El Bloc de Sants
Por J. Robla
Empieza Sants 2006 con la calle Olzinelles como frontera "del bien y del mal".
En el luminoso auditorio del colegio de los Maristas se enclavan lassalas C y D,
con otra línea que separa el escenario con los tablero del 35 al 42, del resto
del pelotón. Podio que será rampa de lanzamiento hacia las estrellas o bajada al
modesto club. Muy tranquila esta sala, cómoda yacogedora. El año que viene
seguro que volvemos al edificio de cotxeres, Hayelecciones en primavera... y ya
se sabe la fiebre inauguradora que les da alos políticos en esa época.
Esquemáticamente podríamos definir la primera ronda como: Pifarré líder,
ex-aequo con 76 más, entre ellos 19 con punto por incomparecencia. ¿Sonmuchas,
no?. ¿Cuantas justificadas?. (No digo nada más porque después sesabe todo).
Sorpresas varias: Joan Pregonas vence al número 1: Josep Garrido, Alexandra
Muratet quiere seguir la saga familiar y derrota al veterano Felipo y LLambrich
doblega a Joan Pacheco. Quizá alguna no sería tanta sorpresa simiramos el Elo
catalán, pero con el Fide o el Feda sigue existiendo diferencia. Ojalá pronto
tengamos un Elo unificado.
Otras partidas destacadas han sido: La victoria de Euzkadi sobre Moldavia:
Aizpurúa se deshizo, no sin trabajo de Tatiana Kichuk; la derrota de Palante
Antonio Bermejo. de tener el mate de la coz a su alcance, (mira que es difícil),
pasó a ser coceado; Andrea Huppertz ganó a Sinyol, a pesar dehacer la grúa
varias veces. ("Cuidao" con esta alemana que es morena);lasl uchadas tablas
entre Chavarría y García Valero y los últimos de la fila:Ramón Jesus derrotado
por Roger Domingo, que cerraron sobre las 21.15 el teatro de los Maristas.
Más cosas: Soria repescado a última hora, "donde voy la lio" palabras textuales
del propio Armando, hace tablas con Arguijo, (en media hora ya estaban en el
final, vaya velocidad). Los del Sant Josep de Hospitalet (sede: El parque, y
material: Tableros magnéticos) ya son tres: Ortega y González Salgado están
acompañados por González Posada, padre de éste último y que no ha podido hacer
nada ante el solidó Marco Antonio González. Cuanto González, creo que hay tres
más... Efectivamente mucho peña del Comtal entre ellos "Macuto" Febrero ¿Es uno
o dos?.
Respecto al grupo A algún detalle solo: Moskalenko (2543), conocía la apertura
que realizaba Viñas Serrano (2040), eso es ser profesional. Vaya sufrimiento
para los valientes de menos de 2000 que se han apuntado con los"figuras", ¿Eh,
Nin?. Tablas de Monedero. Derrota de Iván Marina, (vencedordel grupo B del año
pasado) ante Trepat. Nombremos también la victoria, aunque sea solo para hacer
un poco la pelota, del secretario, inscrito aúltima hora: José Claudio "Pepo"
Viñas Racionero. y finalmente resaltar el triunfo del igualadí Tallo (2035 Fce
y 1890 Fide) sobre David Vigo (2175 Fce y 2105 Fide). Hay que unificar Elos,
insisto.
Muchas incomparecencias en el grupo A también. No es serio. Seguiremos
informando.
Un saludo J. Robla.
Hoy he conocido la sala B. Los tableros 13 a 34 se juegan en el purgatorio
o quizá el limbo dadas las escaleras que hay que subir para acceder al altillo
de Cotxeres. Luego he descubierto el ascensor. Con aire acondicionado, algo
ruidoso eso sí, es amplia y acogedora. La siguiente ronda conoceré la A, ya que
tras la incomparecencia del primer día y el atraco por tiempo que realicé ayer,
me mandan con los "buenos".
Con el lío de nuevos ritmos de juego, con los antiguos, puede que sí sean
necesarias las clases magistrales de los árbitros, respecto a reglamento. Iñaki
Orio, después de sacudirse la presión de mi ataque y con cierta ventaja, se
quedó clavado en la jugada 22 pensando que aún tenía una hora más de reloj , Tic
tac, tic tac, iba yo diciendo en mi interior. Lo siento Iñaki "Ajedrez es asín".
Otro cabeza de serie que cae: El número 4 José Arias derrotado por Cristina Coll
(Fce 1900 pero Fide 1636 y Feda 1608) otro lío de Elos. Silvestre Pérez y Josep
Peñalver (9 y 10) no pasaron del empate ante de Frutos y Margareto. Muchas
tablas en la ronda , algunas mas luchadas que otras: Chavarría volvió a ser de
los últimos en su partida con Benavides, Jesus si fue el último otra vez (los
árbitros ya empiezan a mosquearse con él) en su partida con el joven Rubén Seca,
un peón de ventaja no fue suficiente en un final con torre cada uno. Hoy,
acabará antes ya que juega con su colega de club Mario "fantasma" Fernández.
(Número 11 del ranking, "voy a ganar el torneo" decía antes de empezar y ayer
fue vapuleado por Ana Mª Vargas número 179 y última). Cantan y Rull ambos del
Agustí si que entablaron pronto.
Otro que entabló y sigue imbatido fue Soria, este hombre es un pozo de
información: Pablo César Santiago sufrió en sus carnes su siempre estilo gruñón
de juego: A la palabra compongo, le contestó "Haz lo que te salga de los co..."
Otros comentarios que soltó fueron "Eres mas duro que el Alcoyano", o "Eres un
pesao". Vaya paciencia de los árbitros. Soria al menos no engaña: él es así.
En otras partidas: Maximiliano Pin derrotó a Sánchez Soria con una mate de torre
en la octava línea. Pau Veciana con pareja de alfiles y centro móvil ante
calidad, dio buena cuenta de la alemana Huppertz y al lituana Kausylaite se
impuso claramente a Pedro Escoriza. Victoria también de Laura Moreno ante Oscar
González y debut positivo de Frank Mayer ante Joe Rahal. Andrés Costa jugará
también hoy con los buenos en el tablero 12, tras vencer con autoridad a
Hostalot. García Gil acabó perdiendo con Manel Aparici en una posición que
parecía ventajosa para él. ¿Que pasó Fumanchú? Llambrich sigue ganando esta vez
ante al escandaloso Alquezar y hoy jugará en el tablero 4.
Para hoy destaca el duelo Alezandra Muratet-Jordi Muratet, hija y padre. ¿Que
pasará?
Mucha camiseta naranja ayer, (serían los que habían pagado). Puede que esté de
moda el butanito pero es un poco escandalosa. En fin, "para gustos hay colores".
De momento buena organización y desear toda la suerte al director del torneo
Alex Sulleva, José Antonio Castillo dejó muy alto el listón. Respecto al bar, no
se si harán gran negocio con los bocatas de "Otilio" que prepara el camarero,
Creo que no tienen cerveza, quizá por eso vi entrar a la sala (creo que era un
jugador) con una botella de JB y 2 paquetes de Winston. ¿ Habrá que practicar el
control anti-doping ?. Seguiremos informando.
Un saludo. J. Robla.
Llegan las crónica de 3ª y 4ª ronda seguidas, ya que obligaciones familiares, (madre no hay mas que una, menos mal), me han entretenido en el campo y aún no he entrado en la técnica del portátil.
En la tercera ronda se ha dado a conocer el comité de representantes de los jugadores. ¡Bah, siempre los mismos!, oí comentar a un jugador, no sé, yo vote a un titulado pero también a Cantan y a Soria... (Hoy solo dos pollos según informa Sergi Castellano. Uno con la camiseta y el móvil de Mayer y otro una sordera sospechosa ante el aviso de jaque de su contrincante Francisco Revert. ¿Se han de avisar ahora?, ¿es molestar al rival?, ¿Hay que cantarlos bajito?. Que alguien me lo aclare por favor. Hoy he conocido la sala A, La catedral me dicen que la llaman. Que lustre dan las banderas. Que seriedad. No bottles on the table. El árbitro principal Enio Bello, (por cierto otro fumanchú y sigue habiendo otros muchos jugadores), ejerce como comandante en jefe del torneo. Veo a sus auxiliares un poco tensos, como si se estuvieran examinando. Tranqui que los jugadores no nos comemos a nadie, bueno, alguno sí, pero poco. En el aspecto deportivo: Victoria de Pifarré muy labrada en el tablero 1. En el momento del desenlace final el jugador lleidatá tenía Dama, pareja de alfiles, caballo y 4 peones, por dos torres, alfil, caballo y 6 peones, uno de ellos pasado en sexta, de su oponente la joven Sandra Escobar. Aunque la posición parecía de buenas expectativas para la del Congrés, se dejó un mate lamentable, que hasta le supo mal al número 2 del ranking. En el tablero 2, López Abaurrea, se quejaba lastimosamente de la ventaja que le llevó toda la partida el rapaz de turno Carlos Vargas (Fide 1962, Feda 1937, Fce 2095). Es legal López, el no se esconde, otra cosa es que sea ético, pero eso es tan personal... Jugadores como Jordi Puig, Enric Balagué, Joaquim Sans y muchos otros como el propio Ivan Marina vencedor del grupo B en 2005, han decidido sufrir en el grupo A. En el tablero 3 el "francés": Mateo García Ponce, (es francés supongo por la bandera de su rótulo) pudo con el vasco Aizpurua, esto no es Moldavia Iñaki. Tablas en la partida de los Muratet, por supuesto. Victorias también de Zamarreño sobre el último (de momento) de la saga Ayza: Alex. y de Gómez Figueroa sobre Domingo. Perdió Aunes ("Que malo que soy", según sus propias palabras) ante Xavier Caparrós. Un poco de ruido si que hay en el bar, sobre todo a la hora de la merienda. Los bocatas "Carpanta" quizá mejor definición que "Otilio", según me han apuntado hoy, están buenos. Si ofreces calidad, repiten me decía el "encargao" y además hay quintos efectivamente, El Jb y el winston eran suministro para uno de los "camatas". No será necesario el control de alcoholemia. Otras visitas ilustres, además de Julio Granda, han sido la de Carlos Ferrón, uno de los atracadores mas prestigiosos del ajedrez catalán moderno y la de la periodista-escritora Ana Manrique que está rodando un DVD con entrevistas, sobre el torneo.
4ª ronda: 28 de agosto, festividad de San Agustín, pues eso. Nada que ver con el club que me honra presidir: el Centre d´Esports Agustí (secciones varias), hoy por ejemplo fútbol televisado. Lo nuestro proviene de la bodega que regentaba en nuestros años mozos un señor como la copa de un pino que así se llamaba. Después de la publicidad pasamos al tema. Carlos Vargas líder ex-aequo con solo 5 más. Zamarreño que intentará frenar al de la UPC, Un sólido Gómez Figueroa que se las verá con el "francés" que hoy ha montado un pequeño pollo al final en su partida con el joven Alex Montiel. No se que ha pasado exactamente pero refunfuñando ha dicho "Los jóvenes de hoy saben más que Lepe" y "Que tú debes estudiar mucho con el ordenador". Veremos mañana. Max Pin e Ismael Molano completan el grupo y también se las verán. Pifarré cedió medio punto muy honradamente, reconociendo que había cometido un error. Espero que no le hay pasado nada más, ya que el cajero se le ha tragado la tarjeta de crédito incomprensiblemente. Virgil Ani sigue en los primeros puestos, hoy ha derrotado a una de las revelaciones Ana Mª Vargas última del ranking y se coloca con 3,5 el veterano jugador de la UGA se las verá en 5ª ronda con Pregonas. Cedrez y de Frutos han protagonizado la partida mas larga en el limbo firmando el empate al final.Duelo entre amigos Cantan versus González Trigo resuelto en empate. García Gil no da una con blancas, "regalo las partidas" comentaba. Una de móviles a Pal le ha sonado en la jugada 7, será burro. Y es que donde no hay... Paro que ya son más de las dos y mañana quiero ver el basket España-Lituania, ¿Será como en ajedrez?. Seguiremos informando.
Un saludo J. Robla.

Albóndiga sufriendo
5ª ronda 29 de agosto: Albóndigas reclaman grupo sub-16 o mejor sub “metro
cuarenta” para el grupo B. Estos niños con bocata y gorra son insufribles. Bien
educados eso sí, saludan, se ofrecen a analizar y su comportamiento en general
es exquisito. Pero nos dan unas palizas... Pantaleoni (1992) , Rafael Pacheco
(1994), Ivan Pacheco (1992), Balagué (1995), Shatko (1994), Pau Veciana (1991),
Montiel (1991) y otros.... No es el Elo lo que está entre paréntesis es el año
de nacimiento... vaya con ellos.
Aviso: Rambo anda suelto por Sants y no está precisamente acorralado, sino que
acorrala. Otra visita ilustre: Manel Pamies, vendedor de todo, tiene en mente
organizar un torneo que romperá moldes, sino al tiempo. También el gerente de la
catalana Antonio López estuvo el otro día por aquí. Vino a visitar a su buen
amigo Monedero son “La extraña pareja”. Ferran Gómez, el buen árbitro de Mataró,
viene casi todos los días, dice que prefiere mirar que jugar, al menos es
discreto y no se atreve a analizar, de momento...En fin vamos a lo estrictamente
deportivo.
Carlos Vargas sigue líder tras deshacerse de Eva Zamarreño, Gómez Figueroa
(1840), parece la esperanza blanca del torneo tras ganar al “francés”. Al
patilludo jugador de la Barceloneta, no se le presentó el contrincante en la 1ª
ronda pero los otros cuatro puntos los ha conseguido con autoridad inapelable.
Molano (1854,1831,2000) es el otro con el pleno. Otro presunto favorito es el
submarino Mario Garcia Valero (1705), el jugador de Terrasa ya con 4,5 venció
ayer al segundo favorito Pifarré. “Este tiene tanto de 1700 como yo de 3000”,
decía ayer el de Ivars d´Urgell.. Pregonas consiguió engañar a Virgil y se
coloca también con 4,5. Con 4 hay 16 jugadores más: Gómez Guinovart, Trabalón,
Peñalver y Alquezar (el no escandaloso) vienen por detrás con fuerza. Estamos en
la mitad del torneo y aún queda mucho por decidir. La regularidad será seguro un
factor importante. Felipo tras los tropiezos de las primeras jornadas ya está
con 3, y los de menos de “metro cuarenta” serán jueces en las próximas rondas.
Por atrás destacar la primera victoria de Jordi Jané Besora, uno de los
benjamines del torneo. Cantan se impuso a Alexandra Muratet en la partida de
ayer con más expectación del colegio. Por cierto hoy lo vuelvo a visitar eso sí
en la zona del escenario. Prometo espectáculo...
Candidato a polémico revelación, ( el titular no tiene rival) es Miguel Molina.
El inquieto jugador de la Escuela d´Escacs no está haciendo amigos precisamente
y eso que lleva 1,5 de 5. Margareto perdió ayer ante el elegante, (de vestir y
de maneras) Silvestre Pérez: Con 2 segundos de reloj para el control y partida
ganada y controlada (su rival solo podía hacer 2 jugadas y tenía la respuesta
preparada para cada una) va y se equivoca. Eso y tras el mate que no vio en la
cuarta ronda le ha inspirado a crear nuevos vocablos para el argot
ajedrecístico: “Tuñina”: Jugador en la línea de 1900 y poco. “Chanquete” el 1700
que no progresa . “Croqueta”: lo mismo que albóndiga pero alrededor de 1800, y
“Elo Buñuelo” los que tienen los tres muy diferentes.
Hay un reportaje gráfico en preparación, pero mi colaborador está un poco
“colgao” y aún no lo tiene a punto. Seguiremos informando.
Un saludo J. Robla.

El bar Carpanta
A las 22.30 de hoy colgaban el sorteo en la vidriera
principal de cotxeres.
Casals fue el primero en consultarla. Una bomba: Soria-Cantan. Se llevan bien,
se abre una rueda de apuestas, aunque lo que paga menos Betanwind es la equis
fija y al bar... Por cierto, la composición y clasificación de equipos que
piensan, ¿ ponerla en la décima ronda?. También había visto el sorteo a las
21.45 horas otros años...
Comenzaba la tarde en la terraza del Inglés con un comentario de Pere Oliana:
"quina sort se bó", cuando supo que estaba sentado al lado de un jugador del
grupo A, (no vamos a nombrarlo). Oliana ganó hoy a la Lituana (como España) y se
coloca con 2,5. Olga Carmona, no pudo al final con Escoriza Gallardo en partida
realmente alternativa. Fernández Borrego fue derrotado por Alexandra Muratet que
venía escamada de la derrota con Cantan, Alexandra, es una de las hija de Olga.
Manjon Domenech fue víctima fácil de Rull, (otro que venía escaldado). Bien
Manrique, que sin número de ficha aún, venció a Aragonés (1960 Fce) y se coloca
con 4 puntos. El italiano Mandrachia hizo ayer unas meritorias tablas con
Demestres, en larga partida como nos tiene habituado el "rocoso" jugador del
Martinenc. El compatriota de aquel, Inglese si ganó al jugador local Ruben Seca.
Que maqueaos estos italianos siempre.
Por la cabeza "Súper manolo" como lo nombran sus amigos, derrotó a Vargas que
mañana se las verá un "sub-16": Pau Veciana, veremos como reacciona el ex-líder.
Molano (un Elo buñuelo), también vence y se las verá con el jugador de la Barce,
revelación momentánea del torneo. El joven Javier Jiménez con 5 puntos se
presenta como alternativa, si "Rambo" no hace de las suyas. El tapado García
Valero, pecó de avaricia y la experiencia de Peñalver le arrancó unas tablas
quizá un poco injustas., Y es que "la veteranía es un grado". Méndez tras muy
bien llevada partida, y ya con los apuros de reloj, se dejó algo importante y es
que Aizpurúa es muy duro, El vasco hoy jugará en el tablero 3. Pifarré hoy no se
ha presentado y parece como retirado en las listas oficiales. ¿Que ha pasado?.
espero que nada grave, para el honrado jugador lleidetá.
La partida Corretja-Silvestre Pérez ha necesitado intervención arbitral, cuando
a falta de 39 segundos, las blancas ha solicitado tablas por especulación. Pérez
tenía un caballo solo ante un peón de Corretja. Supongo que hay una remota
posibilidad de mate por lo que el árbitro Ivan Aguilar ha indicado que se
siguiera jugando, aunque anotaba la reclamación, después de 7 jugadas más el
juez ha concedido tablas. Puede que sea legal pero todo lo que dije de elegancia
de Pérez en la anterior crónica se ha ido al garete con este final de partida.
Parece que la tableta de chocolate que tenía a lado de la mesa le ha dado
demasiada energía.
Por cierto, el primer día nos pusimos a hacer unos toques de balón en el patio
del colegio y nos echaron. Hoy los niños casi han montado un partido.
¿Somos todos iguales? Les tenía que haber "dao" con la brocha el pintor que se
ha ventilado una superpared en media tarde, eso si que es ser un profesional.
Seguiremos informando.
Un saludo J. Robla.

Expectación en la partida Alexandra Muratet- Jordi Cantan.
Crónica después de la 7ª ronda. Por fin tenemos clasificaciones de equipos, es verdad que en las generales, indicaban el club y si estaban en la composición de alguno, pero de una manera un poco críptica, descifrando un buen rato esto es lo que he conseguido averiguar: Después de esta séptima ronda Sant Andreu, formado por Jiménez, Ferrandiz, Sergi Castellano y Gil sigue líder con 16,5. Ayer hicieron pleno si bien el punto de Castellano se lo dio el móvil de Aparici. El del Sant Andreu pidió clemencia para su rival, pero el árbitro fue estricto con el reglamento. Detrás está Comtal “A”, compuesto por Cedrez, Domingo, Sánchez Soria y Giralt, hoy tienen 14 y completa el podio Llinars formado por los Veciana al completo con 13,5. En el grupo perseguidor Jake con Caparrós tirando del carro junto a Pina, Cotes y Gómez Pardo-Criado se colocan con 13. Congres con Gómez Guinovart, Codina y Sandra Escobar está con 12,5; Gavá con Escoriza Losilla y los Pacheco suma 12 y Sant Boi con los Alquezar, Montiel y Felipo también tiene 12. Sant Martí A con Martín, Ariadna Moreno, Norberto Moreno y Torres está con 11.5 Foment, que ya ha vencido en algún torneo, compuesto por Casals, Demestres, López Abaurrea y González Trigo empieza a recuperarse y suma ya 11,5. Los albóndigas del Agustí se quedan con 11. Otro equipo familiar al completo (los Muratet-Carmona) Banyoles tiene 10,5. Un hipotético Agustí B formado por croquetas y chanquete tendría 10,5. (El presidente ya ha recibido la correspondiente bronca por no inscribirlos y es que en la tertulias con cerveza en mano “after-match” no se perdona nada). Sant Martí B con Climent, Carmona, Ballvé y Fuentes tiene 10 y farolillo rojo Comtal B con Febrero, Kichuk, Bermejo y Bello con un total de 6,5.
Poca cosa más voy a contar hoy después del currazo para descifrar los
equipos. Gómez Figueroa sigue intratable, veremos si el 2030 Trabalón puede con
él hoy. Pau Veciana doblegó a Vargas y es otra alternativa si vence a Molano.
Zamarreño y Javier Jiménez lucharan hoy con 6 aunque yo apuesto por el de Sant
Andreu.
Efectivamente he estado hoy otra vez en el escenario, pero la representación ha
recibido muchos pitos, Aunes no me dejaba ni ir a fumar y además ha descubierto
mi actividad laboral y creo que está un poco sordo ya que le pedido tablas
varias veces y se ha ido por los cerros de Úbeda, todo eso me ha llevado a un
final perdedor y por primera vez no visitar ni la Catedral ni el Limbo. Pregunta
arbitral: Se ha de contestar a la propuesta de tablas obligatoriamente?.
Suponemos que te ha oído y las has solicitado acabando de mover y antes de
apretar el reloj como mandan los cánones.
La realizadora Ana Manrique ha continuado hoy con el documental sobre el Agustí
en el torneo, lleva 60 minutos grabados y el domingo espera poder terminarlo.
Veremos como queda ya que vistos los resultados de hoy las respuestas en las
entrevistas han sido un poco secas. En el colegio hace algo de calor, pero
soportable, no debería sentirse así Giralt, que estuvo prácticamente descamisado
en toda su partida ante Rull. Seguiremos informando
Un saludo J. Robla.

En la terraza del bar también se analiza. Jordi Jane Besora, tras ganar su primera partida en sants 2006.

El autobús del Agustí, conducido por Jordi Cantan. Siempre nos quedará Soria
Crónica 9ª y 10ª ronda + epílogo:
La novena ronda , y ya con muchas jugadas en los cerebros de los jugadores, fue donde las más fuertes se destacaron del resto. Trabalón ganó a Molano y se perfilaba como vencedor del torneo, Súper Manolo no daba el brazo a torcer y se deshacía del joven Javier Jiménez, Ferrándiz se imponía a Caparrós y presentaba su candidatura al triunfo. Pau Veciana también ganaba, mientras García Valero vencía a Cedrez y seguía con aspiraciones., Igual que Alquezar que ganó a Pin. Todo ello dejaba en la última ronda a Ferrandiz y Veciana como jueces en sus enfrentamientos con Trabalón y Gómez Figueroa. El de la Espiga no falló ganando así el torneo. Y el joven de Llinars, con la victoria sobre Gómez acabó segundo, dejando para el de la Barce el tercero en la general y el triunfo de su tramo, con Jiménez y García Valero tras él. Vaya lío con esto de los tramos, espero haberme explicado bien. Cuando desaparezca el elo buñuelo será todo más fácil. Las dos últimas rondas nos depararon el penúltimo pollo de Soria, esta vez ante Iglesias Juan. Ya no es noticia, todo el mundo lo espera ya, y detalles como la velocidad de Corrales con sus muletas, la victorias de Ballvé a Puigvert, la de Salas sobre González Prunera, la de Darias sobre Felipo, Elias sobre Casas, tablas en Cotet-Barrot, Ruiz Ferrer-Vázquez, Altes se impuso a Ricardo Muñoz Roger Fibla acabó al final con 5,5 tras ganar las dos últimas partidas. Jordi Otero viniendo de atrás acabó con 6, Sinyol se quedó en 5. Faustino Alonso con 3,5 y también acabó con 3,5 Rodrigo que perdió en la 10ª ante González Acosta. Lucas Manjón y Hector Fuentes mis últimos jóvenes verdugos acabaron con 4. Didac Ritter se quedó en 3,5. tras vencer a Sergio de las Heras. Duran Vilchez venció en la 10 también a un abandonado José Ortega, (El Sant Josep de Hospitalet ya tiene local). Julio Fernández retirado en la 8ª acabó con 3. Carlos Fernández Benito, Pages Dolcet , con 3,5 Marcelo Muñoz, Javier Fernández Benito con 4 . Jareño con 5 tras puntuar las dos últimas, Tarifa y Astor con 2,5 y Zafra con 2, Ferran Torra que ganó la ultima y acaba con 4,5. Con él acabo con los 164 jugadores que han participado en el grupo B. Unos han sido más nombrados, pero es que en el ajedrez también hay jugadores mediáticos. Espero no haberme dejado a nadie. Y si es así que me perdone. La victoria de equipos ha sido para el Sant Andreu con unos excelentes 21 puntos. Y los tramos de edades para Peñalver el de mas de 60, Jordi Jane el sub 10, Marc Balagué el sub-12, Marc Ortega el sub-14 y Pau Veciana el sub-16. Últimas curiosidades: Mateo García Ponce resulta que era de las Franqueses, Las camisetas de Calviá solo llegaron a la catedral y Jordi Cabot no ha venido a visitarnos. Miguel Illescas me dio un consejo, “el secreto está en estudiar constantemente”. Será él que se dedica... Esperaremos al año que viene para oír de nuevo el taconeo por el pasillo principal de la bielorrusa Anna Sharevich, si estuviéramos en la obra unos cuantos piropos hubieran sonado.
Publicidad: Agustí precisa de alguna fémina y un par de tuñinas para la temporada próxima, albóndigas abstenerse que ya somos demasiados.
Un saludo para todos. J. Robla
Trofeos Última ronda

ültima ronda en el B La última posición