|
Resultados
y Emparejamientos
|
II OBERT INTERNACIONAL VILA DE
GRACIA

foto:
Margareto - David Bosch. Borrosa para variar.
Crónicas del Vila de Gracia.
Un saludo J. Robla.
Ronda 1. •El meu germá es un 'pepa'• Cristina Bosch.
Margareto casi consigue el punto entero, pero con una mudanza gorda a
horas vista, le pareció suficiente premio el empate tras seria partida.
Victoria de Chavarria ante Corominas que fue la otra sorpresa del
ranking. Otras ya más lógicas el punto del sin fide Mansilla ante
Fernández Pintado, y la de los 1700 Cercos y Daniel Fortea ante Madrid y
Asensio. Con la evaluación de 1 de octubre solo 10 de los 93
participantes carecen del internacional. Algunas sustituciones de los
impresentados que parece que avisaron a tiempo y permitieron la entrada
de Antonio Martín que entabló con Aguiló y la de Carolina Aubery que dio
trabajo a Ignasi Sánchez. Victorias también de "Goldfinger" y el "Dr.
No". Sufrió Tey ante Sánchez Coves y Mario Fernández casi araña el
empate ante Delgadillo en la penúltima partida en finalizar. Entre los
favoritos: Muñoz y Beltran despacharon rápìdo, algo más tardó Jerez y
Lasaosa tuvo entretenida un buen rato a Patricia Llaneza. Debut sin
premio de Cabrol: 'la siciliana es muy sosa', estos novatos...
Mucho ambiente en el centro moral de Gracia, teatro, danza... No se
aburren. Volvemos el viernes.
Un saludo J. Robla.

Doping
algo borroso.
Ronda 2. Premio a la deportividad.
En el apartado 7.3 de las bases del II Vila de Gracia existe una
novedad que no he visto en ningún otro torneo fuera del Tres Peons: Se
premia la asistencia a todas las rondas dando inscripción gratuita en la
próxima edición a los 5 últimos clasificados. Muy interesante, tras la
2ª: 9 jugadores no podrán optar, ya que han solicitado bye y otros 5
tampoco, por incomparecencia. Siempre va bien un punto gratis, pero,
¿tan pronto?. Cualquiera puede tener un percance de última hora, 5 en 44
tableros parecen muchos. A Llaneza, Gallart, Volart, Zamora y Codina les
tardó el contrincante más de una hora en hacer el primer movimiento.
Deportivo sí fue mi rival Marc López, sin pulsar el reloj a pesar de que
llegué cinco minutos tarde. Siempre elegantes los del Peona i Peó.
Centrándonos en el juego, solo 11 de los 20 primeros suman los dos
puntos, Joan Prat se dejó medio ante el siempre sólido Garreta y Carlos
Alonso hizo lo propio ante Pere Castells. También en tablas acabó el
duelo de los Martin, Antoni y Francisco. Fácil lo hizo Asensio ante su
compañero Perolet. También triunfo de Colom ante el K25 Cercos.
Incontestable victoria de Jerez ante Torrents en la reedición de la
partida del año pasado. Fatollah sigue sumando, ya en su condición de
más de 2000, está vez ante Marc Colls. El bocata que se zampó delante de
su tablero el joven Sánchez Alegría no le dio fuerza suficiente para
vencer a Orriols, y es que éste si sabe de niños. Tampoco la Pirc-checa
de Cabrol le sirvió para sumar, un peón y luego otro, no fueron
suficiente compensación para su falta de desarrollo y el oficio de
Sánchez Guardiola le acabó tumbando. Buenas tablas de Alex Leiro ante
Clifford. Ganó Langer (Lama creí entender la pronunciación correcta del
apellido del alemán), que el otro día andaba preocupado por la no
presencia del prolífico Gerardo Palacios.
Buena organización del Tres Peons. Con Galcerán, Tey y Chavarría tienen
una garantía de funcionamiento y no paran de fichar Kveinticincos.
Agradecer finalmente el esfuerzo del arbitro principal: Daniel Leiro
para colgar los resultados lo antes posible y señalar que tiene un buen
ayudante en Josep María Jordan.
Un saludo J. Robla.

Mansilla
y Salazar: medio punto cada uno nada borroso.
3ª ronda: Ajedrez en la sala Virreina.
Ya tenemos a los 5 titulados internacionales con el pleno y a los que
se han añadido: Marques, Colom y Ortega. Éste tras brillante partida con
entrega del alfil italiano en f7, creo, y hacer bailar al rey de Gallart
por el centro del tablero, el de la Uga tras doblegar a Fatollah en un
clásico match de este verano con tres empates hasta este viernes y el Mc
ganando a su compañero Martínez Tulipano. A medio punto: David Bosch
remontando y Garreta que pudo con Carlos Alonso. En el numeroso grupo
con dos destaca Salazar, aún imbatido, que entabló con su compañero
García Márquez. También el siempre alegre: Daniel Asensio suma dos al
derrotar a del Sol que le supera en casi 200 puntos de Elo. Otro jugador
a destacar es la k25 Carolina Aubery que derrotó a un inquieto Clifford
que estuvo jugando de pie un buen rato. ¿Nuevas técnicas de
concentración?.
Poco más a comentar ya que solicité un bye de medio punto junto a mi
colega Margareto y es que la mesa que nos tocaba, junto a la puerta es
realmente incómoda. Mas suerte tuvieron Langer y Valarezzo que cambiaron
de ubicación la mesa 23, siempre hay privilegiados.
Sala Virreina. Así ha sido rebautizada la antigua capilla y actualmente
calurosa estancia de juego del Tres Peons. Intentaré conseguir más
detalles sobre el nombramiento. Hecho lamentable: desaparición de un
número indicador de tablero. Son muy guapos, pero como somos... También
rectificar mi rebautizo en la anterior crónica a García Guardiola, no
Sánchez. Mi constante negociación de condiciones conlleva ciertos
inconvenientes.
Un saludo J. Robla.

Sanchez
Alegría (sin bocata) se impuso a Cabrol

Ortega
rematando a Gallart, borrosamente.
4ª ronda: El día que llegaron todos.
Por arriba mucha lucha, pasadas tres horas solo Jerez había resuelto,
Beltran acabó cediendo medio punto ante Marques y Llaneza, que parece en
buena forma, jugando con negras hizo valer la calidad de más ante el
peón pasado de Muñoz. El otro que suma todo es Escuder, el número 1 del
Tres Peons suma los 4 al derrotar a Colom. Sigue recuperando David Bosch
ya con 3.5, parece que el titular de la primera ronda casi creó un
conflicto de familia aunque por suerte la sangre no llegó al río. En el
grupo de 3: Vallbona sigue arriba merced a su victoria sobre Prat y el
sorprendente Salazar tras doblegar a Frederic Andreu va camino de
convertirse en la revelación del torneo con una perfomance momentánea de
2224. Francisco Martín, Rodriguez Pardo, Gallart, Marc Colls, Delgadillo
y Valarezzo también tienen tres, este último a pesar de no comparecer en
2ª ronda ante Patricia Llaneza. Fatollah no pasó de las tablas ante
Barragán y queda con 2,5. Puntualizar que la derrota de tercera ronda
del hispano-persa fue a causa de una inoportuna llamada al móvil cuando
solo habían transcurrido 4 jugadas. En la zona media, victorias, de
Codina ante el 'Presi' Tey, eternamente preocupado por la buena marcha
del torneo, y de Real y Caballé. Marc López decidió por la via rápida y
estaba sorprendido a raiz de comentarle que me había preparado nuestra
partida de 2ª ronda, que existan suyas en la base de datos. Clifford
sigue a pie derecho, esta vez ganó. Dura y prolongada partida entre Sans
y Volart resuelta a favor de este último. En el tablero 31 un despiste
de Lorenzo Moreno le condenó cuando poco antes su rival: Valero Hellín
le había propuesto tablas. Respecto al Agusti, si que estamos haciendo
el 'pepa', del 1/12 de las dos primeras rondas hemos pasado a un penoso
6/23 y es que cuesta puntuar en este torneo con un Elo medio de 1900
Fide. Pal, Moracia y Vidal llevan ya cuatro ruedas, en la cola también
están: Sánchez Coves que permitió el estreno oficial de Cabrol y Febrero
de vuelta tras su periplo por Calviá.
Ninguna incomparecencia por fin y excelente el centro que forman los
Tres Peons con 55 participantes en el torneo sub/16 y colorido en la
sala de análisis, de la que nos echaron los del bar cerca de las dos de
la mañana.
Un saludo J. Robla.

Fatollah-Barragán
y Gallart-Torrents.

El
tablero abandonado.
5ª ronda: Tópicos típicos.
Mi compañero y amigo Ramón Jesús me observaba que si las crónicas de
los partidos de fútbol se escribieran a cinco minutos del final podrían
ser completamente diferentes. Un gol en el último minuto, un penalty
riguroso... El resultado es el que manda. ¿Podemos extrapolar esta
teoría a nuestro juego-ciencia-deporte?. Una leve imprecisión que
convierte una tablas en derrota, o una victoria fácil en tablas, o una
más grave que te gira el match en contra: Los llamados atracos tras usar
la táctica del 'arrastre'. Hasta el rabo todo es toro dicen los castizos
y al final gana el más fuerte, ley de vida.
Todo queda en casa. Alfonso Jerez y Patricia Llaneza, llegaron, jugaron
y entablaron. Suerte para nuestra representante femenina en la próxima
Olimpiada de Dresden. Beltrán se impuso no sin dificultades a Escuder y
en la siguiente ronda será una buena piedra de toque para la asturiana.
En el grupo de 4 a medio punto: el resto de titulados, más Ortega que
fue el último en finalizar venciendo a Vallbona, Rodríguez Pardo que
ganó a un descentrado Severri y Delgadillo que sigue sumando esta vez
ante Marc Colls. Adriá Martorell pese al bye-pass o 'pay pay', como ha
bautizado el descanso Cabrol, de primera ronda está con 3,5 y es el
probable submarino del torneo. El veterano Roger Caballé también suma
3.5 y lleva un buen torneo. Por atrás siguen sin estrenarse Moracia y
eso que tuvo a Pal contra las cuerdas y la poetisa Ximena Vidal víctima
de Febrero que ya tiene la camiseta del Agustí.
El que no llegó fue Langer el día que apareció Palacios, cosas...
Visitas también de Filemón Cruz y Perez Otero que tras asistir a
magistral Casino de Barcelona, vino a ver a los 'buenos' de verdad.
Otros habitual espectador es German Walter y también han pasado Daniel
Alsina, Subirats y el federativo Miranda.
Un saludo J. Robla.

Sala Virreina

Moracia en el momento decisivo.
6ª
ronda: Que gran cosa es tener casa.
Desgraciadamente la crisis en general y la inmobiliaria en particular ha
obligado a muchos clubs a la mudanza. Como mal menor compartir casa con
otras actividades y alquilar habitación con derecho a cocina y estancias
comunes. Cuando además se te presentan "okupas" ocurre que no se cabe.
Ayer la sala de análisis estaba impracticable, no se podía estar en la
terraza ya que había obra de teatro y en el resto de local los
encargados del bar no dejaban instalar un tablero, bueno, Beltrán y
Jerez porque se colaron al principio, en un "post-tablem" más largo que
su partida. En fin, que gran cosa es tener casa.
Ajedrecísticamente hablando, reagrupamiento en cabeza tras el empate de
la primera mesa con cinco con cinco puntos. El Swiss-Manager dictaminará
el grado de batalla en las tres rondas que faltan. A medio punto quedan
la olímpica Llaneza, baja en los dos próximas, Adriá Martorell que
venció a Jorge Ortega en el duelo del Maresme, Enric Martín que bajó a
la tierra a Salazar, Carlos Alonso tras derrotar a Roger Caballé y David
Bosch y Rodríguez Pardo que entablaron su matx. Todos ellos agazapados
en busca de una oportunidad de colarse entre los mejores y perseguidos
por un nutrido grupo con cuatro puntos entre los que destaca Espuny que
con una brillante partida de ataque con un caballo en f7 protegido por
un peón en e6, la dama en f6 y un alfil controlando la diagonal a4-e8
hizo añicos el enroque de Real. Tablismo en la quinta fila y dura lucha
en la sexta, en los tableros del 29 al 33 feudo del colectivo "tunyina",
sólo Jaume Jímenez consiguió el triunfo ante Volart, el locuaz Emili
Hernández entabló con Jesus y Orriols, Sans y Langer también empataron
ante Valero, García Guardiola y la venezolana k25 Aubery
respectivamente. En la séptima cuartas tablas de Margareto ante otro
K25: Daniel Fortea que ya había adquirido la 1ª categoría hace unos
años. En la octava y última fila aparte de mi compañero Pal y yo
(tablas), Marchante superó a Cercos, Febrero sufrió un duro varapalo de
Subirats en pocas jugadas, "no me merezco ni la cena" comentaba, y
Ximena Vidal se estrenó ante Jordi Molina. Segunda incomparecencia de
Tortosa que lo elimina del torneo. Señalar que la de Langer en la
anterior fue por una causa mayor y tuvo el detalle de avisar a la
organización.
Visitas de Gabarró y los okupas, menos mal que no llegaron los mossos...
Un saludo J. Robla.

Vallbona - Lopez Forn, al fondo: Severri-Valarezzo.

La
sexta fila: Territorio "tunyina"
7ª ronda y Marques se colocó líder.
Discretamente, sin ruido, Antoni Marques con 6 puntos alcanza el
liderato en solitario. Trabajada la última victoria sobre Alonso, tablas
ante Beltrán y Bosch y 4 triunfos ante rivales de cierta entidad, le
conceden una perfomance de 2410 preparado para soñar. Jerez será la
reválida, pero de momento que "le quiten lo bailao" al Mc del Tres Peons.
Entablaron en el primer tablero Muñoz y Beltran, aunque tardaron más de
40 jugadas, También empate en el segundo pero con 4 horas de juego y
victoria de Rodríguez Pardo ante Martorell que le coloca en el grupo
perseguidor con 5,5. El sorteo indica que su rival será el de Sitges,
Escuder-Muñoz será el otro plato fuerte de la penúltima ronda. Con 5
puntos y con alguna opción quedan Bosch y Enric Martín que entablaron,
Ortega que se impuso al jugador de Bellvitge Jose Manuel Sánchez,
Delcadillo y Fatollah que superó a Gonzales. Vamos por los tramos, en el
bajo hasta 1855, sigue el recital Salazar, pero al que se ha unido un
Codina en buena forma, ambos con 4,5, tienen a Perolet que entabló en
prolongada partida ante su compañero Real, García Guardiola que se
impuso a Alex Leiro y Joaquín Sans que se benefició de la
incomparecencia de Bieg a un punto. En el de hasta 1950, muchos
aspirantes con 4: Silva, Colls, Tejada, Canals, López Forn y Clifford
que sigue a pie derecho justificado por un dolor de espalda que le
impide doblarse. En el tramo alto domina Delcadillo con 5, Vallbona y
Francisco Martín persiguen a medio punto. De poco le sirvió el "doping
limonero bendecido" a Albert Iglesias, un grave error le llevó a
inclinar su rey ante Fernández Pintado. Meritorias tablas del repescado
Tortosa ante Daniel Fortea. Atraco del día y quizá del torneo, el que
infringió Cabrol a Jordi Molina, veremos lo que tarda en recuperarse el
nuevo jugador local. No llegó Antonio Martín y Ximena Vidal suma su
segundo punto consecutivo. Lo de poetisa es con todo el cariño, en el
rincón literario de está página está su trabajo que es digno de leer.
Mas flexibilidad tras conversación con los "camatas", la sala de
análisis sigue a tope pero tanto la terraza como el resto del local
fueron accesibles.
Un saludo J. Robla.

Pelea
en la primera fila.

Jesus -
Corominas, amigos y residentes en...
8ª ronda: Demasiado para Marques
Lo intentó, alargó su agonía al máximo, pero el oficio de Escuder le
acabó colocando los pies en el suelo. Se escapó Muñoz lamentaba Jerez y
es que por eso son Maestros los que lo son. Beltrán dominó a Rodriguez
Pardo y no me atrevo a pronósticos, ni de sorteo, menos mal que no
pienso como las máquinas. Probablemente Bosch, aún imbatido, tendrá una
de las llaves, las demás son combinaciones entre los internacionales,
aunque los mejores desempates los tiene el jugador del Sitges. Lo que es
de agradecer es que se han peleado todas las partidas de la zona alta
durante el torneo, incluso la familiar. Felicidades.
Lidera en solitario el tramo bajo: Codina con unos excelentes 5,5, tras
su triunfo ante Francisco Martín. En el mediano domina con 5: Colls que
fue el único de los co-líderes capaz de ganar. Vallbona alcanza a
Delcadillo y con permiso de Colom se disputarán el tramo hasta 2054.
Victoria de las tres féminas en liza Aubery, Vidal y Zafra ante Tortosa,
Cercos y Molina, éste aún no repuesto, pero con la sonrisa bien amplia,
como ha de ser.
Lamento no poder dar muchos detalles de la octava ronda, acabé el
penúltimo ante Prunes y jugué las últimas 20 jugadas con la bandera como
espada de Damocles, y hasta tengo algún número para llevarme el premio a
la deportividad, ¡vaya honor!. De lo que si soy testigo es del ambiente
cordial entre todos los participantes y los asiduos espectadores.
El próximo viernes fin de fiesta. Lo contaremos.
Un saludo J. Robla.

Filemón Cruz testigo de la 1ª fila.

La 2ª fila
9ª ronda. This is the end, (Jim Morrison), de momento.
Arriesgó Santiago Beltrán entablando en nueve jugadas y veinte minutos
de juego ante un David Bosch, imbatido pero muy poco beligerante. Muñoz
y Escuder si que pelearon, lo intentó el del Tres Peons conociendo que
el punto le daba el triunfo absoluto, más el IM peruano volvió a
demostrar su oficio. Luego, en el análisis entre aceitunas y chips, todo
pareció indicar que el empate fue un resultado justo. El que lo probó
todo fue Marques ante Jerez, casi tres horas y media de juego solo le
sirvieron para acabar en un honroso noveno lugar, "No tengo suerte en
los suizos, en los dos últimos, yendo en cabeza, he perdido las dos
últimas rondas", se lamentaba. El triple empate en cabeza se resolvía
con el sorteo, el progresivo y luego el Sonenborg, entronaban a Beltrán.
Jerez y Escuder completan el podio. En la zona de cobro, 4ª,5ª y
6ª Muñoz, Bosch y Rodriguéz Pardo, éste deja su plaza del tramo alto a
Delcadillo y como segundo: Enric Martín. En el tramo medio Marc Colls,
recogerá el trofeo y Vallbona queda detrás tras ser superado por
Fatollah, que, 7ª, se queda sin premio económico. En el tramo bajo,
Codina queda campeón a pesar de su luchada derrota ante Rodríguez Pardo.
Salazar, que entabló ante Colom, termina segundo tras un excelente
torneo.
Excelente bagaje del sector femenino. La olímpica Patricia Llaneza
superó no sin dificultades a Pere Castells. Carolina Aubery lo hizo
sobre Prunes y queda tercera de su tramo. Por su parte Margareto, tuvo
que hacer de Cid Campeador, como apuntaba Jesus, y tras estar muerto
gran parte de la partida arrancó unas tablas de "perro viejo" ante
Ximena Vidal. Aurora Zafra (P.D.) completó la buena actuación
femenina, tras recibir un regalo de Pal (P.D.) que ya le tocaba.
Desconozco la opinión del Dr. No al respecto.
"La Orangután es imparable" declaraba Joan Real, tras reeditar el duelo
de "primates" ante Mario Fernández que volvió a su faceta de "Fantomas".
Felipe Soler no hizo valer su nevera con tónica "Nordic" y desperdició
la oportunidad de darme el premio a la deportividad (P.D.). Victorias
de Saiz y Palomeras ante Valero y Chavarría (P.D.). No llegaron ni el
rival de Esteve ni el de Alex Leiro, tampoco llegó Subirats por lo que
pierde el premio a la deportividad, que completan Molina y Moracia que
entablaron su matx. Volart, en su línea, fue de los últimos en
finalizar. tablas con Tortosa. Curiosa lo de la cuarta fila, a los diez
minutos y con la presunta nueva reglamentación cuatro de las cinco
partidas, ya habrían finalizado. Tendremos broncas con esto, seguro,
quizá, por ejemplo, la reducción a media hora de retraso tendría mucha
más aceptación. Ya veremos.
Felicitar al equipo arbitral, que si bien no ha tenido conflictos
reseñables, han actuado con sobriedad y han cooperado en todo momento
para la redacción de mis siempre nefastas crónicas, agravadas ahora con
el misterio de las fotos borrosas. Del Tres Peons que voy a decir, para
el torneo de Enero ya tienen el 80% cubierto, nueve equipos en el per equips
y montando torneos de promoción para atraer jóvenes valores. Un grupo de
amigos como comentaba su presidente Josep María Tey. Que dure y que
nosotros lo podamos ver... y jugar otro torneo.
Un saludo J. Robla.

Santiago Beltrán, campeón.
El equipo arbitral: Jordan y Leiro

Robla, Mario Fernández, Pal, Jesus, Margareto y Cabrol. Los mataos del
Agustí.
Bases del torneig:
1. El torneig es disputarà pel Sistema Suís FIDE a
nou rondes al local del Club Tres Peons, carrer Ros de Olano 9 de
Barcelona .
2. El torneig es disputarà en un sol grup, limitat a un
màxim de 93 jugadors. El ranking inicial es formarà tenint en
compte en primer lloc l'ELO FIDE i en cas de no tenir-ne, l'ELO català.
3. Els aparellaments es faran a través del programa
informàtic “Swiss Manager”.
4. Els dies de joc seran els divendres de cada
setmana, del 3 d’octubre al 28 de novembre ambdós inclosos.
5. Les rondes començaran a les 21:00 hores
6. El ritme de joc és de 90 minuts per jugador
amb increments de 30 segons per cada jugada efectuada.
7. Premis :
1. - Segons la classificació general:
primer classificat 430 euros i trofeu
segon classificat 230 euros i trofeu
tercer classificat 150 euros i trofeu
quart classificat 110 euros
cinquè classificat 90 euros
sisè classificat 70 euros
2. - Per trams d’Elo:
S’estableixen tres trans d’Elo
De 1955 a 2054; de 1855 a 1954 i inferiors a 1855
Primer de cada tram 60 euros i trofeu
Segon de cada tram 30 euros
Per
distribuir els/les jugadors/es en les categories de franges d'ELO es
tindrà en compte en primer lloc l'ELO FIDE; en cas de no tenir-ne, l'ELO
CATALÀ.
Els/les jugadors/es només podran competir per als premis de la seva
franja, no podent optar a la franja superior.
Si un jugador amb dret a premi pel seu tram d’Elo, ha
aconseguit també un dels premis a la classificació general, el seu lloc
en el tram d’Elo serà ocupat pel següent classificat
. 3. premi a l’esportivitat
Els
cinc últims jugadors classificats, que hagin jugat totes les partides,
podran participar gratuïtament a la propera edició del torneig
8. Formes d'inscripció:
A) Telefònicament: 638 087 651
B) Per mail a: trespeons@gmail.com
9. Drets d'inscripció:
quota d'inscripció.general.......................26 €
majors de 65, i menors de 18 anys..........21 €
socis del Tres Peons ...............................14 €
titulats internacionals.(FIDE.).................gratuït
socis del Tres Peons amb Elo Cat.>2200..gratuït
Descompte ( de 2 euros) :
Si es fa el pagament de la
inscripció abans del dia 2 d’octubre, mitjançant un ingrés al
compte de la Caixa número
2100-3436-58-2100211798, indicant el nom, i cognoms, els drets
d’inscripció
seran de 2 euros inferiors als esmentats
10.
L'organització es reserva el dret d’anul·lar una inscripció.
11. La inscripció quedarà tancada quan s’arribi a la
xifra de 93 jugadors, a partir d’aquest moment s’obrirà una “llista de
jugadors en espera de poder cobrir possibles baixes dels jugadors
inscrits”.
Les inscripcions no es consideraran en ferm, fins el
moment en que s'hagi efectuat el pagament dels drets corresponents,
l'organització podrà cancel·lar la inscripció d'un jugador i
substituir-lo per un altre, dels inscrits en “llista d’espera” si el
primer no hagués efectuat el seu pagament a la mitja hora de començar la
primera ronda. Els nous jugadors substituiran en el sorteig, la posició
dels que hagin resultat eliminats, amb la mitja hora de rellotge al seu
càrrec, si s'haguessin de fer vàries substitucions es determinarà el
lloc de substitució en funció de la màxima proximitat de l'elo al del
jugador substituït.
12 . El/la jugador/a que no hagi fet el primer moviment
abans de transcorreguts 60 minuts des de l’hora d’inici previst de la
ronda, perdrà la partida per incompareixença. Si no es presenta a dues
rondes seguides o alternes quedarà eliminat, excepte que hagin comunicat
la seva absència als àrbitres, abans de fer-se l’aparellament de la
ronda afectada, aquesta comunicació s’admetrà en un màxim de quatre
rondes.
13. Lliurament dels Premis
:
Els
premis en metàl·lic i els trofeus es lliuraran per estricte ordre de
classificació, el divendres dia 5 de desembre a les nou del vespre al
mateix local de joc. Els premis no són acumulables, excepte el de la
partida més brillant.
Els
premis tan sols es lliuraran a els guanyadors que els recullin
personalment en l’acte d’entrega de premis.
14. Desempats: per qualsevol lloc de la
classificació general s’utilitzaran els sistemes: Bucholz brasiler,
Bucholz mitjà, Progressiu i Sonneborn-Berger.
L’ordre de aquests criteris es decidirà mitjançant un sorteig que es
realitzarà immediatament desprès de acabar l’última ronda
15. El director del torneig es el Sr. Joan Galceran i
Porqueras i l’àrbitre principal serà el Sr. Daniel Leiro Giralt
16. Les decisions arbitrals podran ser apel·lades per
escrit al Comitè d’Apel·lació, que estarà format pel director del
torneig i tres jugadors/es escollits/des entre els/les participants,
abans que finalitzi la sessió diària de joc. Les decisions d'aquest
Comitè seran definitives i inapel·lables.
17. Qualsevol punt no previst en les presents bases es
resoldrà aplicant la normativa de la FIDE per a torneigs oberts.
18. El torneig quedarà suspès quan motius de força
major impedissin el seu desenvolupament o si no s’inscriuen el nombre
mínim de 50 jugadors, en aquests casos, la responsabilitat de
l’organització es limitarà a la devolució dels drets cobrats.
19. La participació en el torneig implica la total
acceptació d'aquestes bases.
|