|
XVII Abierto
internacional de ajedrez “Cidade das Burgas”
La XVII edición del Abierto Internacional de Ajedrez “Cidade das
Burgas” comenzó con la habitual ceremonia de inauguración, que contó con
la presencia, entre otras personalidades, del Delegado de
Vicepresidencia Chema Ferreiro, del Concejal de Deportes Fernando
Varela, del Diputado de Cultura e Deportes de la Diputación Provincial
José Luís Valladares y del Jefe de Servicio de Deportes Antón Gómez
A las 17:00 horas dio comienzo la primera ronda de un torneo en el
que destaca la presencia de ocho Grandes Maestros y siete Maestros
Internacionales, además de siete Maestros de la FIDE. Este importante
elenco de figuras internacionales convierten a esta edición del “Cidade
das Burgas” en el torneo abierto más fuerte de la historia ourensana.
Participan en el torneo un total de 125 jugadores, de los cuales 103
tienen ránking internacional, lo que da constancia de la categoría del
torneo.
La sorpresa de la jornada corrió a cuenta del joven jugador Samuel
Villar, quien logró un meritotio empate ante el fuerte MI español Manuel
Pérez Candelario. Tras una compleja lucha se llegó a un final con peón
de más del jugador gallego, pero no encontró forma de progresar ante la
defensa de Candelario.
También sorprendió el empate de Miguel Gallego Martín (otro joven
jugador gallego, han empezado realmente fuertes), ante el Maestro
Internacional Victor Álcazar. Muy interesante la iniciativa de la
Federación Gallega de Ajedrez, quien, bajo la tutela del MI Daniel
Rivera, ha enviado al torneo a un grupo de jóvenes promesas del ajedrez
gallego.
El GM serbio Dragan Paunovic, que parte como primer favorito del
campeonato, se impuso con claridad a la fuerte jugadora gallega Alba
Piay. Paunovic, quien ya ha ganado dos veces en el torneo ourensano,
llega dispuesto a convertirse en el primer jugador que se hace con el
título tres veces.
El Gran Maestro Rumano Marius Manolache derrotó al portugués Bruno
Figueiredo, dominando la partida de principio a final. Manolache, que en
la edición anterior estuvo peleando durante todo el torneo en los
primeros puestos, estrena su condición de GM en Ourense.
El GM español Manuel Rivas, ex campeón de España y primer tablero del
combinado español en varias olimpiadas, derrotó con las piezas negras al
ferrolano, actual campeón gallego sub-16, Miguel Millán. También se hizo
con el triunfo el letón Starostits en el duelo que le enfrentó al local
Salvador Rey.
El resto de los favoritos también cumplieron los pronósticos,
derrotando a sus rivales, aunque pasando algunos por grandes apuros, ya
que apenas hubo partidas fáciles a pesar de encontrarnos aún en la
primera ronda..
Entre los ourensanos, ausente joven promesa (ya realidad) del ajedrez
ourensano, el GM Iván Salgado, destaca la presencia de David Baltar,
Manuel Vidal, Diego Vidal y Joaquín Bello, quienes solventaron con
victoria su estreno en el torneo.
Hoy, a partir de las 17:00, se disputará la segunda ronda del torneo,
en la que las partidas serán mucho más disputadas y en la que las
sorpresas pueden empezar a surgir debido al fuerte nivel medio del
torneo.
II MEMORIAL DE XADREZ
XOSÉ ENRIQUE RODRÍGUEZ PEÑA
La segunda edición en memoria del gran aficionado ajedrecísta que fue
Pepe Peña, comienza hoy viernes su primera jornada. El torneo se
disputará a partir de las 10 de la mañana en el Auditorio municipal.
Seis equipos de jugadores sub-25 disputarán este evento, con un
formato de torneo con un sistema de liga (todos contra todos). En esta
primera jornada se disputarán las tres primeras rondas, dejando las dos
últimas para la segunda sesión.
El equipo favorito es la selección de Madrid, que tiene un grupo muy
compacto y de gran calidad, destacando la presencia del Maestro
Internacional Victor Alcázar y del MF Pablo Almagro. Completan el equipo
el MF Javier Vallejo y el fuerte jugador Juan Paredes. Cualquier
resultado que no fuese un claro primer puesto sería una gran decepción
para el equipo madrileño.
La segunda plaza parece mucho más abierta, con varios equipos con un
nivel muy parejo. La selección gallega parece el equipo más compensado,
con cuatro jugadores con un nivel de fuerza muy nivelado. Walter López,
Pablo Fernández Borrego, Alberto Eyo y Tone Pazos forman un equipo capaz
de poner en aprietos a cualquier rival.
También habrá que tener muy en cuenta a la selección ourensana, con
David Rivas, Antonio Villar, Diego Vidal y Xabier Gómez. El equipo
ourensano, con jugadores especialmente fuertes en el ritmo de juego
empleado en el torneo (partidas de 25 minutos, ampliados en tres
segundos por jugada realizada), puede resultar un muy serio contrincante
ante cualquier rival.
La selección del País Vasco dependerá en gran medida de la actuación
de su primer tablero, el fuerte jugador alavés David Astasio. Alberto
Lozoya, Igor Villalta y Diego Gutierrez completan un equipo que dará más
de una sorpresa a lo largo del torneo.
La selección estremeña cuenta entre sus filas con los jugadores José
Manuel García-Ortega Méndez, Ángel De Nacimiento Montaño, Pedro Juan
Galán Martín, Matías Pérez Candelario y Antonio De Nacimiento Montaño.
Ningún equipo debería confiarse ante este plantel, con jugadores
habituados a relizar buenas actuaciones.
Por último, el equipo portugués se presenta como el más débil, debido
fundamentalmente a la juventud de sus integrantes, siendo con gran
diferencia el equipo más joven de todos los que participan. En todo
caso, son jugadores que ya han obtenido algunos resultados destacados,
por lo que no están descartadas, ni mucho menos, las sorpresas.
Ronda 2
La segunda ronda del Abierto Internacional de Ajedrez “Cidade das
Burgas” sigue deparando importantes sorpresas en los primeros tableros,
protagonizadas especialmente por jóvenes jugadores con ganas de
“amargar” el torneo a los titulados internacionales.
La gran sorpresa de la jornada la protagonizó el vasco Igor Villalta,
que derrotó al fuerte jugador rumano Filip Lucian, jugando una partida
muy disputada, llegando incluso a contar con peón de más. La actividad
de las piezas del rumano parecía que le concedían ventaja, pero
finalmente el joven vasco se hizo con el punto.
El extremeño José García-Ortega dio la segunda campanada de la tarde
al empatar, tras una interesante partida, con el MI Krasimir Rusev.
García se mantuvo fuerte ante el jugador búlgaro y logró hacerse con un
valioso empate.
El resto de jugadores favoritos se hicieron con la victoria, aunque
teniendo que sortear numersas dificultades ante unos rivales que rayaron
a gran nivel. El GM Dragan Paunovic se impuso, manejando las piezas
negras, al fuerte jugador gallego Manuel Outerelo. También condujo las
negras el rumano Manolache en la partida que le ganó al local Marcos
Local
Muy interesante resultó el enfrentamiento entre el pontevedrés
Alberto Eyo y el GM ucraniano Sergey Krivoshey. Al final el Gran Maestro
consiguió llevar la partida a su terreno, aunque tuvo que sortear una
dura batalla ante un jugador que peleó duramente la partida.
Tambien es destacable la victoria del GM búlgaro Vladimir Petkov (no
hace mucho que conseguía una norma de MI en Ourense y ya tiene la
categoría de GM) contra el castellano Felipe de Francisco. Petkov parece
que llega en buena forma y puede ser un jugador a tener en cuenta en la
clasificación final.
Entre los ourtensanos destacar la victoria de David Baltar ante el
portugués Fernando Nora, colocándose en el grupo de cabeza con dos
partidas ganadas. Peor suerte corrieron los jóvenes Xabier Gómez y
Daniel López, que salieron derrotados ante el MI uruguayo Daniel Rivera
y el MF Román Chemeris, respectivamente.
El torneo continuará mañana sábado en el polideportivo de la Casa da
Xuventude a las 17:00 horas con la celebración de la tercera ronda, en
la que las sorpresas pueden seguir estando a la orden del día.
Ronda 3
Entre los ourensanos hay
que destacar la victoria de Diego Vidal ante el portugués Miguel
Ferreira. Por su parte, David Rivas también logró la victoria ante el
también luso Fernando Nora.
Mañana domingo se
disputará a las 17:00 horas la cuarta ronda del torneo, en la que ya se
empezarán a disputar partidas entre los grandes favoritos al título.
II MEMORIAL DE XADREZ
XOSÉ ENRIQUE RODRÍGUEZ PEÑA
La selección madrileña de ajedrez hizo buenos los
pronósticos y se impuso en el II Memorial “Xosé Enrique Rodríguez Peña”,
tras ganar con solvencia todos sus enfrentamientos. El potente equipo
madrileño, con un Maestro Internacional y dos Maestros FIDE en sus filas
no dio ninguna opción a sus rivales y controló todo el torneo de
principio a fin.
El segundo puesto fue para una sorprendente selección vasca
que fue de menos a más, ganando las dos últimas rondas. Los jugadores
vascos mantuvieron un buen tono en la segunda jornada, derrotando por la
mínima a la selección portuguesa y, en una apasionante ronda final, al
combinado local.
Completó el podio la selección de Extremadura, que
partía como quinto equipo teniendo en cuenta la media de elo (ránking)
de sus componentes y se alzó con el tercer puesto, manteniendo la misma
situación con la que terminó el primer día de competición. Una victoria
por la mínima ante la correosa selección portuguesa sirvió a los
extremeños para alcanzar una meritoria tercera plaza.
En cuarto y quinto lugar quedaron empatados a puntos las
selecciones de Galicia y de Ourense, siendo la cuarta plaza para la
selección gallega tras aplicar el correspondiente desempate. No
estuvieron afortunados los representantes gallegos en la cuarta ronda,
en la que cayeron por un concluyente 3 .5 a 0.5 ante el equipo ourensano,
no pudiendo remontar en la última ronda, en la que tuvieron que lidiar
con el poderoso equipo madrileño.
El equipo local, tras quedar relegado en la primera
jornada a la última posición, remontó vuelo tras su contundente victoria
ante la selección gallega en la cuarta ronda. Una derrota por la mínima
con el equipo vasco, en un enfrentamiento en el que los ourensanos
parecían que iban a conseguir más, los relegó a la quinta plaza.
Por último, el equipo de jugadores portugueses quedó en
sexta posición, aunque hicieron un papel más que digno, muy superior a
la media de elo que tienen los integrantes de esta selección. La
juventud de sus jugadores, con diferencia el equipo más joven de la
competición, fue un lastre para los lusos, aunque supusieron un duro
rival para todos sus rivales.
En la ceremonia de entrega de premios, que contó con la
presencia del concejal de Deportes Fernando Varela, de la concejala de
Cultura Isabel Pérez y del Jefe de Servicio de Deportes Antón Gómez, se
hizo un recuerdo a la figura de Pepe Peña, entregándole a su viuda una
placa en reconocimiento y agradecimiento del ajedrez ourensano.
Especialmente sentidas las palabras de Isabel Pérez, gran amiga de Peña,
muy emocionada durante el acto.
|
Felicidades a todos los participantes, por su buen humor y sana
competitividad. Le hubiera gustado verlo a Xosé Henrique, el
cual disfrutaba enormemente con las partidas de ajedrez activo,
la modalidad en la que se disputó este torneo. Los jugadores de
esta edición honraron al ajedrez y con ello la memoria de este
caballero del ajedrez.
II Memorial
X.H. Rodríguez Peña por equipos Seleccións Autonómicas |
|
Ourense , 3
e 4 de xullo de 2008 |
|
|
Ronda 1 |
|
|
|
|
|
No. |
SNo. |
Equipo |
Res. |
Equipo |
SNo. |
|
1 |
1 |
Extremadura |
1 - 3 |
País
Vasco |
6 |
|
2 |
2 |
Galicia |
2½ - 1½ |
Portugal |
5 |
|
3 |
3 |
Ourense |
1 - 3 |
Madrid |
4 |
|
Ronda 2 |
|
|
|
|
|
No. |
SNo. |
Equipo |
Res. |
Equipo |
SNo. |
|
1 |
6 |
País
Vasco |
½ - 3½ |
Madrid |
4 |
|
2 |
5 |
Portugal |
2 - 2 |
Ourense |
3 |
|
3 |
1 |
Extremadura |
2 - 2 |
Galicia |
2 |
|
Ronda 3 |
|
|
|
|
|
No. |
SNo. |
Equipo |
Res. |
Equipo |
SNo. |
|
1 |
2 |
Galicia |
2½ - 1½ |
País
Vasco |
6 |
|
2 |
3 |
Ourense |
½ - 3½ |
Extremadura |
1 |
|
3 |
4 |
Madrid |
3 - 1 |
Portugal |
5 |
|
Ronda 4 |
|
|
|
|
|
No. |
SNo. |
Equipo |
Res. |
Equipo |
SNo. |
|
1 |
6 |
País
Vasco |
2½ - 1½ |
Portugal |
5 |
|
2 |
1 |
Extremadura |
½ - 3½ |
Madrid |
4 |
|
3 |
2 |
Galicia |
½ - 3½ |
Ourense |
3 |
|
Ronda 5 |
|
|
|
|
|
No. |
SNo. |
Equipo |
Res. |
Equipo |
SNo. |
|
1 |
3 |
Ourense |
1½ - 2½ |
País
Vasco |
6 |
|
2 |
4 |
Madrid |
3 - 1 |
Galicia |
2 |
|
3 |
5 |
Portugal |
1½ - 2½ |
Extremadura |
1 |
|
Clasificación Final
(Ourense, 4 y 5 de julio) |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Rank |
Equipo |
1 |
2 |
3 |
4 |
5 |
6 |
Pts. |
Sonnen |
|
1 |
Madrid |
* |
3½ |
3½ |
3 |
3 |
3 |
16 |
141,75 |
|
2 |
País Vasco |
½ |
* |
3 |
1½ |
2½ |
2½ |
10 |
89,25 |
|
3 |
Extremadura |
½ |
1 |
* |
2 |
3½ |
2½ |
9½ |
83,50 |
|
4 |
Galicia |
1 |
2½ |
2 |
* |
½ |
2½ |
8½ |
83,00 |
|
5 |
Ourense |
1 |
1½ |
½ |
3½ |
* |
2 |
8½ |
80,50 |
|
6 |
Portugal |
1 |
1½ |
1½ |
1½ |
2 |
* |
7½ |
75,00 |
Ronda 4
MANOLACHE Y PETKOV LÍDERES DEL TORNEO
EL LOCAL DAVID BALTAR DERROTÓ AL MI CUBANO GUERRA
El rumano Manolache y el búlgaro Petkov son los únicos jugadores que
cuentan sus partidas por victorias, liderando la clasificación del
torneo a la espera de la partida que les enfrentará en la quinta ronda.
El GM Manolache se impuso en la partida que le enfrentó a Alejandro
Hoffman. Manolache sacrificó varios peones a cambio de crearse un peón
pasado en el flanco de dama, el cual costó una torre al GM argentino. El
final, con una torre y un caballo contra alfil y tres peones no tuvo
complicaciones para Manolache.
El otro líder del torneo, el GM Petkov, ganó en una electrizante
partida al MI Ilmars Starostits. El letón sacrificó una calidad a cambio
de un fuerte ataque, pero Petkov se defendió con serenidad, devolviendo
material en el momento oportuno. La partida parecía destinada al reparto
del punto, pero Petkov se aprovechó de una imprecisión de su rival y se
hizo con la victoria.
Excelente la partida disputada por el GM Krivoshey ante el búlgaro
Arnaudov. En una partida de manual, el jugador ucraniano ganó un peón
tras superar posicionalmente a su adversario; luego, tras la captura de
un segundo peón, llevó con excelente técnica el final, por lo que su
rival no tuvo más opción que entregar el punto.
El MI Rusev derrotó, manejando las piezas negras, al gallego Pablo
Fernández Borrego, tras imponerse con maestría en un final de torre con
peón de más.
Los GM Dimitrov y Paunovic acordaron tablas en la partida que los
enfrentó. Mucho es el respeto que se tienen estos dos jugadores (entre
ambos han ganado tres “Cidade das Burgas”), por lo que decidieron
asegurar el resultado y reservar energías para rondas posteriores.
El MI gallego Pablo García mantuvo un duro enfrentamiento con el MI
extremeño Manuel Pérez Candelario. El reparto del punto fue un justo
premio para ambos jugadores. También terminó en empate el juego entre el
GM Manuel Rivas y el fuerte MI cubano Isam Ortiz, quien se defendió bien
del ataque del experimentado jugador español.
Entre los jugadores locales destaca con luz propia la victoria de
David Baltar ante el MI cubano Ángel Guerra, tras remontar una difícil
partida en la que llegó a tener inferioridad material y complicada
posición. Con este resultado Baltar se situa como mejor ourensano
clasificado, sin conocer la derrota y con tres victorias en su haber.
David Rivas, quien ganó con las piezas blancas a Felipe de Francisco,
tras lograr ventaja decisiva en la apertura y Manuel Vidal, que derrotó
al vasco Diego Gutierrez se colocaron en el grupo de los jugadores que
tienen tres puntos.
La quinta ronda trae consigo el enfrentamiento entre los dos líderes
del torneo (cuatro puntos). A sólo medio punto hay un nutrido grupo de
siete jugadores, entre los que figura el local David Baltar.
Ronda 5
El búlgaro Petkov líder en solitario
Pasado el ecuador del torneo, el búlgaro Vladimir Petkov se ha
situado como líder en solitario al derrotar al derrotar al GM rumano
Marius Manolache en la partida más importante de la quinta ronda. Petkov
jugó un excelente ajedrez, imponiendo una pequeña superioridad
posicional en un complicado final de dos torres y alfil por bando.
Maniobrando con exactitud, logró ganar un peón que se hizo decisivo en
la partida. Tras esta ronda, Petkov se postula como principal favorito
en el torneo, aunque todavía quedan las rondas más decisivas.
La gran sorpresa saltaba en la mesa dos, donde el principal favorito
al triunfo, el GM Dragan Paunovic, caía derrotado en su enfrentamiento
con el MI cubano Isam Ortiz, que se aprovechó de las pequeñas
imprecisiones del fuerte jugador serbio. Ortiz, que está jugando un
ajedrez muy sólido, se postula como una de las posibles revelaciones del
torneo.
La otra sorpresa de la jornada la protagonizó el extremeño Iván
Cabezas, que venció al GM argentino Alejandro Hoffman tras una brillante
partida. Cabezas sacrificó material para conseguir atrapar al rey
contrario en red de mate, por lo que Hoffman no tuvo más remedio que
inclinar su rey.
El resto de favoritos se impusieron en sus partidas, destacando la
victoria de Manuel Pérez Candelario, que tenía un difícil compromiso
ante el fuerte jugador de Palencia Miguel Ángel Fernández de Pablo.
También se hizo con el triunfo el MI letón Ilmars Starostits en su
partida con el gallego Manuel Outerelo, tras sacar ventaja desde la
apertura.
Muy destacable fue el empate logrado por el ourensano David Baltar
ante el GM ucraniano Sergey Krivoshey, tras mantener con sangre fría una
delicada posición en la que el ucraniano tenía cierta iniciativa.
Baltar, que en la ronda anterior ya se impuso al MF cubano José Ángel
Guerra, está cuajando un excelente torneo, mostrando que es un
extraordinario competidor en torneos de élite.
Manuel Vidal consiguió entablar su partida con el fuerte Maestro FIDE
madrileño, número ocho del ránking, Pablo Almagro. Vidal, que tenía un
complicadísimo duelo con el excampeón de España universitario, mantuvo
una partida igualada, jugando con gran solidez ante su fuerte rival.
Mañana, a las cinco de la tarde, se disputará la sexta ronda, donde
todavía no se podrá vislumbrar quien va a ganar el torneo, pero si se
podrá empezar a decir quien no lo va a ganar.
Ronda 6
PETKOV Y ORTIZ LIDERAN EL TORNEO
La sexta ronda ha sido una de las más emocionantes del torneo,
deparando interesantes duelos de gran trascendencia para la
clasificación final.
En la primera mesa, el enfrentamiento entre el líder del torneo, el
GM búlgaro Vladimir Petkov, y el extremeño Iván Cabezas, auténtica
revelación del torneo, cumplió todas las expectativas, siendo una de las
más disputadas del torneo. El Maestro FIDE extremeño se defendió bien de
los intentos de ataque de Petkov, logrando un buen contrajuego que le
supuso una clara ventaja. Cuando todo parecía indicar que se hacía con
el triunfo, los apuros de tiempo, y la lógica tensión del momento, no le
permitieron encontrar la maniobra ganadora, conformándose con las
tablas.
Por su parte, el MI Isam Ortiz sigue como “matagigantes” del torneo.
Su “víctima” fue el MI Manuel Pérez Candelario, que fue superado por el
cubano en una intensa partida. Con este resultado, Ortiz iguala a Petkov
al frente de la clasificación, con lo que su enfrentamiento puede ser
definitivo para conocer al campeón de esta edición del torneo ourensano.
El GM Manuel Rivas Pastor se ha postulado como la principal baza
española, al derrotar al letón Ilmars Starotits en una de las partidas
más duras de la jornada. Rivas, que ya conoce grandes triunfos, como el
campeonato de España, está mostrando estar en buena forma, con lo que
habrá que tenerlo muy en cuenta en las rondas decisivas.
Otro de los jugadores que se auparon a las primeras posiciones fue el
búlgaro Krasimir Rusev, quien salió vencedor en el duelo que lo enfrento
a su compatriota Ljuben Spassov. También obtuvo la victoria el GM Dragan
Paunovic; el ferrolano Pablo Fernández Borrego, quien tuvo buenas
opciones a lo largo de la partida, no pudo finalmente puntuar ante el
fuerte jugador serbio.
El GM Alejandro Hoffman derrotó al extremeño Matias Pérez,
recuperándose de la derrota de la jornada anterior. No está teniendo un
buen torneo el jugador argentino, pero su conocida capacidad de lucha
hace que no esté todavía descartado para ocupar una de las primeras
posiciones.
El MI gallego Pablo García consiguió imponerse al búlgaro Atanas
Stonaev, colocándose a un punto de los líderes. También es de destacar
el empate del ferrolano Walter López con el MI Victor Alcázar.
Entre los ourensanos destaca el triunfo de Diego Vidal ante el
madrileño Juan Paredes, después de adelantarse en el ataque en una
partida con enroques en flancos opuestos.
Mañana, con la disputa de la séptima ronda, comienza la parte final
del torneo, en donde cualquier tropiezo ya es decisivo para apartarse de
los puestos de privilegio, al no haber tiempo material para recuperarse.
Ronda 7
ISAM ORTIZ LÍDER EN SOLITARIO
Se sigue disputando, en la Casa da Xuventude de Ourense, la XVIi
edición del Abierto Internacional “Cidade das Burgas”. Cada jornada que
pasa se hace más duro lograr la victoria; la gran igualdad existente
hace que las partidas sean muy interesantes y disputadas. Todavía hay un
inportante número de jugadores que mantienen sus opciones para lograr el
primer puesto.
El cubano Isam Ortiz se ha situado en la cabeza de la clasificación
tras derrotar, con las piezas blancas, al hasta ahora líder el GM
Vladimir Petkov. Ortiz hizo una excelente partida, jugando todas las
fases de la partida a un gran nivel. Con este resultado, el MI cubano se
sitúa líder en solitario, con seis puntos y medio. La norma de Gran
Maestro, el otro objetivo del joven cubano, esta cerca de conseguirse.
El GM Manuel Rivas hizo vale su mayor experiencia y se impuso en la
difícil partida que lo enfrentó al MF Iván Cabezas. Rivas, que siempre
ha estado en los puestos de cabeza, se coloca como segundo de la
clasificación, a tan sólo medio punto de Ortiz.
El MI búlgaro Krasimir Rusev no pudo sacar nada de la apertura y se
tuvo que conformar con el reparto del punto en la partida que lo
enfrentó con el GM ucraniano Sergey Krivoshey. Por su parte, el MI
estonio Ilmars Starostits superó al Maestro uruguayo Daniel Rivera, con
lo que encara las dos últimas rondas con posibilidades de llegar a los
puestos de honor.
El MI Pablo García sigue siendo el jugador gallego mejor clasificado,
tras derrotar en esta ronda al fuerte jugador vasco Alberto Lozoya.
Como resultado más sorprendente de la jornada está la victoria del
fuerte jugador madrileño Javier Tamayo sobre el GM argentino Alejandro
Hoffman, que está claro que no está teniendo su mejor torneo,
posiblemente pagando su inactividad de las últimas fechas.
No tuvieron suerte los jugadores ourensanos más destacados en el
torneo, aunque lograron puntuar en sus partidas. David Baltar, después
de defender una posición inferior durante toda la partida, consiguió
ganar una pieza al GM rumano Marius Manolache, al aprovechar, mediante
un recurso táctico, un grave error de este. Sin embargo, no pudo ganar
el final al rocoso GM rumano, que logró la igualdad tras un grave error
del jugador local.
Por su parte, Diego Vidal no pudo ganar una posición con calidad de
más, muy solidamente defendida por el MF búlgaro Nicolay Milchev.
Tras estos resultados, lidera la clasificación el cubano Isam Ortiz,
con medio punto de ventaja sobre el español Manuel Rivas y un punto de
ventaja sobre Vladimir Petkov, Krasimir Rusev y el gallego Pablo García
A partir de las cinco se disputará la octava ronda, en la que,
dependiendo del resultado de la partida del líder, se puede decidir ya
el ganador.
Ronda 8
ISAM ORTIZ SIGUE LÍDER
El MI cubano Isam Ortiz se mantiene en el liderato de la XVII edición
del Abierto de Ajedrez “Cidade das Burgas”, al empatar en la jornada de
hoy con el MI gallego Pablo García, con lo que se sitúa como el
principal favorito para adjudicarse el torneo. Por otro lado, Ortiz
puede conseguir otro de los objetivos con los que comenzó el torneo
ourensano: su primera norma de Gran Maestro.
También finalizó en empate el enfrentamiento entre el GM Manuel Rivas
y el MI búlgaro Krasimir Rusev, por lo que se mantienen ambos en
posiciones de cabeza, a la espera de un posible tropiezo del líder en la
última ronda.
El gran beneficiado de la jornada fue el GM búlgaro Vladimir Petkov,
quien se hizo con el triunfo en su partida con el GM serbio Dragan
Paunovic, con lo que avanzó varios puestos en la clasificación. También
se hizo con el triunfo el GM rumano Marius Manolache, tras superar la
correosa defensa del MF búlgaro Nikolay Milchev.
El MI letón Ilmars Starostits prosigue su escalada, derrotando en
esta ronda al maestro FIDE Iván Cabezas. El jugador extremeño está
sufriendo en el final del torneo, pero todavía puede optar a la norma de
Maestro Internacional si logra un buen resultado en la jornada de
clausura.
En un disputado duelo entre compañeros de equipo (ambos formaron
parte de la selección madrileña que se impuso en el recientemente
finalizado Memorial Xosé Enrique Rodríguez Peña) el MF Pablo Almagro se
impuso a Javier Tamayo. También se hizo con el triunfo el GM ucraniano
Sergey Krivoshey, quien salió victorioso de su enfrentamiento con el
fuerte jugador madrileño Javier Vallejo.
Entre los jugadores locales destaca el empate cosechado por David
Baltar con el GM búlgaro Vladimir Dimitrov. Baltar, que está cuajando un
excelente torneo, puntuando con gran eficacia con titulados
internacionales, se ha mostrado como un jugador muy rocoso y con grandes
recursos en todo tipo de posiciones.
Peor suerte corrió Diego Vidal, que se vio superado en su
enfrentamiento con el fuerte jugador palentino Miguel Angel Fernández,
después de una dura partida en la que todos los trucos defensivos del
jugador ourensano no fueron suficientes para evitar la derrota.
Mañana, a partir de las diez de la mañana, se celebrará la última
ronda, en la que se decidirá la clasificación final del “Cidade das
Burgas” en una ronda que promete grandes emociones, habida cuenta de la
gran igualdad que ha presidido esta edición del “Cidade das Burgas”.
La ceremonia de entrega de premios se celebrará a las 17:00. Se
contará con la presencia de los delegados provinciales de
Vicepresidencia y de Cultura y Deportes y los representantes del
Concello y la Diputación Provincial.
Ronda 9
EL TÍTULO SE FUE PARA CUBA
El Maestro Internacional cubano Isam Ortiz se ha proclamado brillante
vencedor de la XVII edición del Abierto Internacional de Ajedrez “Cidade
das Burgas”. Ortiz, que ha logrado su primera norma de Gran Maestro
Internacional, ha estado en todo momento a la cabeza del torneo y se ha
hecho con la primera posición realizando un excelente torneo, jugando a
ganar todas las partidas y sin conocer la derrota a lo largo de los
nueve días. En la última ronda, un empate con el GM rumano Manolache le
ha sido suficiente para liderar la clasificación final en solitario, al
totalizar siete puntos y medio.
La segunda plaza, a medio punto del ganador, se la adjudicó el Gran
Maestro español Manuel Rivas, tras entablar en la última ronda con el GM
búlgaro Vladimir Petkov. El excampeón de España, que estuvo durante todo
el torneo en las primeras posiciones, mostró un ajedrez serio y muy
técnico, mostrando el porque ha liderado a la selección española en
varias olimpiadas.
Vladimir Petkov terminó el torneo en la tercera posición, después de
un gran torneo en el que incluso llegó a ir de líder en solitario.
Petkov, que se sobrepuso con un buen final de torneo a su derrota en la
7ª ronda con Ortiz, mostró un ajedrez combativo que seguro le ha de
reportar grandes resultados en un futuro cercano.
El cuarto puesto fue para el MI búlgaro Krasimir Rusev, que también
obtuvo la preciada norma de Gran Maestro. En la última ronda se impuso
al MF Pablo Almagro, tras una dura partida en la que el fuerte jugador
madrileño le opuso una gran resistencia. .
El ucraniano Sergey Krivoshey se hizo finalmente con la quinta plaza,
al igualar su enfrentamiento con el letón Starostits, a la postre
séptimo clasificado. La sexta plaza se la llevó el GM rumano Marius
Manolache, quien como siempre, mostró un juego táctico y ambicioso,
jugando a ganar cada partida.
El cubano José Ángel Guerra completo un buen final de torneo, al
imponerse al fuerte jugador palentino Miguel Ángel Fernández de Pablo,
adjudicándose con ello la octava plaza. La novena posición fue para el
MF búlgaro Petar Arnaudov, tras derrotar en una intensa partida al joven
gallego Antonio Pazos. El ferrolano Pablo Fernández Borrego, que venció
de forma sorprendente al GM búlgaro Vladimir Dimitrov, completó los diez
primeros puestos.
En la categoría sub 2200 el triunfo fue para el extremeño José M.
García Ortega, secundado por el gallego Antonio Pazos. Alberto Eyo,
Atanas Stonaev y Jorge Mejuto completaron los puestos premiados.
En la categoría sub 2000 resultó ganador Miguel Millán, actual
campeón gallego sub-16 El segundo puesto fue para el vasco Diego
Gutiérrez, mientras que el local Manuel García se hacía con la tercera
posición. El portugués Bruno Figueiredo y el gallego Miguel Gallego
completaron los puestos de honor
Entre los ourensanos, destacar el excelente papel de David Baltar,
quien puntuó con eficacia ante los maestros, finalizando en el 19º
puesto. Marcos Lorenzo (puesto 33) y Manuel García (35) completaron el
podium ourensano.
En total han sido 125 jugadores que, durante nueve días, han luchado
durante una gran cantidad de horas sobre el tablero. Atrás quedan
alegrías y penas, torneos de fútbol, horas y horas de Internet, rápidas
y tenis de mesa, jugadores de diversos países, entrañables madrugadas
ajedrecísticas, nuevas amistades… Delante queda la XVIII edición y mucha
ilusión.
Fechas: 3 -
11 de julio de 2008
Localidad: ciudad de Ourense
Local de juego: Casa da Xuventude de
Ourense.
C./ Celso Emilio Ferreiro, 27.
Horario de Juego:
17:00 - 21:00 horas.
Última ronda 10:00 – 14:00 horas.
Inscripción:
openburgas@hotmail.com
Teléfonos: 666 354 606 (José Antonio)
y 669 643 685 (Manuel Álvarez).
Cuotas:
30 € (20 € juveniles y veteranos).
Gratis titulados y Elo FIDE >2350.
Fecha límite de inscripción: 1 de Julio a las 20:00 h.
Modalidad:
Sistema suizo. 9 rondas. Ritmo: 1h. 30` + 30`` por jugada.
Válido para normas y ELO FIDE/ FEDA.
Incluido en el Circuito Gallego de Ajedrez
Premios:
1.- 1.200 € y
trofeo
2.- 900 € y trofeo
3.- 600 € y trofeo
4.- 480 €
5.- 360 €
6.- 300 €
7.- 240 €
8.- 240 €
9.- 180 €
10.- 180 €
11.- 120 €
12.- 120 €
13.- 120 €
14.- 120 €
15.- 120 €
16.- 60 €
17.- 60 €
18.- 60 €
19.- 60 €
20.- 60 €
Jugadores con ELO
FIDE < 2.200
1.- 150 €
2.- 90 €
3.- 60 €
4.- 60 €
5.- 60 €
Jugadores con ELO
FIDE < 2.000
1.- 150 €
2.- 90 €
3.- 60 €
4.- 60 €
5.- 60 €
Alojamiento:
Nos complace informarles de los precios especiales que la organización
del torneo CIDADE DAS BURGAS ha conseguido para los jugadores
participantes en el mismo.
A 3 minutos a pie de la sala de
juego:
Hotel-Residencia “Parque”
Oferta de pensión completa (se
incluye el precio de inscripción).
Habitación con baño: 280 € por persona.
Plazas limitadas.
Duración de la oferta: desde la cena
del día 3 hasta la comida del día 11.
Residencias universitaria “As
Burgas”
Oferta de alojamiento (se incluye el
precio de inscripción): 170 € por persona.
Habitaciones individuales y dobles.
Muchos extras: sala de juego, conexión gratuita a internet, sala de
estar…
Plazas limitadas.
|