Estimado Rubén, he estado leyendo y disfrutando tu columna en Ajedrez ND sobre lo bella que puede ser una partida de tablas en pocas jugadas.

La sorpresa ha sido que he encontrado en mi base de datos 8 partidas (con alguna jugada de más o de menos) en las que se juega el mismo continuo sobre la dama:

- La primera vez fue en 1978 Bilek-Schussler y salió publicada en el informator 26/(118).

- Los muy amigos Silman y Donaldson la "jugaron" en 1991.

- La Cooper-Rogers que das es la sexta en orden cronológico.

- El año pasado se jugó en dos ocasiones: un campeonato femenino de Rusia y un open en Francia.

Bueno, ... yo también he repetido partidas: recuerdo una Magem-Rojo que repetí hasta que el negro perdió por tiempo en posición desesperada. Yo no recordaba muy bien la partida de Magem y gasté mucho tiempo de reloj, pero mi adversario (Jordi Gros) seguro que no la conocía en absoluto. En estos casos "repetir" una partida no es ningún fraude.

En la partida que das, a uno le queda la duda de si se trata de una casualidad o si la partida es un fraude y estaba amañada.

Para disipar mis dudas miré en mi base de datos otras partidas de Rogers (Jo o Jonathan, no confundir con el GM Ian Rogers) y de las 9 partidas de que dispongo en las que le juegan 1.c4, veo que juega 4 veces 1...f5, otras 4 veces 1...e6 (siguiendo en algunas con ...f5 luego) y finalmente, la partida que muestras constituye su única experiencia con 1...b6.

Sospechoso, ... muy sospechoso (¡llámame mal pensado!)

Antonio Torrecillas

 

 

 

  


 

1