Carta a la FEDA de las jugadoras del Campeonato de España
Los abajo firmantes consideramos que el actual sistema para otorgar el título de Campeona de España Femenina es inadecuado, por las siguientes razones:
1. La disputa del título no se realiza entre las propias jugadoras, ni en una competición única donde cada una de las participantes tenga la oportunidad de ganar. La inclusión de resultados anteriores limita enormemente el número de jugadoras que pueden acceder al título. 2. Los criterios aplicados son confusos y no se han dado a conocer con suficiente antelación. Durante el Campeonato de España Abierto ha reinado el desconcierto en lo referente a este tema, situación que resta motivación y causa desánimo entre las jugadoras.
Por todo lo cual solicitamos que se proceda a dotar al ajedrez femenino de una nueva estructura que permita disputar el título de Campeona de España con arreglo a los principios de claridad y competición en igualdad de oportunidades.
Atentamente, las participantes del Campeonato de España Abierto
Sobre la igualdad de oportunidades
Leyendo este breve comunicado, habría agradecido una breve explicación del sistema aplicado para dar el título de campeona de España. La verdad es que veo que hay un malestar, pero para saber las causas hay que investigar más de lo que están dispuestos muchos lectores.
Pregunté este viernes a un amigo firmante de esta carta y me dio alguna pista: parece ser que hay un sistema de "puntos" entre las mejores jugadoras españolas en el que este campeonato abierto es parte fundamental pero no exclusiva.
Entiendo que dado que se hace un cto. de España abierto mixto, un posible sistema sería dar el título de campeona de España a la mejor clasificada. Entiendo también que en los abiertos nos encontramos en muchas ocasiones que un jugador que obtiene 4 puntos ha tenido rivales mucho más duros que otro que ha realizado 4,5 (a esta situación se la conoce con el nombre de "hacer el submarino"). Por tanto entiendo que, con buena fe por parte del responsable federativo, se haya intentado buscar un sistema más "justo".
Me gustaría saber qué problemas ha habido y si los problemas han sido con el sistema aplicado o con una mala aplicación de éste.
un saludo Antonio Torrecillas