Denuncia al Barcelona Vulcà
Barcelona, 24 de marzo de 2003
El club de ajedrez CECOB ( Club d'escacs de Comissions Obreres de
Barcelona) y todos los jugadores que lo componen denuncia la falta de ética, de
deportividad y la clara alteración y manipulación de la competición del
Campeonato de Catalunya por Equipos por parte del club Barcelona-Vulcà. Creemos
que se han alterado los objetivos e ilusiones de todos los equipos que han
compartido Campeonato con los equipos del BCN-Vulcà "B",
"C" y "D".
Entendemos que la actuación por parte del secretario del Barcelona-Vulcà, el
Sr. Juan Manuel Sánchez no ha sido correcta y ha dejado a su club en deshonra.
El CECOB es un club modesto, que después de 8 rondas de Campeonato de Catalunya
por equipos se encuentra en situación de ascender, pero desgraciadamente hay
quién ha vulnerado tal posibilidad alterando la competición. En la octava
ronda en nuestro grupo habían tres equipos empatados en el primer puesto, pero
tras las tablas pactadas entre dos de ellos ( Taradell y Barcelona-Vulcà
"C") ha dejado la clasificación con CECOB 7,5, BCN-Vulcà
"C" 7 y Taradell 7.Da la casualidad que en la última ronda el BCN-Vulcà
"C" nos recibe en su club y el Taradell tiene a priori un
enfrentamiento asequible con el modesto Montmeló.
En toda la competición el BCN-Vulcà "C" ha alineado a jugadores que
por ELO deberían jugar en el equipo "B" que da la casualidad que
juega tres divisiones por encima y lleva jornadas descendido por no hacer nada
su club por evitarlo. Es una vergüenza que durante las últimas rondas el
equipo "B" se halla desplazado por Catalunya con 5 jugadores de bajo
nivel para cubrir el expediente y evitar la multa de la Federación. Se
deberían de dar cuenta que en ese grupo hay 9 equipos más y se les ha faltado
al respeto. En cuanto al equipo "D", hace un par de rondas tuvieron
problemas por alineación indebida.
Entendemos que el BCN-Vulcà está por encima de algunos sujetos y su
reputación no merece la vergüenza por la cual estos lo hacen pasar, estamos
seguros que habrá algunos jugadores carismáticos del BCN-Vulcà avergonzados
por la situación que sus dirigentes les hace pasar cada domingo.
Nos preguntamos desde nuestro club, ¿qué pasaría si los clubs que una vez
consiguen sus objetivos en la competición pasarán y enviarán equipos
incompletos o con juagadores de un nivel más bajo que los teóricos titulares?
Y ¿qué pasaría si un club de 3ª Provincial fichará a 8 craks?.
Nuestro club se planteó presentar a 8 jugadores infantiles de 1700 este
domingo, pero no estaríamos desvirtuando la competición, que pensarían los
jugadores "galácticos" del BCN-Vulcà "C" al calcular su
media de elo, o que pensarían los jugadores del Taradell. También nos
planteamos fichar a varios jugadores de más de 2200 que no tienen ficha con
ningún club por desavinencias con sus antiguo club y que nuestro jugador David
Vigo conoce muy bien, uno es MC y antiguo profesor suyo. Pero no sería alterar
la competición, seguro que los "galácticos" del BCN-Vulcà
preferirían jugar en el equipo "B" para evitar una derrota segura.
Nuestro club lo que si se ha planteado con mucha fuerza es pedir ojeadores de la
federación para está última ronda del Campeonato de Catalunya por equipos.
Desde está web pedimos al futuro presidente de la Federació Catalana d'Escacs
y a su directiva que busquen soluciones y tomen medidas para evitar la
alteración de la Competición. Entendemos que no tan sólo el BCN-Vulcà ha
alterado la competición ya que otros clubs también lo han hecho, ejemplo del
Figueres, Castellar, etc.
Para finalizar este comunicado, pedir a todos un grito de esperanza por la paz:
NO A LA GUERRA, DIMISIÓN SR.AZNAR.
CECOB (Club d'Escacs de Comissions Obreres de Barcelona)
Después de haber leído el escrito del CECOB, y más viéndolo titulado como denuncia(!) al Barcelona-Vulcà, me veo obligado a responder a una acusación que nace, en gran medida, del desconocimiento de la situación actual del club. No se puede criticar a nadie, y menos a un club, teniendo una visión tan subjetiva de los hechos. La cosa es más complicada para el Barcelona-Vulcà, y eso el CECOB no lo tiene en cuenta.
Siento la parrafada pero no tengo otra elección. Al final intento sintetizar lo que expongo en la contextualización, donde expongo mi punto de vista, desde dentro del club.
Intentaré explicar las acciones siempre legales del Barcelona-Vulcà dando los datos suficientes para que ustedes mismos puedan valorar las acciones del club.
CONTEXTUALIZACIÓN:
El año pasado, y tras haber defendido el quipo B en Primera División, logramos la permanencia in extremis y contra todo pronóstico. Yo, con poco más de 2100, fui uno de los jugadores que se tambaleaba entre el segundo y tercer equipo. Esta temporada, con 2140, podría estar jugando en el cuarto equipo!! Sí, sí... en el D.
Pero este año la situación ha cambiado, muchos de los jugadores teóricamente titulares del “B” no han podido defender su escudo por motivos personales. Otros por falta de motivación. Y contra eso el club no puede hacer nada.
Nada.
De esta manera, se obliga a los teóricamente jugadores del “C” a que jueguen en el segundo equipo... y a ver que pasa!
Las dos primeros domingos, nos encontramos con bajas por motivos personales; primera ronda ante el Paretana A y jugando con uno menos. Perdemos por la mínima. La siguiente jugando con dos menos perdemos 6-4... si es que no hay manera! Ningún punto después de la cuarta ronda y habiendo rellenado como se puede el equipo B con jugadores competitivos y teóricamente titulares del tercer equipo.
Así las cosas, el club decide que el equipo “C” (en el grupo del CECOB) debe jugar con los jugadores que le son propios. Por otro lado, el segundo, abocado al descenso, deben defenderlo sus titulares (del 10 al 20 en el ranking del Bcn-Vulcà) y aquellos que tengan la voluntad de jugar contra gente experimentada. El resultado de esta reorganización es un equipo C con bastantes titulares que han vuelto a donde les corresponde; es el equipo que debería haber jugado toda la temporada y el que representará al “C” el año que viene.
Dice textualmente el CECOB: “En toda la competición el BCN-Vulcà "C" ha alineado a jugadores que por ELO deberían jugar en el equipo "B"...” siento ser tan rotundo y poco eufemístico, pero eso es mentira. Por ELO, en su mayoría, esos jugadores del C deberían jugar en el D y el resto juegan donde les corresponde (en el tercer equipo).
Se acusa también de manipular la competición en la segunda categoría catalana. ¿Por qué? Porque el tercer equipo del Barcelona-Vulcà C es muy duro para el grupo en el que se encuentra, pero señores, esa es la gente que debe representarlo y no otra. Era el “C” el que se había volcado en el “B” y que ahora ha vuelto a la normalidad y no el “B” quien se está volcando en el “C” tal y como expresa el Jordi Morcillo, jugador del CECOB en su crónica de la última jornada: Ahora se han volcado en el C (se refiere al segundo equipo). Siento la reiteración, pero no es así: los jugadores del C están ahora donde les toca y no antes –cuando jugaban como relleno en el B-.
Señores, no sé cómo se les ocurre atribuir a una sola persona el estado en el que se encuentran los equipos del club. Juanma Sánchez es un chico con muchas ganas, mucha iniciativa y mucho valor, pues ha sido el único que se ha atrevido a organizar tres equipos cada jornada: organizando, proponiendo, llamando, moviéndose.
En cuanto a las tablas en nuestro último encuentro con el Taradell. Quisiera que cualquiera de ustedes recuerde unas tablas que haya hecho en una partida, después de tres horas de juego. Han sido por rey ahogado??? Por que no había material para dar mate?? No creo. Habrá sido su adversario quien le ha hecho una propuesta digna de ser considerada, y es que... uix... todavía perderá si no las acepta... la cosa no pinta bien... está usted jugándose mucho... decidido! Tablas. Ahora imagine que no es usted, sino su equipo, y que el adversario es todo un grupo y le hace la oferta cuando usted ya comienza a temerse lo peor. Pues eso exactamente es lo que nos pasó al Barcelona-Vulcà C. Si es totalmente lícito, ético y legal a nivel personal ¿Por qué no se pueden hacer unas tablas tras tres vibrantes horas de tensión en el campeonato por equipos?
En cuanto al “B”, que yo sepa, solo ha jugado con cinco jugadores en una ocasión por problemas surgidos a última hora. Siguiendo el club la política tomada a mitad de temporada: el equipo B tiene sus titulares, si ellos no juegan, no se va a sacrificar el tercer equipo, que pide cierta independencia y el no depender siempre de las exigencias de un segundo equipo que cuando se tomó esta decisión era ya insalvable.
SÍNTESIS
a) Los jugadores que defienden el tercer equipo son sus titulares y jugadores que podrían estar jugando en el cuarto equipo.
b) La mayoría de titulares del B no puede jugar por motivos personales y tras cuatro derrotas seguidas del equipo C defendiendo la camiseta del B, se decide dejar de rellenar al B con jugadores del C.
c) El equipo C es muy duro para estar en la 2ª categoría, pero ahí está, y si merece subir, lo hará.
d) Un club nunca debe ensañarse con alguien a quien no conocen. Que sepan que él es la única persona que coge las riendas de nuestros equipos y que lo hace con gran empeño y buena voluntad.
Este domingo, como cualquier otro, le desearé una buena partida a los jugadores del equipo contrario. Nos vemos CECOB.
Mariano Mayans (2140), jugador del tercer equipo del Barcelona-Vulcà.
Recuerden que los la guerra mata aun sin acertar a ninguna persona. La catástrofe humanitaria es inminente y nadie merece ese castigo por el hecho de poseer petróleo. No más guerra, no más guerras!
Benvolguts amics: Com a component del club CECOB m'agradaria calmar la polèmica que s'ha produït arrant les últimes declaracions. En primer lloc m'agradaria manifestar respecte el primer text que s'ha enviat ,la no intenció de menysprear a cap persona i encara menys faltar-li al respecte,com s'hauria pogut produir. També vull deixar ben clar que Jordi Morcillo no té res a veure amb l'última polèmica i ,en tot cas ,la seva opinió va ser ja declarada en una crònica ,en la qual no falta el respecte a ningú.
Aclarit aquest aspecte ,m'agradaria opinar sobre el tema de manera clara i sense menysprear a ningú i menys a un club que militen amics i coneguts. Crec que la crònica s'ha mal interpretat ,ja que segons la meva opinió estem en el dret dins la llibertat d'expressió, de mostrar el nostre sentiment pel que entenem ha estat una aposta de molt de risc d'aquest club ,ja que haurà de jugar-se a una carta tota la temporada pel que fa als seus equips B C i D.En cap cas s'ha mencionat que els jugadors de l'equip B no poguessin jugar al C si primerament ja hi formaven part.Només s'ha opinat que amb un equip B digne i un C amb gent de 2000 a 2100 d'elo hagués estat clarament un equip amb totes les aspiracions per pujar també de categoria.
Avui mateix he estat parlant amb amics del Barcelona-Vulcà que m'han explicat la seva situació i el perqué de les baixes que han portat a l'equip B i a l'equip D. La resposta que s'ha produït de l'escrit també ho mostra.De totes formes, per mi és desvirtuar un xic la competició ,ja que l'equip B presentant-se amb només 5 components i deixar rebre aquests marcadors tan contundents .... De totes formes ,cal reconèixer que han actuat de forma legal ,tot i que han perjudicat molts equips ,ja que sí és lluita fins a la jornada 5 per intentar salvar la 1 Divisió i després s'abandona l'equip , estan perjudicant els primers rivals i sobretot estan deixant que els últims equips sumin molts punts per eventuals desempats olímpics.Això és desvirtuar una mica la competició(tot i que és legal ,és clar). Nosaltres ens tocarà el més dur,però en cap moment ho donem per perdut.S'intentarà, dins la nostra modèstia, plantar cara al Barcelona-Vulcà C i possar-li les coses lo més difícil possible.
Per acabar voldria intentar possar fi a aquesta polèmica ,desitjant que el matx sigui dels més esportius i predomini el respecte i les bones maneres.
Marc Costa(CECOB)
Yo creo que la nota del Cecob tiene una doble implicación; por un lado la que cuestiona la gestión organizativa previa de un club respecto al por equipos y por otra la que hace referencia a cuestiones estrictamente deportivas que tienen que ver con la clasificación del campeonato en ese grupo de segunda provincial.
En cualquier caso, en ambos casos el BCN-Vulcà no inclumple ninguna norma deportiva establecida. Es, ciertamente, muy poco elegante llegar a la circunstancia de "abandonar" al descenso a un equipo de Primera división. Pero... tal vez las circunstancias les han conducido a ello y hay que respetarlo. Que... ¿tal vez debieron preveerlo antes de iniciar la competición y no inscribir el equipo de primera división, renunciando a algunas categorias, y poniendo a los jugadores mejor repartidos ahora? Quizás si. Pero... eso solo lo saben ellos. Ciertamente, el problema tal vez pudo preveerse sondeando a todos los jugadores antes de iniciar la campaña si iban a jugar pocas o muchas partidas.; aunque luego, a la pràctica, esta "previsión al dedillo" puede no resultar acertada con el paso de las semanas. En todo caso, me parece un problema estrictamente interno del Bcn-Vulcà que posiblemente deberà plantearse cara a un futuro.
Tema aparte són las implicaciones en la clasificación que puedan derivarse de una situación como esta. El tema de "mover jugadores" no es nada infrecuente cuando se tienen varios equipos filiales y se mueve una lista considerablemente larga de nombres. Es bien sabido que esto ocurre muy frecuentemente en el "por equipos", en equipos con filiales. ¿Quién no ha oido nunca: "...esta semana vamos a reforzar el B pues tenemos tal compromiso.." "o cogemos a tal y tal jugador del C que ya está salvado para ayudar al D ya que tienen el número de lista del D..."? ..Esto me parece bastante normal en el "por equipos", aunque en algun caso pueda alterar la competición en beneficio o perjuicio de unos u otros. Aqui también va a jugar un papel importante el orden de los enfrentamientos en el calendario.
De todos modos, el caso que planteáis referente a vuestro grupo no es ni mucho menos lo más "grave" que yo conozca en materia de "equipos reforzados" o "equipos aflojados". Al fin y al cabo, nadie se deja ganar aqui. Todos intentais subir.
En este sentido, mucho mas fuerte hubiera sido que el BCN-B de Primera división hubiera puntuado en alguno de los "matx" de antes de "tirar la toalla", . Eso si que seria entonces muy dañino para ese equipo "puntuado".
De todos modos me adhiero a la propuesta de buscar soluciones que "mejoren" las cosas en casos de retirada de equipos o similares.
Un saludo Que haya buenas partidas el domingo.
Ferran Garcia Garrido.
1. El artículo que aparece en esta web titulado "Denuncia al Barcelona-Vulcá" no fue consultado a esta junta, y yo como Presidente del club, y conociendo al amigo Juanma Sánchez, ruego acepte nuestras disculpas de la mayoría de los miembros del CECOB, pues las opiniones vertidas sobre él en dicho artículo no expresan el pensar de todos los miembros del CECOB ni siquiera de su mayoría.
2. Cada club tiene derecho a alinear a sus jugadores según la reglamentación. Posiblemente no sea justo para otros equipos hacer jugar en un equipo B jugadores inferiores que los que juegan en un C, pero la ley lo permite y hay que acatarlo. Como tampoco es justo que teniendo puntuación olímpica en los equipos de Clasificación a Tercera, en las otras divisiones se mantenga el obsoleto sistema actual., pero todo esto es opinable. 3. Esperamos que el próximo domingo nos divertamos todos jugando esta competición (no olvidemos, amateur) y gane el mejor. Es importante la reconciliación pues todos los caminos nos llevan al mismo lugar: LA PAZ.
Manel Santolaria (Presidente) y Jordi Morcillo, miembros de la Junta del CECOB
El primer escrito venia con el titulo y la firma con que se ha publicado. Estaba enviado por un jugador destacado del CECOB por lo que no dudamos de su autenticidad.
Nota de AjedrezND
Sobre este tema creo que ambas partes tienen su punto de razón. Los que tenemos que hacer obras de "ingenieria alineatoria" cada domingo para hacer varios equipos sabemos de que va. Por cierto, y por el consejo no le cobraré nada a la Federación, no podria patrocinar el Campeonato por Equipos Telefónica? Porque a lo largo de dicho torneo todos los clubes, o el responsable de turno, dejan un buen puñado de euros en llamadas a jugadores. Por no hablar de los domingos por la mañana..... También es cierto que hay ocasiones en que hay equipos que desvirtuan la competición. Recuerden los más veteranos en esto, el ascenso del Club Ajedrez Vulcano (hoy Vulcá) desde 3ª o 2ª, no recuerdo ahora exactamente en que categoria estaba, hasta la élite fichando a los mejores jugadores de la época, sembrando palizas por doquier durante algunas temporadas.O algunos casos de equipos en Clasificación con maestros. Pero afortunadamente son casos puntuales y que afectan a una minoria de equipos. Forma parte de este torneo y medidas encaminadas a evitar esto, quizá perjudicarian a otros. Pero voy a hacerme eco de una opinión que ya he oido a bastantes personas de varios clubes. Se trata de que no cuente el elo en el Campeonato por Equipos. Dicho asi, suena un poco tajante. Ciertamente, si no eliminarlo, si con algún tipo de regulación. Hay algunas razones que avalan esta propuesta. Jugadores más pendientes de su elo que de los intereses del equipo, posibilidad de que alguien " te hunda " la media como en el caso citado anteriormente, en el que alguien te meta 8 jugadores con 1700, etc.etc. Como he dicho, es simplemente una idea.
Estanislau Herráiz Club d'Escacs Manresa