Barcelona, 08 de Septiembre de 2.004.

¿JUSTA DECISIÓN ARBITRAL?

En el pasado Open Internacional de Sants, que terminó el pasado domingo 5, se produjo una situación curiosa en mi partida de novena ronda contra Flores Liñán.

Después de una intensa lucha en la partida, con ventaja de un peón a favor mío y que Flores defendió bravamente, llegamos a una posición de torre, alfil y peón para cada jugador ( los alfiles del mismo color ). Una posición igualada, sin lugar a dudas. En ese momento, al blanco (Flores) le quedaba un minuto del tiempo finish y al negro (Espuny) sobre el minuto y medio. Fue en esa posición que el blanco pide la presencia del árbitro para reclamar tablas.

El árbitro ordena continuar el juego ( en buen criterio, según creo yo ) para decidir posteriormente. En ese mismo momento, yo hago ver a mi oponente, que no rival, que sí que la posición está igualada pero que no especulo porque estoy procurando progresar en la posición para intentar ganar. Y continuamos bajo la atenta mirada del árbitro principal del torneo. En unos apuros tremendos de tiempo y los nervios a flor de piel, intercambiamos los alfiles y, posteriormente, gano el peón blanco.

Un par o tres de jugadas después, cae la bandera del blanco ( al negro le quedaría unos diez segundos ). En ese momento, el blanco vuelve a reclamar tablas porque la posición de torre y peón contra torre ( con rey blanco colocado delante del peón ) son tablas.

El árbitro hace explicar el método de tablas y el blanco lo expresa impecablemente. Visto eso, el árbitro declara tablas la partida ante mi sorpresa. En ningún momento me pidió explicaciones ni yo tampoco intenté darlas ya que el nerviosismo era grande y procuré "matar el tema" aceptando las tablas e irme a cenar con mi sufrida mujer. Eran pasadas las diez de la noche y todos teníamos ganas ya de terminar la polémica.

Ahora bien, con la tranquilidad que da el tiempo, me gustaría expresar mi opinión del tema y que alguien del colectivo arbitral dictamine para aclarar un poco el embrollo.

1º Cuando el blanco reclama tablas, tenemos torre, alfil del mismo color y un peón cada uno. Posición igualada.

2º En esas veinte jugadas que hicimos en el "ping-pong", intercambiamos el alfil y yo gano su peón. Posteriormente, cae su bandera.

Yo opino que el árbitro debió atender la reclamación de tablas si, en la posición final, no se hubieran producido avances significativos en la posición, es decir, que yo me hubiera limitado, por ejemplo, a ir con la torre de lado a lado del tablero intentando que su bandera cayera. Pero no fue así. Por lo tanto, la posición final del tablero es diferente totalmente a la reclamada. Si cae su bandera, pierde por tiempo. Es indiferente que el blanco supiera hacer tablas. No tenía tiempo para hacerlas.

Así lo veo yo. ¿ Estoy equivocado?

RAMON ESPUNY

PD.- Y felicitaciones a todos los organizadores de ese macro-torneo (incluyendo al árbitro principal, por supuesto).

 
































 

 

 

 

  


 

1