Partida
por el GM Victor Moskalenko
Réplica del MI Joan Fluvia
Escribo en respuesta a la partida comentada que sale en www.ajedreznd.com. No soy un jugador que le gusten las polémicas pero hay momentos en que no queda más remedio sino quieres que la gente tenga un mal concepto tuyo. Sé que las personas que me conocen (y muchas de las que no me conocen) aún y no haber estado en la partida se imaginarán que la mitad de las cosas (por no decir un 90% de ellas) son falsas. De todas formas los testimonios son muchos tanto del Terrassa como del Tordera y preguntando a cualquiera de ellos tendrá una versión de los hechos más correcta.
Antes de nada comentar que la partida no está bien transcrita. Supongo que es más difícil recordar las jugadas hechas en partidas rápidas o con poco tiempo en el reloj por eso voy a escribir como recuerdo yo que fuera el final de la partida más algunas variantes que pensé durante dicho final: 60...,Re3 61.Rc3 Tc1+ 62.Rb2 Tc4 (nótese que aquí no existía el g4 que se comenta en la partida) 63. Rb3 Te4 64.Rc3 g4 65.Tg8 Rf2 66.Rd3 Tf4 67.Te8 g3 68.Te2 Rf3 (también recuerdo que aquí pensé que me jugaría Rf1 para contra Re3 jugar Te4-+) 69.Te3+ y siguiendo como en la partida ... 72...g2 (Aquí recuerdo que pensé única para parar el peón Th8, Rg3 y después de Tg8 Tg4 ganando, entonces pensé que jugando 73.Tg8 Rh3 74.Re3 Tg4 75.Txg4 Rxg4 76. Rf2 tenía una posibilidad de tablas, olvidando que él peón podía coronar directamente). 73. Rg3 (dado esta posición yo ya iba a mover mi rey a e3 cuando veo que él havia puesto el suyo en g3 ante mi sorpresa. Dado el caso dije jugada ilegal y le apreté el reloj para que corrigiera (mal hecho por mi parte porqué debí parar el tiempo para que se me asignaran dos minutos) al momento oí a un jugador/delegado no recuerdo exactamente quién) decir que parásemos el reloj para que se me añadieran dos minutos y yo así lo hice (dudo que mi contrincante perdiera más de 3 segundos ya que me acuerdo que en la jugada 68 le quedaban 28 segundos exactos y en esta poco menos de 20). Antes de añadirme los 2 minutos mi contrincante empezó a decir que la torre no estaba claro donde se había colocado, yo al principio pensaba que era una broma fruto de los nervios pero resultó que insistió una y otra vez, yo seguí sin entender nada, la torre no estaba centrada en g8 pero apenas tocaba la casilla h8, cuando mi contrincante se percató que la torre estaba correctamente en la casilla me dijo que no se valía jugar tan rápido y pegarle tan fuerte al reloj. Es verdad que jugué rápido ya que eran los apuros del finish y lo de darle fuerte al reloj he de decir que apreció mucho el material del club y sería incapaz de estropear un reloj digital de manera intencionada por medio punto (5 puntos de elo). Para terminar decir que la partida continuó unas jugadas más (unas 15 aproximadamente) en las cuales pudo hacer el Puente de Lucena y coronar el peón que no dudo que no sepa hacer pero es difícil en los apuros de tiempo y mas si no estás acostumbrado a jugar partidas rápidas. Finalmente cuando a él le quedaba exactamente 1 segundo reclamó tablas en mi tiempo y sin parar el reloj (solamente manteniéndolo pulsado), sin ningún tipo de inconveniente yo le di la mano y firme la planilla ignorando por completo lo que en estos momentos pasaba por su mente.
Para terminar puntualizar un par de frases de la partida que está comentada: "Como si fuera de costumbre, mi contrincante me dijo con naturalidad :"Ya está." y paró el reloj con una expresión muy contenta y demostrando con su actitud que debía abandonar." - En ningún momento dije: "Ya está" ni nada parecido. No sé que expresión tenía pero muy contenta no creo que fuera con un peón en g2 y mi actitud en ningún momento fue la de hacer abandonar a mi adversario ya que la jugada ilegal que sepa solo pierde en partidas de 5 minutos.
"Solamente gracias a que su padre estuvo allí, a quien tengo mucho respeto, no partí la cara a mi rival." - ...
"Me quedaban 20 segundos que gasté en las aclaraciones y reclamaciones de tablas." - Cuando se produce la reclamación a mi adversario le queda 1 segundo y estaba corriendo mi tiempo.
"De esta manera entendí porque este jugador que no tiene éxitos en los torneos lentos, se destaca en las rápidas" -
Es verdad que un subcampeonato del mundo (en semirrápidas) no es comparable a dos veces que he quedado en 17º lugar en campeonatos del mundo, pero yo los considero éxitos igualmente.
Un saludo a todas las personas que leen ajedreznd y gracias las que desde un principio me han apoyado sin saber la versión real de los hechos.
MI Joan Fluvia
Acabo de veure la partida comentada per Victor Moskalenko, en la qual s'enfrontava a Joan Fluvià en el Per Equips de Catalunya i vull dir que em sembla d'una repugnància total, per ser una partida comentada per un GM en un lloc on la pot veure tanta gent. Quan comentes una partida no pots desqualificar el rival i molt menys dir que ha fet "trampes", és la seva opinió en tot cas.
En defensa del Joan vull dir que no crec que hagi fet res ilegal, és un noi competitiu però NO trampós i a més és molt bona persona, ho sabem els que el coneixem. Tampoc he vist al reglament de la fide que quan jugues amb 1 torre contra 1 torre i un peó i a l'altre li queda poc temps hagis d'abandonar...
Espero que Moskalenko rectifiqui i demani disculpes pel que ha fet, ja que no ha estat gaire caballerós de la seva part i és de savis rectificar.
MI Manel Granados
Tras leer los comentarios de la partida Fluvià-Moskalenko me gustaría hacer algunos comentarios.
Todos los que conocemos a Joan sabemos que es un modelo de corrección delante y fuera del tablero, hasta ahora nunca había escuchado a un rival por su forma de jugar.
El problema es que hay gente que no esta acostumbrada a perder o a hacer tablas y se enfadan, sinceramente creo que cuando uno no gana una partida en lugar de quejarse diciendo que su rival hace trampas se dopa o le dicen jugadas lo que tendría que hacer es tratar de jugar mejor o mas rápido en este caso la próxima vez.
Las alusiones a la violencia física durante una partida me parecen lamentables y creo que deberían evitarse en un futuro.
Cuando se comenta una partida para una web publica o un boletín de un torneo la gente debería hacerlo con la cabeza fría y no mientras aún están cabreados especialmente un jugador titulado que debería dar ejemplo.
Respecto al nivel de Joan Fluvià me parece ridículo decir que alguien que ha obtenido 4 campeonatos juveniles de Catalunya (probablemente un record) y que tiene un ELO de 2450 no obtiene éxitos a lentas.
Esperemos que cuando a Moskalenko se le pase el enfado se disculpe por sus palabras fuera de tono ya que estos comentarios no ayudan a mejorar su imagen.
Un saludo
MI Alfonso Jerez
Es evidente que cuando te hacen tablas en una partida totalmente ganada la sensación que te queda es comparable con la de perder la propia partida. En concreto me refiero a la partida Fluvia-Moskalenko que este último comenta en esta Web.
Lo que no me parece de recibo y absolutamente fuera de lugar son los comentarios finales que Moskalenko realiza llamando a su rival tramposo y mal jugador. No dudo que la torre quedara entre las casillas h8-g8 como Moskalenko dice, pero es evidente que si esto fue así lo que se ha de hacer es parar el reloj de inmediato y exigir al rival que concrete donde ha dejado la pieza en cuestión. Si producto del escaso tiempo restante y la tensión del final de partida, esto no se hizo, no es problema de Fluvià y menos aún motivo alguno para calificarle de tramposo.
Los comentarios sobre sus pocos éxitos en torneos lentos ya me parecen de pataleta infantil. En fin, quiero pensar que esta partida Moskalenko la comentó al poco de finalizarla y producto del “calentón” lógico por el desenlace de la misma surgieron esos poco afortunados comentarios. Saludos!
MF Carlos Ferron
Después de leer los comentarios a la partida Joan Fluvià- Moskalenko (escritos por este último) y la réplica de Fluvià, me gustaría dar mi opinión. No estuve presente en la partida, así que trataré de ser lo más objetivo posible y no entrar a discutir los puntos donde las versiones difieren radicalmente.
Hay una serie de consideraciones, a mi juicio objetivas, que paso a detallar:
el GM Moskalenko aprovecha una sección de partidas comentadas en esta web (originalmente pensada para que los demás podamos disfrutar de sus comentarios técnicos) para arremeter contra el MI Joan Fluvià, a raíz de una partida que los ha enfrentado. Ver Los análisis técnicos de Moskalenko en esta partida brillan por su ausencia, no así sus comentarios atacando a su rival. Entre estos hay unas cuantas frases dignas de análisis, por ejemplo la siguiente, hablando de una posición (cito textualmente):"Normalmente los jugadores que entienden el juego abandonan la partida. Es lo que esperaba yo de mi rival"
Vamos, que aprovecha la valoración de una posición para decirnos que "Joan Fluvià no entiende de ajedrez", algo con lo que no puedo estar más en desacuerdo, y que en todo caso habla bastante mal de quién lo piensa, muy mal de quién lo dice y aún peor de quién lo escribe en un lugar público.
Más adelante sigue atacando a Fluvià como ajedrecista: "De esta manera entendí porque este jugador que no tiene éxitos en los torneos lentos, se destaca en las rápidas. En lugar de estudiar los finales, se dedica al aprendizaje de trucos como éste" En la línea del comentario anterior, además de recordarnos que Fluvià es muy malo nos informa de que se destaca en torneos rápidos por su dominio de las trampas. Sin comentarios.
Estos ataques personales son fruto de un incidente en el apuro de tiempo final, con segundos en los dos relojes.
Las versiones de Moskalenko y de Fluvià no coinciden en casi nada (de hecho tampoco coinciden las jugadas) excepto en el tema de la casilla g8 o h8. Mientras Fluvià nos dice que puso la torre en g8 pero reconoce que pudo haber una cierta ambiguedad con h8, Moskalenko afirma que Fluvià hizo trampas intencionadamente y le cito de nuevo: "Aquí mi rival me hizo una trampa: puso su torre entre las casillas h8 y g8 y apretó con fuerza y rapidez el reloj" también añade que "Solamente gracias a que su padre estuvo allí, a quien tengo mucho respeto, no partí la cara a mi rival "
Como digo al principio, no soy nadie para juzgar que pasó exactamente en esos momentos finales (ni estaba allí ni veo coincidencias en las versiones de las dos partes) , pero en cualquier caso, dar por descontado que tu rival es un tramposo (por más que una torre no estuviera perfectamente puesta) y que lo que te salga de dentro es querer partirle la cara (celebro que la presencia de una tercera persona lo impidiera) no me parece normal.
Y aún menos normal me parece usar un espacio que te cede una web para lanzar ataques personales contra nadie bajo la apariencia de una partida comentada.
Quizás deberíamos calmarnos todos un poco y entender que una partida de ajedrez es solo eso, una partida de ajedrez.
Aprovecho para unirme a los que le sugieren a Moskalenko que una rectificación a tiempo (pública o privada) puede ser la jugada que pide la posición.
GM Marc Narciso.
Me gustaria expresar mi opinión acerca de la polémica surgida en la partida J.Fluviá -V. Moskalenko, de la última ronda del Campeonato de Catalunya por equipos. Yo era el jugador delegado que indiqué que debía pararse el reloj y conceder dos minutos al jugador de blancas J.Fluviá.
Debo expresar claramente que unos meses de trato personal con Viktor Moskalenko, acrecentado por las excelentes clases de ajedrez que imparte en el Terrassa, me han mostrado a una persona muy agradable y absolutamente afable en el trato. Asimismo, la relación , más breve, tenida especialmente en dos torneos en Banyolas, con J. Fluviá, hacen que lo considere también una persona absolutamente correcta, tanto a nivel personal como a nivel deportivo.
En mi opinión, el problema de fondo reside en el absurdo sistema del finish, sin tiempo acumulativo. Llevo 43 años jugando en el primer equipo del Terrassa, en la División de Honor. Nadie tiene que explicarme los problemas de aplazamiento de partidas y llegar a casa a las tantas de la tarde. Pero tampoco había visto tantos conflictos entre jugadores como con este sistema, que, bajo mi punto de vista, es absolutamente negativo para el ajedrez. Personalmente, soy incapaz, en una partida de competición oficial, (no de rápidas), de, por ejemplo, quedarme con el rey, contra rey y torre y no abandonar, porque calibre que en 20 segundos no hay tiempo de hacerme mate. No critico a quién lo haga, que quede claro. Forma parte del reglamento. Lo que critico es a éste reglamento. Hay que buscar las ayudas que hagan falta para los clubs y que puedan dotarse de los relojes que permiten la acumulación automática del tiempo, con lo que se evitan estos problemas. Mientras tanto, el gran perjudicado es el ajedrez y muy especialmente, el ajedrez catalán.
Un cordial saludo
Emili Simón.
Primero, en la posición final (después de la jugada 73 blancas) cualquier aficionado coronaría el peón, eso sí, si no le hacen trampas. Entiendo que la vergüenza puede impedir aceptarlo, pero fue un hecho real.
Segundo, la frase de Joan Fluvià "Ya está." es totalmente cierta y se pronució dos veces. Como comprobación puedo decir que al oírla, el delegado de mi equipo me dijo que me tranquilizara, ya que no perdía, sino que solamente se le añadían 2 minutos de tiempo a mi rival.
Tercero, respecto a las acusaciones de los amigos de Fluvià puedo decir que a lo largo de toda mi experiencia como jugador de ajedrez nunca había engañado a mis rivales. Y si algunos afirman que "El problema es que hay gente que no esta acostumbrada a perder o a hacer tablas", les recuerdo que el ajedrez es un deporte, y su último y el más difícil objetivo es ganar, cosa que estoy orgulloso de intentar hacer. Por otra parte, creo que es absolutamente inaceptable que un jugador que entienda la posición, no abandone cuando esté totalmente perdido, ya que lo considero falta de respeto, porque en este caso lo que se está haciendo es jugar por tiempo. Y os aseguro que cuando sé hay que abandonar, lo hago. La expresión de "partir la cara" es un recurso literario que utilicé para expresar mi enfado y que no hay que tomar a pie de la letra. De hecho, cualquiera puede confirmar que todavía no he pegado a nadie.
Tengo que decir que yo también recibo muchos apoyos privados de diferentes personas, algunas de las cuales, presentan casos particulares no muy distintos del mío, que por petición suya no voy a mostrar aquí.
GM Victor Moskalenko.
No comparto su actitud ni sus apreciaciones en la partida disputada con J.Fluvia. Como testigo presencial creo que debe rectificar y disculparse. Conozco a Joan Fluviá desde que llevaba pantalones cortos y me siento muy orgulloso de poder jugar en el mismo equipo.
J.Ortiz Lafont
Al igual que el GM Marc Narciso, no quiero entrar a juzgar el comportamiento de los jugadores en el preciso momento de tensión de la partida, y sus posteriores consecuencias pues sus opiniones son radicalmente diferentes.
Quiero igualmente indicar que las expresiones de Moskalenko no me parecen afortunadas, yo también conozco a Joan aunque sea someramente y no se merece unas palabras tan duras que yo interpreto como de respuesta de enfado inmediato a la partida por parte de Viktor.
Sin embargo, no es menos cierto que ( tal como escribe Emili Simon ) tras la jugada 62 el blanco debiese abandonar pues tal posición es muy fácil de ganar incluso para Preferentes tan flojos como yo - y con mas razón a un nivel tan alto -, de ahí que no se explica como se puede seguir una partida así, con la victoria tan fácil para el negro ... y eso sólo se deduce por una especulación de tiempo ... y por ello desde luego como muestra pedagógica para el resto de jugadores esta partida no es precisamente un ejemplo de ello. Si como explica el Sr. Simón uno debe esperar a que te den mate con rey y torre versus torre en 20', eso sólo tiene la explicación de que el jugador solo desea ganar por Tiempo -! con un peon en 9ª a una jugada de la coronación ¡-.
Creo que ambos jugadores deben hacer un poco de autocrítica HUMILDE, uno por sus palabras, y el otro por su comportamiento de la posición. ( La consecuencia de las palabras de uno, es producto también del comportamiento ético-deportivo del otro )
Finalmente, creo como Emili Simón, que la conclusión positiva de todo esto es que las partidas a finish deberían replantearse, quizá la propuesta sería que AL MENOS en División de Honor - y quizas 1ª Div. - se empleasen los relojes digitales en los que hay la posibilidad de añadir segundos por jugada efectuada - que ya es el método usado en algunos open -. Todos saldremos ganando, y en especial la voluntad deportiva en nuestro ajedrez ( ¿ o nos negaremos a creer que desde luego no es injusto un resultado de Tablas en una posición final como la que se produjo ? ... )
Alejandro Melchor.
A pesar de entender que las expresiones vertidas por el GM Víktor Moskalenko sobre el MI Joan Fluvià hayan sido fruto del calentón del momento, encuentro que son del todo injustificables. Además, en Tordera conozco a Josep Ortiz desde que llevo pantalones cortos, y siendo él testigo (y, como no, habiendo observado cientos de veces a Joan) me parece que Víctor debería rectificar. Además, creo que no debería intentar justificarse, ya que una frase suya me ha llamado la atención: "La expresión de "partir la cara" es un recurso literario que utilicé para expresar mi enfado y que no hay que tomar a pie de la letra". Mire, en lengua castellana, los recursos literarios están todos inventados. Y le aseguro, a pesar de mis modestos conocimientos sobre figuras literarias, que la expresión "partir la cara", tiene un significado muy claro, y sin duda, no cabe duda sobre su sentido.Si lo que quería dar a entender era otra cosa, por favor, utilize otras expresiones.
Por último, sólo apuntar una cosa más. Me parece que quién ha puesto el dedo en la llaga ha sido Marc Narciso: lo peor no ha sido los comentarios, lo peor ha sido hacerlos en una sección donde presumiblemente se comentan partidas para los paquetes como yo. Si tenía alguna queja de su rival, podía haber presentado la pertinente denuncia ante la federación, que es lo que se hace en esos casos, nunca arremeter de ésta forma ante personas que siempre han demostrado una corrección extrema dentro y fuera del tablero.
Salu2,
I. Aguilar
Mi único titulo para opinar es que soy ajedrecista federado desde hace más de cincuenta años. No conozco a Joan Fluvià. Sí a Víctor Moskalenko y creo que es un caballero. Aunque mi oficio es el de jurista (o, tal vez, precisamente por ello) me interesa más la ética y la conducta recta (fundamento del Derecho) que la letra de los reglamentos. Creo que Fluvià si hubiese actuado rectamente, tendría que haber abandonado aquella partida varias jugadas antes del desenlace. En aquella posición. sólo un lapsus material o el reloj podían haberle salvado de una derrota segura. Lamento que otros jóvenes maestros catalanes se solidaricen con Fluvià. Creo que esta actitud gremialista o chovinista no le hace ningún favor al ajedrez catalán.
Mi cordial saludo al amigo Emili Simon, que creo se sitúa en el punto justo. Vale,
Josep Aarias Velasco
No puedo entrar en muchas de las cosas que se dicen pues no soy testigo presencial y si bien tengo buenas referencias de Joan Fluvia, no conozco en absoluto al señor Moskaleenko.
A lo que iba, lo que no termino de entender es cuál es la razón que debe llevar a abandonar una partida. Si quiere seguir jugando no sólo tiene derecho a hacerlo hasta el mate sino que me parece que eso no debería ser nunca considerado como una falta de respeto (si lo es en cambio dejar que pase tu tiempo en vez de abandonar o seguir jugando cuando te queda mucho tiempo sólo por fastidiar al contrario). Es más, no me parece mal si por ello se gana algún punto por tiempo. Creo que hay una diferencia entre especular con el tiempo para intentar ganar una posición de tablas que intentar no perder pues no estamos jugando ajedrez sino ajedrez de torneo. Y la diferencia entre uno y otro es que en el segundo además de dar mate al rival, hay que hacerlo en un tiempo determinado. Por tanto no me parece para nada ilícito jugar hasta que me den mate aunque sólo sea porque a mi rival le queda poco tiempo. Si tan mal de tiempo está que reclame tablas que para eso se inventó el 10.2 pero sintiéndolo mucho si no te da tiempo a ganar la partida es que la partida no está ganada.
Otra cuestión es si la torre se puso en una casilla o entre dos cosa que es cierto que en ocasiones se hace para desconcentrar pero me llama la atención que un jugador tan experimentado se pueda confundir ante tal cosa y no apriete el reloj inmediatamente exigiendo a su rival que coloque correctamente esa pieza en su tiempo. Pero como he dicho más arriba tampoco voy a entrar en demasía en esta cuestión pues ambas versiones son tan distintas que creo que no tiene sentido.
Y ante uno de los apuntes que se han comentado más arriba, me parecería un acierto que se añadiesen unos cuantos segundos por jugada en el finish en aquellos torneos que se pueda como podría ser el caso de las categorías más altas de la liga catalana. De esta manera se evitarían la mayoría de estos problemas pero mientras los torneos se jueguen a finish habrá que dar mate en el tiempo estipulado, no llegar a posición ganadora en el tiempo estipulado.
Un saludo.
Carlos Gimeno.
La partida de la polémica
Como testigo en esta partida debo decir que el MI Joan Fluvià claramente nunca tuvo la intención de hacer trampa en esa partida intentando colocar mal expresamente una torre. A mi, que soy un jugador malo, me impresionó que justo cuando le quedaba 1 segundo exactamente (en el reloj digital) al GM Moskalenko este mismo reclamara tablas y Fluvià las aceptara sin parpadear, porque si hubiese querido hacer trampa y ganar a toda costa hubiera dicho que "no" y ganaba seguro por tiempo. Hay que tener en cuenta que quedaban 2 partidas por finalizar y el Tordera si el equipo ganaba (o empataba creo) se salvaba seguro de bajar de categoria. Eso puede explicar de porque la partida duró hasta el final. Si el GM Moskalenko usa su sección donde comenta sus partidas (donde la verdad poco analiza pero si da una buena pataleta) para acusar de tramposo y decir que le hubiese partido la cara a Fluvià de no ser que su padre estuviera allí me parece que ya lo ha dicho todo.
D. Martos
Yo modificaría el reglamento en este sentido: PROHIBIDO ABANDONAR. Que es esto de abandonar? En que deporte se abandona? Se abandona en el boxeo, porque te hinchan a palos. En fútbol se pierde 6-0 y se sigue jugando hasta el final, aun sabiendo que no existe posibilidad alguna. Hay que jugar hasta el mate! Ahhh..y eso si, sin reloj, por supuesto, para que vamos a jugar con reloj? Para especular con el?
Carlos Ferrón
Hay muchos jugadores que consideran que es una falta de ética aprovechar los apurros de tiempo del rival, en un a finis, para tratar de entablar o ganar una posición perdida. Yo no lo acabo de ver claro. Cuando menos, no sé donde poner el límite. Desde luego, queda feo seguir una posición de Rey desnudo contra Rey y Dama. Pero, ¿qué pasa si, como sucedió en un ejemplo reciente, el año pasado, la ventaja es de Rey, Alfil y Caballo contra Rey? En el caso de Moskalenko y Fluvià, hacer la maniobra del puente con unos segundos de reloj tiene su miga.
En fin, que todo esto es muy discutible, y que quien esté libre de pecado, yo no, que tire la primera piedra.
Pero lo de la partida me parece, si me apuran, casi anecdótico. Yo le doy mucha más importancia a la actuación posterior de Moskalenko. Sí, en general, es un caballero, pero esta vez no anduvo afortunado. Primero, asevera que su rival hizo trampas, al dejar una pieza adrede en la intersección de dos casillas. Los que conocen mejor a Fluvià dicen que es incapaz de hacer eso. Yo, que lo conozco menos, también le creo incapaz. Luego, hace una comparación irónica de sus resultados en lentas y en rápidas, y pone en duda su progreso. Ya veremos, pero creo que también aquí se equivoca Moskalenko. Por último, y esto ya resulta definitivamente impresentable, concluye por decir que lo que le venía en gana era romperle la cara a su rival ¡Qué bonito! Y todo esto en una sección en la que, en principio, lo que tenía que hacer era enseñarnos a jugar a los que no sabemos.
Censurar esta conducta no me parece ni chovinista ni gremialista. No tiene nada que ver lo uno con lo otro. Es más, los que han reprobado la actitud de Moskalenko, deben de reconocerle la caballerosidad, porque lo atribuyen todo a un calentón y le sugieren que pida disculpas y pelillos a la mar.
Por último, quiero hacer una sugerencia: que le concedan de oficio el premio al robo del año a la partida Fluvià-Moskalenko, les inviten a los dos a una ceremonia, que se den la mano, y que echen un match de rápidas de esos en los que vale todo (menos romper la cara del rival)
Guillermo Arias
Partint de la base que comparteixo plenament l'expressat per en Guillermo Arias que crec que ha resumit molt diàfanament la problemàtica només voldria afegir que amb la normativa actual de control de temps hauriem de tenir present que a la valoració objectiva de la posició s'hi hauria de tenir en compte que estar pitjor de temps també té incidència i per tant si algú s'apura de rellotge n'ha d'assumir les conseqüències.
És a dir, pots estar molt millor (en posició o en temps) però alhora molt pitjor (en temps o en posició). I això no s'ha de perdre de vista i s'hauria de ser responsable dels actes fets en un sentit (jugar pitjor que el teu contrari en la partida en qüestió) o en l'altre (dedicar més temps a pensar en les jugades a fer).
Per tant, opino que no ens hauriem d'estranyar de situacions com les que s'han produït en la sotsdita partida. Hem de ser prou objectius per assumir-les com a part del joc (almenys la normativa actual ho estipula així. Sino ho volem, lluitem per canviar-la)
Salutacions cordials,
Eduard Ibáñez Tarradellas
Es la primera vez que escribo en esta página y no me es muy agradable el tenerlo que hacer a raíz de la polémica suscitada en la partida Fluvià P. - Moskalenko. Pero antes de entrar en esta cuestión me gustaría comentar algunas cosas que han sido publicadas en esta web.
Primero:
En la crónica previa al inicio del Ct. Catalunya por equipos puede leerse: "El Tordera contará con su equipo de siempre tras algunos absurdos rumores que situaban a los hermanos Fluvia (es Fluvià) en otro equipo, ..." Pues bien, estos absurdos rumores parten precisamente de la clasificación final del torneo Ciutat de Barcelona 2003, que se publicó en esta web y donde, supongo que por error, ambos hermanos salen como jugadores del Cerdanyola del Vallès.
Segundo:
El resultado final del encuentro Tordera - Terrassa de la última ronda del por equipos es 4 - 6 a favor del Terrassa y no 3 - 6. No hay ninguna partida reclamada en el comité de competición. Tengo como prueba la copia del acta de este encuentro
Tercero:
En el lugar de esta página reservada a los debates se lee: "Ajedrez ND no se hace responsable de los escritos que van firmados por terceras personas, ..." Pero esta polémica no se genera en la parte de los debates, sino en el espacio que tiene reservado el GM Moskalenko para comentar sus partidas, y creo que Ajedrez ND tendría que haber contrastado lo que allí se publica o bien haberlo pasado al lugar reservado para los debates. Al no haberlo hecho considero que el jugador Moskalenko recibe un trato de favor por vuestra parte, pues los comentarios que hizo Fluvià P. de la partida no pueden verse en el visor y por lo tanto para el público que lee el artículo le es mucho más difícil seguirlos. Con esto no quiero decir que se haya hecho a propósito, pues desconozco si ha sido por problemas técnicos o simplemente porque no se ha caído en ello.
Ahora ya, paso a relatar los hechos sucedidos tal y como yo los recuerdo, como testigo presencial que fui de los mismos. Para ello iré siguiendo el hilo de los comentarios que hace el jugador Moskalenko de la partida:
Jugada 12... Ch5!?: "una jugada interesante que analizaba hace mucho tiempo" En mis bases de datos he encontrado varias partidas con esta jugada, lo digo porque el comentario puede interpretarse como una novedad teórica, la cual se produjo, según las partidas que he consultado, en la jugada 15. Tac1 del blanco. Antes se había jugado 15. Dc3 en la partida "Leikute - Vitartalte, LTU-ch (Women) 1995", 15. Cg3 en "Gospodinow - Ferkingstadt, Kiel (op) 26.08.2000", o más recientemente 15. Cg5 en "Chore-Edouard, Dos Hermanas (Internet) 09.03.2004". Aquí Fritz 8 a una profundidad 17 indica que la mejor es 15. Cc3 (+= 0,31)
Jugada 54... Th3. En la planilla de Joan Fluvià esta jugada es la última anotada. O sea que ya sólo le quedaban cinco minutos y a Viktor Moskalenko le quedaba bastante menos, por lo cual, aunque no tengo su planilla, deduzco que a partir de aquí tampoco tiene anotadas sus jugadas. Así pues, todo lo que viene a continuación es lo que recuerdan los jugadores y yo como testigo presencial de los hechos, refrendado en algunos casos por otros jugadores del Tordera que estaban presentes y a los que en estos días he consultado.
Jugada 60... (Re4, según Moskalenko) (Re3, según Fluvià). Esta jugada es importante porque si tiene razón Fluvià en el transcurso posterior de la partida no existiría la jugada ganadora 62... g4!-+ que indica Moskalenko. Creo, por los comentarios que hacen ambos que recuerda mucho mejor la posición Fluvià.
Desde esta jugada 60 ambas versiones de la partida siguen por caminos diferentes hasta volver a unificarse en la jugada 69. Te3+.
Jugada 72... g2. Aquí hay un extenso comentario de Moskalenko lleno de descalificaciones personales, acusaciones e incluso amenazas al rival totalmente fuera de lugar, las cuales no voy a comentar. Sinceramente, no creo que valga la pena.
Jugada 73. Tg8 [ 73.Th8+ !!!!!!!!!!!!!!!!!!] igual sobra o falta alguna admiración, no las he contado, la verdad. Bien, voy a intentar escenificar el momento: Última partida. La sala llena de gente mirando, o sea, testigos no faltan. Nadie de los allí presentes, ni del Tordera ni del Terrassa puso en duda que la jugada efectuada en el tablero fuera 73. Tg8. Sobre si la pieza estaba más o menos bien centrada, yo ya no puedo afinar tanto, pero hay una foto en el comentario enviado por David Martos, donde puede verse que Moskalenko tiene una torre en a7 (si alguien quiere ver mejor esta foto puede ir a la web del Club, donde por cierto hay muchas más). Pues bien esta torre está prácticamente igual de descentrada que la que puso Fluvià en g8, y no hay ninguna duda sobre su ubicación. Lástima que no tengamos ninguna foto de la posición para verlo mejor. Aquí sólo puedo añadir que ni yo ni ninguno de los allí presentes a los que he preguntado oímos la frase "ya está" que según Moskalenko pronunció por dos veces el jugador del Tordera. Pero lo que sí puedo asegurar, es que en ningún momento intentó confundir a su rival con una jugada ambigua, entre otras cosas porque Tg8 es la mejor jugada que puede hacerse en esta posición. Tampoco quiso ganar la partida por jugada ilegal, ni tan siquiera quería los 2 minutos extras que le da el reglamento, sino simplemente que el rival corrigiera la jugada ilegal (esto me lo dijo a mi más tarde cuando ya había acabado la partida). Cuando a raíz de la intervención de los delegados se paró el reloj y se acordó añadirle los 2 minutos, él mismo se los puso, operación en la que tardó algunos segundos que su rival pudo aprovechar para volverse ha poner en situación.
Y aquí según Moskalenko acaba la partida. Esto sí que es totalmente falso y lo podrán decir todos los jugadores presentes, tanto de uno como del otro bando. La partida siguió algunas jugadas más, yo no las conté, pero según Fluvià fueron unas 15, lo cual dado el tiempo que le quedaba a Moskalenko, cerca de 20 segundos, es bastante lógico.
Cuando a falta de 1 segundo Moskalenko reclamó tablas, Fluvià las aceptó de inmediato a pesar de que el reloj no estaba parado. Esto es lo correcto y sólo lo comento porque si hubiese habido alguna mala intención por parte del jugador del Tordera hubiese hecho una jugada rápida y al darle al reloj se habría agotado el tiempo del rival y después se habría liado la de San Quintín. Por cierto en esta posición final el jugador Moskalenko aún no había conseguido coronar el peón de g2.
También quiero decir que es habitual en partidas blitz o en los finish que un jugador se confunda y crea que le han hecho una jugada cuando en realidad le han hecho otra, y esta confusión le lleve ha hacer una ilegal, la cual si es reclamada en el blitz pierde inmediatamente y en el finish hay que corregirla haciendo otra jugada legal con la pieza que has movido. Es por eso que puedo comprender el enfado de Moskalenko pues podía ganar fácilmente coronando el peón pero al corregir la ilegal tuvo que mover el rey, y aún tuvo "cierta suerte", pues podría haberse dado el caso, muy difícil en esta posición (hay que reconocerlo), de tener que hacer una jugada perdedora.
En cuanto a la polémica suscitada sobre si es correcto o no seguir jugando en una posición donde si no es por el poco tiempo que le queda al adversario se pierde fácilmente, mi opinión es que esto es totalmente lícito en los finish y en el blitz y no es ni tan siquiera reprobable (pues ambos jugadores al principio de la partida tienen el mismo tiempo y si uno de ellos ha gastado más tiempo que el otro y consigue una posición ganadora, pero tiene dificultades para dar mate en el tiempo que le queda, si el contrario no le abandona, debe aceptarlo). Voy a poner un ejemplo extremo: estoy jugando un final de dama y peón contra dama a mi favor, que intento ganar, a mi rival además le queda menos tiempo que a mi, supongamos 10 segundos contra 30, en las próximas jugadas me dejo un jaque atravesado (Rayos X) y me comen la dama y después el peón, me queda el rey en el centro y el rival dispone de 3 segundos. Para más INRI, es la última partida de la última ronda de un campeonato por equipos y si hago tablas el equipo gana y mantiene la categoría y si pierdo bajamos. Tengo que abandonar o seguir jugando hasta que me den mate o se le acabe el tiempo al otro (ya no puede perder, pues yo solo tengo el rey). Creo que cualquier jugador de cualquier equipo seguiría jugando, y si abandonase seguro que los otros jugadores de su equipo se lo recriminarían. Quiero con esto decir que en ningún sitio pone cuando hay que abandonar, y que si alguien abandona una partida en una determinada posición en ningún caso puede exigirle a otro jugador que en una situación parecida le abandone también.
Por otra parte si a la mayoría de los jugadores les parece mal el sistema empleado en el Ct. de Catalunya por equipos y prefieren jugar con acumulación de tiempo, para esto está la "Assamblea anual de Clubs". Se presenta una propuesta y si se vota a favor ya está.
Perdonad por todo lo que me he extendido, pero para una vez que escribo...
Doy las gracias a todos los que han opinado sobre este tema, si sirve para mejorar y suscitar más interés por este juego lo doy por bien empleado.
Saludos a todos los lectores de esta página y desearles a todos los participantes de los distintos Campeonatos que se juegan en esta Semana Santa que se lo pasen muy bien.
Joan Fluvià i Frigola
Amigo Joan, lamentamos la confusión que se produjo al publicar la clasificación del Ciutat de Barcelona donde los hermanos Fluvia figuraban como jugadores del Cerdanyola del Valles y dieron pie al rumor del cambio de club. Nosotros lo único que hicimos fue publicar, con el recurso de copiar y pegar, la clasificación que nos facilito el arbitro del torneo, y la verdad es que en ese momento ni reparamos en el cambio de club.
Si no publicamos en visor los comentarios de Joan, es porque nos los envió en formato word y para ponerlo en visor lo necesitamos en pgn. La verdad es que no disponemos de tiempo de pasarlos de uno a otro formato, ya que hay que hacerlo jugada a jugada y es laborioso. Si los enviáis en pgn lo pondremos en visor con mucho gusto.
Viktor Moskalenko mantiene una sección en esta página y creo que es obvio que todo lo que afirme en ella, es bajo su responsabilidad. La partida nos llego el mismo domingo y no la publicamos hasta el lunes, porque no seria la primera vez que alguien escribe algo en caliente y al cabo de unas horas nos pide que no lo publiquemos. Moskalenko al no ver publicada su partida insistió en su publicación y la colgamos por respeto a la libertad de expresión, aunque algunos de los calificativos que contenía nos parecían fuera de lugar.
Finalmente queremos agradecer el tono que han empleado la mayoría de jugadores que han opinado sobre este lamentable incidente, porque han dado una muestra de la deportividad y el saber estar, que reina en la mayoría de jugadores catalanes.
Benvolguts companys de "sufriments":
Ara que ja els resultats del CCE son oficials e INAMOBIBLES, os confesare un gran secret.
El Terrassa va comenÇar amb 4 "Rosques"(destacar que uns dies abans de començar el per equips, a la prensa local a tota pagina,"El Club de Ajedrez Terrassa fitxa a Moskalenko y aspira al titulo catalan" (GRASNADA). I tots els encontres perduts (els meus amics-enemics, em van fer molta conyeta, per exemple "això de ASPIRAR ho feu molt be, ja us heu tragat 4 tortellets",.....), tots els Matx estaven guanyats o empatats i havia intervingut molt " la mala estrogancia"(tres per 4.5 a 5.5 i un 6-4) .
L' Emilí amb 43 anys no sí havia trobat mai, d'anar ell i l'equip amb ,bicicleta, tricicle i cotxe, i com que no conec vehicle de 5 rodes, nomes quedave 2 solucions anar a consultar a les forces naturals o les sobrenaturals, per l'ho que vaig anar a cunsultar a un bon amic psicoleg, però de seguida em digue allò tipic: "Ui els escacs es un JOC MOLT TRANQUIL i per inteligents", vaig pensar, "por los adentros" CAGADA ,com que tranquil, cabrò! imagineu per un moment que no hages estat present el pare del Joan, i per inteligent, si l'hi expliques que jo era dels mes TONTOS de la clase.
Total que vaig anar a consultar les forces sobrenaturals, un GM guru,va consultar una Bola Magica .I em diguer:"ha vosaltres us falta agresivitat-combativitat ", em vaig quedar boc i vadat, ja que era cert que molts havien fet taules de GM y els altres deien allò tipic "me la veix malament...."(destacar que nomes jo porto ulleres brutes).L.hi diguer, "però Mestre que hi puc fer jo pq siguem mes agresius-combatius", i va procedir........uns cants,balls, i va fotre uns polvos........eiiiiiiiii a la bola. I em donar una cabesa d'alls, juran-me pels morts de Caissa, que ens donaria a tots una mala llet i unes ganes de machacar al contrari inhumanes. Total 100Euros, os juro que vaig pensar con això no funcioni l.hi fotare els alls per c.. (sense desgranarlos).
Total el diumenge al matí cap el punt de reunio amb als alls a la butxaca.Al arribar vaig explicar als meus companys la historia, i als DESAGRAÏTS em digueren de tot "ets un incult, treu això que fa pudor, llenÇals,...", però com que" haberlas ailas", jo vaig plantar al mig del club contrari dintre la butxaca aquella cabesa d'alls, i "como esta mandao ", punt pel equip i amb mi van fer sopa d'alls antigua ( es posen els alls a la boca i quan ja estan molt MAXACATS s,escup, i a l'olla ha bollir 2 minuts i allò te una substancia, flaira i aliment inigualable), això es el que em va fer en Castellet.Dons au, el proper dia amb l'eina a la butxaca i victoria del equip i meva (vaig fer una consulta al hexiser i per respecte a la joventut i aquesta web no dire el que vaig tindre de fer). Amb el Foment 5-5.Contra el Ateneo Colon, estava l'eina a sobre del penjador i va caure a terra, "mal fairo", digue un del nostre equip preocupat, jo l.hi vaig respondre, quan alls hi han a terra?, diguer 2, pues esta clarisim guanyaren 8-2 (no fa falta dir quin resultat es va produïr). Eus i aqui, que ja estem en el punt de trobada per anar a Tordera, i es va decidir que tot i que amb el 5-5 el Tordera no baixava i nosaltres feiem la fase previa del d'Espanya, que JUGARIEM( uffff...la combativitat dels alls cegava la ment).
Destacar que aquell dia feia solet i l'amulet es va comenÇar a GRILLAR i el nostre conductor anave que se les pelava (quina agresivitat!).I arribem al moment clau, totes les partides acabades y nosaltres ja amb 5.5 a la butxaca . El Moska l.hi queden 1.37 amb posicio totalment guanyada (rei i torre blanc, contra rei torre i peo) i el Joan molts minuts, total que vaig a posarme l'abric per prepararme per fotre el camp, i portat per l'emosió del moment i sense volger, situo l'eina arrelada i grillada darrera l'orella del Moska (crec que inclus va tocar la meva butxaca amb la seva orella), en el precis moment de la discusió de la situació de la torre, ja us podreu imaginar la cara del pollastre, treia foc per les orellas,estava ences com un misto, vermell com un titot, i grillat.
Com a "testicle"dels fets i amb el poder que me han concedit els alls,vuï deixar constancia de les seguents realitats: El Moska desde que esta totalment guanyat i fins la discusió de la situació de la torre, va jugar amb una lentitud desesperant (en acabar i ja quan vaixavem per les escales, l.hi vaig preguntar al "miura" el pq de jugar lent, i em responger "joder, primero estaba completamente seguro que abandonaria ya que el sabe que esta perdido, segundo queria que le demostrara que se hacer el Puente de Lucena, pero si soy GM, i el MI,despues de la marranada e entendido que jo jugava al ajedrez y el con el tiempo, no entiendo su actitud, su equipo ya habia perdido, no hay nada económico, por 5 puntos de elo...", yo l.hi responger "dejalo y cuidado con el volante que estas muy nervioso, ya sabes, hay que piensan que en la guerra vale todo" i em diguer "lo que mas me ha cabreado es la trampa que me ha hecho............................".
Jo vaig ser al que va comunica al Toni Ayza que 3-6 y una al Comite perduda per nosaltres, ya que en la partida Angelats-Muratet, el negre reclama especulació de temps i van apuntar la posició, y resulta que a la seva primera jugada es deixa fer mat, però no sabia que es va decir no portar-le al Comite. Ara parlant en "conya", os donare la meva modesta, però olorosa opinió:
1-La familia Fluvia(podria quedar campiona del mon representan a Catalunya en el Campionat Mundial per Families) sempre han sigut un model de rectitud i educació, envers tots els escaquistes, en Joan es molt combatiu i de sempre l.hi costa plegar, PERO MAI ET FARA NI SE L.HI PASARIA PEL CAP FER UNA TRAMPA.
2-El Moska don unes clases magistrals, es molt alegre, simpatic, gens prepotent, no es fullonero, NI BEBEDOR, i ES INCAPAS DE MATAR UNA MOSCA.Ara bé com tots els mortals quan ens hem de tragar una injusticia ens cou, i els nervis a tothom l.hi jugen males pasades, o no?.
3-Jo i l' inmensa majoria d,escaquistes hages plegat, però reconec que es licit seguir remanan fusta especulant amb el temps, però no etic. .Soc pare de familia (2 peons de 1 i 4anys, que ja voldria jo que fosin la meitat de bons ESCAQUISTICAMENT que els Fluvia),i per el meu tracte diari amb moltisima gent (assegurances), tinc comprovat i observat, que cada cop mes, la gent intenta aconseguir el seu objectiu SENSE LA MES MINIMA ETICA.
Hi han situacions viscudes que et deixen una profunda petxada escaquista. Segur que si feu memoria la majoria recordareu vells temps, en que era un joc entre caballers.Crec que seria mes just i meinys conflictiu jugar el CCE a 2h+10s, i anar-ho implantan molt progresivament.
Be, prou de nostalgia i anem el futur, os donc la primicia, que el proper 28 de Desembre hi haura un matx a 10 partides de 1minut entre GM Moskalenco i el MI Joan Fluvia (el qual se l.hi permetra jugar amb casco en cas de que no poges vindre per causa de forÇa major el seu pare), el matx sera organitzat,pel antic representant d'en Alexei Shirov que va estar amb negociacions i apunt de celebrar el Campionat del Mon contra Kasparov, el Molt Honorable Enric Turet, encara actual President de l'Epic y gran agent Inmobiliari (desde que ha venut 3/4 parts de l'Epic, per art de magia ha pasat d,anar amb 600 a en Mercedes), serà arbitrat per en Fernandez Diaz, el cual nomes disposara de 12h per donar les respectives explicación a cada jugador en cas d'algun conflicte y deixarlos als dos satisfets.Es permetrar Apel.lar la decisio al Comite de Disciplina Deportiva, presidit per en Carlos Ferron (se les sap totes i te una gran experiencia),Cap de prensa Sr. Urdaci(el qual ha declarar "no se que es peor que gane el Polaco o el Comunista),en el sopar de Clausura el Sr. Davor Komljenovic ens tocara el violi(serra que serraras) i procedira al Repartiment de Premis en Metalic(l'experiencia es capital). Queda oberta qualsevol altre colaboració altruista.
Despres d'aquesta breu explicació, òs soplico perdoneu les meves errades d'ortografia, ja que nomes donava una 1h a la setmana de català i aprofitava per fer campana i anar a fer la partideta i un pito. Salut, forÇa el canut i a la mà per jugar.
Atte., JOAQUIM ARMENGOL i COMAS (no feu bromes que vindra en.....) MC (Mestre Cagat).