EL MISTERIO DE LOS "PIUS" (Dedicado a todos lo sufridos dueños de relojes)

Antes de empezar y para los que no lo sepan, los "pius" son las arandelas (creo que se llaman así) que sirven para poner los relojes de ajedrez en hora. Una vez aclarado esto, a lo que íbamos.

Los "pius" además de ser unos mecanismos de relojería, representan los instintos más bajos de los ajedrecistas. Me explicaré, y creo que los que mejor me entenderán son los organizadores de torneos de ajedrez, los presidentes de clubs y los árbitros.

Resulta que ese mecanismo llamado "piu" ejerce una especial atracción hacia los ajedrecistas cleptómanos, espécimen por desgracia bastante abundante. El poder hipnótico de los "pius" ejerce tal atracción que los ladrones de este bien tan escaso son capaces de robar más de cien "pius" en sólo unos meses.

Efectivamente, la Federación Catalana de Ajedrez compró el año pasado 150 "pius", se los entregó a un relojero y éste arregló todos los relojes propiedad federativa. El eficaz relojero se tomó la molestia de poner un poquito de pegamento ultrafuerte en cada "piu", pero todo el esfuerzo no ha sido suficiente para frenar la codicia de los ladrones-coleccionistas de "pius". Por arte de magia han desaparecido más de 100 "pius" des del pasado mes de noviembre.

Como en aquella canción de Victor Manuel, este cantante se preguntaba donde van los besos una vez que los damos, yo me he preguntado muchas veces donde van nuestros desprotegidos "pius", una vez robados?

Los "pius" representan la falta de solidaridad entre los ajedrecistas, la mala educación, el gamberrismo en su estado más puro. Sabido es por todos que los ajedrecistas no cuidan el material de los demás (si fuera suyo otro gallo cantaría). De la misma manera que es fácil para mucha gente tirar una piel de plátano en la calle, pero nunca lo harían en el salón de su casa, robar un "piu" ajeno no está considerado por muchos como un pecado sino que es casi una bendición del cielo. (quizás lo pueden utilizar en su club que también está escaso de este material tan buscado).

Ahora que queremos demostrar que somos un colectivo de lo más civilizado, unos buenos deportistas y que el ajedrez representa los grandes valores y virtudes de la naturaleza humana deberíamos hacer un acto de contrición y autocrítica, quizás la reflexión haga que algún amante de lo ajeno deje de serlo.

Pero por suerte, los días de gloria de los ladrones de "pius" están contados. Su amenaza más terrible son los relojes digitales. ¿Cómo demonios harán estos seres despreciables para quitarle los "pius" a un reloj electrónico? Quizás entonces empiecen a hacerse coleccionistas de pilas, pero mejor no les demos ideas.

Antonio López Manzano

Acabo de leer la aportación acerca de los pius y me ha parecido sublime. Como árbitro he sufrido la incomprensible desintegración de los mismos innumerables ocasiones. Sólo un consejo a los árbitros y organizadores. EL PIU UNIVERSAL, se vende en todas las ferreterías bajo el nombre de alicates de punta fina. No debiera ser la solución pero es muy práctica.

Un saludo.

AN Carlos Gimeno.

En el torneo de Canet en la primera ronda faltaban los pius de casi todos los relojes, pero con el esfuerzo e imaginación dela Organización, se encargaron unos nuevos pius de nylón que con una pequeña adaptación a los diferentes calibres de los ejes y una gotita de cola de impacto espero que durenbastante tiempo. Gracias Angel Maynat por el detaalle que tuviste.

Por cierto si estais interesados en conseguir este tipo de "piu" le puedo preguntar el origen de su suministro.

Atentamente Ferran Viguera

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

  


 

1