Reflexiones sobre el artículo de Pep Matas recogido por Jaque

Como periodista soy consciente que los titulares llamativos, grandilocuentes y catastrofistas venden (y mucho) y a veces ni la ética, ni la profesionalidad ni la verdad son los valores que guían a muchos responsables de medios de comunicación cuando llega la hora de definir un titular.

Ejemplos tenemos muchos, como los de periódicos como, por ejemplo, La Razón, ABC o el Mundo, pero ahora veo que también ha llegado al ajedrez este vicio tan peligroso. Jaque ha jugado un papel en el proceso electoral de la FEDA, alineándose inequívocamente en un bando de lo que consideraban una guerra y les ha ido como anillo al dedo publicar en su web este artículo publicado en la prensa balear.

Delante de este titular es muy fácil pensar que el rencor y el sentimiento de impotencia guía la publicación de este artículo. Como director del "Butlletí d'Escacs de la Federació Catalana d'Escacs" he tenido ocasión de hacer una amplia entrevista a Miquel Illescas, que de aquí a unas semanas se podrá leer. Le vi muy ilusionado con la Olimpiada de Ajedrez, con las posibilidades de la selección española de hacer un papel histórico y su papel como tercer tablero, como también le vi muy orgulloso de su faceta como entrenador de Kramnik en lucha por el título mundial reunificado. No creo que fingiese. Illescas no es sólo un jugador de ajedrez, sino que es entrenador, editor de una revista, director de una escuela… ¿Es negativo esto para el ajedrez catalán y español? No lo creo. Que en caso que el match Kramnik-Leko llegue a la última ronda de desempate, Ilescas se incorpore tarde a la selección? Es una posibilidad, un riesgo… pero que vale la pena. Y si Illescas llega tres rondas tarde a la Olimpiada para alguna cosa están los suplentes.

Este artículo busca crear mal rollo, destabilizar a la selección, dañar la imagen de Illescas y debilitar a Javier Ochoa. En el manual básico de Goebbels saldría esta estrategia. Enfrentar a Vallejo y Illescas, crear una rivalidad entre ellos es uno de los objetivos de este editorial. Uno y otro tienen que tener claro cual es su papel en el mundo del ajedrez y no hacer caso a estas burdas estrategias de confrontación. Y también pedir desde aquí a los compañeros de Jaque y Pep Matas una reflexión sobre que tipo de periodismo están haciendo. Esto no es política, es ajedrez. Y creo que la mayoría de aficionados y profesionales de este deporte sabemos ver que este artículo es muy malintencionado y éticamente reprobable, pero este periodismo de intoxicación obtiene resultados. Y por eso se hace.

Jordi Salvat

Director del Butlletí d'Escacs de la Federació Catalana d'Escacs

 

 

 

  


 

1