ACLARACION A RICARDO MONTECATINE SOBRE EL CAMPEONATO DE ESPAÑA ABIERTO

Según lo publicado por el Sr. Montecatine en su crónica sobre el Cto. de España abierto y cito palabras textuales :  

En el torneo Abierto, que dará el título de Campeón de España Abierto y clasificará para el Cerrado de 2005, participarán 192 jugadores; lo que constituye un record.

Le recuerdo al Sr. Montecatine, que según consta en mi archivo y en el de la Feda, la participación en dicho campeonato no es ningún record, ya que existe el precedente del Cto. de España celebrado en Manresa en el año 2000, cuya participación, fue superior.

                                   Inscritos         Terminaron    gm       im        fm        wgm    wim     wfm

Manresa-2000           211                  197                  6          15        6          --         1          1

Sevilla-2004               197                  189                  2          16        13        3          --         4

(teniendo en cuenta que en el año 2000, la reglamentación de la Feda era diferente a la que existe en la actualidad, la cual es mucho más amplia)

Por todo lo anterior creo que su información es equivocada

Valerio de la Cruz

Estimado Valerio:

Permíteme el tuteo. Estamos en una página web que aspira, y logra, entretener y el tema es lo suficientemente divertido como para eludir los formalismos. Por una vez no tratamos de trampas o insultos y seguro que el webmaster y los lectores lo agradecerán.

No he podido evitar sonreír al leer tu puntualización sobre si es o no record.

Debo reconocer que tienes razón y que me equivoqué. Pido por tanto disculpas.

Eso sí, ¡espero que tu reconozcas que no tienes razón y que te equivocaste y que pidas disculpas también!... Intentaré sacar al lector de su perplejidad acudiendo a los detalles.

Vayamos a los números (esos que ahuyentan lectores) y que los que lleguen al final hagan de jueces en esta entretenida disputa por un record.

Antes de nada. Espero que estés de acuerdo conmigo en que el nº de inscritos es irrelevante. En demasiados torneos vemos 250 inscritos y luego 30 jugadores que no aparecen el primer día pero, como han perdido por incomparecencia en esa ronda, sus nombres permanecen en los informes Elo aunque no hayan pisado la sala de juego.

En Sevilla se apuntaron 197 pero jugaron 189, como bien señalas. Tu dato sobre Manresa es correcto pero yo incluso lo elevaría en una unidad, a 198. Al menos eso me ha dicho el responsable de Elo de la FEDA. Más que los que hayan finalizado el torneo supongo que hay que contar a los que han jugado efectivamente, aunque se hayan retirado durante el torneo.

Así que 198 en Manresa y 189 en Sevilla. Como ves, tienes razón. No es record.

¿Y los 12 del cerrado?. ¿No son ajedrecistas?, ¿no estaban en la sala de juego?, ¿no es catalán el nuevo Campeón?. El nombre Illescas no lo he encontrado en la lista de los 189, sino en la de 189+12= 201 (¡tres más que en Manresa!).

Ah!, dirás que hay una normativa nueva y que eso es sumar dos torneos. Mencioné los 192 participantes del Abierto como record, en la rueda de prensa de presentación del torneo (aún faltaban tres días) y obviamente daba por descontado que había que sumar los 12 del cerrado. A fin de cuentas ambos torneos forman el Cto de España Individual. Digamos que el record debía ser "Abierto + 12 > Manresa"....

En fin, y para ser sincero, en el 2000 el Cto Femenino se jugó en La Roda y en el 2004, en cambio, ha estado integrado en el Absoluto; por lo tanto en Sevilla jugaron unas 20 mujeres becadas de la FEDA y en Manresa no. Sin embargo, aunque las chicas de La Roda no podemos sumarlas a los presentes en la sala de juego de Manresa, ¡tampoco es cuestión de llevarse a las chicas que estaban en la sala de Sevilla!. Con todo y con eso acepto que las distintas normativas hacen que la comparación no sea pura.

En consecuencia, y siempre que pertenezcas al grupo de los que opinamos que el siglo empezó en el 2001, te propongo que Manresa tenga el record del siglo XX. En caso contrario, y como diría un amigo gaditano: "¡Tranquilo pisha, no seas picajoso y quédate el record!.

Ricardo Montecatine

PD: Espero que no se interprete el tuteo y el tono desenfadado como una falta de respeto. Todo lo contrario. Además, seguí en estas mismas páginas tus "padecimientos" con la anterior junta directiva de la Catalana (perdón, ellos dirían que no tenían nada contra ti y que sólo era competencia de los órganos disciplinarios) y ya sabes que a los famosos uno tiende a tutearlos.

RESPUESTA AL AMIGO RICARDO MONTECATINE

Tienes razón, en Manresa fueron 198 participantes durante el torneo si tenemos en cuenta al jugador (andaluz) que se retiro durante el torneo.

Creo que es injusto que compares el celebrado en Manresa, que solo era un torneo (abierto), con el celebrado en Sevilla, ya que son 2 torneos (el abierto y el absoluto), si en esos mismo días se llegan a hacer también el Cto. de España Juvenil, también hubieras sumado los participantes al computo total...creo que no, pues por el mismo sistema, creo que no puedes unir 2 torneos totalmente independientes en cuanto a normativa y premios.

como tu bien dices, si sumas los 2 torneos, reconozco que se ha batido el record de asistencia y titulados, como tu bien reconoces el Cto. de Manresa estaba en unas condiciones inferiores al celebrado en Sevilla, cosa que te agradezco de todo corazón. Manresa fue el ultimo del "viejo formato" y quedo para la historia como el Cto. de España con más participación de la historia (espero no equivocarme). Y de eso hace 4 años.

En el nuevo formato de Campeonatos de España, solo debo felicitarte por el éxito conseguido y que el próximo Cto. que organicéis, también se puedan batir records establecidos anteriormente, si no es así, mal iríamos, no crees ??.

Creo Ricardo, que no importa si ha habido mas o menos o si se ha batido records o no, lo importante es que la participación cada año vaya en aumento y que la organización y el arbitraje este a la altura del torneo como Cto. de España (sea absoluto, individual, juvenil o como se quiera llamar), ya sabes que por el hecho de que un torneo tenga más o menos participación o más o menos titulados, lo realmente importante es que los jugadores una vez acabado el torneo digan cosas como : "os felicito", esto creo que es lo más importante.

Y si tengo que rectificar y pedirte disculpas por lo dicho, pues lo hago y me quedo "tan bien", pero insisto y como tu mismo reconoces, es diferente la estructura del Cto. entre el 2000 y el 2004.

Y bueno, pues nada mas, si yo solo quería que supieras que en Manresa hubo más participantes, solo eso, joer.

Amigo Ricardo, un fuerte abrazo y cuando vengas por aquí, pues nos tomaremos unos vinos y lo que haga falta, no te parece ????, y si yo voy por allí......pues lo mismo.

Total, yo solo quería hacer una "puntualización"

Para acabar, tu si que eres famoso, artista, yo no quiero salir ni en fotografias, prefiero estar en el anonimato, aunque a veces como es el caso que citas aplique la famosa frase "si me pinchan, echo sangre" y entonces si, entonces salto a la yugular.

Un fuerte abrazo y recuerdos a nuestros amigos comunes.

Valerio de la Cruz

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

  


 

1