España ¿Tierra de torneos?
Amigos ajedrecistas: Recientemente leí un artículo en la revista jaque donde el periodista criticaba la gran cantidad de torneos "gran slam" que se hacen en España pero curiosamente no suele haber demasiados "open" interesantes. Salvo el open de Sants, Benasque, Benidorm, Sevilla y Dos hermanas (estos dos de mi tierra) no conozco ningún otro que sea interesante de cara al público, que juegue Kasparov y Kramnnik por fijos que ronde más de 5 millones de pesetas está muy bien, pero yo me pregunto que es más interesante que jueguen dichos jugadores o que se concentren 70 jugadores del TOP-100. Es más, en el Aeroflot han participado destacados GM de élite como Grishchuk o Granda e incluso en el Europeo2.003 (primer premio 3.000.000 ptas al primer clasificado sin condiciones de GM ) fue jugado por destacados GM como Ivanchuck. Curiosamente esos torneos son cerrados y quizá si se hicieran open un sinfin de aficionados empezaría a jugar y mejoraría el nivel global de España quizá hasta convertirla en una potencia a nivel internacional (caso Argentina que tras un torneo se quedaron muchos maestros a vivir allí y fue durante el siglo pasado una de las mejores selecciones del mundo.
Curiosamente ese artículo denunciaba que los fondos de dichos torneos provenían de "generosas donaciones" de las instituciones públicas. Quizá ya sea hora de abrir el ajedrez y montar grandes torneos como el Aeroflot donde quizá no juegue Kasparov pero un gran número de aficionados "invada" el torneo y disfrute practicando este noble juego.
GENS UNA SUMUS.
Saludos desde Ecija
Antonio Navarro