Incompetencia arbitraria en el juvenil
Como cada año se disputa el Campeonato Juvenil de Barcelona. Este año se lleva a cabo en la Barceloneta. Un torneo en el que se aprecia el alto nivel y el buen trato entre jugadores, razón por la que llevo 3 años jugándolo. Pero este año en el ronda a ronda no puedo opinar lo mismo con respecto al buen royo que hay en la sala. El ambiente a cambiado... y no es por culpa de los jugadores, que nos llevamos bien y nos conocemos de hace más de un torneo. Ni por la sala de juego, este club ha hecho un esfuerzo para organizarlo todo, aunque seamos muchos jugadores y estemos un poco apretados podamos tener el espacio físico suficiente para que se pueda realizar.
Al cambio que me refiero este año, es el cambio de calidad del arbitraje, tema de conversaciones de la gran mayoría de jugadores que disputan el torneo. Por eso he tomado la iniciativa para informar de nuestro desconforme con el señor Roger Rodríguez. Es por lo que me pregunto: ¿Cómo es posible que la mayoría de los jugadores participantes le disguste la persona que les arbitra? Pocas veces he visto esto en un torneo...
Entiendo que arbitrar es difícil... y más a gente tan joven... y bajo condiciones de ruido (es una sala pequeña), las comentarios entre partidas, etc... Pero..¿Este tipo de torneos es para jugar y pasarlo bien? ¿o meramente es para competir?
Esta edición del juvenil se caracteriza por la irresponsabilidad arbitraria... si, un arbitro que estudia durante las partidas (tiene que rendir para la universidad), ¿a caso no le pagan para hacer su trabajo?... que no deja analizar ni en voz baja (vale a veces no es tan baja) encima de un billar apartado, porque no hay sala de análisis... (porque el club esta reformándose para estar mejor acondicionado) que deja que un jugador aplace su partida media hora sin consultarle al rival, que se entero en el momento de jugar... que empareja dos rondas a los mismo jugadores porque unas rondas antes uno no se presento... son cosas legales en su mayoría, pero hace que el arbitraje deje mucho que desear.
También entiendo que intenta dar las funciones de arbitro, yo realmente no lo considero calificado para este de torneo... aunque seamos jóvenes (y ruidos) y la sala es pequeña, creo que su deber es hacerlo lo mejor posible (que seguro que lo intenta). El problema no es no tener sala de análisis, pero tampoco se nos dejo analizar encima de un billar... y pienso que el juvenil es para aprender y si no puedes comentar tu partida...
Otra cosa también es la circunstancia que se produjo en una partida en la que uno de los jugadores pidió que se aplazara al partida y el arbitro le dio media hora, pero sin consultar al rival... el rival dijo que sí, que estaba desacuerdo... pero se lo preguntaron cuando iba a jugar la partida... cuando esa circunstancia ya se sabía días antes... y es reglamentario... eso tengo entendido aunque se aplica en los internacionales, pero no me quejo de los hechos, sino de las formas.
Tampoco tiene relevancia que el arbitro estudie y haga deberes durante las partidas... que creo que tampoco duran tanto... no creo que sea de extrema urgencia... y prestarnos atención durante unas horas tampoco es tanto...de hecho es su misión como arbitro.
Y para acabar solo comentar una cosa que me sucedió... que me emparejaron con el mismo jugador dos rondas...es reglamentario? SI, pero ya que somos bastantes jugadores y este no es el problema pues se podría revisar el emparejamiento... ya que se puede hacer al instante y desde el sábado al miércoles digo que el arbitro tendrá tiempo para echarle un ojo... aunque sea reglamentario... que este no es el problema... sino como se hace todo en el torneo.
También quiero hacer constar que no ha hecho nada antirreglamentario... solo que no se a adaptado a lo que es un campeonato juvenil y la forma de utilizar las normas y reglamentos... solo eso.
Bueno, el torneo sigue siendo muy bonito de jugar y aunque a veces estresemos al arbitro... porque lo hacemos (yo incluido)... tampoco ha estado a la altura y espero que corrija errores en los futuros juveniles... que por desgracia no podré disputar por mi avanzada edad.
Saludos
Albert Calle
PD: Mi opinión al respecto sobre el tema arbitral en el juvenil queda también respaldada por mis compañeros de torneo: Melissa Strasser, y Marc Campos.
De acuerdo con los comentarios ya descritos del Sr.Calle quiero destacar las formas del árbitro, si bien somos todos un poco ruidosos e impacientes, nuestro querido árbitro es el más inflexible de los que he visto en toda mi trayectoria ajedrecística.
Por poner un ejemplo, en mi partida de la quinta ronda en la cuál carecíamos de sala de análisis, tuve que soportar la mirada del árbitro como yo con quince años cogía una mesa para analizar y él detrás esperando para encararse y decirme textualmente:
‘‘Al mínimo ruido les hecho de la sala’’.
Encuentro esto un exceso ya que los dos jugadores estábamos con un adulto responsable y creo que este comentario ofendió al señor Teotista Campos, mi interpretación fue que no creyó que un hombre adulto pudiera controlar los análisis de dos jóvenes de dieciséis años.
Si bien yo soy uno de los que les gusta disfrutar del buen juego y de las comodidades de las salas, encontré excesivo que el árbitro me parase el reloj cuando estaba analizando una línea para preguntarme si faltaba luz en la sala...
Hablando con varios jugadores de ese torneo noté claramente que el deseo de la mejora arbitral era más que mutuo, pidiendo disculpas por las criticas que se que recibiré del señor Roger por adelantado ya que se la manera de defenderse es atacar digo que yo no soy un jugador modélico, pero él es un árbitro no apto para un torneo juvenil, creo que lo haría mucho mejor en un internacional.
Atentamente.
Adrià Pérez
Después de leer el escrito de Albert Calle me gustaría expresar lo siguiente: no creo que esta sea la forma más adecuada de quejarse de un arbitraje. Creo que si los jugadores del juvenil de Barcelona no están de acuerdo con el árbitro Roger Rodriguez ni con sus decisiones tendrían que hacer una queja formal a la FCE para que está tomará cartas en el asunto. El escrito me parece sospechoso, si fuera todo el juvenil quién tuviera un problema con el Sr. Roger Rodríguez ya se habrían quejado antes y no ahora que falta una ronda o dos para terminar.
¿No será Sr. Albert Calle un problema personal que pueda tener UD con Roger Rodríguez persona y no con Roger Rodríguez árbitro?. Albert Calle firma su escrito y añade "y algunas firmas más", son tres firmas más de 42 posibles (que son los jugadores del juvenil),entonces no se puede hablar de algunas firmas más sino de escasas firmas más.
Saludos,
David Vigo.
Como uno de los responsables del club Barceloneta mientras se disputa el Juvenil de Barcelona me veo obligado a dar mi punto de vista de los hechos.
1-Discrepo con la gran parte de quejas que efectúa el amigo Albert pues la mayoría de ellas son legales, es más pedir lo que pide Albert seria un error arbitral grave pues seria manipular un emparejamiento legal. Me refiero al tema de emparejar 2 veces si uno gana por incomparecencia , en todo caso la queja no debe ir al Sr.Roger Rodriguez sino al Reglamento FIDE.
2-Tema sala de análisis: La sala de análisis fue prestada el primer día por MÍ pues yo no tenía permiso de la Junta para dejarla ..es decir hice un flaco favor .. pero ver al como la trataban los jugadores ..la sala quedo hecha literalmente una mierda. Piezas por el suelo .. resto de pipas , bolsitas , piezas cambiadas de tablero. Aparte de luego tener la faena de limpiar la sala también me llevé una bronquilla. Así pues contando que la actitud de los jugadores no era respetable con el material del club , la sala de análisis fue clausurada pues a partir de la segunda semana ya empezaba el Campeonato Por Equipos de Catalunya y esa sala debía quedar “brillante como el oro”. Para eso se habilitó unos tablero lejos de los del campeonato para que pudiesen analizar, incluso se habilitó un tablón encima de una mesa de billar donde se podía analizar en voz baja sin queja alguna pero el arbitro no estuvo conforme con eso.
3-También indicar que de las quejas que firma Sr. Calle entre otros, la única que considero de gravedad y de las más extremas es la de que estudia mientras efectúa su trabajo. Tengo entendido que le pagan para arbitrar no para sacar un 8 en su próximo examen. Esa es la falta más grave que encuentro y también otra falta es la reiteración de sus advertencias, si bien los corrillos que se forman al final de la sala deben hacerse fuera de la sala como bien indica los sábados el Sr. Rodríguez , encuentro excesivo que venga el arbitro apenas 5 segundos después de acabar la partida y haga aparecer su mano en el tablero indicando que firmemos las planillas y abandonemos el tablero sin apenas dejarnos comentar una variante de 3 jugadas en el análisis Post-Mortem. Pues en el juvenil la mayoría somos amigos y no me veo a ninguno quejándose del posible ruido cuando hagamos un breve comentario. El otro día sin ir mas lejos en una de las mesas jugaban dos buenos amigos y hacían de cuando en cuando una “coña” y nadie se quejo del ruido de las risas había quien incluso reía las gracias, así pues, el ambiente de un juvenil de Barcelona no es tan tenso como para estar así de reprimidos sin poder abrir la boca.
Así pues, en resumen , el Sr. Rodríguez es un muy buen arbitro en lo que se refiere al reglamento pero quizás debería ser mas abierto con los jugadores y mas tratándose de adolescentes que somos todos tan “tocapelotas”:-) .
David Ayza
Quisiera contestar al Sr. Vigo sobre su opinión referente a mi escrito. Primero tengo que decir que no tengo nada contra el señor Roger, solo comente lo que bastantes jugadores del juvenil pensamos, y las firmas que figuran junto a la mi están porque me lo comunicaron de manera explicita. En cuanto a lo de comunicarlo a la FCE lo encuentro excesivo en el grado que solo he sido arbitrado por Roger en este campeonato y en algún open tal vez, y que estoy seguro que lo arbitra lo mejor que puede... pero creo que no es suficiente por la opinión que me cuentas los otros jugadores y por mi experiencia en este torneo. Y digo jugadores... sí, los que están cada ronda y no como usted que ha dado una opinión sin presenciar ni una ronda. Solo comentar que en ningún caso he querido meterme con Roger de forma personal, sino meramente comunicar que no estoy de acuerdo con la forma de arbitrar, al igual que compañeros míos, que espero que den su opinión al respecto.
Saludos, Albert Calle
Kizas esta no es forma de aclarar el tema, no es la mejor o la correcta, yo que se... pero es una forma para trasmitir la situación del torneo en global a la gente, ya que esta página la leen bastantes ajedrecista, ¿y porque no hacerlo? jamás he escrito y no creo que lo haga mas...
En mi opinión el problema es el espacio de la sala, creo que es la raíz del problema. Roger intenta poner orden pidiendo silencio en la sala, algo imposible, es para ver el torneo, "silencio o tendré que mandarles que desalojar la sala"... cosa que resulta imposible, por el espacio reducido que hay para observar comentar y charlar de las partidas, aunque sea en un tono muy bajo. Mi única queja es que cuando los jugadores estén analizando las partidas, no venga el árbitro y coloque las piezas en sus casillas de inicio, sin avisar ni comentar, me parece una falta de respeto. No tengo nada en contra del árbitro pero en esto si... weno. En general el torneo es muy agradable y entretenido, pero repito el espacio es el problema y secundariamente el arbitraje. Para otra edición propondría otro local mas amplio y no habría este problema, aunque sea mi club...
un saludo
Denis Barquero
Que??que dice señor Vigo que el Sr.Calle tiene un problema personal?...ah claro ya entiendo como en mi primer escrito ya comente la mejor manera de justificar las carencias de unos es atacando los puntos flacos de otros no? A parte de infantil su actitud me parece cobarde en este caso, ha probado usted de pasarse un sábado por este torneo? Creo que lleva muchos años desconectado de este tipo de ambiente y no conoce como somos los jóvenes de hoy en día, así que por favor antes de escribir cualquier cosa hable con la gente que esta jugando este torneo y verá que no son 2 o 3 como Vd. Afirma los que se quejan de la ‘‘pauperrima’’(cito textualmente el cachondeo de un jugador de este mismo torneo) inflexibilidad del árbitro, nadie se ha quejado del ruido provocado por los jugadores que han comentado las partidas a pocos metros, por lo tanto no veo razonable el carácter del señor Roger respecto a nuestras partidas, ya se Sr. Vigo que ahora vendrá y empezará a decir que usted enseña a chicos a jugar pero no creo que usted vea como nosotros nos tomamos estos torneos, ya que los comentarios del Sr. Ayza creo que se refiera a una partida entre ‘‘Campos’’ y que si alguien le molestó realmente pido disculpas pero no creo que molestará a nadie más bien los presentes disfrutaban del buen royo entre las partidas, o a caso nosotros somos simples robots que nos sentamos a jugar y si perdemos entonces dejamos de ser agradables...no creo que no que muchos antes que jugadores somos personas y tenemos amigos, amigos con los que jugamos y si bien podemos hacer alguna broma en los momentos críticos de las partidas nadie abre la boca.
Cierto también que muchos somos toca-pelotas, pero no es más cierto aún que solo adoptamos este carácter cuando no estamos conformes con esta situación?, bien la cosa es que si nos hemos quejado a estas alturas ha sido porque muchos detalles han llevado a esta ‘’revolución de los crápulas’’ jejeje ya que no creemos justo como se nos trata por muy mal que conozcamos los reglamentos y por poco que sepamos sobre el arbitraje sabemos que nunca llevaremos un libro de matemáticas para jugar en medio una partida ya que sería una falta de respeto entera a nuestro rival, aunque nos juguemos la asignatura en ese examen, o no fue Bécquer echado de su puesto de funcionario por dibujar y escribir??así que ya que el señor Roger es tan estricto cuando pasa mesa por mesa con aires de grandeza para tacharnos de maleducados y inmaduros en nuestro comportamiento yo le pido que se tranquilice que no necesita estar con los 5 sentidos por nosotros todo el rato pero con que tenga la vista y el oído durante todo el rato yo me siento conforme, pido a todos aquellos que han comentado su desagrado con el tema arbitral que expongan su opinión, absténgase de insultos por favor y si hecho algo malo pido disculpas por adelantado ya que se que no soy perfecto porque yo soy el más pesado y el menos adecuado para hablar de esto, pero parece que nadie se queja sobre esto pero no hablo solo sobre mi opinión sino de la de aquellos con los que he tenido el gusto de escuchar.
Atentamente.
Adrià Pérez Campos.
Sr.Calle expresaré mi opinión siempre que yo quiera expresarla y no cuando tú me des permiso, si que es cierto que no he presenciado ni una de las rondas del juvenil pero de tú escrito y del de David Ayza se desprende que si Roger no actuará con extremada diligencia la sala de juego seria un cachondeo y no un torneo juvenil de Barcelona. La competencia de Roger Rodríguez debe ser considerada tal, sino no sería árbitro nacional ni la FCE le hubiera designado como el árbitro del juvenil.Si tú y tus amiguetes no estáis de acuerdo os quejais a la Federación Catalana y punto. Lo de estudiar en la sala de juego cuando esta haciendo su trabajo si tendría que ser censurado.
Por cierto, Sr.Calle estudié más los adverbios de cantidad y haga uso de los correctos. Cambié algunos y bastantes por pocos y escasos, no me diga que 3 o 4 opiniones más en su favor de unas 42 posibles son bastantes más bien pocas.
Saludos,
David Vigo
Amic Adrià (i et dic amic perquè així et considero) en la meva primer opinió només exposava que no entenia perqué les queixes sobre el Roger venien ara i no desde un principi. Les formes crec que no han estat les adequades, si un arbitratge no és correcte i axí ho creuen uns jugadors,no és més correcte comunicar-li a la FCE i no a Ajedreznd.com? En cap moment he insultat a ningú. M'agradaria puntualitzar-te dues coses: 1era.No estic tant desconnectat com et pots pensar de com és la joventut. 2on.Ensenyo a nens de primària i no a "chicos".
Una salutació afectuosa,
David Vigo
PD:Si he escrit en català és pq amb l'Adrià no hem veig capaç d'ulitzar cap altre idioma
Després de llegir tot plegat, em permetreu que tregui algunes conclusions:
1) Pel tot exposat, possiblement sigui cert que el Roger Rodríguez no estigui encara preparat per arbitrar una prova tan i tan complicada com el juvenil, però em permeteu-me que us recordi que ningú neix ensenyat. Per tant, la única forma per tal d'apendre a arbitrar proves complexes és....-ho adivineu?- arbitrant-les!
2)Tant l'Albert com l'Adrià reconeixen en el seu escrit que són molt joves i que això dificulta la tasca arbitral. Estic completament d'acord, però donades les actuals condicions de la sala de joc, no entenc perquè els jugadors no són capaços de fer un petit esforç per tal de facilitar la labor arbitral i per tal de no molestar els companys que juguen. Em refereixo a que ser jove no implicat ser brut com sou alguns de vosaltres, ser jove no implica a comportar-se segons de quines maneres etc. En definitiva, penso que si tots posem una mica de la nostra part tirarem endavant el juvenil sense problemes.
3) Per últim comentar que haig de fer una petita crítica a l'Albert i a l'Adrià, de fet més que una crítica és un consell. Vosaltres sabeu que les persones s'equivoquen sovint, i els que som joves encara més. Per tant, si voleu que els demés siguin tolerants amb vosaltres quan us equivoqueu, el que heu de fer es donar exemple!? I haguessiu quedat com uns senyors si tot plegat ho haguessiu parlat personalment amb l'àrbitre... ja que puc assegurar que ell també està una mica cremat amb vosaltres, i potser amb una mica de raó. En fi, una mica de concòrdia no fa mal a ningú, així que a veure si, entre tots, acabem el juvenil com persones que som.
SalU2
Ivan Aguilar
A los árbitros se les ha criticado por su labor, desde siempre y por mucho que hagan todo lo humanamente posible. Ser un buen árbitro debe ser tarea valiente y enrevesada.
Más complicada todavía cuando cada arbitraje es un mundo, unas veces el del open juvenil y otras el de un cerrado internacional. Y es que por mucho que el árbitro sea el mismo. Por mucho que las reglas sean las mismas. No se deben aplicar igual. Es más, creo que “camaleónico” es una característica indispensable para un buen árbitro, pues deberá adaptarse a cada campeonato (o “mundo”). Buen ejemplo de ello se muestra en la editorial con el tema del móvil, donde la FCE ha tomado cartas en el asunto al diferenciar un torneo élite de los que jugamos nosotros.
El tema es que siempre ha habido legalidades fuera de lugar y de eso parecen dar cuenta los juveniles. Y si digo fuera de lugar, es porque los “beneficiados” de la presencia de un árbitro, son los que se están quejando. Es imposible pretender que l@s jóvenes acaten las leyes a rajatabla cuando no tienen la más mínima predisposición, porque el Juvenil de Barcelona nunca ha sido de esa clase de campeonatos.
Aunque la sala fuese pequeña y los jugadores revoltosos ningún juvenil debería poder comparar el arbitraje a una huelga a la japonesa.
Mariano Mayans