Dureza deportiva
Al GM Azer Mirzoev le acaban de caer dos años de suspensión porque el Comité de Competición de la FCE ha llegado al convencimiento que en el Open del Vallés intentó venderle un punto al GM Marc Narciso. La condena puede parecer muy dura, pero la ley del deporte catalana tipifica este hecho como muy grave y prevé suspensiones entre 1 y 4 años. Presumiblemente Mirzoev, que no tenía antecedentes, ha pagado con un año más su empecinamiento en negar los hechos.
Como curiosidad, el reglamento no hace distinción entre vender el punto o pactar unas tablas antes de empezar, porque solo habla de predeterminar el resultado.
A muchos aficionados nos puede parecer durísima la pena, porque todos sabemos que estas prácticas, prohibidas por los reglamentos, son habituales en muchos torneos, y lo que es habitual se hace socialmente aceptable.
Pero también es verdad que estas actuaciones son la punta del iceberg de un cáncer que socava la concepción como deporte del Ajedrez.
Durante el siglo XX, el Ajedrez ha hecho el transito de juego de mesa a deporte, reglamentando sus sistemas de competición y homologándolos con otras practicas deportivas, aunque todavía hoy sufrimos algunos lastres históricos, y la complacencia ante estas prácticas, es quizás el peor lastre que sufrimos, junto a algunos sistemas de competición con demasiados privilegios.
Si tenemos en cuenta que la mayoría de las ayudas públicas al Ajedrez llegan porque tiene la consideración de deporte, no combatir estas prácticas con los reglamentos en la mano, nos puede llevar al desprestigio social frente a las instituciones.
Pero quienes tenemos el poder para realizar un autentico cambio de costumbres somos los jugadores, que hemos de entender y poner en practica, que amañar un resultado no es licito en el mundo del deporte, y que la comprensión y la tolerancia frente a las practicas antideportivas no nos llevarán a ninguna parte como colectivo.
¡Para dureza el ciclismo!
En el editorial de la segunda semana de Noviembre se comenta que al GM Azer Mirzoev (Azerbaijan) le acaban de caer dos años de suspensión en Catalunya. Luego se añade "La condena puede parecer muy dura" ...
Entiendo que se le ha complicado la vida al citado jugador, pero entiendo también que en otros deportes (ciclismo, esquí, atletismo, ...) esa suspensión obliga a dejar completamente la práctica deportiva durante ese tiempo.
Si no lo entiendo mal este señor puede jugar en cualquier otra comunidad de España, puede jugar en cualquier otro país y puede jugar competiciones oficiales (como campeonatos por equipos de varios países simultáneamente, ... ). En esta misma web se destaca que ha ganado el "Torneo 25 aniversario de la Federación Madrileña" siendo éste un cerrado por invitación.
No tengo nada contra él, sólo es curiosidad. No sé si la FIDE tiene prevista alguna cosa (incluyendo tramposos electrónicos), pero me temo que si me descubren usando Fritz cuando esté a punto de ganar el próximo cto de Catalunya podré optar a campeón de Aragón el año siguiente. Otra cosa pasaría si en el análisis de sangre me detectan la cafeina de 7 cafés "cargaditos".
Pd: ¿Alguien sabe qué puede ocurrir con el caso de Pons en Calvià?
un saludo Antonio Torrecillas
Comentario a su “editorial” de portada sobre el caso del gran maestro internacional Azer Mirzoev y la sanción que se le ha aplicado.
Normalmente me reservo mi opinión pero hoy le complaceré con este escrito puesto que está visto que a usted le gusta “forzar” el medio, y generar algun mini-debate de discusión en su web.
No voy a ir párrafo por párrafo rebatiendo cada una de las opiniones que usted expone sino que le voy a dar un enfoque lineal diferente al que usted nos tiene acostumbrados. Después valore ambos, el suyo y el mío, y medite.
Primero de todo mi respeto a la organización del Open del Vallés. Es muy honorable la labor de la gente que dedica tiempo y esfuerzos para organizar un torneo. Yo nunca lo pude jugar este Open, pero sé que es un torneo con gran cantidad de maestros, grandes maestros, y jugadores de alto nivel y aparte bien dotado económicamente, en definitiva bastante atractivo.
Pués bien, Sr. Ayza no suelo ver en su página suficientes agradecimientos a todas aquellas personas que organizan uno u otro torneo. Y aun le diré más: por humilde que sea el torneo debería usted sentir el más profundo respeto por esos organizadores, puesto que gracias a la ilusión que ellos demuestran está usted dónde está ( en ajedrez ) y es “presidente” de un algo llamado Federació Catalana d’Escacs.
Me quiero reservar la opinión que le merecen algunos de los torneos celebrados en la provincia de Lleida, así como de sus Clubs y jugadores. Debe ser que como es mi provincia le tengo tanto respeto como a todas las demás. No se si Vd. puede decir lo mismo.
Usted no obstante siempre prefiere ir a la parte anecdótica que acaece en los torneos, supongo que para divertir a la audiencia. Hoy le ha tocado a Azer Mirzoev, aunque por esta “pasarela de los infortunios” está visto que pretende hacer desfilar a muchos ajedrecistas de muy alto nivel como campeones de Cataluña, miembros del equipo olímpico y otros que ya ni quiero recordar.
Conozco personalmente a Azer Mirzoev, es el primer tablero del club en el que estoy federado, el jugador con mas elo de la provincia de Lleida original de Bakú, la ciudad también de Kasparov. Como persona tiene mucha calidad humana y como jugador solo hay que ver que eso elo fide que tiene dice todo sobre su competitividad. Dudo mucho que alguien de mi club hable mal de él, más bien al contrario diría yo. Si lleva ya unos años en mi club y se le ha renovado para jugar y enseñarnos un poco más de ajedrez será porque estamos contentos con él. Siempre dispuesto a ayudar a analizar y valorar posiciones de las partidas que los demás hemos jugado, ese es Azer.
Me he leído la resolución y al menos yo no he visto que se aporte prueba alguna http://www.fcde.org/resolucions/2005/0022.htm, eso sí, se aportan dos declaraciones de uno de los bandos implicados. Las dos se refieren a lo mismo pero fíjese que una suena a “Inglaterra” y la otra a “Gran Bretaña”, es decir ¿porqué algo que dicho verbalmente y que deberia ser idéntico es tan diferente?. Para mí existe más de una posible interpretación de lo acontecido según esa resolución. Me gustaría también saber que historial previo de sanciones similares se han aplicado hasta el momento, pero lo desconozco. Y pienso que lo de un año más por “empecinamiento en defenderse” es grotesco. Todo el mundo debe tener derecho a defenderse tanto como quiera y no por eso se agrava la pena que yo sepa.
Hay una cita de un ex-premio Nobel de la Paz dice: “Permitir una injusticia significa abrir el camino a todas las que siguen.” , y éste podría ser un sendero peligroso y sino que tire la primera piedra aquí el que alguna vez no haya pactado tablas previas a una partida en su vida. Yo esto lo hice si mal no recuerdo y la ley no habla de motivos justificados. Yo creo que tiene que haber mucha gente que piense lo mismo que yo. Pero yo hablo por mí mismo y de forma personal.
Por poner otro ejemplo, no sé dónde está escrito que se deban hacerse un número determinado de jugadas para poder ofrecer tablas. En definitiva me podría enfrascar en un debate inútil pero quiero que se de cuenta que hay leyes que se deben aplicar con el sentido común.
Estos temas no creo que deban intentar arreglarse así porque siempre se cometerán nuevas injusticias. Dudo que la FCdE sea capaz de garantizar al cien por cien, a través de sus comités de disciplina, todas las denuncias que se podrían generar de éste tipo. Y si no es garantizable entonces se convertiran en injustas.
Un jugador primero debe ser “persona” en el sentido amplio de la palabra y tener suficiente criterio para rechazar ofertas de los rivales si lo cree necesareo y no sentirse forzado por la situación, así demuestra actuar de forma independiente. Cuando esto no sucede las situaciones se vician, los argumentos se vuelven banales y ustedes tiene carnaza para seguir mini-debatiendo desde esta web. No es la solución.
El mal del ajedrez no es que no sea considerado como deporte, porque socialmente está más que aceptado, sólo hay que ver los anuncios de publicidad donde aparece algún tipo de referencia al ajedrez. Incluso creo que goza de un cierto prestigio entre la gente que está al frente de muchas instituciones.
Si quiere ser usted un catalizador positivo para el ajedrez de competición, que es el por el que usted aboga y ser pionero en algo, en vez de la sección TODO ELO de su página, le sugiero entre otras cosas:
a. Haga que TODOS los jugadores de Cataluña tengan elo FIDE ( asigne el mínimo si fuese necesario a cualquier jugador que no tenga, o bien monte una regla matemática para sustituir el elo catalán por el fide). Pacte con la FIDE para que esto sea posible y háganos conocedores de sus pactos y de la situación actual. De poco o nada nos vale una declaración de intenciones, mójese, no deje que este “lastre histórico” afecte más al sistema de competición ya que cada vez que se organiza un torneo y se monta un sistema de emparejamiento suizo, el sistema se ve afectado porque los organizadores tienen que ordenar gente que por ejemplo, con 2200 de elo catalán no tienen ni elo fide y que les ha asignado un número de ranking inferior a alguien con 2000 de elo fide. Si eso no es desvirtuar el sistema de competición que alguien me lo explique. Y eso nos afecta a todos.
b. Elimine el elo catalán.
c. Presione a la FEDA para que elimine su elo FEDA.
d. No utilice las resoluciones de los diferentes comités de la federación para hacer Editoriales prepotentes, dando lecciones de ética. ¿Ha investigado en su propio Club si todos los jugadores y directivos han tenido siempre un comportamiento impecable? Si es así y todos son unos ángeles: enhorabuena.
e. En cualquier caso Vd. es el presidente de la FCdE , haga sus declaraciones como presidente en la web de la federación y no ésta, porque sino parece un acto propagandístico propio.
f. Hay otra cosa que es bastante desagradable: a veces tengo la impresión de que cuando usted expone un artículo, comentario, opinión o editorial en una línea habla como presidente de la FCdE y en la línea siguiente habla como jugador.
g. Por último solicitarle, sin excesiva fe, que de una vez por todas sea el Presidente de todos por igual, y no de “unos mas iguales que otros”.
En fin, medite.
Ferran Eloi Gutiérrez
jugador del Club Escacs Lleida.
Le agradezco el tono de su carta, aunque en ella usted comete algunas imprecisiones.
En primer lugar de toda su argumentación, parece deducirse que el castigo impuesto a su compañero de club el jugador Azer Mirzoev sea responsabilidad mía como presidente de la FCE. Desde hace dos años, cuando llegué a la presidencia, los comités de Competición y Apelación de la FCE son órganos independientes de la Junta Directiva, y son nombrados directamente por la Asamblea de clubs que es el organismo al que rinden cuentas. Puedo decirle a título anecdótico que algunas de sus resoluciones a mi particularmente no me han parecido acertadas, pero me he abstenido de decirlo en aras a preservar su independencia.
Veo que no es usted un lector habitual de esta web, porque sino no entiendo que diga que no valoramos el esfuerzo que hacen los organizadores de torneos, ya que en múltiples ocasiones hemos publicado editoriales agradeciéndoselo. Es mas, una de las iniciativas de la que me siento mas orgulloso como presidente, es la puesta en marcha del Circuito Catalán, que como usted sabrá es un proyecto que intenta dar apoyo a muchas de estas iniciativas.
Una puntualización, Azer Mirzoev es un buen jugador atendiendo a su elo FIDE pero no es el mejor jugador de la territorial de Lleida bajo este parámetro, ya que se olvida del jugador Oscar de la Riva que tiene algunos puntos mas.
Como presidente de la FCE, he hecho algunas declaraciones institucionales y cuando lo he hecho, siempre se han publicado en la web de la FCE, otra cosa es que para manifestar mi opinión pueda utilizar otros medios de comunicación, y AjedrezND es uno mas.
Da usted por sentado que en la resolución del Comité hay dos bandos, y a mi leyéndola me da la impresión que el Comité ha considerado al segundo testigo como persona imparcial, dado que no tiene ninguna vinculación con el denunciante, y por eso ha dado fiabilidad a su testimonio.
Coincido con usted en que estas practicas desgraciadamente son habituales y por eso escribí el editorial.
En cuanto a sus propuestas de eliminación de elos catalanes y españoles, la medida es muy compleja, porque ¿quien nos garantiza que una vez eliminados la FIDE no pretenderá cobrarnos cantidades exageradas por el computo del elo?. De todas maneras un jugador catalán con 2200 no ha de tener serias dificultades en conseguir elo FIDE, solo hace falta que juegue un par de torneos validos para ese elo.
Cuando escribo en AjedrezND lo hago siempre como jugador y aficionado, a menos que firme el artículo como presidente de la FCE.
De las acusaciones de no tratar a todos de la misma manera es muy difícil defenderse, porque son acusaciones metafísicas, si usted conoce un caso dígamelo y se lo justificaré o le reconoceré que me he equivocado, pero las generalidades son difíciles de rebatir.
Un cordial saludo
Toni Ayza
Creo que está confundiendo un poco los temas personales con los temas deportivos. Nadie duda que Azer Mirozev sea una buena persona, simpático o agradable. Nadie pone en duda que tenga la paciencia de analizar las partidas con aficionados y enseñar ajedrez desinteresadamente.
Aquí se discute otro tema bastante grave, que es el de compra-venta de partidas. Según he leído por ahí, se pretende meter en el mismo saco las tablas sin jugar que la compra-venta del punto entero. He de decir que lo de las tablas sin jugar es muy relativo, ya que influyen otros factores psicológicos, físicos e incluso estratégicos que pueden afectar a esta decisión. En la compra-venta de partidas lo único que influye es el dinero.
Yo tampoco estoy en una situación crítica de jugar un torneo con la necesidad de ganar premio para sobrevivir, y pienso que Azer Mirozev tampoco lo está. De todos modos, aunque lo estuviese, comprar o vender un punto es un acto lamentable que a lo mejor está perjudicando a otra persona honrada que necesita ese dinero igual que él, y que no podrá ganarlo porque otro jugador ha deshonrado el ajedrez vendiendo una partida. ¿Como se sentirá esa persona? Yo os lo diré, la única solución que esa persona verá después de 3 torneos, es la de comprar y vender partidas para poder sobrevivir, o dedicarse a dar clases.
Es triste, pero Azer Mirozev no es el único que compra y vende partidas. Hay muchos más. Algunos incluso tienen la desfachatez de criticar a otros jugadores u organizadores por sus actos, y ser así adorados por algunos aficionados que desconocen la verdad. Algún otro me ha reconocido que lo ha hecho alguna vez por pena, ya que el rival se lo rogó porque necesitaba el dinero. Algún otro reconoce que lo hace habitualmente, alegando que es imposible enfrentarse a todos los demás si juegan contra ti y arreglan entre ellos... en fin, así está el panorama.
A Azer Mirzoev le tocó ser el primero en ser sancionado. La sanción me parece justa, pero es injusto que sólo le sancionen a él. A cada cual le llegará su turno.
Como comentario adicional, en el párrafo que usted dice que todo el mundo tiene derecho a defenderse... eso es cierto, por supuesto. Yo no he estudiado derecho, pero en todas películas que veo, cuando uno se declara culpable las penas son menores a las que si se declara inocente y pierde el caso. Quizás solo sea ficción, pero parece lógico.
Saludos cordiales.
MI Roi Reinaldo
Comentario al Editorial - Dureza Deportiva.
Vayamos al Diccionario : “Empecinamiento” Empecinarse, Obstinarse, Aferrarse. - .Juan Martín Díaz, el empecinado, 1775-1825. “Presunción de Inocencia”. Toda persona es inocente mientras no se demuestre lo contrario. “Xenofobia” odio u hostilidad hacia los extranjeros. “Catalunya” Barcelona. Tarragona y Gerona , acaba en la Panadella. “Cabeza de Turco” Persona a quien se achacan todas las culpas para eximir a otras...”¡¡¡” Anotación usada en ajedrez para indicar una jugada brillante. – Mi impresión acerca de la Sanción al Sr. Mirzoev es que se ha querido lanzar un serio aviso al colectivo de Ajedrecistas y se ha escogido al Sr. Mirzoev como cabeza de turco, realmente, hubo una batalla donde se esgrimieron cabezas de turcos como estandartes para aterrorizar a los enemigos. Bien es verdad que, aunque nacido en Bakú, Mirzoev podría hacerse pasar por turco fácilmente, pero la similitud es bastante cruel. Jugada brillante. – Se castiga duramente a Mirzoev, de paso ( o al paso ) se castiga al C E Lleida, rival bastante molesto por el tema de los Desplazamientos, se castiga al ajedrez de Lleida y Comarca, donde la presencia de un GM de 2500 ha contribuido sin duda a elevar nuestro nivel de Juego. – En la Réplica a mi buen amigo Ferran, se dice que no hay dos bandos, lamento tener que opinar que si, porque el Editorial se pone claramente de parte de la acusación. Ha habido una Sentencia, habrá un Recurso, dejemos el tema en manos competentes porque, en el fondo, el asunto es perjudicial para el AJEDREZ.
Jaume Arnó C E Lleida 1800.
Opinió a l'Editorial. Arcadi Solà- President del Club Escacs Benavent.
Hola a tots els escaquistes de Catalunya i arreu.
Coneixo personalment al Sr. Azer Mirzoev, i només voldria dir quatre coses:
1a. El meu suport al Sr. Mirzoev com a persona i gran jugador d'escacs.
2a. En el cas de que fos veritat el fet del qual se l'acusa, els que han decidit la sanció "s'han cagat fora del padellàs". Crec que sense haver-hi precedents n'hi havia prou amb un apercebiment d'amonestació. És molt pobre la prova de paraula contra paraula, i que algú que apareixi -un senyor- digui que es veritat el que diu un dels dos; això es crear precedents no massa bons de cara a l'alta competició.
3r. Crec que aquests jugadors que viuen dels escacs a base de tornejos, no es que pactin o arreglin resultats, sinó que tot això forma part de l'espectacle que donen en el 99% de les partides.
4t. Agrair a aquesta pàgina web poder opinar lliurement sobre aquests i altres temes de tan vital importància, i només dir-vos que els escacs han d'estar per damunt de fets concrets.
Estaria bé fer una enquesta a través d'aquesta pàgina web sobre si es podria considerar "un apaño" que dos jugadors facin taules perquè a tots dos els hi va bé.
Atentament, Arcadi Solà.
Vista la sanción que se le ha impuesto a Azer Mirzoev por parte del Comité de Competición y Disciplina de la FCE, y viendo que los hechos sucedieron en un torneo que era válido para rating FEDA y FIDE, esa sanción puede ser asumida por la FEDA e imponérsela para todos los torneos de España? Podría hacer lo mismo la FIDE?
Algún abogado o así que pueda aclarar el tema?
Saludos,
Mikel Larreategui
Benito Pérez Galdós explica en uno de sus Episodios Nacionales que a Juan Martín le llamaban el empecinado porque en el cauce del río que pasaba por su pueblo había una sustancia pegajosa que llamaban pecina que hacía que todos los que se bañaban allí salieran empecinados.
Por lo visto, el de aquel pueblo no es el único río con pecina.
Nadie discute que Azer Mirzoev pueda ser una bellísima persona. Pero quizá tuvo un mal día, o puede que confundiera lo habitual con lo éticamente irrelevante. El caso es que lo que hizo -según lo que ha considerado probado el Comité de Competición y Disciplina de la FCE, con la nada desdeñable prueba de cargo de la declaración de un testigo imparcial que corrobora lo que dijo el denunciante- es muy grave. No me entra en la cabeza que alguien pretenda argumentar que lo de tratar de vender un punto en una partida decisiva de un torneo sea una cosa de nada, que se pueda reprimir con una simple amonestación.
Y puede que algunas opiniones del editorial relativo al asunto sean discutibles. Por ejemplo, lo de que la sanción haya sido más grave por el empecinamiento que puso Azer Mirzoev en negar los hechos. Una cosa es decir que una admisión espontánea de los hechos podría haber favorecido la apreciación de una circunstancia atenuante de arrepentimiento, y otra muy distinta, aunque pueda no parecerlo, decir que a una persona se le ha podido agravar la sanción por su empeño en negar los hechos. Pero el tono del editorial es más bien moderado, y la resolución del Comité, guste o no, es razonable y está bien motivada, y si no tiene precedentes es porque las conductas de este tipo no se suelen denunciar, seguramente, por falta de pruebas. No sé quién puede sospechar siquiera que detrás de todo esto hay algún tipo de animadversión hacia los equipos o jugadores de Lleida.
Para mí, lo verdaderamente chocante es la contradicción que denuncian Antonio Torrecillas y Mikel Larreategui: como el ámbito de aplicación de la resolución se reduce a los torneos que homologue la Federación Catalana, Azer Mirzoev podrá, siempre que lo haga fuera de Catalunya, seguir jugando con normalidad, como si nada hubiera pasado. La verdad es que no entiendo mucho de reglamentos deportivos, pero me da la impresión de que, según lo que dice el artículo 6 del de Disciplina Deportiva de la FEDA, donde intervienen los comités autonómicos no lo hace el español. En cambio, así, a primera vista, creo que el Código Ético de la FIDE, cuyo ámbito de aplicación alcanza a todos los que participan en torneos registrados por la propia FIDE, sí que podría aplicarse, de forma cumulativa, al caso, siempre que alguien llevara el asunto ante su Comité Ético. No sé, alguien que esté versado en los entresijos de las federaciones y en cómo se articulan sus respectivos regímenes sancionadores quizá nos podría aclarar algo.
Gracias, y perdón por el tostón (me ha salido más largo de lo que esperaba)
Guillermo Arias
En relación al tema Mirzoev, y a la resolución 22/2005 del comité de competición, me gustaría comentar lo siguiente:
Estoy totalmente de acuerdo en que la sanción por el intento de compra/venta de una partida debe ser sancionada.
Sin embargo, lo que me ha dejado muy sorprendido y consternado es el hecho de que 2 testimonios independientes sirvan para "demostrar" como hecho algo que un acusado niega.
No soy experto en derecho, ni mucho menos, pero tengo claro que en nuestro país, 2 testimonios independientes no pueden ser nunca demostración de un hecho ocurrido. En determinados casos seguro que pueden servir como apoyo, pero nunca nunca como demostración alguna.
Es patético que el comité apunte como demostración el hecho de que ambos testimonios reprodujeran de forma casi idéntica la supuesta conversación. ¿Acaso no habríamos de esperar que así fuera si los acusadores se hubieran puesto de acuerdo previamente?
Personalmente, dudo mucho que una sanción basada en esto se pudiera sostener legalmente si se llevara ante la justicia civil. Vamos, estoy seguro de que no.
No conozco al segundo supuesto testigo, y por supuesto, Marc Narciso siempre me ha transmitido el máximo grado de honradez y respeto hacia nuestro deporte, pero lo preocupante del caso es el sistema por el que se ha decidido la sanción, que sienta un precendente muy peligroso al calificar como prueba concluyente e irrefutable la simple declaración de 2 testigos.
¿Qué hará el comité de competición si mañana 2 jugadores que no se conocen mutuamente acusan a un tercero de intento de compra de una partida?, ¿acaso no habrá de aplicar exactamente el mismo criterio que el caso Mirzoev? ¿Me inclino a creer más la versión de Narciso que la defensa de Mirzoev? sí, me inclino, pero la administración de justicia debe tener como base la demostración clara y concreta de unos hechos, no la "sensación" de que uno u otro tienen razón basandose en sus comentarios.
De lo contrario, lo que se transmite no es que se esté impartiendo justicia, sino de que las personas que se encargan de valorar estas situaciones no están, ni de lejos, a la altura del cargo.
M.I. Javier Gil Capapé.
No quiero asustar a nadie, pero lo cierto es que en la justicia ordinaria no sólo se puede constituir una prueba de cargo eficaz con dos testigos, sino que, en ocasiones, basta para ello con un solo testigo, incluso aunque sea el de la propia víctima de los hechos, siempre que sea firme, sostenido en el tiempo, verosímil y compatible con las circunstancias que rodeen el caso, y que no haya motivo para pensar que esté guiado por un resentimiento anterior hacia el acusado u otro motivo espurio.
No pretendo hacer de esto un debate teórico, pero todos hemos leído en la prensa o visto en el cine casos que ilustran lo que digo. Al Alcalde de Ponferrada le condenaron, básicamente, por el testimonio de Nevenka Fernández (había también dictámenes médicos y psicológicos sobre el estado de ansiedad que los hechos provocaron en el ánimo de la víctima, y testigos que explicaron datos periféricos, pero, sobre lo que es el núcleo de la acusación, los actos constitutivos del acoso, sólo existía una prueba: la declaración de la víctima) A Barrionuevo le condenaron, básicamente, porque uno de sus subordinados dijo que le había dado instrucciones por teléfono de que retuviera a Segundo Marey. Y todos hemos visto las películas del tipo Único Testigo, Los Intocables de Elliot Ness, o Uno de los Nuestros, en las que hay que proteger a un tipo porque es el testigo único de un crimen.
Claro que esto tiene sus riesgos. Pero pensad en lo que pasaría con un sistema más rígido. No quiero ser desagradable, pero pensad, por ejemplo, que en muchos casos de abusos sexuales sobre menores no hay pruebas objetivas -bien por el tipo de práctica sexual, bien porque no se denuncian hasta años después de que hayan ocurrido-
Y, al fin y al cabo, que las declaraciones de uno o de dos testigos puedan ser prueba de cargo suficiente no quiere decir que necesariamente hayan de serlo. Es una valoración que tiene que hacer, en cada caso, el tribunal correspondiente. Por ejemplo, es posible que si Azer Mirzoev agota todos los recursos algún tribunal acabe dándole la razón.
Por último, creo que, en principio, a ningún ajedrecista le gusta que un compañero, sea aficionado o profesional, sea sancionado con un periodo de suspensión. Y menos si, como dicen los que tienen más trato con Azer Mirzoev, es una buena persona. Pero insisto en lo que dije la primera vez: si el Comité de Competición consideró probados los hechos -cosa que, a mi modo de ver, hizo con un fundamento más que razonable-, no tenía más remedio que imponer una sanción grave, porque, si no, es cuando hubiera perdido todo su crédito.
Un saludo.
Guillermo Arias
COMENTARIO Y OTRAS CONSIDERACIONES A SU REPLICA TEMA AZER MIRZOEV
Apreciado Sr. Ayza.
En su replica al Sr.Ferran Eloi, dice Vd. que da la sensación de que le hace responsable de la sanción a Azer Mirzoev.
Después de leer atentamente el escrito de mi compañero de Club no logro adivinar en que párrafo se basa Vd. para deducir tal cosa. El Sr. Ferran solamente se queja del tono moralista que Vd. emplea en el Editorial.
En cualquier caso Vd. sabrá porque se da por aludido de algo que no se pone en duda, la independencia del Comité de Competición..
Por otra parte da la sensación de que el objetivo de su Editorial es ir “calentando” el terreno para justificar una posible confirmación de la sanción.
También le quiero dejar patente mi impresión, seguramente equivocada, que la FCE no es siempre imparcial en sus actuaciones (no con mala fe, insconcientemente, porque es su concepción centralista de lo que es el ajedrez en Catalunya y lo que representa cada Territorial). Para la FCE existe Barcelona y la “periferia”, como nos definen algunos.
Analicemos:
Yo no dudo de la buena voluntad y honestidad de los miembros del Comité de Competición, y realmente creo que han actuado como en conciencia han creido que debían hacerlo en este caso.
No obstante, no acabo de entender porqué en la resolución dicen textualmente: “atesa la declaració d’un testimoni, on les paraules que diu haver sentit coincideixen exactament amb la declaració efectuada pel jugador denunciant dels fets Marc Narciso”.
¿De donde deducen esa exacta coincidencia?. Invito a los seguidores de Ajedreznd, a leer la resolución 22/2005 del Comité de Competición, y que juzguen por ellos mismos.
Sin entrar en si los hechos de los que se acusa a Mirzoev son ciertos, yo no estaba allí, personalmente creo, después de leer el texto de la Resolución, que al testigo alguien le indico lo que tenía que decir, de lo contrario no se explica que denunciante y testigo utilicen términos distintos para un mismo hecho.
Todo esto, aparte de otras consideraciones, se ha intentado hacer evidente en el Recurso que el Sr. Mirzoev ha presentado al Cómite de Apelación.
He estado buscando resoluciones recientes del Comité de Competición (me gusta justificar mis argumentos) y he encontrado las siguientes que no se corresponden con el espíritu con que se sanciona a Mirzoev.
A.- RESOLUCION 04/2005. Dos jugadores , José Sáez y Jordi Barda, predeterminan resultados y lo reconocen Falta muy grave. Sanción: Les descalifican de la pueba y les advierten que a partir de ahora sean buenos y no reincidan.
B.- RESOLUCION 01/2005. Dos jugadores, Víctor Moskalenko y Arthur Kogan, se acusan mutuamente de agresión y predeterminación de resultado. No se puede probar la predeterminación de resultados y no se sanciona. De acuerdo. Se puede probar la mutua agresión, falta muy grave, y por eso el Comité lo tiene en cuenta. Sanción: Se advierte a ambos jugadores que sean buenos y no reincidan o serán sancionados.
¿Por qué esa diferencia en el grado de dureza en la sanción?
Eso es lo que no acabo de comprender, porque el Comité de Competición es el de la FCE, con las mismas o distintas personas, pero el mismo Comité. Por tanto debería sancionar con la Jurisprudencia que él mismo determina.
C.- RESOLUCIONES EN CONTRA DEL C.E. TARRAGONA.
Al equipo “B” del Tarragona, se le niega el acceso a los “play off”, de acuerdo con una interpretación seguramente correcta de la Reglamentación. Pero otra interpretación también correcta (los Reglamentos son para interpretarlos) hubiera permitido el acceso al “play off”. ¿Si se hubiese tratado de un equipo de Barcelona la interpretación hubiera sido mas favorable a los intereses del Club implicado?.
D.- DIFERENCIAS CON TERRITORIALES.- La Territorial de Girona ha dimitido por discrepancias con la FCE, como en su día ocurrió lo mismo con la de Tarragona, y supongo que en el fondo ha sido porque se han sentido incapaces de ser mínimamente escuchados. Aquí la única que no dimite nunca es la de Lleida, porque esa si que defiende bien los intereses de clubs y jugadores.
Observe que en ningún momento estoy diciendo que se haya ido a la caza del Sr. Mirzoev. Creo que hubiera sucedido exactamente lo mismo con cualquier otro titulado que jugase en equipos de Territoriales. Y afirmo rotundamente que si se hubiese tratado de un jugador de un Club de Barcelona, no hubiera existido ni denuncia.
Y es que el problema que planteo es de mas profundidad que una simple sanción a tal o cual jugador. Es un problema de relaciones.
Los Clubs de Barcelona capital y cercanías, en general, no han digerido la pujanza de las Territoriales y en el fondo no han aceptado nunca el tener que desplazarse a la “periferia” (Andorra, Figueres, Girona, Tarragona, Tordera, etc.) y la FCE siempre ha trabajado fundamentalmente para ellos. De ahí probablemente la remodelación de las categorías nacionales. Fue una forma de evitar que los equipos del “centro” perdiesen peso en las ligas, aunque le reconozco que esa decisión si beneficio a algunas Territoriales.
Asimismo la “elite” de los jugadores catalanes, casi todos de Barcelona, no aceptan que los extranjeros se les “coman el pan”. Tenemos el ejemplo del miserable comportamiento de algún jugador llegando a denunciar ante la Policía, justo ante de empezar un torneo, a los “sin papeles” que le podían hacer sombra
No interprete esta carta como un ataque hacia su persona. En absoluto. Crea que le tengo la máxima consideración como Presidente que es de la Federación a la que pertenezco.
Pero creo que tengo derecho a manifestar mi malestar por el tono que utiliza en su editorial, al tiempo que manifiesto mi más profundo respeto por los Comités de Competición y de Apelación, así como de las personas que los componen.
Un cordial saludo.
JOAN GENSANA CLUB ESCACS LLEIDA
He visto el tema y me ha parecido interesante compartir con ustedes mi opinión y una pequeña historia. Que va dirigido a los jugadores que siempre se ven involucrado en situaciones problemáticas publicadas en periódicos y páginas web. Casí siempre son los mismos jugadores.
La Historia de Sísifo
Uno de los personajes más interesantes de la mitología griega es el de Sísifo, el rey de Corinto. Era considerado como el más experto de todos los hombres. A pesar de toda su astucia, o quizá precisamente a causa de ella, siempre se veia involucrado en las situaciones mas complicadas. Cada experiencia creaba nuevas dificultades, que, a su vez, requerián nuevas estratagemas, dando lugar todo ello a una eterna sucesión de salidas provisionales.
En cierta ocasión Sísifo descubrió por casualidad que Zeus había raptado a Egina, la hija de Asopo, el Díos de los ríos. Como sus tierras estaban sufriendo una gran sequía, a Sísifo se le ocurrió revelarle a Asopo el paradero de su hija para que, a cambio de la confidencia, aquél le regalase un río con el que poder regar sus tierras. El desesperado padre, aceptó de buen grado la propuesta. Entrego un río a Sísifo y entonces supo que su hija había sido raptada por Zeus.
Sísifo consiguió el agua, pero entonces se metió en otro lío: Zeus se enfureció por haber sido denunciado y mando a la Muerte a que fuese a buscar al rey de Corinto.
Confiando en su propia astucia, Sísifo recibió a la Muerte y empezó a charlar con ella. Elogió su belleza y le pidió que le dejase adornar su cuello con un collar. En realidad el collar no era mas que una cadena con la que Sísifo mantuvo a la Muerte aprisionada y consiguió así burlar su destino.
Durante un tiempo, no hubo más muertes. Sísifo supo engañar a la Muerte, pero se creó nuevos problemas. Esta vez con Plutón, el dios de las almas y del inconsciente, y también con Marte, el dios de la Guerra, que necesitaba de la ayuda de la muerte para consumar sus batallas.
Al enteresarse de lo sucedido, Plutón liberó a la Muerte y le ordenó que condujese a Sísifo de inmediato a los infiernos. Cuando Sísifo se despidió de su mujer, le pidió en secreto que, sobre todo, no enterrase su cuerpo.
Ya en los infiernos, Sísifo le reclamó a Plutón la falta de respeto de su esposa por no haber enterrado su cuerpo. Entonces, le suplicó que le concediese un día de plazo para poder vengarse de la ingrata mujer y cumplir los rituales fúnebres. Plutón aceptó su petición. Sísifo recobro su cuerpo y huyo junto con su esposa. Había logrado engañar a la Muerte por segunda vez.
Vivió muchos años escondido hasta que, finalmente, murió. Cuando Plutón lo vio, le reservo un castigo especial. Sísifo fue condenado a empujar una enorme piedra hasta lo alto de una montaña. Sin embargo, justo antes de llegar a la cima, la piedra rodaba hasta abajo, obligando a Sísifo a empezar de nuevo, hasta el final de los tiempos.
La historia de Sísifo simboliza, mejor que cualquier otra, la dificultad del ser humano para alcanzar sus objetivos. No sólo por la forma en la que que Sísifo vivió su vida, sino también por el castigo al que fue sometido.
La palabra castigar no significa exactamente “punir” ( dar una reprimenda a alguien que hizo algo mal). Castigar expresa la idea de darle al otro una oportunidad de aprender. Si el niño no escribe bien u recibe una bofetada, eso es “punir”. Pero si el niño no escribe bien y se le pone un ejercicio para que mejore su escritura, se le esta ofreciendo una oportunidad de aprender.
La idea de Plutón no fue la de “punir”, sino la de castigar. Es como si Plutón le hubiese dicho a Sísifo: “ Pasaste toda la vida haciendo las cosas a medias, haciendo trampas, etc. Pues ahora voy a crear una situación para que pueda meditar sobre ello. Llevaras esta piedra hasta arriba de la montaña pero, cuando estés a punto de alcanzar la cima, la piedra rodará montaña abajo y tendrás que volver a empezar.
La verdad es difícil el tema, por que esto de los testigos imparciales se puede prestar mucho para perjudicar a personas inocentes en el futuro. También el tema es delicado pues se cometen otras graves situaciones,iguales o peores que ofrecer un punto en un torneo, y que están publicadas en esta web y no se han hecho sanciones ni mucho menos comentarios de parte de los directivos.
Pero si el caso fuere que en realidad el Sr. Mirzoev le hizo la oferta al Sr. Narciso, 2 años no es nada. El Sr. Mirzoev tendrá que utilizar estos 2 años para meditar y aprender sobre lo que hizo, así como también sirve para que los otros jugadores aprendan de los errores ajenos.
Esto pasa a menudo en torneos de todo el mundo y todo esto por el Dinero. Es fundamental que tras haber adquirido una capacidad y una competencia, la persona consiga una remuneración económica que le permita vivir bien y continuar perfeccionándose. El dinero debe ser un medio para poder realizar las cosas que quieres y no un objetivo de vida. Cuando el jugador vive con el único fin de acumular dinero, acaba convirtiéndose en un esclavo de este. Y ningún esclavo es feliz, aparte de eso el dinero no puede ser el primer objetivo de una carrera, pues ése sería el camino mas rápido de abandonar la ética de convertirse en unos charlatanes, consecuentemente hacer propuestas como la del caso en mención. Hay que ser GM dentro y fuera del tablero.
MF Luis Esquivel Gólcher
Me doy por aludido, porque no es la primera vez en estos dos años, que me llama algún presidente de club para interceda ante el Comité, y mi respuesta siempre ha sido la misma, que el Comité es independiente. He creído que era bueno dejar esto claro al principio de mi comentario, para evitar equívocos en este sentido.
Usted habla de centralismo, y otros se han atrevido incluso ha hablar de xenofobia. Me recuerda aquella anécdota de un marroquí que decía que le habían puesto una multa de tráfico, porque el policía era un racista y que la tontería de haberse pasado un semáforo en rojo a 200 por hora solo era la excusa.
Habla usted de las relaciones con las territoriales, pero habla desde los sentimientos. Yo no se discutir de sentimientos, pero puedo discutir de medidas concretas, de financiación a las territoriales, de descentralización de competiciones, de ubicación de los centros de tecnificación etc etc... Si usted tiene alguna queja de alguna medida concreta que perjudique a los clubs de las territoriales en su conjunto podemos discutirlas, pero no a este o a aquel club, sino al conjunto de los clubs de las territoriales. Porque es muy fácil cuando alguna medida que nos afecta no nos gusta, argüir que se ha tomado porque somos un club de una territorial.
Por cierto me he paseado bastante por la territorial de Lleida y le puedo asegurar que igual que usted se queja del centralismo de Barcelona, otros se quejan del centralismo de Lleida en épocas pasadas, y no solo por sentimientos, si no por medidas concretas que se aplicaban por decreto ley.
El motivo de mi editorial no era otro que, a partir del caso Mirzoev, hacer una reflexión sobre a donde queremos ir como deporte, por lo visto no estuve muy lucido al escribirlo, pues de este tema no habla casi nadie.
Finalmente quiero agradecer los comentarios de Guillermo Arias, que habla desde el conocimiento que le da su profesión de Juez. Y le agradezco especialmente la corrección que hace de los términos utilizados en mi editorial. Da en el clavo sobre cual era la idea que quería expresar, pero que no he sabido hacerlo.
Aclarar también que el mismo informe que se envió a la FCE y que motivó que su comité de Competición abriese un expediente, el arbitro del torneo lo envió también tanto a la FEDA como a la FIDE, que hasta el momento no tenemos noticias que hayan tomado ninguna medida, pero eso es otra historia.
Toni Ayza
PREGUNTA AL SR. GUILLERMO ARIAS
SR. GUILLERMO ARIAS:
Doy por supuesto que se ha leído el texto de la resolución, no solo el Editorial.
Sin entrar en si los hechos por los que sanciona al Sr. Mirzoev son ciertos o no permítame que le efectué una pregunta que le agradeceré me conteste si lo cree conveniente.
Su opinión me interesa mucho dada su condición de juez.
¿En caso de que el Comité de Apelación, mantenga la sanción o la rebaje, cree que si en el Recurso el Sr. Mirzoev solicita la suspensión cautelar de la sanción hasta que se terminen los recursos al Tribunal Catala de l'Esport y otras posibles instancias, toda vez que no se trata de un crimen y no se trata de aplicar prisión preventiva, tendría sentido denegársela?. ¿ Dado el tipo de delito sería justificable jurídicamente esa denegación?
Solo se trataría de aplazar el cumplimiento de la sanción.
Lo pregunto porque si después una Instancia superior al Comite de Apelación la anulase, los daños causados serían ya irreparables.
Gracias y un saludo.
JOAN GENSANA
Como no tengo otro modo de hacerlo, le respondo a través de la página que ha tenido la ambilidad de acoger nuestros mensajes.
Ya dije desde un principio que el derecho deportivo no es lo mío. Cualquier persona que, por oficio, o por devoción, lleve asuntos ante el Tribunal Català de l'Esport le podría responder, seguramente, mejor. Yo, por ejemplo, desconozco cuestiones prácticas tan importantes como el tiempo que tarda en dictar sus resoluciones, si tiene algún criterio estándard en materia de suspensión cautelar de sanciones, etc. Por eso, no tengo ni idea de cuál sería su resolución en el caso que nos ocupa.
Si me pregunta qué es lo que yo haría... ¡Hombre! Pues, pensando que, según lo que tarde en resolver el Tribunal Català de l'Esport la resolución que dictase podría llegar a ser ineficaz, creo que hay motivos sólidos que avalan la suspensión de la sanción (tal y como prevé el artículo 23 d) de la Llei 8/99, de treinta de julio, del Parlament)
Pero, insisto, yo no me muevo en estos temas.
Un saludo
Guillermo Arias
GRACIAS POR LA RESPUESTA Sr. Guillermo Arias;
Le agradezco la amabilidad que ha tenido en contestar a mi pregunta. Esperemos que el Cómite de Apelación tambien vea motivos sólidos para suspender cautelarmente la aplicación de la sanción en caso que la Resolución sea desfavorable al Sr. Mirzoev. Parece de justicia. Reciba un cordial saludo
JOAN GENSANA - CLUB ESCACS LLEIDA
En primer lugar, felicitar a todos los comparecientes en este tema por el exquisito tono utilizado. Que sirva de ejemplo.
Estoy de acuerdo con la parte de los "escrivientes" que sostienen que el tema es grave, que había que tratarlo y que una vez probado, había que sancionar. Si la sanción es demasiado dura o no, es otra cuestión. Que la declaración de testimonios, con todas las valoraciones que el Comité debe y tiene que hacer, puede llegar a ser suficiente, creo que queda perfectamente reflejado en el texto del Sr. Arias.
Felicitar también al Sr. Marc Narciso por su valentía, pues desgraciadamente no suele ser habitual, y es un primer paso para que este momento sea el punto de inflexión para erradicar este tipo de prácticas. Ni que decir que el Sr. Narciso, a quien por suerte conozco personalmente, me merece los máximos respetos. Considero que es una persona con un comportamiento siempre exquisito.
Más felicitaciones (se nota que se acerca la Navidad), a la labor del Sr. Ayza y su equipo. No sé si públicamente lo había hecho antes y, ante algunos de los comentarios "en su contra", no quiero perder la oportunidad de manifestarlo. Es complicado, pero posible, ser presidente de la Federación, y además expresarse como jugador y aficionado en un medio de tanta difusión com ajedrezND. "Simplemente" hay que saber en que lugar estás en cada momento, y el Sr. Ayza demuestra que lo sabe perfectamente. Ánimos des de "otra parte" de la periferia !!!
Entiendo perfectamente la defensa que se hace del Sr. Mirzoev como compañero de club, pero encuentro a faltar algo así como -"He hablado con Azer, y por lo que me ha dicho, pongo la mano en el fuego por él y considero que es totalmente inocente y que esos echos no ocurrieron..."-. Si hubiera pasado en mi club, y yo estuviera seguro de la versión de inocencia de mi compañero, yo lo habría dicho. Aunque pudiera sonar a tópico (la defensa a ultranza, me refiero).
Y por último, el Sr. Mirzoev. Quiero que lo siguiente se entienda como una anécdota, pues al cabo de 1 o 2 años de lo sucedido, Azer y yo nos volvimos a saludar efusivamente, y quiero que siga siendo así...., pero tengo que contarlo. En el año 2001, Azer jugó nuestro torneo. Además, como en Banyoles, que se jugaba justo antes que el nuestro, llegó una ronda tarde y no le dejaron participar, se quedó totalmente colgado. Nosotros, el CE Figueres, le buscamos habitación en Figueres los 8 días previos al inicio de nuestro abierto (lo que ya no recuerdo, es si ya estaba inscrito en nuestro torneo, o bién le ofrecimos jugarlo al ver que se había quedado colgado, aunque creo que fue lo segundo, ofreciéndole las mismas condicioneds que el resto de titulados). Cada uno de los 8 días previos le llevábamos a Banyoles, torneo en el que algunos compañeros participábamos, para que no se aburriera. Todo ello sin cobrarle nada, lógicamente. Pués bién, al año siguiente, lo contratamos nuevamente, creo que incluso con mejores condiciones. Y ante mi sorpresa, 3 o 4 días antes de terminar Banyoles, donde el también participaba, me comenta que tiene unos problemas de visado, y que ha de regresar cuando finalice Banyoles a su tierra. Le digo que siendo así no hay ningún problema, y que sentía que no pudiera jugar. Resulta que cuando se estaba celebrando Figueres, él estaba jugando un torneo en Galicia...
Como pueden comprender, mi cabreo fue monumental. Qué problema había en que me dijera que en otro torneo le ofrecían más ? Sin duda el cabreo hubiera tenido mucha menos intensidad ! La única acción que realicé fue escribirle un mail diciéndole, que estaba muy cabreado y que él era un tipo muy joven y que con esas actitudes lo iba a pasar muy mal en el ajedrez y en la vida. No hice ninguna publicidad de ello.
Por lo tanto, yo también creo que Azer Mirzoev es una excelente persona, lo creí desde el primer día, pero por lo visto ha cometido 2 errores, el del año 2002 (el cuál, por mi parte como ya he dicho, está olvidado), y el que nos ocupa. Y cada uno tiene que ser responsable y asumir sus errores.
Sin embargo, no pondría ningún impedimento para que volviese a disputar nuestro torneo.
Saludos cordiales a todos.
Carles Falgueras
REPLICA A LA RESPUESTA DEL SR. AYZA.
Sr. Ayza
Muy bueno el ejemplo del marroquí con multa de tráfico. Pero le voy a contar otra anécdota verídica que me ocurrió a mí el año pasado.
Un domingo a las 9 de la mañana viajaba por la autopista, por supuesto a esa hora me dirigía a jugar al ajedrez, y me pararon los Mossos d’Esquadra. “Le tenemos que sancionar porque circulaba a 165 Km/h”. Mi coche era bastante antiguo y mi respuesta fue: “Si Vd. consigue poner este coche a más de 140 Km/h se lo regalo” Ahí término el asunto, ni sanción, ni apercibimiento, ni nada.
Respecto al tema de las territoriales le diré que, efectivamente hablo desde los sentimientos, pero también creo que aporté algunos ejemplos, y en ningún momento he afirmado que la Junta Directiva actual de la FCE lo haga mal. Al contrario considero que lo hace razonablemente bien, y que va mejorando. Esta muy bien la descentralización de competiciones y centros de tecnificación, pero respecto a la financiación de las Territoriales, disculpe mi desconocimiento, pero en la de Lleida ha sido imposible ver un solo papel en los últimos años. ¡Y créame que los hemos solicitado¡
Respecto al centralismo, ya deje claro lo que pensaba. Y respecto al tema de la xenofobia, ya que saca el tema, le diré que algo hay. Solo hay que estar en cualquier Open y oir los comentarios de los participantes. Vd. es una persona bien informada y no puede pretender ignorarlo. Y, prefiero expresarlo en tono jocoso porqué el tema es demasiado serio, no solo la hay de los nacionales hacia los extranjeros, sino que entre estos, los de los países del este critican a los sudamericanos, los sudamericanos a los del medio este, los del medio este a los del este, etc. Y no hablemos de los pobres filipinos.
Me habla también respecto al centralismo en la Territorial de Lleida en épocas pasadas. Me parece que, si se refiere a mi Club, le han contado una versión tergiversada. Si quiere quedo a su disposición para hablar de Historia. Sería conveniente que se enterará bien, así evitaría hacer insinuaciones como las que hace en su réplica, e incluso rectificarlas. Pero no creo que este sea el foro adecuado.
Respecto a la referencia que hace a la FEDA y a la FIDE, Vd. mismo lo dice todo.
Por último pedirle disculpas por no haber captado el sentido de su editorial, creí advertir un cierto regocijo en la sanción, de lo contrario nunca habría replicado.
JOAN GENSANA
Con un alto grado de perplejidad acabo de leer la resolucion del Comité de Apelación de la FCE. Ante todo, destacar mi máximo respeto por la gente que pertenece dicho Comité, dado que entiendo que es una escabrosa labor que se hace de forma desinteresada, y sin una clara contrapartida a cambio.
Dicho esto, quiero razonar mi punto de vista, ya que a mi juicio se ha cometido un grave error.Vaya por adelantado que no soy abogado ni nada que se le parezca
La historia, muy resumida es la siguiente: Marc Narciso decide denunciar al GM Azer Mirzoev, por un presunto intento de arreglo. Gracias a Dios, una persona, por lo que he podido entender, ajena al mundo del ajedrez oye la conversación, hecho que convenze al GM catalán para interponer una denuncia. El Comité de Competición (de paso, ¿quién fue el instructor? agradeceria esa informacion, si es que es pública) decide sancionar al jugador azerbayano con dos AÑOS de suspensión. Hasta aqui todo correcto. La risa le entra uno a partir de éste punto; el Sr. Mirzoev decide interponer un recurso al C.de Apelación, como es lógico. Discúlpenme, pero voy a pegar un breve resumen de la sentencia de Apelación. Es como Mr Bean. llamémosle Bean-Chess :-)
Vayamos con ese resumen:
"...
FETS
... QUART.- Que dintre del termini establert, el Sr. Mirzoev va interposar un recurs d'apel·lació en el qual se sol·licitava la nul·litat de l'expedient sancionador amb l'arxivament de les actuacions o, subsidiàriament, que es considerés el comportament del Sr. Mirzoev com falta greu amb una sanció de 600 euros.
En la tramitació del present Recurs d'Apel·lació s'han seguit tots els tràmits legals
" Bueno. La resolución empieza con una exposición de los antecedentes del caso, como suele ser habitual. El 4º punto es de risa, viene a decir algo así como "O no me sancionan porque soy inocente, o me sancionan con 600 € si soy culpable". En mi casa, a eso se le llama reconocer la culpabilidad de forma implícita. Desconozco si ésta forma de proceder es habitual o no en el mundo de la abogacía (dando por hecho que el recurso lo redactó un abogado), pero para la gente de a pie como yo, esto es un verdadero insulto. O sea, yo arreglo partidas, amaño resultados, y si me pillan, ale 600 euritos y a casita a hacer la siesta. Sólo por esto se le tendría que haber doblado la sanción. Uno cuando se defiende de acusaciones de este tipo es inocente o culpable, lo que no es de recibo es solicitar penas "para cada caso".
Sigamos.
En el apartado "Fonaments del Dret", uno lee y ve como el Comité tumba uno a uno todas las argumentaciones del reclamante. OK. Cuando uno acaba de leer todo esto imagina que ratifican la sanción de Competición o, como habría hecho yo, se la han "doblao" y le han metido hasta el año 2087 después de Kubrick. Si, no?
NO.
" RESOLUCIÓ
Per aquest motiu, en atenció al contingut del mateix art. 16 d) del Reglament de Disciplina Esportiva és voluntat d'aquest Comitè aplicar la versió més favorable per al sancionat i modificar la sanció anual per una sanció prenent com a base les temporades del calendari escaquístic (de gener a desembre, tal com permet l'art. 16 d). Per tot l'anterior, el Comitè d'Apel·lació de la FCE acorda RATIFICAR la resolució del CCDD però limitant la sanció imposada a la suspensió i inhabilitació per a participar en qualsevol prova oficial o homologada que se celebri a Catalunya durant dues temporades, entenent les mateixes com la temporada 2005 i la 2006.
COMITÈ D' APEL. LACIÓ DE LA FCE
" jajajaja, o sea que un añito y dos meses. ! Que se besen ¡, ¡ que se besen ¡, queda un mes para Navidad, dos para los Reyes Magos y hay que portarse bien para evitar el temido carbón. Permítanme recordar un viejo caso. El famoso caso Roche (reavivado por el caso Pons). ¿Se acuerdan, no?. el referente a los móviles y las ayudas externas.
Ya sé que son casos diferentes, pero en ese caso los Comités sancionaron con AÑOS, no con temporadas. Algunos dirán que no hay nada de malo en suavizar las condenas, que todo el mundo se merece una segunda oportunidad etc etc Pero las oportunidades nos las merecemos todos. Me parece increible y vergonzoso que un aficionado reciba una condena tan dura, mientras a un profesional se le perdona de esta manera. La diferencia de criterio en la aplicación de sanciones me parece arbitrario y de muy mal gusto. Las personas merecen segundas oportunidades, pero el Ajedrez lleva demasiadas segundas oportunidades, y vamos a pagar por todo esto, tarde o temprano. Recientemente ha habido un caso en Alemania de un árbitro que arregló partidos y lo van a meter entre rejillas. Aqui no, aqui somos misericordes y rebajamos las sanciones.
Para acabar, quiero lanzar un mensaje público de apoyo a Marc Narciso, que a parte de muy bien jugador también es una excelente persona, ya que no solo en Lleida hay buena gente como parece que piensan algunos. Y no sólo quiero brindarle mi apoyo, sino que me permito el lujo de pedirle, como aficionado al ajedrez, que saque este tema de la via deportiva y lo lleve a la via ordinaria, ya que es un caso lo suficientemente grave, y jueces de verdad deberían dictar sentencia, en un sentido u en otro.
Xakea Kirola Da. ¿Recuerdan la frase? Pues que asi sea. Para lo bueno y para lo malo..
SalU2
Ivan Aguilar
Tras leer la resolución del comité de apelación de la FCE respecto al tema Mirzoev estoy realmente asombrado.
El comité de apelación desestima punto por punto los recursos de Mirzoev pero en lugar de mantener la sanción la modifica de manera que la sanción como bien dice Ivan Aguilar pasa a ser de 1 añoo y 2 meses en lugar de los 2 años previstos sin explicar la razón por la cual lo hacen.
Se me ocurren ciertas preguntas para dicho comité:
1-Si la sanción se hiciese efectiva el 31 de Diciembre seguiría siendo la misma osea toda la temporada 2005 (1 dia) y la 2006? en cambio si fuese el 1 de enero seria la temporada 2006 y 2007?( 2 añs enteros)
Sinceramente no tiene mucho sentido que con 1 solo día de diferencia la sanción por la misma falta sea de diferente duración
2- Es posible sancionar a alguien la temporada 2005 si en esa temporada ya ha jugado?. O la sanción es con efectos retroactivo y el citado jugador debe devolver los premios ganados durante ese espacio de tiempo?
3-Han pensado alguna vez en dimitir?
Ya veo que la FCE y los comités han emprendido la política de dar ejemplo contra las trampas en ajedrez( o mas bien la política de haz lo q quieras q luego te rebajamos las sanciones), ya puestos solo falta dejar la sanción de la temporada 2006 en suspenso y así q se cumplan solo 2 meses para dar "ejemplo".
Como la semana próxima hay asamblea de clubs espero que se una reestructuración de los comités ya q con resoluciones como estas desde luego no vamos a solucionar nada.
Es muy bonito q la FCE se llene la boca de palabras contra el juego sucio en ajedrez pero es una lastima q a la hora de la verdad todo eso quede en nada, las palabra son muy bonitas pero si no están respaldadas por los actos no tienen mucho sentido.
Un saludo
Alfonso Jerez
Sr. Aguilar:
Cada uno escribe como quiere y no voy a negarle su derecho a hacerlo en esta ocasión. Yo lo respeto. Lo respeto tanto que hasta me voy a molestar en replicarle, y además no como Vd. se merece, sino con educación.
En primer lugar decirle que debería Vd. controlarse un poco más y no dejarse llevar por las “visceras”, porque puede parecer que sea Vd., yo así lo creo, un indocumentado maleducado. Indocumentado porque no sabe Vd. de que habla, y maleducado porque sólo hay que leer su carta, y ver que tono tan diferente tiene de los escritos que se han enviado hasta ahora sobre este tema. Todos son duros, algunos muy duros, pero respetuosos. El suyo “canta”. Además redacta Vd. muy mal, pero ese es otro tema.
A pesar de todo voy a ver si consigo ilustrarle un poco.
Un recurso es un documento que constituye un conjunto global del cual no pueden tomarse partes por separado para su interpretación. Una sola coma puede variar el sentido de todo.
Se nota que Vd. no se ha leído el recurso completo, entre otras cosas porque no es un documento que se haya publicado, y en principio solo debe constituir parte del expediente en poder de la FCE.
El Sr. Mirzoev en ningún momento reconoce los hechos, y para que lo comprenda le transcribo en negrita el texto integro y literal del apartado tercero del Recurso que hace referencia a ello, así como el resumen de lo que se solicitaba. Suponiendo que se hubiera aceptado la tesis del Recurso, no implicaba que no se hubiera podido recurrir la sanción económica. Espero que sea capaz de interpretar correctamente lo que dice.
No le transcribo el texto integro de todo el Recurso porque podría ser fatigoso y de difícil comprensión para Vd.
“TERCERO.- Admitiendo a título de hipótesis – la imputación se niega – de que realmente la conducta del recurrente fuese la constatada por la resolución objeto del presente Recurso, cabría argumentar que tanto la calificación como la sanción resultan desorbitados, si tenemos en cuenta de que el recurrente por su exclusiva voluntad no podía predeterminar que el Sr. Narciso resultase ganador de la competición, ya que tal evento quedaba supeditado a que el segundo tablero hiciese tablas, y por tanto esta predeterminación no concurre. Caso distinto sería que el ganar la competición no dependiese de un tercero, en cuyo caso si que sería predeterminación por parte del recurrente al perder voluntariamente la partida. Bajo este prisma cabria admitir la imputación en grado de tentativa, lo que obligaría a admitir que se trataría de falta grave y por tanto subsumida en el apartado 3º del artículo 12 del Reglamento, que implicaría la aplicación del artículo 17 que determina las diversas sanciones, debiéndose citar como más ajustada a derecho en el presente caso, la prevista en el apartado c) que contempla la imposición de una multa de hasta 600 euros al no concurrir circunstancias agravatorias – artículo 22 -, ya que ninguna de las cuatro contempladas concurren el recurrente.
En atención a los hechos y fundamentos de derecho constatados en este recurso:
SUPLICA AL COMITÉ DE APELACION DE LA FCE: Que teniendo por presentado este escrito se sirva admitirlo, y en sus méritos tenerse por interpuesto y formalizado RECURSO, contra la Resolución número 22/2005 dictada con fecha 22 de octubre de 2005, por el Comité de Competición y Disciplina Deportiva de la FCE, solicitando que en su día dicte resolución, por la que estimando el presente recurso, se declare:
A) La nulidad del expediente sancionador, y por tanto el archivo de las actuaciones.
B) SUBSIDIARIAMENTE.
Que los hechos imputados al recurrente constituyen una FALTA GRAVE, y se le imponga como sanción una multa de hasta SEISICIENTOS EUROS.”
Por otra parte afirma Vd. que esperaba que el Comité de Apelación aumentara la sanción. Demuestra una vez más su desconocimiento de cómo funcionan estos temas. Pero la clase gratuita ya se ha terminado.
Indicarle también que quedan muchos recursos, Tribunal Català del Esport, justicia ordinaria, etc. Y hasta puede ocurrir que declaren nula la sanción.
Por último decirle que no es necesario que anime Vd. al Sr. Narciso a ir a la vía ordinaria. Probablemente el y el testigo lo tendrán que hacer igualmente a iniciativa de otros.
Disculpe si no he entendido el sentido de su escrito.
Reciba un cordial e “ilustrado” saludo
JOAN GENSANA – CLUB ESCACS LLEIDA
No sé si usted sabe leer o no, pero en caso afirmativo, usted podrá constatar que dejo muy claro en mi escrito mi absoluta ignorancia en estos temas. Dicho esto, apuntarle un pequeño detalle: no pongo en duda una sola línea del recurso interpuesto por el Sr. Mirzoev, de hecho he basado mi argumentación en la resolución del comité. Si usted no lo entiende, dígamelo que para eso se inventó Barrio Sésamo.
Dicho ésto vamos a aclarar una serie de cosas. Para empezar, mi escrito no tiene nada de visceral, y sí mucho de irónico. Cuando digo que el defendido reconoce implícitamente su culpabilidad, lo digo leyendo la resolución de apelación. Ponga usted todos los subsidiariamentes que le dé la gana, uno defiende su inocencia o no lo hace. Pero en el momento que se incluye ese apartado, se está admitiendo que alguna cosa no anda bien. Le voy a reiterar (quiero recordarle lo mal que redacto) que las conclusiones estan extraidas de la resolución del comité, no del recurso del Sr. Mirzoev que no he leido ni pienso leer por mucho que usted me lo pegue.
Le veo yo muy ilustrado en estos temas. Tanto como tan poco conoce usted la realidad ajedrecística de nuestro país, en eso las clases gratuitas e ilustradas se las puedo dar yo. Y si no pregunte, pregunte que pasó en el Open de Sort. A ver quién puede responderle. Quizá su defendido pueda hacerlo.
Para finalizar, Sr. Todopoderoso-Gensana, ilústreme un poco más. Ilústreme y explíqueme a cuento de que viene su carta, cuando al Sr. Mirzoev no le he pedido ningún tipo de explicación - él es inocente hasta que se demuestre lo contrario- sinó al revés, las explicaciones y las alucinaciones las tiene uno cuando lee la resolución de competición, dando por invalidados punto por punto el recurso entero del Sr. Mirzoev (y reitero: no entro a valorar dicho recurso) y aún así se produce una recucción de la sanción sin motivo alguno. Considerando que dicho comité le considera culpable, me hace mucha gracia un párrafo de la resolución del comité:
" CINQUÈ.- Que, en relació amb l'article 25 del Reglament de Disciplina Esportiva: " Els òrgans disciplinaris de la FCE podran, en l' exercici de llurs funcions, aplicar la sanció en el grau que estimin convenient, tenint en compte la naturalesa dels fets, la personalitat del responsable, les conseq üències de la infracció i la concurrència de circumstàncies atenuants o agreujants", és voluntat d'aquest Comitè d'Apel·lació matisar la sanció imposada pel CCDD en atenció al fet que el Sr. Mirzoev no havia estat sancionat fins a la data i a la tasca que el Sr. Mirzoev ha vingut realitzant en el Club Escacs. Lleida i en els clubs de les poblacions veïnes.
" ¿Ve el texto en negrita?¿De verdad no le entra la risa? Bueno, menos mal que el Sr. Mirzoev ha hecho cosas por el Ajedrez en Lleida. Todos entendemos que cobrando pero bueno. Usted es un corrupto, arregla partidas, pero como da clases a los niños -cobrando- entonces hay que rebajarle la sanción. Pues yo creo que eso no es sólo un atenuante, si no que es un agravante. Es cuestión de cómo mires las cosas. A propósito. ¿Estuvo usted en las rápidas de Vallfogona?¿Sabe usted que pasó en las primeras mesas en la última ronda? Vaya a su club vaya, quizá alguien pueda responderle.
Ilústreme Sr. Dios-Gensana, ilústreme. Pero aquí el único que no se entera de la película es usted. Estamos reclamando justicia, sólo eso. Si el Sr. Mirzoev es culpable, la sanción debería ser ejemplar, dados los tiempos que corren. Y a ver si el Comité de la FEDA entra en el caso. Y espero que alguien lleve ésto al Comité de Ética de la FIDE. Tienen suerte que este país esté como esté. Ya le dije, en otros entre rejas.
SalU2
-- Ivan Aguilar
Benvolguts companys,(ara escric en català, així anem practicant els diferents idiomes oficials)
Francament, ni estic sorprès per la resolució, ni és veritat que no expliquin el motiu de la disminució de la sanció: "és voluntat d'aquest Comitè d'Apel·lació matisar la sanció imposada pel CCDD en atenció al fet que el Sr. Mirzoev no havia estat sancionat fins a la data i a la tasca que el Sr. Mirzoev ha vingut realitzant en el Club Escacs. Lleida i en els clubs de les poblacions veïnes. "
Jo en aquest apartat 5è, hi llegeixo el motiu, francament, no sé vosaltres !!
A mi m'agrada que la justícia sigui així de flexible, sinó, no caldrien jutges (o comitès) humans, programem un ordinador i fora problemes !!
Ja vaig dir en la meva altra intervenció, que sobre la durada de la sanció no m'hi ficava. Perquè com podeu comprendre, per alguns la sanció correcte seria la presó, per altres 25 anys d'inhabilitació, per altres 20 per altres 10, per altres 2 i per altres pagar el vermouth a l'equip rival durant una temporada i prou. Per tant, 14 mesos em semblen bé ! Si ho haguéssin deixat en 2 anys naturals, doncs també em semblaria bé !
És que sinó, convertirem aquest foro en un judici paral.lel, i això, recordant certs programes de "tele-basura", seria penós. Algú ja recordava que no ha de ser fàcil formar part d'un jurat (digui's comitè d'apel.lació, o del que sigui), doncs no, no ho és. I si els anem maxacant així, al final no trobarem ningú.
Per altra banda, com diu el Sr. Gensana, el Sr. Mirzoev té tot el dret a presentar els recursos que vulgui, només faltaria, ara bé, tenint en compte el que ja vaig expressar en l'anterior escrit en relació a la seva culpabilitat, jo em tornaria a mirar i a valorar correctament aquesta reducció de la sanció... no fos cas que encara s'agreugés.
El que sí que em sorprèn és com ara la gent denuncia que estiguin succeint tantes i tantes irregularitats semblants, i en canvi sigui la primera vegada que es denuncia formalment.... Això sí que em sorprèn. I francament, dir que 14 mesos de sanció, per a un professional que viu dels escacs, sigui no res, em sembla una bajanada. Sincerament, crec que si les futures denuncies que hi pugui haver de caire similar, les sancions són similars, aviat haurem erradicat el problema. Això sí, la FEDA i la FIDE també s'ho haurien de mirar.
Ah, senyors del Comitè, no pateixin, demanen dimissions ! Això és bo. Significa que hi ha gent preparada i disposada a rellevar-los !!
Fins un altre tema (aquest ja el tanco).
Carles Falgueras
En primer lugar dar las gracias a esta página web de ajedrez en la que tanta información se da de torneos y otros eventos y en la que muchas personas expresan su opinión. Soy un extremeño que juega en el Lleida, yo no me escondo como otras personas que dicen tener toda la verdad y la razón de su parte y no dicen que son muy cercanos al denunciante o al denunciado de este caso porque supongo que temen que si dicen eso ya se presupone el porqué de su posición/opinión ,dicho todo esto desde el respeto a la intimidad de las personas.
Según fueron publicándose las cartas y opiniones tenía muchas ganas de escribir y decir cosas pero creo que a estas alturas no se puede decir mucho más en cuánto a si la sanción es justa o injusta o si ha quedado suficientemente probado o no.
Se pueden criticar muchas opiniones y defender enconadamente otras pero aunque yo tengo mi propia opinión (-soy amigo de Mirzoev recuérdenlo- así que si quieren “presupongan o predeterminen” mi opinión) preferiría opinar la situación de los torneos de ajedrez:
He escuchado ideas como “todo el mundo lo hace”, “si pero que todo el mundo lo haga no significa que está bien”, “están matando el ajedrez” ,”lo castigaran porque quieren dar un aviso y ser los abanderados del juego limpio”, incluso una muy sorprendente que era algo así como “se deben dejar de punir todas estas conductas porque sencillamente no se pueden controlar ya que tendríamos que poner cámaras y observar todos los gestos de los jugadores y sus conversaciones y realmente no se puede saber si alguien se deja una pieza voluntariamente o no “.
Mi opinión es que te fastidia mucho cuando ves que un jugador que va primero y saca un punto de ventaja al segundo hace tablas sin jugar la última partida cuando no se juega nada y entonces al que le ha tocado, le ha tocado la lotería y a ti a lo mejor te ha ganado luchando hasta la jugada 90, pero también si en esa última hace tablas, o cuando unos jugadores a los que quieres “coger” hacen tablas y se escapan porque tienen mejor desempate. Sin embargo cuando somos nosotros los últimos en jugar con el líder que no se juega nada, nos frotamos las manos (“tablas sin jugar”), es decir unas veces favorece y otras desfavorece. La pregunta es ¿SE PUEDE EVITAR?
Mi respuesta es que con los actuales sistemas de competición liga y suizo es clara NO SE PUEDE EVITAR como tampoco se puede pretender “Ponerle diques al mar”
Quizás parezca negativo , ¿pero se imaginan que en el Golf o en el Tenis el sistema fuera parecido? Sí, es lo que piensan encuentros individuales a por ejemplo un hoyo y el que lo gane suma un punto, ¿no harían tablas sin jugar Tigre Wods con Sergio García y machacarían al resto por ejemplo?
Eso en cuanto al sistema suizo pero con el sistema liga pasa lo mismo, todos recordamos como los jugadores rusos descansaban entre ellos y luchaban hasta la extenuación contra Fischer, y les recuerdo que en otro deporte individual puede pasar lo mismo.
Como caso curioso les recuerdo un torneo Masters de Tenis en el que se juegan varios partidos y se clasifican los que hayan ganado más. Hace un par de años o tres el último partido lo jugaban dos españoles y uno estaba clasificado y el otro necesitaba ganar y sin embargo ganó el que estaba clasificado y mucha gente dijo : “hombre se podía haber dejado, que más le daba”.
En algunos torneos de la superelite, actualmente están prohibiendo las tablas hasta que queda rey contra rey o la organización las admite y eso aparentemente está muy bien, pero ¿IMPEDIRÁN ABANDONAR POR EJEMPLO A ANAND? ¿ O QUIZÁS SI SE DEJA UNA PIEZA Y SOSPECHAN LE HARÁN RECTIFICAR?
En conclusión ,estas situaciones son inevitables con estos sistemas , y castigando a un pobre “cabeza de turco” lo único que conseguirán es que lo hagan de manera más discreta pero da igual porque como basta una declaración y un testigo pues nos podemos empezar todos a denunciar, pero ¿nos harán caso cuando denunciemos a alguien de la tierra? ¿o es que los de aquí no tenemos nada que temer porque somos honrados a carta cabal?
Me parece muy bien que se pretenda que se juegue limpio, pero intentar dar ejemplo machacando a un profesional privándolo de poder ejercer la actividad con la que se gana la vida porque presuntamente ha hecho ALGO QUE CASI TODOS LOS AJEDRECISTAS han hecho alguna vez ,me parece una barbaridad rayana en el fariseísmo , sobre todo teniendo en cuenta la sanción (“advertencia y sed buenos”) que se aplicó a dos jugadores el año pasado( ver artículos de Joan Gensana) o ¿puede ser que el verdadero delito no sea predeterminar resultados sino el que te “pillen”?...
A mí me parece mucho más grave la actitud de jugadores que ponen las piezas a propósito entre dos casillas, que hacen jugadas ilegales , que le pegan fortísimo al reloj, que tiran piezas y no las recogen etc todo ello a propósito, y además los conocemos a algunos de ellos con nombres y apellidos y no se hace nada para “llamarlos al orden” pero de eso ya hablaré otro día.
Mis felicitaciones por la web y un saludo de un visitante asiduo.
Enrique Gallardo Retortillo
Sr. Aguilar:
Le pido disculpa por no haber sabido captar la “ironía” contenida en su primer escrito. No se tome las cosas a la tremenda, hombre. Mi réplica era, también, todo una “broma”.
Y ahora si le parece bien hablemos en serio.
El Sr. Mirzoev no es mi “defendido”. Si tiene la amabilidad de leer todos los escritos que he enviado a este foro, incluyendo el que le dirigí a Vd., podrá comprobar que en ninguno de ellos hago la más mínima defensa del Sr. Mirzoev. Yo no estaba allí y no se que ocurrió o dejo de ocurrir.
Lo que si le puedo decir es que he tenido la suerte de poder leer todos los documentos contenidos en el expediente, y mis consideraciones están hechas objetivamente sobre la valoración de los mismos. Obviamente Vd. no lo ha hecho, entre otras cosas porque no ha tenido acceso a ellos, y ha juzgado por el resumen expuesto en las resoluciones de los respectivos Comités.
No basta con sospechar una actuación poco reglamentaria, hay que demostrarla. La sanción se basa en una denuncia del Sr. Narciso, que por si sola no es suficiente, y en la confirmación de un testigo.
Una vez leídas las “declaraciones completas” de ambos, a mi me da la impresión de que el testigo ha sido inducido a declarar en falso.
Tengo una duda ¿Alguien sabe. si los denunciantes se limitaron a hacer una simple declaración o fueron interrogados?. Porque no es lo mismo y el resultado podría haber sido muy distinto.
Yo creo que el Sr. Mirzoev, al igual que hubiese ocurrido con cualquier otro titulado extranjero, estaba sentenciado desde el mismo momento de la denuncia. El Comité de Competición ha considerado suficientes las declaraciones sin querer ver las discrepancias que hay entre ambas, y el de Apelación algo habrá visto de raro cuando ha rebajado la sanción, pero sin tener el valor de llegar a su anulación. ¿Quizá no había base suficiente para sancionar o es que no son tan independientes como nos creemos?.
Es por eso que me hago participe de la pregunta del Sr. Jerez: ¿Se han planteado presentar la dimisión?.
En fin, le reitero mis disculpas por el tono de mi anterior replica, pero ya le he expresado al principio que no supe comprender la ironía contenida en su escrito.
Reciba un cordial saludo.
JOAN GENSANA – CLUB ESCACS LLEIDA
Us heu preguntat mai si aquest col·lectiu n’es un en que tots estem una mica reprimits? Us exposaré el perquè d’aquesta conclusió:
1r. A qualsevol esport normalment hi ha un àrbitre que decideix el que està bé o malament, sancionant en aquell precís moment la falta com a lleu, greu o molt greu. El jugador continuarà el partit o serà expulsat, després el Comitè de Competició sancionarà al jugador, i el club apel·larà si consideren que la sanció no es la adecuada o no hi estan d’acord.
En aquest cas, l’àrbitre del torneig decideix continuar la jugada sense tan sols amonestar al jugador Azer Mirzoev. Per tant, si el àrbitreno ho veu ni ho ha sentit, no és penalti.
2n. Tenim nens i nenes de 7 anys que quan fan una bona jugada, fan un gol o simplement un company seu fa alguna cosa bonica, salta d’alegria. Aquí als escacs, tot i que sigui un esport de concentració i esforç mental seria molt agradable que aquell nen o nena que guanya la partida – sense que fos una ofensa per al seu rival – ensenyant-li al seu club d’escacs, clubs socials, escoles… pugui treure la seva adrenalina una mica. Això faria que molts nens i nenes que ara veuen els escacs com un esport molt serio, on ningú riu ni plora, li donem un toc de color.
3r. Amb tot això, potser al cap d’uns anys aconseguiríem tenir moltes més fitxes federatives i nens i nenes que enlloc de veure a molta gent estressada, veure nens i nenes felicos i disfrutant “a tope” com un esport que és, però també com un joc, que no deixa de ser-ho.
Arcadi Solà
MAS COMENTARIOS SOBRE EL "EL CASO MIRZOEV"
Despues de leer atentamente las distintas cartas sobre el tema mencionado, y comprender la postura de los compañeros de Lleida ante el hecho, recuerdo que en el famoso caso Moskalenko,en Salou, del verano anterior,que pude ver personalmente y disfrutarlo, a pesar de la existencia de mas de 10 testigos sobre lo ocurrido (sucesos muy raros en las dos ultimas partidas, reconocimiento en privado de lo que se pacta, el analisis larguisimo de jugadas que son unicas, la alegria del perdedor, extraños sobres al final...) no fue entonces suficiente para que se considerase probados los hechos imputados, quedando la cosa en agua de borrajas. Y es precisamente ahora, que ocupa a un conocido (y muy bien relacionado) jugador catalan, cuando la aportación de un solo testigo se considera suficiente como para probar unos hechos que son rotundamente negados por el Sr. Mirzoev.
Antes diez testigos no eran suficientes, y ahora con uno solo ya sobra. Empezamos bien !!!!.
¿Vale mas un testigo cuando conviene, que diez cuando no conviene?. ¿O acaso depende de la nacionalidad del testigo?. ¿O quizas de las amistades del denunciante?
Mas conclusiones para Mirzoev: Un consejo, colabore en Ajedrez ND, Juegue donde tiene que jugar, o mejor, tenga buenas amistades, relacionese bien!!!. En caso contrario no se puede ir por la vida, hombre !!. Tambien podia intentar responder a las acusaciones con el viejo truco del ventilador: Acuse al acusador, digale lo mismo de el y de sus amigos, consiga un buen lio, invente lo que le guste... y a ver quien la dice mas gorda....y si conviene, rompale las gafas al contrario, todo vale.
Conclusión: En el famoso caso "Moska" la comisión concluye que no hay pruebas, que las acusaciones son mutuas, la mejor defensa de un GM es el ataque, no lo ve claro (por si acaso no pregunte a nadie, y los arbitros no veran nada y asi se escribe la historia). Mejor no pensar, demasiado trabajo ¿No?, En realidad a la comisión debemos comprenderla: Es mucho mas fácil con un solo testigo si el implicado es de casa, (y bien relacionado), que con diez testigos para un jugador de fuera.
Yo creo que los defensores de Mirzoev se quejan con razón en este caso, pero hace falta un cabeza de turco,(Azerbajzan cae cerca y hasta se habla un dialecto del turco) y el es perfecto: es extranjero, no entiende bien el idioma, no esta bien relacionado, y encima juega con el Lleida!!! (¿como se puede jugar con un equipo que esta a mas de 160 km. del imperio?).
Y encima tiene resultados "dudosos" con el contrario equivocado. Esto no se hace contra uno de casa. ¿A quien se le ocurre?
Por cierto, ¿alguien se ha dado cuenta que ultimamente Moskalenko, no gana demasiados torneos como hace un año?. Empiezo a creer que la FCE ha actuado muy correctamente cuando no hace nada: "Avisa" y asi no hace falta sancionar (lastima que solo lo haga con los jugadores politicamente correctos, entre los cuales no esta Mirzoev, pero esto es culpa de el, no de la FCE). Creo que la valentia de Marc Narciso debe alabarse, ya es hora de que los GM ayuden a limpiar el ajedrez y su buen nombre, pero me parece que el "comite" actua con distinta vara de medir segun el caso,y si queria llegar aqui, ¿porque dejo pasar la vergüenza de Salou que todos vimos?
Como dice una importante colaboracion escrita sobre el tema de Jerez, sinceramente...... ¿porque no dimiten?. ¿Lo han pensado?.
Por cierto, me olvidaba un pequeño detalle. Resulta que Mirzoev era uno de los "sospechosos" en las extrañas victorias de Moskalenko que pude presenciar en Salou, y entonces no importaba...Por eso los defensores de Mirzoev, no se comprometen a fondo en el caso, porque todavia se recuerda "lo" de Salou (¿o acaso no todos lo sabian?)Entonces se hizo una vista gordísima!!! Y en cambio ahora lo quieren fusilar por lo que afirma un raro testigo. ¿Acaso funcionan por acumulación?
Francesc Blasco
En primer lugar, debo decir que no conozco al sr mirzoev. Lo he visto en varias ocasiones en torneos. Y le tengo admiración como GM ,que es de este nuestro deporte.
Lo cual es “una profesión”,para muchos, es decir “su modus vivendi”. Es decir, su modo de ganarse el pan de cada día, para él y los suyos. Y dada las circunstancias en España, hay que hacer ademas un tremendo esfuerzo ,debido a la gran competencia existente. Afortunadamente, y concretamente la federación catalana, favorece con una gran oferta de torneos cada año , lo que permite que hoy dia muchas familias ajedrecistas, puedan “ir tirando”. Y tengan unas oportunidades que para si quisieran muchos paises ,no solo los Gm, sino la cantera, y todos los aficionados,que tenemos la suerte vivir en lo que mi padre(qepd) llamó el PARAÍSO CATALAN.
Debo señalar en primer lugar, que para obtener el titulo de Gm, se requiere mucho tiempo y una preparación y unos estudios que nada tiene que envidiar a las carreras universitarias. Lo digo ,porque conozco las dos variantes.....Y encuentro incluso mas difícil la de Gm.
Dicho lo cual paso a señalar ,algunas consideraciones, sobre el tema de este nuestro compañero ajedrecista. El cual me tiene muy preocupado. Porque no comparto la opinión, , que se le quiera ya no realizar ´sólo el expediente a nivel local ,sino a nivel INTERNACIONAL. . Es decir que se desea o pretende por algunos compañeros, DEJAR SIN TRABAJO, A ESTE JUGADOR.
Incluso , algunos sugieren se consulte a feda y FIDE...... al final ME ESTOY CUESTIONANDO , SI sera verdad lo que dice , Baltasar Gracian(EL CRITICON),Y DIAZ PLAJA (EL ESPAÑOL Y LOS SIETE PECADOS CAPITALES.).
1.- Si hizo lo que se le acusa, es indudable ,que no es correcto. Pero hay aspectos que me llaman la atención. Y como creo que podrían ayudarle en su defensa ,quería comentarlos..
a),se cita que no tiene antecedentes. Eso es bueno. Y se suele utilizar, para que el acusado y condenado incluso, no tenga que ir a la carcel, si por ejemplo ha sido condenado a menos de dos años. Y da la impresión, que no se halla tenido en cuenta ese atenuante. Y en otros procedimientos disciplinarios, la ley obliga a tener en cuenta por los jueces, ese detalle ,y otros a la hora de sancionar.(reincidencia, el daño causado a los intereses publicos etc). Tambien es importante el hecho citado alli de jurisprudencia, anterior. Sino se corre el riesgo de discriminación, sino se justifca lo suficiente.
b)Otros detalles,a tener en cuenta, es si se le informaron de sus derechos en el procedimiento, ya que en derecho administrativo, es “obligado GARANTIZAR”,por ley ,la asistencia de un letrado. Para no incurrir en una afecatación del principio de INDEFENSION. _Que sabemos tenemos derechos constitucionales ,a defendernos con todas las formas a nuestro alcance legales.
c) tambien se debe considerar,si se ha cumplido con los PLAZOS. En la jurisdicción administrativa,es de ley, que los procedimientos se resuelvan en tres meses máximo. Y en este caso,por ejemplo me da la impresión de que se inicio en julio y se sancionó en octubre. Pasado el plazo. Los plazos son de obligado cumplimiento, y sino se cumplen por los responsables administrativos, obligados a vigilar que se cumplan, no se puede ejecutar una condena ,sino que se debe archivar. Por vulneración del principio de caducidad del procedimiento. Y TAMBIEN LLAMA LA ATENCIÓN QUE SE DE UN PLAZO DE dos DIAS PARA RECURRIR.
d) El acusado es inocente mientras no se demuestre lo contrario, por lo que no debe autoinculparse, sino que se le debe demostrar que es culpable, y poner la condena del reglamento ,pero no AUMENTARLA, porque no acepte que es culpable. Eso no es de recibo. Y podría ser un defecto de forma serio, además hecho publico, el motivo del año añadido por empecinado.
e) Tambien como se ha citado, no se corresponde con la exactitud, lo que expresa el testigo, con lo que expresó el denunciante. Y eso crea una duda razonable,
f) Por otra parte, se nota claramente que el comité y la linea de la federación ,es en general benevolente, hasta el presente. No ha sido nunca de linea sancionadora ,sino que al parecer evita en general sancionar severamente, salvo en esta ocasión..Y claro eso puede dar lugar a suspicacias, y sensaciones, expresadas en este debate....sobre todo por las circunstancias VERIFICABLES, de hechos de personas que han insultado arbitros ,tirado las piezas del tablero al suelo, en torneos, insultado e injuriado a una niña jugadora, en sendas ocasiones, e implicado a los federativos catalanes como que se reparten la pasta con los jugadores. Etc etc. Y no se tomado ninguna medida de oficio en su contra. A pesar de ser publica todos esas faltas, mas que graves. Que podrían ser objeto de condena de carcel y una indemnización que no bajaría de 20 millones de las antiguas pesetas.ademas de los costos del proceso. De los procesos en este caso de carácter PENAL. Y ya no deportivo.
g) Tambien a considerar EL PRINCIPIO DE PROPORCIONALIDAD. Que en este caso es exagerada la sancion, por tentativa de influir en un resultado,cuando ,no solo no hay antecedentes, sino la jurisprudencia anterior ,que solo amonestan a casos mas graves de acusación similar y agresiones, y que por decir e “insistir en su inocencia” qu le aumenten otro año de condena....es increíble. Como si tuviera obligación de declararse culpable, sino te aumentan la pena un año.....tampoco se perjudico a nadie.,si se hubiera producido dicha accion, que seria agravante. Pero en este caso debería ser atenuante. La personalidad del jugador queda acreditada por los jugadores de lleida que le conocen, mas que todos nosotros y el comité.
Por estos motivos he creído oportuno tirar una lanza a favor del GM sr Mirzoev, pues dado su falta de antecedentes ,se debería valorar ,y revisar la condena, y ese año que le corresponde si se demuestra la culpa, al igual ,que en el derecho administrativo y penal, servir de advertencia de que si reincide, se aplicaran ese año y los otros tres, por reincidir, si demuestra snueva culpa claro.
No creo que este en el animo de la federación el culpar a Mirzoev, pero claro si hay denuncia hay que juzgar ,pero quizas , algo puede haberse pasado por alto en el proceso y se deba revisar. Al menos esa es la intención de la presente. Y dar algunas impresiones a sus defensores, por si pudieran ser de utilidad. porque dejar sin trabajo a una persona es algo muy serio. Sobre todo cuando vemos en la television que nuestro flamente campeon de coches alonso ,gana carreras, dándole el jefe consigna a su compañero fishhella de que lo deje pasar para que gane el campeonato. Eso no es predeterminar resultados.?- y en el ciclismo...etc
Repito ,no estoy en contra de que se juzgue a las faltas. Pero hagámoslo lo mejor posible. Y si nos equivocamos, pues corregimos y no pasa nada. La lección ya queda para todos aprendida. El próximo ,no tendrá excusas. Y se evitaran los errores que se puedan haber producido en este procedimiento si los hubo.
Sin mas y deseando suerte al Gm,
Queda atentamente
Pedro Valarezo
Aclaración de GM Viktor Moskalenko.
Otro fanático escribe una carta absurda. Me refiero a un mentiroso artículo del Sr. Francesc Blascó de provincia de Tarragona ‘’Mas comentarios sobre ‘’el caso mirzoev’’. No se quién es, pero reconozco el estilo y se quien! esta detrás de esta persona. Quizás es un buen momento para hacer una aclaración sobre este tema.
‘’El caso de Salou’’ no fue mi caso, sino es famoso como el ‘’caso de kogans y su compañía’’ (por un ‘’gm kogan’’ poco conocido de su fuerza ajedrecística y de sus ‘’amigos’’). Los protagonistas de este ‘’caso’’ participaban juntos en los numerosos torneos, haciendo trampas para repartir la bolsa de los premios.
Sr. Blasco habla de diez! testigos ‘’fantasmas’’ en mi caso, pero en ‘’el caso de los kogans’’ el testigo es toda España! A pesar de que la federación catalana no hizo ninguna sanción a este intrigante, los organizadores de muchos torneos en España y Catalunya si lo que hicieron, poniendo cruz por encima de este personaje! Por ejemplo, esta expulsado ¡para siempre! de la lista de los participantes del mismísimo torneo de Salou 2005 y de muchos otros torneos, mientras yo continuo jugando con éxito. Creo que estos importantes hechos significan un poco más que la presencia de sospechosos ‘’testigos fantasmas" o fanáticos.
Aunque, estoy seguro de que la Clase Magistral no fue bien aprendido por estas personas! ya que observando los resultados del torneo de Open Tarragona 2005 ‘’maestro kogan’’ por fin! salio como ganador, claro que la mayor parte de los invitados son sus ‘’amigos’’ a los que curiosamente siempre gana...
Agradezco a Sr. Blasco por recordarme: ‘’ultimamente Moskalenko no gana demasiados torneos como hace un año’’. He revisado mis resultados de este año y es una vergüenza, solamente he ganado 5 torneos! pero no pasa nada! aun me queda un mes para mejorarlo. Últimamente los torneos de cada año se logran mas fuertes. Por ejemplo disfruté solo segundo, desempatado con el primer puesto, en el ‘’Casino de Barcelona’’, cuesta mucho ganar a Ivanchuk! un jugador con Elo aproximado 2750 J.
De todos modos recomiendo a Sr.Blasco hacer un esfuerzo y abrir algún libro sobre el ajedrez, fácilmente se encuentran las numerosas partidas mías donde los autores analizan mis ideas tanto de aperturas como de otros partes del juego y jamás encontrara ningún articulo de casos de que fueron partidas arregladas como dice usted.
Entiendo perfectamente la envidia y el odio de ‘’los kogans’’ y sus amigos fanáticos, con sus ganas de poner todo en negro. Recuerdo que desde el primer torneo ganado por mi en el Open Salou 2001 aparecen estas ‘’reclamaciones’’ y manchas, y se que las bestias fracasadas como ‘’los kogans’’ y otros, están buscando la revancha!
También quiero informar a todos que colaboro (totalmente voluntario) con la pagina AjedrezND desde hace tiempo, y la idea principal es que un lector no solo tiene que leer los pesados artículos de la gente ‘’con una mente maravillosa’’, sino que pueda mirar alguna partidita, aprendiendo el juego de ajedrez. Muy pocos pueden ofrecer esta colaboración, ya que necesito como dicen en este país: " tener los cojones’’ y no todos los tienen.
GM Viktor Moskalenko.
Hola a todos. En primer lugar
felicito a AjedrezND, con el cual conecto asiduamente y al Sr. Tony Ayza por
incluir tanto las Opiniones que le son favorables como las contrarias. Envié
mi Opinión al principio del Debate y en vista de las dimensiones que está
adquiriendo desearía añadir algo más.
Creo que Mirzoev tiene derecho a defenderse, puesto que es su palabra contra
la de los dos señores que le han denunciado.
En el Open de Balaguer 2004, presencié el altercado protagonizado por el Sr
Davor Komljenovic cuando en una Sala contígua insultó muy gravemente al Sr.
Ricardo Lega, Arbitro del Torneo. El Sr. Lega ,cuyo prestigio no hace falta
recordar aquí, le dio la oportunidad de calmarse y dar por no oido el insulto,
en vez de ello el Sr. Komljenovic lo repitió a gritos. Como había suficientes
testigos no hizo falta mi testimonio.
Total, 6 meses de inhabilitación y ,qué casualidad, los 6 meses que apenas
hay Torneos. Me pregunto qué había de hacer el Sr. Kolmjenovic para que le
sancionaran con 2 años.
Saludo al Sr. Aguilar. El hecho de que no haya leido el Recurso del Sr.
Mirzoev ni piense leerlo (es Vd. muy libre) ya me da una idea de su
imparcialidad. Vd. es el Jurado, el Juez y el Verdugo, tres en uno, limpio y
económico. En cuanto lo de la inocencia o admisión de culpa le sugiero que
vuelva a leer atentamente el párrafo en cuestióin y verá que no es como Vd ha
dicho. También le sugiero que no llame corrupto al Sr. Mirzoev,porque este
Asunto probablemente llegará a los Tribunales Ordinarios. Si estos no
encuentran creibles las acusaciones formuladas contra ´el Sr. Mirzoev, se le
habrá dañado su imagen gravemente y quizás tendrá derecho a una reparación.
Cuando al principio del Debate escribi mi primera Opinión sobre este Tema,
confieso que lo hice desde los sentimientos.Viendo la cantidad de opiniones a
favor y en contra, me tengo que reafirmar en lo que escribí al principio. Se
necesitaba una Cabeza de Turco para dar ejemplo y se escogió al Sr. Mirzoev. O
sea que ya estaba condenado desde el mismo instante de la Denuncia. Es igual
que los testimonios sean dudosos o no, Lleida queda lejos y probablemente,
nadie moverá un dedo en favor suyo, por otra parte está el Sr. Aguilar, con
una espada muy grande para cortarle la Cabeza (de Turco) o lo que es lo mismo
. inhabilitarle 50 años. Pero las cosas se complican, el Sr. Mirzoev se
EMPECINA en proclamar su inocencia y surge una multitud de apoyos en su
defensa. ¿ Alguien cree que si el Sr. Mirzoev fuera corrupto se le apoyaría
como se está haciendo ?
En aquella ocasión me atreví a hablar de Xenofobia. He acompañado al Sr.
Mirzoev en bastantes ocasiones, y algunas veces ( demasiadas ) me han
preguntado “ Dónde vas con este moro “ . Sin comentarios.
Atentamente Jaume Arnó
De un tiempo a esta parte solo se habla de la grave sanción al GM Azer Mirzoev, ni que decir tiene que esta trayendo cola, yo creo que se ha convertido en una caza de brujas al estilo de Hollywood, aunque en una medida por supuesto más pequeña.
Leo en este foro diversas opiniones unas a favor otras en contra, la pregunta es si la sanción es la justa o se ha tomado a este hombre como cabeza de turco, siento repetir decir esto, pero es lo que yo también creo, yo no conozco al Sr. Mirzoev personalmente, si acaso de ver partidas suyas por cierto tiene muy buenas partidas, además de una desgraciada nota de cierto periodista que levanto ampollas en este mismo foro y cuyo nombre no quisiera recordar, ya sabéis a buen entendedor, supongo que ahora se dedicara a otros menesteres que entienda mejor porque de ajedrez ni de sus entresijos ni puta idea.
El Sr. Guillermo Arias, ya dijo que si el Sr. Mirzoev agotará todas las posibilidades por la vía judicial, es muy posible que al final el tribunal le diera la razón a él, yo le ánimo a que lo haga, que siga adelante.
Dice el Sr Valarezzo en este mismo foro que dejar a una persona sin trabajo es muy grave y si se pretende hacerlo a nivel internacional aún más grave todavía, digo yo, que hará este hombre, de que vivirá, no me digáis ahora eso de, haber pensado antes lo que hacía, porque por ahí no trago, quien no ha cometido en su trabajo errores de bulto y se le ha dado otra oportunidad.
Sinceramente creo que hay un trasfondo sobre todo este caso, y no creo que nunca se sepa.
A mi parecer creo que la cebada con el GM por parte del comité de competición es una pasada, por eso me sumo al conocido jugador ruso y fuerte GM Oleg Korneev con eso de la xenofobia a los jugadores del este y de otros países, ¿no os parece curioso?, o es que los GM de aquí les tienen miedo a los del este, porque hay una cosa muy clara, contados son los españolitos que son superiores al 70 % de jugadores del este y a lo mejor me quedo corto.
Yo estuve como seis años en el comité de competición de la FCE, y se que es muy difícil decidir cuestiones de este calibre, personalmente cuando se trataba de sancionar a un jugador e inhabilitarlo una temporada solía abstenerme, siempre que no fuera una cosa muy grave, desgraciadamente a veces no somos lo imparciales que deberíamos ser, ojo que no me refiero a este comité actual, pues apenas se ni quien son.
Ya para terminar he puesto en la pagina de PEÓNDEDAMA.COM, una encuesta, sobre el affaire Mirzoev, al menos sabremos que dicen las estadísticas al respecto y que conste que no quiero hacer publicidad de la pagina.
Nota:
No quiero ni pensar si estuviéramos en los años 70, pobre Mirzoev…
-- Cordiales saludos Manel Garcia Mollet del Vallès
"RESPOSTA A MOSKALENKO O LA DUREZA DEPORTIVA"
Després de les diferents col.laboracions aparegudes sobre el tema Mirzoev, veig una intervenció del Sr. Moskalenko, que intenta atacar el Torneig que anyalment organitza el meu club, el C.E. Tarragona, amb prou sacrifici i vencent moltes dificultats.
Penso que es terriblement injust que aquest Sr. utilitzi el torneig de Tarragona per dirimir les seves pendències particulars amb qui sigui, sense ni tan sols pensar que nosaltres no hi tenim res a veure amb els problemes que pugui tenir o generar (que pel que es veu, en te i en fa mes dels que serien convenients).
Veig també que sembla tenir una clara animadversió pel GM Kogan, que sens dubte es un jugador de molt alt nivell, al qui anomena "un tal GM Kogan, poco conocido por su fuerza ajedrecística". Seria fàcil dir que resto meravellat quan veig a Moskalenko criticar el nivell d´un jugador d´escacs que te molt mes ELO que ell !!!.
Si Kogan es poc conegut, ell que deu ser?. Pero per a mi el que importa es el nivell humà, i com sigui que conec personalment a A. Kogan, puc afirmar que el seu tarannà, la seva bonhomia i el seu bon quefer no es mereixen de cap manera les critiques que veig que li adreça Moskalenko.
Senzillament no pot ser que aquest Sr. es dediqui a deixar els demés com un drap brut per aconseguir els seus interessos, siguin els que siguin. I ja posats a dir-ho tot, jo també vaig ser a Salou com espectador i com sigui que el conec, vaig veure a Kogan jugar i analitzar "post-mortem" algunes de les seves partides.
Recordo per exemple que vaig seguir amb molt d´interés, els seus duels amb Nataf, Pogorelov, i d´altres, partides interessantíssimes amb problemes de rellotge i rematades molt bones (o almenys a mi m´ho van semblar molt).
Respecte de les partides "conflictives" de Moskalenko i Pogorelov, no puc provar el que penso, pero em van semblar molt estrany masses coses, començant pel fet de veure com un professional s´adorm davant el taulell a la ronda decissiva i amb premis dinerariament importants entremig, encara que perd molt plàcidament. Hi han masses detalls que fan pensar que alguna cosa no funciona. I si Moskalenko em diu que sóc "de los Kogan´s" la veritat es que m´honora, no em desagradaria tenir el seu coneixement dels escacs.
Em consta que l´Artur te moltíssims amics arreu (cosa la qual no vol dir que tothom l´hagi de deixar guanyar, sino mes aviat que es una bona persona). Sincerament, les coses son com son, i em sembla que Moskalenko ja en fa un gra massa !!!. Ja n´hi ha prou.
Josep M. Rodon - Tarragona.
Estimados Lectores de Ajedreznd,
Lamento de mi mal Castellano,pero espero pronto saberlo mejor. ( De Catalan ya no puedo prometer...) Tambien lamento responder tarde,pero tenia importante compromisos ( La copa del mundo,que esta jugando en estos dias en Rusia a la qual entreno un 2700+ importante jugador)
Pero ya ha llegado el tiempo de aclarar algunas cosas especialmente a las personas que no me conocen porque quien me conoce ya sabe...( Y quien quiera conocerme un poco mejor puedo enviar mi curiculum sin problema )
Despues de leer las cartas en caso de Mirzoev,tambien lamento que en estas paginas el imagen de los GM's parece que queda mal.
Una persona da su testiminio y opinion sobre los hechos 'famosos' en Salou y ya incluso se atacan a mi como super-defensa...que logico,no !?
Desde siempre ha respetado la libertad de opiniones, y siempre ha intentado respetar los aficiandos de ajedrez,el juego que ha dedicado la mayoria de mi vida con muchas ganas y mucho amor. pero se ve claro que como en qualquier profesion hay algunos que no respetan los demas y las basicas normas eticas y deportivas de nuestro juego de reyes. (asi se llama el ajedrez en mi idioma natal -Hebrew ! ) No quiero,ni puedo rebajarme a estas alturas de lucha sucia,de insultos,falta de respeto y mucho arogancia que todos vemos en determinados jugadores.
Pienso que no se puede actuar en esta manera y dar un ejemplo pesimo a los aficionados!! Quiero que sabeis que no todos son asi,y por suerte hay muchos GM's que saben hablar bien sin insultar,y ademas saben perder en manera deportiva y hasta felicitar a su adversario por la partida. Son la mayoria,y me da mucho pena que mas que todo en esta pagina veo criticas que ponen muy mala imagen no solo de los GM's profesionales si no de todo el ajedrez en general! (Pueden preguntar a IM Fluvia y muchos otros como felicita y comporta Moskalenko quando pierde...) Yo siempre ha actuado o como minimum intentado actuar corectamente como jugador y como entrenador y es evidente que una persona como Moskalenko esta en la minoria,asi que por favor no piensan que todos los GM's somos asi! La agresividad y la fantasia son parte muy importante del caracter de un jugador fuerte y eso nos lleva ganar torneos, pero ya sabemos que pasa quando uno intenta utilizar estas qualidades por otras cosas y contra otras personas...(Un ejemplo es Kasparov que admiro mucho como jugador genio,pero como persona siempre tenia conflictos por su manera dura de hablar...)
Seria bien que esta Moska deja de insultar y utilizar su fantasia por inventar mentiras que incluso ni el no puede creer, no solo a mi personalemnte ,(que para mi sus palabras no tienen ningun valor...) si no a todos mis amigos (que por suerte tengo muchos en todo el mundo!) a mi club, y ademas a los muchos lectores de esta pagina, con tantas mentiras y falta de respeto total ! Ya saben (especialmente los prof's) que suele hacer Moskalenko en los torneos, y eso no es mi estilo,por suerte ya hace algunos años que dedico mi tiempo a enseñanza y no dependo del dinero de los torneos, y claro que no tengo,ni tenia la presion de ganar a cualquier precio... Por eso no juego tantos torneos y tengo la posibiladad de elegir los que juego (lo siento que no puedo responder a todas los amables invitaciones que me llegan de todas partes para jugar.) Y normalmente me gusta el reto intentar ganar torneos donde no soy de los primeros del ranking... pero es curioso que incluso jugando mucho menos tenia la suerte (juntos con luchar y trabajar mucho-claro...) de tener bastante buenos exitos este verano incluso fuera de España...y si a alguien le interesa puede ver algunos resultatos importantes en las paginas :
http://www.idf-echecs.com/competitions/ChamParis2005/openFIDE/ChP2005FideGa.htm O http://www.echecs.asso.fr/(zudjdp551fng4j55qndezt55)/Resultat2.aspx?URL=Tournois/2005/Venaco/Venaco2005&Action=Cl
En final: Otra vez la tactica 'primitiva' de panico mezclado con rabia y palabras sucias en todas las direcciones ademas diciendo de mi todas las cosas que todos sabemos que hace el... esto no puede ser ! Esto solo enseña a todos quien tiene la verdad y la envidia en este caso...
A partir de ahora si alguien se interesa por mi opinion, lo hare sobre temas mas felices...
GM Kogan Arthur,
Tarragona
He llegit amb evident disgust "l’Aclaració" que fa
en les pags. d´Ajedrez ND el GM. Viktor Moskalenko, on es refereix molt
desafortunadament als escacs tarragonins i especialment al nostre Torneig
d´estiu. Hem dol molt que una persona que es Mestre d´Escacs, s´arrossegui d´una
manera tan baixa ficant-se amb un club com el nostre, i uns afeccionats
Tarragonins que encara que no tinguem (evidenment) el seu nivell ELO, ens sobra
dignitat i ganes de jugar. Dir com diu aquest senyor que al Torneig de
Tarragona, els "amics del Sr. Kogan" el deixen guanyar, es senzillament ridícul.
Que vol dir quan diu aixó ?. Si es refereix a qualsevol partida que hagi pogut
guanyar en el nostre torneig contra un jugador local, la idea es patètica. El
Sr. Kogan té més de 400 punts d´ELO més que la majoria de nosaltres. I ara
resulta que el deixem guanyar! He llegit idees rídicules, però d´aquest nivell
feia temps que no en veia cap.
Perquè serà que el Sr. Moskalenko pensa que les partides d´escacs es conxorxen
???. (Em ve al cap ara un refrany en llengua espanyola que diu que "piensa el
ladrón que todos son de su condición", i no sé pas ben bé perquè!!).
En el darrer torneig de Tarragona hi havien mes d´una vintena llarga de titolats
internacionals, i va guanyar el Sr. Kogan. O be aquest senyor te comprat a tot
el món, o potser és que en sap una mica de jugar als escacs. De fet en els
darrers quatre anys del torneig, el Sr. Kogan sempre ha quedat o primer (com
enguany), o empatat amb els primers, amb un mínim de set punts. En aquestes
edicions han jugat una pila de Mestres GM i MI, i pel que es veu els deu haber
comprat a tots !!!.
Moskalenko el que ha de fer es callar-se, i no ficar-se amb els escacs catalans,
gràcies als quals es guanya el pa, després d´haver vingut de països llunyans.
Penso que ja n´hi ha prou d´aquest senyor, i si ell té problemes que sel´s
solucioni solet, pero amb el Torneig de Tarragona que no s´hi fiqui.
Gracies per la seva publicació i rebi una salutació de JOSEP REVERTE,
Director del Torneig Ciutat de Tarragona.
Bé, em volia mantenir al marge d'una polèmica que ha sorgit arran de la discusió per la sanció del jugador A. Mirzoev de 2 temporades.
Però veig que existeixen algunes persones interessades en aprofitar qualsevol oportunitat per reobrir un conflicte que ja va ser prou sagnant i, trobo, vergonyós, en el seu temps, com és l'enfrontament entre el Sr. Kogan i el Sr. Moskalenko.
Bé, ja que han sortit defensors acèrrims del Sr. Kogan que parlen de les seves bondats (no tinc el plaer de conèixer el Sr. Kogan en persona, però si el Sr. Moskalenko), els hi puc dir que el tracte que he rebut d'en Viktor al llarg dels anys que fa que ens coneixem ha estat encantador. És una persona amable, oberta, simpàtica i divertida, amb la que es pot parlar tant específicament d'escacs com d'altres matèries.
I per sobre de tot, és un professional dels escacs, i el seu nivell i qualitat de joc no es poden posar en dubte (com fan alguns en els seus escrits). I de la mateixa manera, la seva bonhomia tampoc mereixen els descalificatius a nivell personal que se li dediquen.
Sincerament, si vostès em pregunten si crec que en Viktor o en Kogan fan trampes... els hi diré que no en tinc ni idea. No cauré a la trampa de que "como soy amigo de Viktor, automáticamente Kogan es un tramposo y una mala persona", ja que considero que les persones les ha de jutjar un mateix, coneixent-les, i no per "referències".
En fi, qui ha tirat la pedra en aquest assumpte, de manera inoportuna i amb una rancúnia que no duu enlloc, tots hem vist qui ha estat. Així que demano a tothom que no s'aprofiti aquest fòrum per retreure vells temes i velles animadversions... com molt bé es diu en algun missatge..."i si ell té problemes que sel´s solucioni solet", però aplicat a tothom.
Salutacions,
Josep Pellús Ruiz A títol personal
Saludos
a todos.
Antes de todo quiero expresar mi apoyo completo e incondicional a Azer Mirzoev.
Estoy convencido que es inocente.
¡Si, es inocente! Por una simple causa: no existen pruebas suficientes de su
culpabilidad. ¿En que le culpan? ¿Que dijo algunas palabras malas a Narciso? ¿Y
les dijo realmente o son solo fantasías de Narciso? ¿Y si les dijo realmente -
hablaba en serio o fue una broma? ¿Y si hablaba en serio - tenía la intención
verdadera cumplirlo en la realidad, o no? ¿Y, por fin, - quien es este
misterioso testigo? ¿Tiene nombre, apellidos? ¿Es amigo de Narciso, o no? Eso,
parese, es el secreto más grande en ajedrez catalán.
Y - ¡ojo! - Mirzoev está condenado no por los hechos. ¡ Solo por las palabras!
¡Por las PRESUNTAS palabras!
Creenme, sé muy bien sobre lo que digo. Porque nací en el pais donde durante los
terribles tiempos del estalinismo esta práctica fue muy habitual. Las cosas
pasaban (en los sótanos de KGB) mas o menos asi: "Eres un espía aleman (japonés,
italiano, ¡español!)!"- "Por qué lo diceis, camaradas?"- "¡No eres nuestro
camarada! ¡El lobo del bosque es camarada tuyo! Eres un espía porque tenemos el
denuncio de tu vecino. Y también tenemos el testimonio - ¡del otro vecino tuyo!
Vas a ser arrestado y después fusilado como el enemigo del pueblo!" Y dentro de
pocos dias el hombre desaparecía para siempre. ¿Como les gusta esta "justicia"?
Espero mucho que aquellos tiempos horroríficos pasaron a la historia. Y ahora
nadie tiene derecho castigar a una persona por una sola queja de alguien, y mas
de eso - cuando este alguien es el competidor de la persona acusada. !Vamos a
ser la gente civilizada y respetaremos las leyes democráticas!
(También aparece la pregunta natural: ¿El Comite que condenó a Azer tiene
representantes de todas provincias de Cataluña o solo consiste de la gente de
Barcelona? Parece que la respuesta es importante en este caso.)
Lamento mucho que algunos grandes maestros que también hace años se convertieron
a los residentes en Cataluña, hablando en ese foro no encontraron en sí mismos
las fuerzas para apoyar a su colega, quien sufre del castigo tan injusto. En vez
de eso, ellos se meten, incluso con la cabeza, en los trapos sucios del año
pasado, recordando los conflictos que los hombres que se respetan a si mismos
habitualmente prefieren olvidar. Pues... son asi.
¡Estimados ajedrecistas catalanes! Hablaremos sinceramente: ¿cuantos jugadores
del alto nivel tienen? Miguel Illescas - si, sin dudas es el jugador del alto
nivel. ¿Y quien más? ¿Quien sustituirá a Don Miguel si él en algun momento
decidirá dedicarse por completo a la enseñanza? No creo que esta situación es
normal para Cataluña donde anualmente se celebran más torneos que en muchos
paises enteros. Y en este período crítico viene en Cataluña un joven pero ya
fuerte ajedrecista azerbaidzhano, representante de la famosa escuela soviética,
jugador con la técnica brillante. Claro que vino para cobrar premios. Pero,
aunque cobra, - ¡les regala mucho más que cobra! Les regala su experiencia, su
talento cuando juega en torneos con Vds. o cuando les da clases. Y de esta
manera junto con otros buenos jugadores sirve para mejorar su nivel
ajedrecístico de Vds. Quiero preguntarles: ¿Es muy digno cuando algunos buscan
cualquier causa para humillar al GM? En mi país dicen: "No es la cosa muy
inteligente - escupir a dentro de un pozo porque ¿que haremos cuando sentiremos
la sed?". ¿Y puede ser mejor ofrecer al buen jugador extranjero las dignas
condiciones del trabajo y del entrenamiento - por exemplo, iguales que las
condiciones para los mejores jugadores catalanes? En este caso el GM seguramente
no tendrá ninguna tentación para ganar un par de euritos más de manera sucia.
La elección es suya, estimados señores.
R.Pogorelov, GM, Salou.
Hace un rato he visto un post del GM Ruslan Pogorelov, de sobras conocido en España.
Defiende al GM Azer Mirzoev, (yo también lo apoyo, que conste), y hace una pregunta en el foro muy buena, es la siguiente, bueno todos la sabéis ya.
¿Quien es este misterioso testigo?.
Buena pregunta si señor, acaso tiene miedo a dar la cara el testigo, sería bueno que saliera a la luz todo este asunto, pues empieza a cantar como una almeja.
Salu2 :)
Manel García
Pienso que la sanción es muy dura. Y no porque piense que sea la correcta cuando se demuestre una predeterminación de resultado, sino por la dificultad de demostrar este hecho. No pongo en duda la honorabilidad del sr. Narciso y del testimonio "fantasma". Es muy probable que digan la verdad, quizás es probable en un 99%, pero entiendo que no se debe condenar al Sr. Mirzoev en bases a probabilidades sino en certezas y en pruebas. No hay ninguna prueba, solo una acusación de un rival directo y de una persona fantasma que lo único que se sabe que es de la organización, por tanto, del mismo club que tiene como rival el equipo del qual el Sr. Mirzoev es el primer tablero. Seguramente es una casulidad pero creo que no debe tenerse en cuenta este testimonio, vuelvo a repetir que no dudo de su honorabilidad (¿como lo podría hacer de un fantasma?), pero su supuesta imparcialidad es ciertamente discutible.
Sinceramente creo que la federación buscaba un cabeza de turco, y un extranjero, que milita en Lleida era el ideal. Pero es una injusticia. Hace poco hubo una partida que se declaró tablas sin jugar 1 sola jugada, más claro y más pruebas imposible, ¿porque no se les sancionó a dos años a ellos? ¿Que entiende el Comité por predeterminación de resultados?
Porque ajedreznd no hace un debate: Crees que hay pruebas para condenar a Mirzoev? ¿tienen miedo?
Saludos Jordi Candela
Como miembro del club de ajedrez que organizaba el open en el que hubo el capítulo que ha conllevado la sanción al Sr. Mirzoev quisiera responder a las insinuaciones del Sr. Candela respecto de la honorabilidad de los miembros del club. No sé, realmente, quien es el testigo que escuchó la conversación entre el Sr. Mirzoev y el Sr. Narciso. Pero pienso que este testigo no se tiene que justificar ante nadie. Esta persona testificó ante el órgano que dicta la sanción y el órgano obró en consecuencia, dictando su resolución. Lo que esta persona escuchó está claramente explicitado en la resolución del Comité, no creo que necesiten nada más, acaso les aporta algo saber quien fue?. Así pues, las acusaciones que vierte el Sr. Candela cuando se refiere a que: "No hay ninguna prueba, solo una acusación de un rival directo (referido a Marc Narciso creo) y de una persona fantasma que lo único que se sabe que es de la organización, por tanto, del mismo club que tiene como rival el equipo del qual el Sr. Mirzoev es el primer tablero. Seguramente es una casualidad pero creo que no debe tenerse en cuenta este testimonio, vuelvo a repetir que no dudo de su honorabilidad (¿como lo podría hacer de un fantasma?), pero su supuesta imparcialidad es ciertamente discutible." me parecen especialmente graves y preocupantes:
Primero, una persona fantasma es alguien fanfarrón y chulesco, así que, sin saber quien es esta persona, le pido ante todo un respeto y un poco de educación. Veo que la LOE llega tarde para algunos.
Segundo, decirle que su imparcialidad Sr. Candela es, más que dudosa, inexistente. Curioso que prácticamente todas las defensas del Sr. Mirzoev sean de gente de Lleida (totalmente imparciales claro!). Imagino que se cree el ladrón...
Tercero, que dudar de un testigo presuponiendo que sea una política de un club (el mío) para poder debilitar a un rival directo me parece que raya el insulto y daña, sin pruebas y de manera realmente grave, la honorabilidad del buen nombre de este club. Aquí nadie ha faltado al respeto al club de ajedrez Lleida, y no voy a ponerme a su bajo nivel para hacerlo (o que les parecería si dijera algo así como que vender puntos es una política del club de ajedrez de Lleida? absurdo, despreciable y sin pruebas verdad? efectivamente, quizá así entiendan mejor como me he sentido al leer el post del Sr. Candela). Así que pido unas immediatas disculpas y una pública rectificación al respecto.
Tercero, no sé lo que pasó, no estaba delante, así que espero que noten que en ningún punto digo que el Sr. Mirzoev merezca o no la sanción. El poco trato que he tenido con él me ha parecido una persona amable y educada.
Y cuarto y último, escribo a título individual, no sé si la Junta del club de ajedrez Barberà, del cual tengo el orgullo de tomar parte, querrá tomar cartas en el asunto.
Saludos a todos y todas,
Josep Pellús Ruiz Jugador del C.E. Barberà
Puestos en contacto con la FCE, nos han comunicado que el sr. Mirzoev conoce la identidad del testigo. Por lo tanto no es ningún "fantasma". Otra cosa es que algunos quieran chafardear en este lamentable asunto, a todos ellos les recomendamos el magnifico programa de TV "Aqui hay tomate", donde podrán dar rienda suelta a sus instintos.
Antes de comenzar quiero dejar claro que no conozco ni al Sr. Mirzoev, ni a Narciso. Tampoco tengo nada que ver con el Lleida. En primer lugar, quería comenzar con el término "fantasma". Como usted sabrá, en los diccionarios los vocablos tienen varias acepciones, si bien se usa usualmente con connotaciones peyorativas como usted indica no era este lo que quería decir, no me estaba refiriendo a esta acepción, sin duda me vi influenciado porque ya había salido con anterioridad en el debate y no fui muy cuidadoso porque lo tendría que haber evitado este tipo de términos que pueden llevar a confusión por internet. Usted sin duda lo sabe tan bien como yo porque tan bien a estudiado por la UOC como yo y por eso sabe de la importancia de buscar las palabras más precisas para evitar este tipo de situaciones desagradables. Por favor, ruego que donde pone "fantasma" lea "persona desconocida" que le juró que es lo que realmente quise decir. Recientemente he leido el libro de "Estúpidos hombres blancos" de Michael Moore, en el denuncia, entre muchas otras cosas, la aplicación de la pena de muerte de Estados Unidos. Según estudios que se han hecho se calcula que el 40% de los condenados a muerte son inocentes y simplemente tuvieron unos juicios en que no estuvieron bien defendidos y no hubo una garantía procesal. Supongo que también me he visto influenciado por este libro. Ya se que al Sr. Mirzoev no se le ha condenado a muerte, pero él es un profesional del ajedrez y la setencia que se ha producido le podría condenar a la miseria, espero que no sea así. A mi esta sanción no me afectaria en absoluto porque casi no puedo jugar torneos (por cierto, este año pude hacer una excepción y jugar, en el grupo B, su torneo, que por cierto está excelentemente organizado), pero en el caso del Sr. Mirzoev está sanción si que puede tener repercusiones lo bastante graves como para asegurar que se ha cumplido con todas las garantías de que no hay ninguna duda de que es culpable.
Lamento tener que extenderme tanto, pero quizás me he explicado mal o se me ha interpretado erroneamente. Imaginate que este hecho y su sentencia se repiten 100 veces y consecuentemente tenemos a 100 jugadores condenados, ¿tenemos garantías que una o dos de estas denuncias sean una confabulación? Evidentemente, las otras setencias son correctas y nunca he puesto en entredicho que en este caso en concreto también así lo sea, o sea no dudo de la honorabilidad de la persona del Barberá que ha testificado, fijase usted que en mi anterior correo siempre hablo del 99% de posibilidades. Entiendo que para evitar que se pudiera dar una situación que se condenará a un inocente tendría que haber un "protocolo" y tendría que no aceptarse la declaración de alguien que perteneciese a un club rival, en este caso cualquier club de primera división, para evitar este 1 por ciento de posibles, hipotéticos y futuros falsos culpables. Repito no tengo nada contra el Barberá de lo contrario no jugaría su fantástico torneo. Solo creo que es muy difícil probar este tipo de actuaciones, que todos sabemos que ocurren y que debe ser muy frustante cuando pillamos a uno no poder condenarle. Entiendo que el Comité le debe haber fallado la comunicación de este asunto porque en la encuesta de peondedama.com solo 62 sobre 375 encuestados cree que es justa esta sanción, o sea que no solo lo creo yo, 5 de cada 6 personas cree que no es justa.
Resumiendo: Asumiendo que la personas que han testificado han dicho la verdad y que realmente el Sr. Mirzoev hizo algo que no debiera haber hecho entiendo que todo así no se le puede sancionar por una cuestión de garantías jurídicas al proceso. Todos los clubs estan formados por personas, y estás tienen sus virtudes y sus defectos, no conozco a mucha gente de su club pero le puedo asegurar que los pocos que conozco son incapaces de hacer una declaración en falso. No estoy acusando al Barberà, ni a ningún club. Yo no puedo poner la mano en el fuego por todas las personas que en algun momento han coincidido conmigo en un club, , hay una pequeñísima minoría de personas que en alguna ocasión han hecho algo que no es correcto (quién esté libre de pecado que tiré la primera piedra, por tanto me incluyo) y pueden haver sido de mi club. También me da la sensación que el Comite tiene un rasero diferente depende de a quién tenga delante, quizás esto es una impresión errónea mía y probablemente no tenga ningún fundamento para yo pensar esto.
No se si esté escrito le sirve a modo de disculpa, atentamente, Jordi Candela
En relación a su desafortunado escrito donde podría interpretarse que usted acusa de prevaricación al Club d'Escacs Barberà, a la propia FCE y a la independencia del Comité de Competición en el caso Mirzoev, debo decirle que no me consta que sea miembro del Club d'Escacs Lleida y consecuentemente no está legitimado para hablar en su nombre. Es sorprendente que usted sea capaz de descalificar a una entidad con más de 50 años de antigüedad y a la organización de un Torneo Internacional que ha sido capaz de organizar con solvencia y reconocido prestigio el Torneo de Barberà.
Tampoco puede descalificar la web de Ajedreznd, el foro donde todos podemos expresar nuestras opiniones e inquietudes, tratándola de restrictiva y mas aun si han sido capaces de publicar su escrito de despropósitos.
Òscar Companys, secretario Club d'Escacs Barberà
ACLARACION DE JOAN GENSANA AL TEMA MIRZOEV
Respecto al tema del “testigo” en el cual se han basado los distintos
Comités para emitir su Resolución condenatoria, quiero decir que el Sr. Mirzoev
y el Club Escacs Lleida, fueron notificados del nombre de ese Sr. después de
solicitar por correo electronico copia completa del expediente con las paginas
númeradas y compulsadas.
Tambien se nos enviaron copias del resumen de la declaración, no del
interrogatorio completo, con lo cual no sabemos exactamente la dureza del mismo
ni el grado real de contradicción que hubo entre ellos. Aun así creemos que hay
contradicciones graves.
Es por ello que, ante lo que nosotros consideramos que a partir de ahora crea un
principio de inseguridad jurídica por el precedente que sienta, nuestro equipo
de abogados ha presentado recurso al Tribunal Catalá del Esport.
No voy a dar el nombre del testimonio por un principio de cortesía hacia algunas
personas con las cuales me comprometí, pero es alguien que no esta vinculado con
el mundo del ajedrez , lo cual es todavia mas incomprensible. ¿Por qué alguien
de estas características efectúa denuncias en un Open y se molesta en ir a la
FCE a que lo interroguen?
Por otra parte quiero significar también que cuando por primera vez, y como
Presidente del Club Escacs Lleida, solicite la identidad del testigo, se me nego
tal derecho aduciendo que el sancionado era el Sr. Mirzoev y que debia ser el
quien lo solicitará, como si el C.E.Lleida no fuera parte afectada en el tema.
Asimismo quiero dejar muy claro, y en contra de alguna observación hecha por el
Sr. Jordi Candela, que no dudamos de la honorabilidad del C.E. Barbera, es más,
tenemos la certeza de que no tiene nada que ver en este asunto. Bastante hace
con montar un Open del nivel que organiza cada año y por lo cual les doy mi mas
sincera enhorabuena.
Por último decir que el resto de consideraciones que realiza el Sr. Candela en
su segunda intervención sobre la dureza con que se ha sanciónado de una manera
tan grave al Sr. Mirzoev, un profesional que vive de jugar torneos, las suscribo
plenamente. Mi opinión sobre este tema es bien conocida y asi la he defendido en
esta web.
Un cordial saludo
JOAN GENSANA – CLUB ESCACS LLEIDA
Es la primera vez que intervengo en un foro de estas características y lo hago a título personal, pero es que estoy siguiendo este debate y me hago cruces de la defensa a ultranza que se realiza de este sujeto (sr. Mirzoev), por parte de algunas personas en la mayoria de los casos parte interesada (con lo cual la objetividad brilla por su ausencia). De un tiempo a esta parte es bien sabido en el mundillo ajedrecístico de los "chanchullos" que se llevan a cabo en las últimas jornadas de los torneos podriamos denominar "mayores" (sobretodo) pero también en los menores. Me parece muy pobre el argumento que se está esgrimiendo con todo lo referente a que se va a quedar sin trabajo, si es culpable (¡ ojo ! que esto es un condicional), que se lo hubiese pensado antes y hubiese sido más profesional. Hay muchos "maestros" que viven del ajedrez y juegan en el filo de la navaja, alguno se tenía que cortar. Si en un juicio normal un testigo es una prueba válida, ¿ por qué aquí no lo puede ser ? ¿ Que tiene que ver que el testigo esté o no relacionado con el mundo del ajedrez ?.No deja de ser un testigo presencial de un hecho. Que quede claro que sólo conozco al sr. Mirzoev de vista y no tengo nada a favor ni en contra de él, pero felicito al sr. Narciso por su valentía y más aún al testigo "fantasma" (en el buen sentido de la palabra).
Saludos
David Martinez (C.E.Sant Martí)
Escandalizado leo los comentarios y opiniones del personal.
Dos cosas: Mirzoev no es una víctima ni se ha quedado sin pan: está en le Magistral de Elgoibar.
Las estadísticas no sirven: de hecho una mayoría amplia en EE.UU apoya la pena de muerte.
Saludos cordiales.
Carlos.Martín
A partir de varios mensajes que nos han enviado hemos de aclarar lo siguiente:
1) La encuesta sobre el caso Mirzoev que se ha puesto de ejemplo en alguna intervención sobre el supuesto apoyo que recibe el jugador, hemos comprobado que es de las que se puede votar las veces que se quiera sin tener el mas mínimo conocimiento informático. En las encuestas que se hacían en esta página como mínimo para votar dos veces había que saber inutilizar las cookies. Aun así, su fiabilidad es dudosa.
2) El unico pronunciamiento significativo que hemos visto sobre el caso, es la ovación que recibió,por parte de los representantes de los clubs, el sr. Cabello , miembro del Comité de Apelación de la FCE, cuando explicó en la Asamblea de clubs de la FCE las razones para aplicar la sanción.
3) Ante algunas quejas de lectores, por haber publicado algunas cartas que contenían autenticas sandeces, como comparar el tema con el estalinismo, o acusar de xenofobia a los miembros del Comité, entre otras lindezas, hemos de decir que AjedrezND ha primado el derecho a la libertad de expresión, pero queremos manifestar públicamente, que las salidas de tono solo descalifican a quien las escribe.
Por alusiones sobre la estadística que puse en mi pagina web, querría comentar algunas cosas.
En primer lugar decir que las paginas de peondedama.com, así como la pagina de la encuesta, si que usa cookies, me explico, las paginas están hechas como mucha gente sabrá de manera autodidacta y programada con lenguaje PHP, es decir para entendernos el servidor es el que genera las paginas, y no como la pagina de Ajedrez ND que esta hecha íntegramente con etiquetas HTML, aparte de los muchos javascript comerciales así como los diferentes códigos en flash, también comerciales, por poner un ejemplo, dicho esto os comento que cada uno de vosotros podéis votar las veces que queráis, y el voto aumentará como hizo algún gracioso cuando metió tropezienrtos votos a la respuesta Es Justa, lo que no sabía el gracioso de turno es que cada vez que se vota se recogen en cookies, la IP de cada conexión, el tipo de conexión, el navegador usado, la maquina en cuestión, y alguna cosa más, tan solo a nivel estadístico, todo ello queda almacenado en una base de datos MYSQL, que tengo alquilada en el servidor remoto, si yo voy a esa base de datos y entro en la encuesta, que en realidad es lo que hice, veré todos los datos anteriores incluidas las ciento y pico de IP's repetidas, es decir, del mismo gracioso que quiso fastidiar a otros visitantes, el fallo como programador novato en PHP, que soy, fue no poner un mensaje de error, advirtiendo "Usted o Tú ya has votado", estoy en ello, para evitar otro fiasco de este tipo, y espero pronto solventarlo, me gusta hacer las cosas por mi y no pegar códigos de terceras personas, a la hora de crear las paginas de Peón de Dama.
El ejemplo de la encuesta que se puso en apoyo al Sr. Mirzoev, basándose sin duda en las paginas de Peón de Dama, puede que no sea significativo, es más, tampoco es que yo crea mucho en las estadísticas, pero cuando el río suena algo de agua si que habrá, os puedo o mejor os pueden dar nombre y apellidos, muchos conocidos míos y de muchos de vosotros que están a favor del Sr. Mirzoev, (le vamos a gastar el nombre), y que no son de LLeida ni alrededores, simplemente que no ven justa la sanción, ¿o es que acaso no podemos estar en contra de dicha sanción? y me incluyo en el paquete, siento lo largo del escrito pero esto es en respuesta para el punto 1 de la nota de Ajedrez ND.
En cuanto a la escueta nota que pone el Sr. Carlos Martín, escandalizado sobre que Mirzoev no es una victima ni se ha quedado sin pan, esta jugando en Elgoibar , (si le parece estará llorando, que su trabajo es jugar al ajedrez).
Los que nos hemos escandalizado somos la gran mayoría con su desafortunado tercer párrafo, sobre las estadísticas que no sirven, eso lo dice él y lo de la pena de muerte, increíble.
Manel García
http://www.peondedama.com
-- Cordiales saludos
RESPUESTA A LA NOTA DE AJEDREZ ND
En la nota de AjedrezND se habla de la ovación, en la Asamblea de Clubs,
al Sr. Cabello cuando explico las razones para aplicar la sanción al Sr.
Mirzoev. Estuve en esa Asamblea e intervine haciendo una breve crítica a los
Cómites de Disciplina de la FCE, y el Sr. Cabello se limitó a responder a mi
intervención haciendo una crítica un tanto exaltada a todo lo que yo habia
publicado en AjedrezND, pero en ningún momento explico las razones de la
sanción.
Si la Asamblea se hubiera realizado en Lleida, probablemente me hubieran
aplaudido a mi, pero esta vez jugaba en campo contrario y el ambiente no era muy
favorable.
En cualquier caso el único “pronunciamiento significativo” sera el que determine
el Tribunal Catala de l’Esport, y en su caso los Tribunales de Justicia
ordinarios, donde mentir es considerado delito.
JOAN GENSANA – CLUB ESCACS LLEIDA
Por alusiones debo replicar otras dos cosa: Una. Me escandaliza el hecho de que una sanción tan grave sólo sea aplicable al ámbito de la FCE. Dos. Las encuestas pervierten la verdad, el hecho de que en EEUU el apoyo a la pena de muerte en las encuestas sea mayotitario, no la justifica ni la hace buena. Es más esas encuestas de opinión tienen efectos perversos como hemos visto reciente en la última ejecucíón: el gobernador Konan se guio por ellas y no firmó la conmutación de pena. Las encuestas no son un juicio, no sirven para nada....y menos son un agurmento o prueba de inocencia o culpabilidad. Sólo añadiré que según opinión de gente que ha intervenido antes que yo y con más conocimientos de derecho, se han cumplido todas las garantías procesales y la resolución del Comité es intachable en su argumentación y forma..
Saludos cordiales.
Carlos Martín
No deja de sorprender la cantidad de bytes que lleva
esta Web, por lo demás admirable, dedicados al estomagante “caso Mirzoev”. Se
vuelve una y otra vez sobre lo mismo, se insinúa, se medio acusa, se panfletea,
algunos dan la impresión de no leer los post ya escritos (p.ej., hace tiempo que
el Juez Arias zanjó el tema del testigo único exponiendo con ilustrada
prestancia lo que dice la ley. Su Señoría ya ha dado mate y más de uno no se
entera), otros aprovechan para cargar contra el centralismo (inveterada
tradición “a casa nostra”), constatar la xenofobia reinante (si el ciudadano
corriente es racista, ¿es tan raro que lo sea el ajedrecista corriente?), citar
a Díaz-Plaja(¡), aventar alegremente su ignorancia o darnos la brasa con las
estadísticas para ver si alguien va a visitar su web (si quitara el link de Iker
Jiménez daría menos yuyu). En fin, lo de siempre.
En un tiempo en el que los campeonatos oficiales más importantes se celebran en
ciudades que no salen ni en el Google, el presidente de la FIDE (Gens una fuimus)
parece el malo de una película de James Bond y el título de Campeón del Mundo se
ha convertido en un galimatías inextricable, mientras Kasparov busca desesperado
en el ChessBase una receta contra la defensa Putin, y destinamos parte del
escaso dinero a potenciar el ajedrez femenino (¿y por qué no las matemáticas
femeninas, la informática femenina, el carnet de conducir femenino?¿Puede
alguien diferenciar una partida jugada por mujeres de otra jugada por hombres?
No hagamos el ridículo...) los más o menos sórdidos trapicheos de los mandarines
del ajedrez nacional me traen al pairo. Sin embargo, en comparación, el “caso
Pons” apenas si ha despertado interés. En mi opinión el fenómeno de las “ayudas
externas” irá en aumento si no se ataja con severidad. No quiero pensar que el
silencio sea ya debido a la secreta extensión del problema. Creo que al jugador
normal, federado de gleba (mi caso), le preocupa más la posibilidad de que su
rival esté consultando un artilugio cada vez que va al lavabo, que todos los
posibles “casos Mirzoev”. El fenómeno de los amaños de resultados es tan viejo
como el ajedrez de competición y se han visto acusados de ello incluso
candidatos al trono mundial. Lo otro es lo nuevo y, si no espabilamos, será ya
tarde para impedir que a la rica fauna de granujas y cantamañanas que colorea
nuestro amado pasatiempo, se le sume una nueva familia, la de los que sin tener
dinero ni valor para comprar viagra, se resuelven a tirar de Fritz para
sentirse, de una vez, más machos que nadie.
A.Fernández-Egea
Por alusiones nuevamente aunque os aseguro que esta será mi última intervención, quien quiera algo de mi, es decir, aludirme en algo si es que he molestado a alguien, les ruego se dirijan a mi pagina web, (y que conste que no hago publicidad, no vivo de la pagina ni de las visitas, me la traen al pairo, me suena esta frase, o floja, mi pagina es por puro entretenimiento o hobby.)
Dicho esto, lo primero es que si al señor Fernández-Egea, le dan la brasa las estadísticas de mi pagina, pues ojo no se vaya a quemar, mejor se vaya a otro lado no vaya a ser que alguien del Más Allá, invocado por la web de Iker Jiménez le haga vudu y entonces sienta el yuyo de verdad.
Y segundo no se crea Usted que esta en posesión de la verdad, del que todo lo sabe, porque cada cuál es libre de pensar como quiera, por cierto, si tanto le preocupan las trampas electrónicas, vaya Usted pensando en algún remedio para evitarlas, por su forma de ver las cosas creo que hallará una solución al respecto, ¡ah!, y no es nada personal contra Usted, no se lo tome a mal.
Santa paciencia la del Señor Toni Ayza.
Manel García
Buscador de visitas web incansable.
Cordiales saludos PD: Toni lo que va entre parentesis esta en negrita, gracias.