Impresiones tras el por equipos
Se acabó, un año más, el Campeonato de Catalunya por Equipos. Es la competición más grande que existe en Catalunya, en la que intervienen más de 400 equipos y en la que participan más de 3000 jugadores. Siempre es todo un espectáculo, pero este año, al vivirlo como delegado, creo que he notado más la grandeza de esta competición. Y ahora que se ha acabado, me han venido varias reflexiones a la cabeza.
La primera: la discusión actual sobre si hay que cambiar el sistema de puntuación. Creo que es un error cambiarlo. ¡Precisamente la grandeza del por equipos estriba en que los matches se pueden ganar o perder! Si lo convertimos en puntuación olímpica, el por equipos se convierte en un individual que juegas a veces en tu local, a veces en el local de otros equipos. Este es un debate parecido al de las tablas amañadas. Este cambio podría suponer que, por ejemplo, un equipo que no se juegue nada regala un match por 10-0 y en cambio otro tenga que jugar a ganar y consiga un 5,5-4,5. Si se trata de evitar los amaños, mucho me temo que lo que hagamos sea ampliarlos. Otra cosa bien distinta sería que el sistema olímpico se usase como sistema de desempate, al más puro estilo del goal average, pero contando únicamente las victorias, como me parece que ya se había propuesto alguna vez. De esta forma se consigue que un 5-5 con 5 victorias por bando acabe con resultado de 5-5, y en cambio si es todo tablas sea sólo un 0-0. A la hora de hacer desempates, se pone que cuente el mayor número de "goles" o algo así, y de esta forma conseguimos primar la combatividad. Pero es que sino, estamos con el mismo problema de siempre: un empate muy luchado (como el que mi club, el Cerdanyola, consiguió contra la UGA) puede ser sólo 5 puntos y en cambio una victoria por incomparecencia sería un 10-0. Otra cosa que podría pasar es que un equipo mantuviese la categoría perdiendo todos los partidos por la mínima, y otro bajase tras ganar todos los partidos y perder uno por 10-0.
Por otro lado, es una pena que la magia del por equipos sólo dure tres meses. Bueno, algunos ahora tienen los play-off, bien de ascenso o bien de título, pero en estos últimos hay equipos que ni se presentan, porque ya han conseguido el objetivo de subir y ya no se preocupan. Es una pena esto. Y yo pienso que se podría montar la copa catalana de manera que sea un por equipos sistema K.O. o bien con Suizo que incluyese todos los equipos de Catalunya. Bueno, también se podrían montar grupos por categorías, pero mi idea es que en vez de ser algo que se monte en dos fines de semana, sea una competición de larga duración, con la misma intensidad del por equipos, pero yo creo que sería aún mejor, porque en cada ronda estaríamos pendientes de ver si conseguimos eliminar al otro equipo o no, sobretodo con el sistema K.O. Ya digo, no sé cómo se podría montar, pero ahí dejo la idea.
Un saludo a todos los internautas de AjedrezND, y aprovecho para felicitar a los webmasters por esta excelente página.
Carlos Gimenez