Jaque teoría

Hola.
Hace algún tiempo, el año pasado, exactamente, 2.004, no se me ocurrió otra cosa que suscribirme a la revista "Jaque Teoría", cuyo director es Alfonso Romero, presidente de la Feda e íntimo amigo del sr. Aiza, por lo que si consigo que se publique este mail, ya habré avanzado algo.
Pues bien, la suscripción fue por 6 números, de carácter bimestral, tal y como ponía, de los números 42 al 47.
Pues bien, al cabo de las mil recibí el primer número, tuve que pagar toda la suscripción (20 €) y ya no he vuelto a ver más. ¡¡¡¡¡¡En todo el año 2.005 sólo se ha publicado un número!!!!!!.
Me puse en contacto con la revista y me dijeron que es que no tenían artículos de calidad para rellenarla (así, como suena) y que esperase un poco. ¿Alguien se imagina si a un suscriptor de El País o El Mundo no se lo mandasen porque dijeran que no se habían producido noticias? Decidí esperar un poco, por recomendación del sr. Aíza, al que escribí un mail, pero yo creo que ya está bien, ya vale de cachondeo. Si anuncian una revista bimestral, que la rellenen aunque sea con el mate pastor, pero que dejen de tomarle el pelo a la gente. Dudo mucho que vea publicado este mail, pero creo que estamos ante otra "Romerada".


Sin más, un ex-lector de Jaque:
Raúl Cebollada Pacheco.

Sr. Raul Cebolleda

Le informo que el sr. Alfonso Romero no es presidente de la FEDA, ni ostenta ningún cargo en esa Federación. Su afirmación de que es amigo intimo mío, podría dar lugar a malos entendidos, ya que la intimidad es un termino relativo.

Cuando en el 2004 me envió usted un email sobre este tema, le recomendé que primero le pidiese explicaciones a la revista, ya que la deficiencia podía deberse a algún error subsanable, y antes de publicar su escrito, era mas correcto que le diesen ellos una explicación. Una vez que esta no le satisface no hay inconveniente en publicar su escrito.

Entendiendo sus razones, habrá de convenir conmigo que si Jaque Teoría publicase un artículo teórico sobre como evitar el mate pastor, el pitorreo se extendería sobre todo el planeta tierra.

Un saludo

Toni Ayza

Hola a todo el foro:

Hace ya muchos años, era suscriptor de varias revistas especializadas con nuestro deporte que ahora no citaré.

Yo solo soy un aficionado que en una época de mi vida me quise dedicar solo al ajedrez, pero la realidad fue muy distinta, ya que para ello y para vivir medianamente bien hay que ser bueno, muy bueno, pero eso es otra historia, a lo que iba, una vez estudiando teoría en una de esas secciones de esas revistas para mi entonces buenas revistas, puse en práctica una de esas estudiadas variantes que decía que las negras tomaban neta ventaja, sin en cambio el resultado para mi fue distinto, acabe perdiendo la partida de manera estrepitoso, quizá fue alguna omisión mía, tal vez un fallo de la variante en concreto, mi rival y amigo me comento que de donde había sacado eso, le explique y tal, el caso es que deje de estudiar la teoría a través de ese medio.

Seguí siendo suscriptor, pero con la era Internet, ¿para qué?, en La Red se encuentra de todo para entrenar, aprender, etc.

Lo que si me parece increíble la respuesta que le dieron al Sr. Raúl Cebollada con es de " que no tenían artículos de calidad para rellenarla y que esperase un poco", anda que dice mucho de esa revista, vamos "sans commentions".

Lo que yo digo, en Internet se encuentra todo lo que haga falta.

Saludos Cordiales.

Manel García

Mollet del Vallès

Este señor tiene razón en quejarse, puesto que Jaque no ha podido sacar a tiempo su revista Teoría, pese a seguir en el mercado como revista pionera de este tipo de información, junto con New In Chess. Su poca puntualidad no quiere decir que deje de existir, ni nada parecido. Simplemente cada vez cuesta más conseguir colaboradores de calidad para este tipo de revistas de vocación pedagógica y, aparte de ello quiero reconocer que resulta difícil ser puntuales con dos revistas mensuales bien consolidadas y que exigen una dedicación casi exclusiva.

Todo esto lo digo confirmando que Jaque Teoría (que lleva ya muchos años en el mercado y seguirá muchos más) va a sacar un nuevo número –el cual ya está preparado hace tiempo-, enseguida.

Por mi parte, puedo asegurar que la revista Jaque Teoría, la más intemporal de las tres publicaciones que editamos, tratará de recuperar en estos meses los números no publicados, y en cualquier caso la empresa Jaque ( y este humilde responsable técnico) asegura a todos sus suscriptores que recibirán como mínimo los 6 números de esta revista (aunque sea en un año y medio) y que intentaremos renovar su confianza y su suscripción, si el contenido le satisface, como así esperamos. Por lo tanto, ruego a este señor que acepte nuestras disculpas (las de todo el equipo de Jaque), pero que no se alerte en exceso. Jaque entra ahora en una nueva fase de renovación empresarial con mayores objetivos comerciales y de mercado, con mayor capacidad de inversión, y trataremos de subsanar la poca puntualidad de esta revista contando con un nuevo equipo técnico, diferente, capacitado y complementario con el de Jaque Actualidad y Practica.

Alfonso Romero

Como antiguo suscriptor de jaque (me pasé a Peón de Rey y no veo nada malo en reconocerlo), leo con estupor el comentario del Sr. Romero:

-Admite su incapacidad para cumplir el contrato con sus suscriptores.

-Justifica su incumplimiento porque tiene otros trabajos

-Promete sacar los seis números en año y medio

- Dice que no hay gente preparada para escribir artículos pedagógicos

-Afirma que ahora va a contar con un equipo "capacitado"

(La mitad de las revistas jaque la escribe él, un MI cubano de 2100 y un par de MF)

Si después de reconocer esto continua como director de alguna revista de ajedrez, es que jaque, como dicen, está totalmente hundida. En cualquier empresa catalana hubieran lo hubieran echado al primer mes de retraso.

Cordialmente

Juan Maixe (Barcelona)

 

 

 

 

  


 

1