Las peculiaridades de los maestros
Estimados amigos, en relación del tema sobre la peculiaridades de algunos jugadores jóvenes, me permito poner a discusión la siguiente anécdota:
En mis años de estancia en Alemania, me tocaba de jugar una vez contra el maestro de la ciudad de Treveris (Mosela).
Dada mi usual mala suerte, el maestro tenía la preferencia de empezar con las blancas. Su primera jugada era: 1. h4 y la hacía con una sonrisa diabólica, reflejada en su cara redonda. En los primeros segundos pensaba, que era una nueva apertura o una variante de no sé qué. Pero al ver su cara tan impertinente, contestaba con negras la mejor jugada atrevida en mi vida: 1..... Rd4, poniendo mi rey en el centro del tablero. Paraba los relojes, cogía las dos planillas y firmaba mi rendición inmediata. Además decía al maestro, que seguramente haya sido su victoria más rápida en sus años de ajedrez. Me levantaba de mi silla, con una absoluta satisfacción por haber devuelto la insolencia al contrario y me iba a casa.
Con permiso, hoy actuaría seguramente de la misma manera en un caso similar.
Saludos cordiales Frank Mayer
No tenga duda alguna que el día que tenga el placer de jugar contra usted le haré 1.h4. Un punto en el saco es un punto :-)
Saludos
-- Ivan Aguilar
Realmente, no quiero entrar en debates,pero me resulta curiosa la respuesta del tal IVAN que demuestra la actitud de muchos jugadores de ajedrez que estan dispuestos a lo que sea con tal de coneguir el tan ansiado punto,la verdad es que lo que demuestran esas actitudes es la baja autoestima de algunos que con tal de ver incrementado su ranking "ELO" estan dispuestos a perder lo mas interesante del ajedrez,que no es mas que el ajedrez en si,en fin,de pena.....
El ajedrez ha pasado para algunos de ser un juego con el que divertirse,conocer gente,ocupar el tiempo libre,etc... a ser una mera expresion de los instintos mas bajos de algunos,no seamos tan necios,no convirtamos algo con lo que muchos de nosotros hemos llenado algunos vacios de nuestra vida satisfactoriamente en algo desagradable,que mas bonito hay que jugar una partida interesante y ganar justamente,en fin,he de reconocer que yo mismo como jugador tuve durante una epoca de mi vida ajedrecistica actitudes de este tipo,pero la verdad es que la gente madura y lo mas importante CAMBIA!!!, intentemos cambiar todos y tomarnos menos a pecho algo que a fin de cuentas a la gran mayoria no nos va a dar de comer.
Atentamente Fco Moratinos
Estoy de axcuerdo con usted que a lo largo de su vida deportiva usted ha tenido actuaciones muy desafortunadas en cuanto a comportamiento. Por ejemplo en el ultimo Absoluto de Catalunya, en donde montó un lamentable espectáculo. Como usted bien dice, la gente madura y usted aún no lo ha hecho.
Como bien dice usted, "...El ajedrez ha pasado para algunos de ser un juego con el que divertirse,conocer gente,ocupar el tiempo libre,etc... a ser una mera expresion de los instintos mas bajos de algunos". Ni que lo diga. Perdone pero mi instinto me impide gritar a la gente en público, faltar el respeto y actitudes de esas tan chulescas de las que usted ha hecho gala en más de una ocasión.
Ya sé que usted no lo entiende, pero mi comentario respecto al Sr. Mayer intentaba entremezclar un poco de humor dentro de tal pintoresca opinión ante un rival que le jugó 1.h4. Simplemente no veo la relación entre 1.h4 y una falta de respeto/consideración hacia el rival.
En fin, nada más que añadir...es curioso quienes son los jugadores (si es que se les puede denominar así) que dan más lecciones. Curioso. Muy curioso.
SalU2
---------------- Ivan Aguilar
La carta de l'amic Moratinos és un exemple perfecte del que se'n diu pixar fora del test.
Salut, Ivan. tu hi toques.
Josep Arias Velasco
Señor Mayer, por sus esquemas morales deduzco que Ud. no jugaría jamás con el GM Nimzowitch, que fue uno de los primeros en emplear aperturas hipermodernas (1. e3, por ejemplo), con el GM Tony Miles, que contestó al GM Anatoli Karpov 1. d4 a6!!!! (y ganó, además), con los amantes de la apertura Zaragozana 1. c3(el campeón de España Golmayo), con los que emplean la Sokolsky a menudo (1. b4), o con los que hacen el Ataque Grob 1. g4. Incluso, aunque no se lo crea, le pueden salir alguna vez con 1. f3...¿Ud. renuncia al placer de jugar al ajedrez simplemente porque se cree que su rival se cachondea empleando aperturas irregulares? ¿Descalifica a sus oponentes por eso? Lo que tiene que hacer es jugar la partida e intentar refutar lo que considere Ud. como dudoso o "chulesco" y no ser tan susceptible. Es increíble que hayamos llegado a unos extremos de poder ser acusado como listillo sólo por emplear aperturas poco ortodoxas, dudosas, cafeteras o como quiera Ud. llamarlas.
En fin, los clásicos como Tarrasch echaban pestes contra Nimzowitch y su teoría hipermoderna en toda clase de artículos y libros y, mire por dónde, hoy en día, los postulados del genio danés siguen vigentes con extraordinaria fuerza.
Parodiando a Vujadin Boskov, "ajedrez es ajedrez", ¿no cree?
Alejandro Darias Mateos, Licencia Catalana 18262
Perdone pero creo que se confunde en cuanto a la intencionalidad de mis gritos en el absoluto de Catalunya, se equivoca, el punto es lo que menos me importaba, lo que le repito que ya dije en su día es que no me gusta que me tomen por idiota que no tiene nada que ver con el ajedrez ni con la madurez deportiva ,y si lee la anterior editorial de esta página, se dará cuenta de que ese "espectáculo" de algo ha servido... Referente a su comentario anterior, se de buena tinta que efectivamente usted forma parte del conjunto de jugadores que efectivamente sabiendo que su rival contra h4 abandona inmediatamente jugarían sin duda h4,recapacite, y sea un poco mas deportivo la próxima vez, sino acuérdese de un torneo de badalona de mitades de los años 90.....
Atentamente Fco Moratinos
"Estimados amigos, he tomado debida nota quién quiere ganarme fácilmente. Pero no admito que me humillen.
Por esa razón, optaré por una solución muy práctica en el sentido, que fijaré vuestro peón de "h2" con un fuerte pegamento antes de la partida y os digo, que los pegamentos de hoy "pegan" bien.
En el supuesto caso, que por una u otra razón, se soltase el peoncito de la discordia ante vuestro ímpetu, contestaré con un nuevo gambito mediante "g5" y ya veréis como os va venir encima un bochorno mental de tal forma que os dejará en unas tinieblas profundas.
Entonces veremos quién ganará la partida. Por otra parte, me permito indicar que Aarón Nimzowitsch nació en Riga (Letonia) y emigró a Alemania. Por cierto mi ídolo para la enseñanza de ajedrez.
Saludos cordiales
Frank Mayer"
Visto que le veo dispuesto a utilizar métodos externos para no tener que abandonar, le sugiero que pegue también el peón 'a'. También existe una apertura que es 1.a4!?. Y eso la he jugado varias veces en rapiidas. Y le aseguro que he ganado más de las que he perdido.
Saludos cordiales
-- Ivan
No se olvide también de pegar también el peón de a. Y las torres, porque igual se las desarrollan en la segunda jugada.
Un saludo.
Alejandro Darias Mateos
Vendo por litros "Pega Loca", interesados comunicarse conmigo o ubicarme (cuando coincidamos) en los torneos catalanes. Precios de oportunidad, LLAMA YA!!
Jhonny Sadusea