Manuel Pena, Norma de Gran Maestro

 

 

Ayer, en la Sede Central de XG en Vigo

 

Este chico vigués acaba de entrar por derecho en la historia del deporte español. Recién cumplidos los 18 años ha conquistado un resultado deportivo sólo al alcance de los elegidos: su primera norma de GM. Con anterioridad sólo los “niños prodigio” Pomar y Vallejo pudieron superar esta barrera, lo que confirma la dimensión de la hazaña.  

 

Lo más curioso es que se “ha olvidado” de alcanzar primero el título de Maestro Internacional, pues aunque estuvo muy cerca en dos ocasiones en 2004 (una simples tablas le valían en la última partida) sólo posee una, la lograda recientemente en el VI Torneo de Ajedrez "Memorial Narciso Yepes", disputado en Lorca (Murcia).

 

En la pequeña localidad de Mondariz-Balneario, en el III Abierto Internacional Ayuntamiento de Mondariz, organizado por la EIK-M, se fajó con todo maestro viviente, incluso por avatares del destino, tuvo que sufrir en las dos últimas partidas contra ¡compañeros de  equipo! (GM Franco y GM Hoffman), que lejos de “pactar” el empate, como tantas otras veces sucede, se debatieron en una lucha a muerte encomiable. Pero sorprendentemente, ambos fueron superados hasta que el aspirante, en el momento crítico, les ofreció la paz para asegurar el resultado.

 

¿Qué hará en el futuro Manuel Pena? ¿Se desperdiciará a este joven talento? Lo que es seguro es que tendrá un año difícil pues comenzó sus estudios de segundo de Bachillerato para preparar el acceso a la Universidad (probablemente estudiará Ciencias Empresariales en Vigo). De momento, junto con su entrenador el MI Roberto Páramos, no han decido su calendario (competición/entrenamiento) para la próxima temporada. Es tiempo de saborear las mieles del triunfo…

 

En breve, el campeón nos concederá una entrevista muy jugosa y comentará con detalle su memorable actuación. Esperamos ansiosos que adelante en exclusiva las últimas  novedades.  

 

El ajedrez es una actividad milenaria practicada por millones de personas en todas las partes del mundo, que tiene una enorme ventaja: no discrimina a las personas por su condición sexual, física, cultural, social o económica. Es el deporte más barato que existe. La sociedad española, ayudada por el éxito de sus ciudadanos, debería darle el impulso definitivo.

 

 

Boletín XGnoticias

Redacción

 

 

Vigo, a 20 de septiembre de 2005

 

 

 

 

 

  


 

1