Editorial
De aquellas aguas vinieron estos lodos
Aunque la FEDA no ha hecho publica todavía la composición de las selecciones absoluta y femenina que participarán en el próximo europeo por equipos, es ya un secreto a voces que en ella no estarán ni Paco Vallejo ni Alexei Shirov. Los dos han declinado su participación.
Shirov, demandando unas condiciones muy por encima de las que la FEDA le ofrecía. Paco Vallejo ni tan siquiera se ha dignado a contestar oficialmente la propuesta, y ha dado la callada por respuesta.
En la pasada olimpiada el ambiente en la selección simplemente era irrespirable y las rencillas entre jugadores eran un secreto a voces. La prensa especializada española, en un ejercicio de responsabilidad, no hizo sangre de la situación, para no torpedear las posibilidades del equipo. Pero ya en la clausura, se veía claro que algunos jugadores difícilmente volverían a estar en el mismo equipo
Shirov, un jugador al que le afecta mucho la opinión del entorno, todavía no se ha recuperado de que una parte de la opinión pública, creemos que muy minoritaria, lo considere un español de segunda.
Vallejo, espoleado por su entorno, mantiene un pulso con la actual dirección de la FEDA, que le ha llevado a apartarse de la selección. Su caso duele más, porque si Shirov llegó a España siendo una figura mundial, Paco ha recibido durante toda su formación la ayuda de la Federación.
Las condiciones económicas ofrecidas por la FEDA a estos jugadores están en la banda alta, de las ofrecidas por selecciones de parecido potencial de nuestro entorno geográfico, por lo que difícilmente se puede alegar motivos económicos para no participar.
Réplica a la editorial
Estimado Toni,
Aunque me parece bien que escribes tu opinión personal, esta claro que hay que cuidar los hechos también. Tu das la impresión a todos los lectores que yo hice unas demandas ilógicas pero en realidad yo propuse a jugar con la selección Española bajo unas condiciones inferiores a 2003 sin hablar de 2004. Es precisamente la FEDA que decidió a cortar su presupuesto de forma dramática (me ofreció mas o menos la mitad de lo que se acordó en el 2003), respeto la decisión pero dudo que los jugadores tengan la culpa en este caso.
Tampoco hay que exagerar lo que paso en Calvia dentro del equipo Español, sobre todo mencionando la clausura, donde que todos sabemos habían problemas de otro tipo. Por cierto, aprovecho este nota para declarar que yo no estoy nada de acuerdo con la postura de la FEDA (y también AjedrezND) sobre el caso Azmaiparashvili. La actuación del guardia civil (Como se puede dar 7 golpes seguidos al ojo de una persona???) ha sido realmente lamentable y la mayoría de los jugadores comparten la opinión que la organización en Calvia ha fracasado en muchos aspectos. Apoyando al masacre, la FEDA ha mostrado la absoluta falta de la solidaridad con los ajedrecistas y mi primer deseo era no contar mas con la FEDA con independencia de sus posibles ofertas. Quizás era mejor seguir esta línea, no se.
Por favor, publique esta nota.
Saludos,
Alexei Shirov
En nuestro editorial no hemos comparado la oferta de la FEDA con anteriores ofertas, sino con lo que están percibiendo los jugadores de países occidentales de nuestro entorno económico y de ranking parecido.
En cuanto al tema Aizmaparashvilli, lo mejor es esperar a ver que dice la justicia española, ya que el caso está pendiente de juicio, y parece que pronto habrá una sentencia.
Como sabrás en esta web nunca se ha ninguneado tu nacionalidad y siempre te hemos considerado el mejor jugador español, aparte de considerarte uno de nuestros preferidos, por tu espectacular estilo de juego, por eso hemos lamentado no poder contar contigo para el europeo.
Un saludo
AjedrezND