TEMA: ¿Por qué siempre es el mismo árbitro?

 

Quería comentar un caso que me ocurrió en la penúltima partida de la Barceloneta cuando Albert Ferrándiz (yo) estaba jugando con Jordi Vives un final de peones que eran tablas y el señor Roger Rodríguez el árbitro auxiliar del torneo, me avisa que no le de fuerte al reloj y le respondí "No le estoy dando fuerte". Después de unas jugadas el árbitro Roger Rodríguez coge el reloj de la mesa sin pausarlo ni comentar nada del porqué de esta actuación y le pregunto: " Roger qué haces quitándome tiempo de mi reloj si no le estoy dando fuerte, por favor deja el reloj donde estaba que quiero acabar la partida". El árbitro sin mirarme y siguiendo con la manipulación del reloj, para mi entender actuó de manera provocativa le digo: "Oye Roger me has oído bien" y al momento me responde: "Pierdes la partida". A continuación hice la reclamación al comité del torneo, y su respuesta es que la decisión del árbitro ha sido correcta ya que, según el articulo 12.8 de las leyes del ajedrez: "La persistente negativa de un jugador a cumplir con las leyes del ajedrez será sancionado con la perdida de la partida. El árbitro decidirá la puntuación del adversario".Comentar que según las leyes del ajedrez en el artículo 6: "Los jugadores deben manejar el reloj de ajedrez correctamente. Está prohibido golpearlo violentamente, cogerlo o tirarlo. Un manejo incorrecto del reloj será penalizado de acuerdo con el artículo 3.14", según lo sucedido en mi partida nunca golpeé violentamente el reloj ni lo cogí  ni lo tiré, según mi parecer el árbitro no ha actuado como debía actuar ya que teniendo una posición en el tablero donde el blanco tiene situado sus peones en f5 y h4 y el rey en g4 y las negras sus peones en f6 y g7 y su rey en e5, por qué este árbitro tiene que coger afán de protagonismo viendo la posición que hay en el tablero y no teniendo razón alguna?

 

Por otra parte comentar que en la misma ronda del torneo el mismo árbitro auxiliar, no podría ser otro que Roger Rodríguez le da la partida como perdida al señor Agustín Díaz, porque según Roger le sonó el móvil y por ello le dice: "Firme las planillas por favor". Agustín al oír estas palabras saca de su bolsillo el móvil y se lo enseña al árbitro. El árbitro al ver el móvil apagado le responde:" Perdone usted puede seguir con su partida". ¿Según mi opinión es normal que siempre haya problemas con el mismo árbitro?

 

Sin ir más lejos este árbitro tuvo problemas en el juvenil de Barcelona donde varios jugadores se quejaron de él, porque en vez de estar atento en el torneo siendo el árbitro principal, se dedicaba a estudiar para sus exámenes de la universidad y además apuntaba malas maneras a la hora de finalizar las partidas ya que, si lo habéis visto alguna vez actuar veréis que cuando firméis las planillas lo primero de todo te tira todas las piezas por el tablero, ¿Lo veis normal esa actitud?

También comentar que me ha llegado a mis oídos y después lo he confirmado visitando la web de la federación de Asturias: http://www.fapajedrez.com/torneos/equipos0607.php que el señor Roger Rodríguez está arbitrando el Campeonato de Asturias por equipos a la vez que el torneo de la Barceloneta, y como no, también tuvo un problema una de las rondas del Campeonato de Asturias por equipos donde un jugador del Grupo Covadonga al entrar a la sala de juego de Universidad,  ha dicho que "esto es una casa de putas", lo que  indignó a los miembros de la Universidad de Oviedo y después reclamaron al árbitro Roger Rodríguez . El árbitro expulsó del torneo al jugador que dijo estas palabras, ya que según la opinión de Roger: “Esta actitud es completamente inadmisible, aun tratándose de una queja quizás justificada. Tiene el agravante de producir una lesión a todo el equipo visitante y en un momento de tanta tensión como es el inicio de un matx por equipos en la máxima división.”. ¿Lo más lógico no hubiera sido dar un aviso al jugador?  Porque llegar a estos extremos por unas palabras que aunque sean graves no son más que simples palabras. Y como no podría ser de otro modo, se basa en el artículo 3.14 como en la resolución de mi partida. El artículo 3.14 de las leyes del ajedrez es el siguiente:

El árbitro puede aplicar una o más de las siguientes sanciones:

a)     una advertencia;

b)     aumentar el tiempo de reflexión que disponga el adversario;

c)      reducir el tiempo de reflexión que disponga el infractor;

d)     decretar la pérdida de la partida;

e)     reducir la puntuación obtenida por el infractor

f)        aumentar la puntuación obtenida en una partida por el adversario hasta el máximo posible para dicha partida;

g)     la expulsión de la competición;

 

Parece que este artículo sirve para todo y el árbitro en este caso Roger lo utiliza en su criterio como más le gusta, llegando a veces a excederse con él.      
Hablando sobre el Campeonato de Asturias por Equipos ¿Es legal que un árbitro arbitre dos torneos a la vez a la misma hora y las mismas fechas? Si os acordáis hace unos meses quisieron sancionar a Muñoz Pantoja, Cristian Cruz y Filemón Cruz por jugar dos torneos a la vez. ¿No sería la misma sanción para un árbitro?

Saludos,

Albert Ferrándiz

 
Me ha interesado contestar a este tema, por lo que se cuenta y se debate, expresaré dsede mi punto de vista, y sin ponerme en el lugar de nadie...
 
Sobre el caso del Albert Ferrandiz, lo conozco personalmente y es una persona suficientemente correcta para ir pegandole manotazos al reloj de mala manera...
hay mucha gente que alguna vez le ha dado al reloj con un poco más de intensidad de lo normal (yo estoy incluido) en momentos de tensión, provocados por los apuros de tiempo... Y observando la posición del final, que forzaba tablas por ahogado... el Sr.
Roger Rodriguez coge sin más el reloj y no da continuación a la partida...

Ferrandiz le pregunta el porque de todo esto, no? (Es que cualquiera se quedaría, que he hecho yo ahora?)

Y el arbitro ni contesta... (A lo largo de mi faceta como jugador no he visto ningún arbitro intervenir en una partida sin medir palabra, ni dar explicaciones ni nada...)
 
Cualquier jugador está en su derecho de saber el porque... el arbitro no da motivos... ¿Provocación? Yo no sé...

"Oye Roger, me has oido bien?" ... y soltar al instante: "Pierdes la partida" ; Me parece una actuacíón muy desafortunada...

Más desafortunada fue lo que se comenta a continuación: Suena un móvil... y nadie dice nada... El arbitro se dirige al jugador Agustín Diaz (Otro jugador al que conozco personalmente) y le ordena que firme las planillas, que pierde la partida. Cuando Agustín le enseña en los morros al arbitro que el mobil esta apagado,
"Perdone, puede continuar con su partida..." Me recuerda a un hecho similar en el Open del PEC (Cerdanyola del Vallés) Que un jugador del grupo B, no se como se llamaba, pero lo tenía detras mio, le sono el mobil... y acto seguido se las ingenió para apagarlo y todo... el Sr. Carlos Gimenez, arbitro de dicho Open, se dirigió a él y le dictaminó la partida como perdida... Pero este, le enseño el mobil apagado, y sin pruebas... le tubo que dejar seguir la partida.... Habían varios testigos entonces (entre ellos estaba yo), unos le  expresaron al Sr. Gimenez: "te han metido un gol..."

Una cosa es que te metan un gol, y otra muy diferente, es cargarle el mochuelo a otro en plan... zapatito blanco, zapatito azul! Y a quien le toque, le tocó! Antes de acusar a alguien sin más ni menos, que hayan pruebas suficientes... Porque la intuición del 
Arbitro se las dejó en casa, porque toda la sala sabría dónde estaba Wally, no??
 
En su momento leí en esta web la polemica del juvenil, y algo he escuchado sobre los presuntos pollos en Banyoles, pero no voy a opinar porque no se nada...

Solo reflejo una vez más... Muy desafortunadas ambas actuaciones del Sr.
Roger Rodriguez desde en punto de vista del arbitraje, creo que un simple aviso o recomendación hacia el jugador con buenos modales hubiera bastado en vez de actuar a la torera y con tan poco acierto...

Sobre los articulos 12.8 y 3.14, que decir.. las leyes son las leyes...  Y hay que aplicarlas desde el plano competitivo...
 
Seguiremos viendo darle manotazos a los relojes sin mala baba... pero esperemos que a nadie se le vaya la olla al golpearlo, tirarlo o rebentarlo con un martillo como en el anuncio de la BonoLoto... Por favor! La nobleza del ajedrez se esta convirtiendo en una jungla... NO PERDAMOS LA CABEZA!!
 
Saludos Cordiales. Ismael Molano.

 

Segun mi opinión se deberia hacer un seguimiento de la actuación de los nuevos arbitros para evitar casos como el del Sr.Roger Rodríguez, dado que muchas veces toma decisiones muy drasticas y a veces equivocadas.

Yo juego al ajedrez por diversion, como muchos otros aficionados, por ser algo que nos gusta. Si todos jugamos por aficion, ¿por que hay que llevar el reglamento a esos extremos?

En el ultimo Cerrado de la Gran Penya de Vilanova, por desgracia para mi el arbitro fue el Sr. Roger Rodríguez. Decidí dejar el torneo a medias por no verlo mas, dado que cada dia estaba mas molesto por su actuación. Dos jugadores muy jovenes, si mal no recuerdo se enfrentaban en la segunda ronda, uno de ellos se dió cuenta justo al inicio de la partida que tenia el movil en marcha y decidió apagarlo; como el movil emitió el sonido de apagarse, directamente el arbitro se acercó a este joven jugador y le dió la partida por perdida, aunque el jugador le dijo que estaba apagando el movil y que ese fue el sonido que se escuchaba, el arbitro le dio la partida por perdida. ¿Hay que ser tan radical? ¿Asi se fomenta el ajedrez entre nuestos jovenes jugadores? Me parece que no.

No fue la unica actuacion polemica de este arbitro en el torneo, Tambien hizo perder un par de partidas a un jugador veterano, por sonarle el movil, en uno de esos casos era un SMS y ¡Hasta estuvo toqueteando el movil para verificar que el SMS habia llegado en ese momento!

Me parece lamentable tener que llegar a esos extremos en un deporte-afición como el ajedrez.


Jordi Milà Tejera

Supongo que debe de ser una casualidad. Pero el caso es que, en el Cerrado de Premià de este año, tuve un incidente con el Sr. Roger Rodríguez. Yo con calidad de ventaja íntegra pero menos tiempo en el reloj (me quedaban un par de minutos +30" tras cada jugada y a mi rival le quedaban unos 20'). El árbitro, siendo mi turno, me dice que las planillas no coinciden, y que hasta que no coincidan no puedo mover. Yo le pregunto si puedo parar el reloj mientras hago la correspondiente corrección. Me dice que no, que tiene que ser en mi tiempo. Agarro la planilla de mi oponente y la repaso. Repaso la mía. En la planilla de mi oponente hay una jugada íntegra más que en la mía. Bueno..., me habré dejado alguna. Miro el reloj, me queda menos de 1 minuto. Comienzo a comprobar las jugadas y llego a un punto el la planilla de mi oponente en la que hay "2 rallas" perdiendo un hueco en la planilla. Se lo hago saber al Sr. Roger Rodrígez que se queda con cara de : "vaya cagada...". Le pregunto si teniendo en cuenta que la planilla que está bien es la mía, me va a reponer el tiempo, a lo cual no hizo ninguna objeción. La partida continuó, pero claro, mi concentración estaba en los cerros de Úbeda..., por lo menos. Y así, en la siguientes jugadas hice una serie de errores que me obligaron a devolver la calidad entablando la partida. En su momento no di mayor importancia al asunto, y, aunque evidentemente no estaba contento con la actuación del árbitro, no realicé ningún tipo de reclamación, ya que creo que todo el mundo tiene derecho a equivocarse. Tras conocer que no se trata de un incidente aislado he decidido dar a conocer el suceso.

Carles Sal

 

 

  


 

 

1