Sr. Ayza.
Creo que, actualmente, los programas actuales que corren sobre plataforma
PC tienen la fuerza suficiente para ganar al 90% de los jugadores federados.
Pero no creo que tengan, ni vayan a tener por bastante tiempo, la fuerza
para ganar a los mejores con bastante frecuencia, cosa que hacía el Sr.
Kasparov durante mucho tiempo, por ejemplo.
No he visto la segunda partida que perdió el Sr. Kramnik, después de ver
la primera ya perdí el interés por este supuesto 'match'.
¿Alguien se puede creer que no vió el mate en una con treinta minutos de
tiempo?. Yo tengo una fuerza infinítamente menor que el presunto campeón y
no me ha pasado lo que a él en parecidas circunstancias.
¿Cuando fué la última vez que le sucedió esto a Kramnik?, ¿cuando tenia
tres años?.
Por cierto, quisiera recordar también el presunto match de Kasparov con
Deep Blue. Después de la 'brillantísima' última partida las acciones de IBM
casi duplicaron su valor en el mercado.
En resumen, creo que en estos simulacros de lucha son un ejemplo perfecto
del dicho: 'El que paga manda'.
Saludos.
Antonio Fernández
Si ahora el Sr. Fernández, por casualidad, no sepa, lo que significa,
pues consulte a la obra de Federico Schiller sobre "Maria Stuart", 2º acto,
2ª escena.
Y si no tiene disponible esta obra, consulte a la reina Isabel II de
Inglaterra.
Para su mayor comprensión adjunto una imagen de dicha condecoración, que
tiene su origen del año 1348 como sigue:
Como ya sabrá el señor Mayer,
risus abundat in ore stultorum.
Vea el siguiente enlace, por ejemplo:
supongo que la web de chessbase no le resultará
sospechosa...
Se trata de un match del GM israelí Ilia Smirin contra diversos programas
de ajedrez. Si investiga un poco encontrará declaraciones del propio GM
sobre las condiciones de las partidas. Él jugaba desde su casa mientras los
ordenadores estaban en otra parte del mundo. Esto motivaba que en Israel
comenzasen las partidas de madrugada y el representante humano trabajaba de
dia, por lo cual no llegaba precisamente 'fresco'. Todo esto no le impidió
ganar a varias computadores en su terreno, combinando tácticamente.
Antes de lanzarse al insulto investigue un poco, espero que la
nacionalidad de este GM no sea un problema para ello.
Espero que le sigan corrigiendo sus intervenciones para que no la pifie
más.
Antonio Fernández.
Estimado Sr. Fernández, todavía
no he tenido el gusto de saludar y conocerle personalmente, pero en el caso de
la 2ª partida Deep Fritz 10 (del año 2006) contra Kramnik, estoy seriamente
dudando lo que Ud. está tratando de explicar, si no, al contrario, me creo más,
en lo que pronunció el Dr. Siegbert Tarrasch ya hace unos 70 años y que resulta
como sigue:
"Amaurosis scacchistica o ceguera ajedrecística Para Tarrasch, maestro de
ajedrez y médico, el diagnóstico hubiera sido muy claro: lo que le pasó a
Kramnik en la segunda partida contra Deep Fritz fue un caso típico de "ceguera
ajedrecística aguda". Tarrasch definía la enfermedad como un "estrechamiento
concéntrico de la conciencia". Eso mismo le habrá pasado a Kramnik que, hasta
que se produjo, no vio un simple mate en uno. En la rueda de prensa Kramnik
intentó encontrar explicaciones para lo inexplicable".
Espero que ahora esté satisfecho y no diere más vueltas al asunto. Una
pregunta: ¿A Ud. nunca ha ocurrido algo similar en una partida de ajedrez? Por
cierto, con la citación de la inscripción de la máxima condecoración británica,
no estoy insultando a nadie. Quizás le haya despertado un poco.....
Saludos
Frank Mayer
Con respecto al march de Kasparov con Deep Blue,
ya que no me cree, he buscado algunos enlaces de gente tan escéptica como
yo:
En cuanto a lo de Kramnik, animaría a la gente a que cuente las veces que
se ha dejado hacer mate en una o que se lo han dejado hacer a él, con media
hora de tiempo, claro.
A partir de ahora cada vez que juegue con un GM (en las primeras rondas
de los opens de verano) intentaré amenazar mate en una a ver si tengo la
suerte de que se deje hacerlo. Prometo enviarla.
Saludos.
Antonio Fernández
Estimado Sr. Fernández, al
despertarme esta mañana de una noche bastante tranquila, encuentro otra misiva
publicada, llena de escepticismo suyo. Durante la noche tenía un sueño sobre
leones, que jugaban en una playa de África para volver de vez en cuando a la
selva. Al despertarme para ir al baño, ya me sentía triste, de que este sueño
tan bonito hubiera terminado. Pero pasaba lo contrario: nuevamente soñaba de
estos leones, que jugaban en una playa de África, sin ningún escepticismo, si no
se divertían de sus vidas.
Con el fin de suavizar su escepticismo, le
recomiendo se dedique más a la lectura de los hermosos artículos de la sección
"Ajedrez y Cultura" en la misma página. Entonces volverá la alegría a su vida
ajedrecística , sin escepticismo. Y como premio de su trabajo realizado con
ocasión de sus mensajes anteriores, adjunto para UD. y los fieles lectores un
precioso dibujo del encuentro entre Kramnik y Deep Fritz 10 del año 2006.

Espero haberle complacido,
le saludo gratamente
Frank Mayer
Hay que encontrar una explicación más verosimil a la ceguera
ajedrecística que presuntamente padeció el sr. Kramnik, y que
paradójicamente no padecen los jugadores invidentes de verdad.
Yo he encontrado algunas posibilidades, a ver que le parecen:
-Kramnik, antes de la partida, se encomendó al dios Baco y lo honró de la
manera que algunos rusos acostumbran.
-Kramnik no se pudo concentrar durante la partida porque un comando
terrorista checheno había secuestrado a su familia. ¡Tranquilo Vladimir!,
Jack Bauer ya está informado y va para allí.
-Kramnik fue envenenado con polonio 210 en Elista a pesar de protegerse
en su lavabo blindado de plomo. Ahora comienzan a manifestarse los efectos.
No se pierda el próximo capítulo de Anatomia de Gray.
Kramnik declaró después de la partida:
"Jugaba bien la partida y controlaba adecuadamente la posición hasta que
me pasó aquel grave error. En principio me encontraba bien, calculé las
variantes sin problema y hasta logré alcanzar alguna ventaja. Jamás me ha
pasado semejante metedura de pata en toda mi carrera".
Yo me apunto a la frase de otro doctor: 'La gente miente', del Dr.Gregory
House.
Pero si quiere tener felices sueños es mejor ver series como 'Heidi',
'Marco', 'Pipi Calzaslargas' o 'Los Lunis'. La vida real suele ser más
cruel.
Saludos.
Antonio Fernández
Estimado Sr. Fernández, a la
vista de su última exposición sobre las distintas y posibles razones que puedan
haber afectado al Campeón del Mundo, me inclino por el "polonio 210", que me ha
contagiado también como se podrá apreciar en la foto adjunta.

Pués, no me quedará otro remedio que presentarme en los próximos torneos
de esta forma, pero al menos apreciado por admiradores/as, que pasan por
curiosidad por la sala. Seguiré su consejo respecto al tema de los sueños y los
cambiaré a partidas de ajedrez con mates en una jugada.
Saludos
Frank Mayer
Terciar entre lobos no
es prudente. Para mí el señor Mayer con tanto día de difuntos y visitas
turísticas ha perdido el norte (si es que alguna vez lo tuvo, por eso se vino al
sur). La encerrona en el desierto a Topálov es impresentable, yo me inventaría
cualquier cosa para que no me enveneneran con radioactividad (si estás en el
desierto, agua). Es evidente que Kramnik es íntimo de Otto y Frizt (mucho euro).
¿Aceptará un reto en Sofía?
Alles besten
Carlos Martín Sánchez
Sobre el famoso mate en UNA que le da la computadora al actual campeon del
mundo en el reciente enfrentamiento , unos piensa que es un descuido y otros
piensa que es algo poco justificable.Repasando muchas partidas de GM en los
ultimos 50 años no he encontrado ninguna que pasara algo por el estilo ni por
asomo,por lo menos en grandes eventos.
Dicho esto la pregunta es : Como a un jugador como Kramnik por todos conocidos
tan metodico en todos sus movimientos le dan un mate tan elemental?.
Aparte de esto yo me pregunto que aportan este tipo de enfrentamientos?
en mi humilde opinion solo beneficio economico para ambas partes y publicidad
para los creadores del programa acompañada esta de algo mas.......$ Me suena
todo a algo como los combates de boxeo previamente pactados. y donde esta
definido donde uno de los pugiles se tira a la lona por ko despues de un
descuido en la guardia.
Dicho esto cada cual saque conclusion de dicho acto en el cual un jugador humano
es derrotado por la maquina con tiempo suficiente 30 minutos de relog en un mate
de principiante y todos sabemos que Kramnik no lo es.
M.Guardeño Camacho
687474703A2F2F7777772E637572736F73646973656E6F2E636F6D2F637572736F732064697365F16F687474703A2F2F7777772E666F726D6163696F6E7061726170726F666573696F6E616C65732E636F6D2F637572736F732070726F666573696F6E616C657320612064697374616E636961687474703A2F2F7777772E6573747564696F7370726F666573696F6E616C65732E6E65742F637572736F7320706172612070726F666573696F6E616C657320612064697374616E636961687474703A2F2F7777772E656475636163696F6E6F6E6C696E652E6F72672F637572736F7320612064697374616E636961 cursos diseñocursos profesionales a distanciacursos para profesionales a distanciacursos a distancia