Reconeixement oficial selecció catalana escacs

Tinc entes que la seleccio catalana escacs no pot jugar competicions oficials,per exemple les olimpiades de escacs,voldria preguntar com esta aquest tema;si se esta intentant alguna cosa al respecte,dons altres federacions per exemple el hockey patins ho ha intentat encara que sense exit;pero com a minim ho han intentat

Josep Clanchet Olle

El problema es que si, en qualsevol esport, la selecció espanyola ja participa oficialment, la normativa estatal, autonòmica i la de les federacions internacionals (tambè la del CIO) ho fan impossible.

A banda de les opinions o preferències personals de cadascú (que són sempre respectables) tambè és llogic, ja que ¿us imagineu un mundial de qualsevol esport amb la selecció espanyola i 17 autonòmiques?.

Salutacions amics AJEDREZND.

Julio Fernández.

Totalmente deacuerdo con el señor Julio Fernandez,porque tenemos los catalanes que diferenciarnos del resto de los españoles ¿tanto en lo deportivo ,como en otras cosas?,¿para que crear mas "lios administrativos" si ya cuesta gestionar las cosas con la burocracia que implica cualquier tipo de organizacion deportica?,viendo lo que sucede en otros aspectos de la vida publica catalana,¿quien nos garantiza que la creacion de esas selecciones no servira para acentuar la discriminacion que sufren algunos deportistas que no comulgan con la doctrina oficial a la hora de ser seleccionados?,¿mejoraran las aspiraciones de nuestros deportistas participando en nombre de una parte de España que participando en nombre del conjunto de la nación?.
El tema es claro,una parte de la sociedad catalana busca de cualquier forma desvincular a Catalunya del resto de España en cualquier aspecto publico,con iniciativas de este tipo,esa parte es minoritaria y ademas no nos garantiza que la aparicion de estas "selecciones autonomicas" sirva para mejorar las cosas,mas bien la imagen que tiene una gran mayoria de la gente es que la aparicion de este tipo de iniciativas esta hecha unica y exclusivamente para poder canalizar hacia quien les interesa los presupuestos publicos,lo cual rompe la igualdad entre los ciudadanos.
En un match España-Catalunya en el que participasen jugadores catalanes en los dos equipos,¿quien representaria a Catalunya? creo que es un disparate crear division entre los ciudadanos los resultados los estamos viendo en el dia a dia,cosas que funcionaban bien hasta ahora han dejado de hacerlo,mejor seria dejar las cosas como estan,a fin de cuentas lo importante son los ciudadanos no las ideas utopicas, y es evidente que la union hace la fuerza.

Francisco Moratinos

Totalmente en desacuerdo con el señor Julio Fernández y el señor Moratinos. ¿ Porqué tenemos los catalanes que parecernos al resto de españoles, tanto en lo deportivo como en otras cosas?. Con los “ lios administrativos “ solucionados gestionaremos mejor cualquier tipo de organización deportiva. Viendo lo que sucede en otros aspectos de la vida pública catalana, la creación de estas selecciones nos serviría para borrar totalmente la discriminación que sufren algunos deportistas que no comulgan con la doctrina oficial a la hora de ser seleccionados. Las aspiraciones de nuestros deportistas mejorarán participando en nombre de Catalunya y no con el nombre del conjunto de la nación.

El tema es claro, una parte de la sociedad catalana busca de cualquier forma vincular a Catalunya con el resto de España en cualquier aspecto público. Con iniciativas de esta tipo, esa parte es mayoritaria y ademas nos garantiza que la aparicion de estas “ selecciones autonómicas”sirva para mejorar las cosas. Mas bien la imagen que tiene una gran mayoría de la gente es que la aparición de este tipo de iniciativas esta hecha única y exclusívamente para canalizar los sentimientos e inquietudes de la gente y poder así aumentar la igualdad entre los ciudadanos.

En un match España-Catalunya cada jugador tendría la opcion de elegir al equipo con quien se encontrase mas identificado, las cosas que no han funcionado bien hasta ahora hay que cambiarlas, a fin de cuentas lo importante son los ciudadanos y no las ideas utópicas, y es evidente que no siempre la unión da la felicidad.

Andreu Vilalta i Masdeu

Hola a tothom :

 

Feia temps que no escrivia en aquest forum, però malgrat tot ho vull fer mes que res perquè aquest inici de debat sobre el reconeixement de la selecció catalana d'escacs, ja es va donar d'alguna manera fa bastant temps en aquest mateix forum a rel d'una editorial de la pagina de AjedrezND , com que no se si tots ho recordeu, per a mostra un botó, vegeu el següent link, http://www.ajedreznd.com/2003/contraeditorial.htm#Moratinos5, no us podeu imaginar la quantitat de "fantasmadas " que va arribar a dir.

 

Amb això vull dir en primer terme, perquè no podem tenir una selecció propia d'escacs a la nostre terra?, es dolent?, fem mal a algú?, si no a que venen totes aquestes respostes que mes aviat semblen retrogrades, crec que la pregunta que fa el senyor Josep Clanchet Olle, sobre el Reconeixement oficial selecció catalana escacs , es perfectament coherent

 

I en segon terme la resta de respostes i/o opinions, esta fora de joc, com ja ho van estar en el debat Contraeditorial d'aquesta mateixa pagina i que heu pogut llegir en l'anterior link.

 

En resum que ja gent que no vol una selecció d'escacs catalana i no n'hi ha mes.

 

Visca Catalunya i de pas Visca el Barça i ara la Champions.

 

Cordials Salutacions a tots.

 

Manel García

 

PD: Per cert sobre la pregunta formulada per el senyor Julio Fernández, ¿us imagineu un mundial de qualsevol esport amb la selecció espanyola i 17 autonòmiques ?, doncs jo si que m'ho imagino, i de ben segur que la majoria de catalans també.

Sobre un tema tant sensible com aquest, no entraré a fer una avaluació política, que cadascú té la seva opinió. No diré que totes son respectables ja que per a mí, l'opinió d'un feixista no té cap mena de valor, però només són això, opinions més o menys encertades i més o menys contaminades per les realitats que cadascú vulgui veure. Tampoc exigeixo que tothom respecti la meva opinió.

Ara passo a fer un anàlisi a un nivell més objectiu amb coses que tenen un bon reflex en números, i són els diners. Vejam les quotes de federats i clubs:

Circular 68/05 de la FCd'E (http://www.fcde.org/circulars/circulars2005/circular68.htm):

QUOTA ANUAL DE CLUB 152 €

QUOTA FEDA INCLOSA LLICÈNCIA SENIOR 22,85 €

QUOTA FEDA INCLOSA LLICÈNCIA MES GRANS 65 ANYS 11,70 €

QUOTA FEDA INCLOSA LLICÈNCIA SUB16 Gratuïtes

Circular 33/2005 de la FEDA (http://www.feda.org/circulares/2005/33.htm)

- Licencia de jugador menor de 14 años (Con o sin Elo) Gratuita.

- Licencia de jugador sin evaluación Elo FIDE: 3,50 Euros.

- Licencia de jugador con evaluación Elo FIDE: 7,00 Euros.

- Licencia de Club: 15,00 Euros.

D'aquí podem veure quin és l'estalvi per a un club mitjà, de 30 jugadors, amb 6 jugadors menors de 16 anys. (S'ha de notar aquí que tenir jugadors entre 14 i 16 anys a un club li costa diners a la FCd'E), dels quals hi ha un 50% de federats amb elo FIDE, a tenor de les llistes de ranking dels últims tornejos i que cada vegada tendirà a que tothom tingui elo FIDE. Com que de tota manera s'ha de pagar a la FIDE, això realment no és important, pel que calcularem totes les quotes com a 3,50 euros, excepte les sots-16.

L'estalvi total per a un club d'aquestes característiques seria 3,50*(30-6)+15=99 euros. Ara ja hem quantificat què li costa a un club pertànyer a la FEDA. Podriem mirar les contraprestacions que hi ha per aquests diners que estem pagant.

- Tenim un elo FEDA. Personalment, opino que és una de les coses més inútils que hi ha al món dels escacs.

- Se suposa que estalviem en despeses de gestió a les relacions entre la FCd'E i la FIDE. Això tant pot ser un avantatge com un entrebanc. No vull reobrir ferides del passat, però segons el reglament de la FIDE el sr. Mirzoev hauria d'haver estat sancionat també per la FIDE. Personalment me n'alegro que no hagi estat així, però reglaments en mà, és el que hauria d'haver passat. Em consta que la FEDA té l'informe, però segons sembla no ha volgut moure fitxa.

- Hi ha un pla de formació per a joves d'alt nivell. Em sembla perfecte aquest punt, però encara trobo car que li costi uns 99 euros a cada club la formació d'uns 10 escaquistes catalans. Potser des d'aquí en fariem un millor ús d'aquests diners.

- La FEDA dóna facilitats a clubs i entitats per a organitzar tornejos oficials. Aquest és el meu punt favorit, proposo el joc de les 7 diferències en les bases de licitació de tornejos a la FEDA i a la FCd'E a les següents circulars triades a l'atzar:

http://www.feda.org/circulares/2005/35.htm

http://www.feda.org/circulares/2005/25.htm

http://www.feda.org/circulares/2005/8.htm

http://www.fcde.org/circulars/circulars2005/circular69.

htm http://www.fcde.org/circulars/circulars2005/circular49.htm

http://www.fcde.org/circulars/circulars2006/circular18.htm

 Vejam ara els inconvenients de no dependre directament de la FIDE:

- Com hem vist abans, ens costa diners.

- No podem tenir la nostra pròpia veu a la FIDE, i una comunitat tant activa i tant nombrosa com els escacs catalans es mereixeria tenir aquesta veu. Els problemes que pugui tenir la FCd'E no necessàriament han de ser els mateixos que puguin tenir altres federacions autonòmiques, i això queda diluït pel filtre FEDA.

- No podem tenir les nostres seleccions, que va ser el desencadenant d'aquest debat. Pot semblar una criaturada als ulls d'alguns, però això significa que menys jugadors catalans podran participar a competicions oficials de MOLT alt nivell de caire internacional.

Per tots aquests motius, i vist objectivament sense cap mena de passió política, crec que fins i tot els més acèrrims defensors de la FEDA els voldrien enviar a Can Pistraus.

Per cert, la unió fa la força, cert, però... què dimonis fa la unió a la força?

David Escanes.

 

Llegint aquesta polemica sobre les seleccions catalanes,veig que inmediatament que algú opina en contra de cualsevol tesi que vagi a favor, com diu el señor Moratinos, de messures que es prenguin per desvincular a Catalunya d´Espanya apareixen un grup d´usuaris que inmediatament l´insulten tractan-lo de feixista o fantasma.
He llegit l´editorial de fa un temps en la cual va participar aquest senyor i la veritat es que put estar mes o menys d´acord amb les seves idees pero no veig cap actitud feixista en les seves cartes,cosa que si que les veig en les cartes del señor García y el senyor Escanes que de seguida arriben a línsult i la descalificació d´aquell que opina de forma diferent.
Respecte al tema de les "Seleccions Catalanes" el primer de tot que preguntaria a aquells que les defensen es, ¿que significa per a ells el terme Catalunya?,doncs es evident que la gran majoria dels catalans senten una forta vinculació amb Espanya,es evident que si realment el poble català no volgués formar part d´Espanya fa temps que hauria aconseguit els seus proposits,jo no veig imposicions de cap mena a la societat catalana per part de l´Estat Espanyol,cosa que si que evig continuament escandols protagonitzats pels politics que defensen aquestes idees,no cal comentar que fa poc el conseller de turisme ha tingut la fabulosa ideia de intentar prohibir els souvenirs que representen els toros o les sevillanes,el que si es clar es que cualsevol expressió d´Espanyolitat es inmediatament atacada per aquest sector de la societat que preten imposarnos la ideia de que Catalunya no es Espanya.
Una selecció esportiva ha de representar a un poble,a quin poble representarien les seleccions catalanes? jo crec que seria un error,un pas més cap als somnis utópics d´alguns pero no de la gran majoría.
No crec que ningú tingui dret a dir que el reste de respostes esta fora de joc,senyor García,tothom te dret a opinar com vulgui,jo puc ser català i no ser del Barça,puc ser del Nastic,l´Espanyol,Sabadell,etc.. sembla que per a vosté només existeix una mena de catalans, el reste no compte i ho sento molt pero aixo no pot ser.

Ricard Verges

Bueno,ya estamos en lo de siempre,si opina alguien que lo hace en contra de la tesis oficial de los nacionalismos,automaticamente se le tacha de fascista.
Respecto a las iniciativas de las que habla el señor Vilalta,deberia usted saber que esas iniciativas se pagan con los impuestos
de los ciudadanos incluyendonos a usted y a mi,y que para que esas iniciativas fuesen legitimas deberian estar sometidas a referendum,cosa que hasta ahora no se ha hecho.
Al señor Granados responderle es ponerse a su altura intelectual,y la verdad que no tengo ganas de perder el tiempo bajando escalones.
Al señor Escanes decirle que siento que me considere un fascista,pues nunca han esas sido mis ideas,me considero un democrata con conviciones claras,el hecho de que las exprese no me convierte en un fascista,respecto a los datos que expone pues la verdad es que si nos pusiesemos a analizar la cantidad de dinero que se gasta la Generalitat en proyectos absurdos como las embajadas catalanas en el extranjero (a las que nadie acude),los viajes del señor Maragall con un coste de 400000€ al herario público para premiar a un misionero catalan (ya podrian darle ese dinero a los pobres) o las subvenciones a paginas webs como www.compraencatala.org (le han dado 90 millones de las antiguas pesetas) que no son mas que una expresion de la censura mas rancia y fascista (propia de la epoca de Franco) quizas prefeririamos pagar un poco mas a la FEDA.
Hoy en día en Catalunya este tipo de iniciativas funcionan porque el 3% es un chollo para algunos,pero eso no significa que estas sean la representacion de lo que pensamos los catalanes.
¿Sabian ustedes que la Generalitat ofrece a la federación de Hockey 400000€ para que esta escinda el patinaje catalan del español? la de cosas que haria yo con esos 400000€ (de los cuales una parta por pequeña que sea sale de mi bolsillo) pues probablemente compraria locales para los clubs de ajedrez catalanes y tableros, y relojes ,yuuuhjuuuu.....
Pero claro el señor Maragall y el señor Carod pudieron sin embargo gastarse 18millones de pesetas en su viaje de 3 dias a Cisjordania y Palestina,pero claro esto solo sirvio para añadir un escanadalo mas a los ya numerosos acumulados....
Que bonito seria tener una seleccion de ajedrez catalana,añadiriamos otro caso mas al derroche de los impuestos de los catalanes porque claro,supongo que no os pensareis que a un tipo que se declare publicamente catalan y español le van a dar una subvencion no?,si quereis mas ejemplos en breve os dare unas direcciones de internet par que podais comprobar vosotros mismos cuan patriotas son aquellos que quieren este tipo de iniciativas y que bien se lo pasan repartiendose la pasta de los incautos que les siguen,aunque claro al final siempre saldra alguien diciendo que mis fuentes son propias del mas puro fascismo y que logicamente no se me ha de dejar hablar pues mis opiniones estan tergiversadas.4
Por cierto señor García la ultima vez se me olvido decirle que la memoria historica a la que usted tanto acude no ha de ser selectiva pues parece ser que solo tienen derecho a ella los que piensan como usted.

Atentamente
Fco Moratinos

Lo primero que extraña y para lo que no se encuentra una explicación fácil es el hecho de que la pregunta del señor Clanchet Olle llevara colgada una semana larga sin que nadie se atreviera a hincarle el diente. Después sigue llamando la atención que todavía hoy nadie de la federación, pues en mi opinión es a ella a quien va dirigida la consulta, haya dicho esta boca es mía. A lo mejor es que el tema de las selecciones catalanas tiene poco que ver con las federaciones deportivas y apunta un poco más alto. Observar además la rápida subida de tono en las intervenciones y la agresividad latente o explícita amén de un cierto sonrojo, provoca inquietud. Al menos por estos tres motivos y por alguno más que prefiero no mencionar de momento, tiene uno la sensación de que algo va mal, de que existe un conflicto larvado del que este tipo de polémicas no es más que un eco sordo, un pálido, fantasmal reflejo deforme.
No me gustaría entrar en el detalle, solo mencionar un par de puntos que me parecen relevantes y que, acaso por obvios, suelen pasarse por alto. En primer lugar se trata de un debate político, el ajedrez resulta una excusa para hablar, en realidad, de otra cosa. Me parece bien que se discuta de política y me encuentro muy a gusto haciéndolo, pero no estoy seguro de que esta página sea el lugar más indicado para ello.
Quizá tampoco estaría demás que alguien aclarara con precisión y de una vez cuales serían las ventajas de tener una selección catalana de ajedrez, bolos, paracaidismo o lo que sea. Los motivos que sostienen tal anhelo parecen ser de dos tipos: prácticos o sentimentales. De los prácticos ya se ha encargado el señor Escanes de iluminarnos. Resumen del argumento: "La incompetencia de la FEDA –cuando no motivos más espurios o inconfesables – nos cuesta cara a los catalanes. Cara en términos de promoción ajedrecística (a todos los niveles) y cara también en lo estrictamente económico. Solución: Gestionemos nosotros mismos nuestros propios recursos." El argumento no es muy original, se trata de la aplicación de lo mil veces oído sobre el aumento de transferencias y la administración de nuestros impuestos en el debate político con Madrid desde hace ya decenios al ámbito del ajedrez. Lo que dice el señor Escanes del ajedrez lo decía Pujol de las autopistas. Otra vez sería largo entrar en la polémica al detalle, solo apuntar que la razonable exigencia de una más justa, equitativa y competente gestión administrativa no parece implicar necesariamente echarse en brazos del catalanismo, algo habrá entremedias, digo yo.
El argumento sentimental es más espinoso. El problema del argumento sentimental es que, en puridad, no es un argumento. El argumento, para serlo, debe ser susceptible de refutación. No se pueden refutar los sentimientos. Por eso no se debe hacer política con ellos. Se puede, pero no se debe. Nuestro país (interpreten esta expresión como quieran, los unos como "Catalunya" los otros como "España", para lo que voy a decir tanto monta) tiene una larga, negra y triste historia de política sentimental. Quizá suframos de un exceso de sentimiento, cuando no de sentimentalismo, no lo sé. El caso es que, si no logramos articular un debate político desde la racionalidad y no desde los afectos volveremos a caer en los viejos errores y no habremos aprendido nada. Quizá sea llegado el tiempo de, tras más de treinta años subrayando lo que nos separa, comenzar a valorar lo que nos une.


A. Fernández-Egea

Un saludo para todos. Solo me gustaría introducir un dato objetivo en ésta polémica. El chaturanga juego de origen indio que es considerado por los expertos como "padre" de lo que después fue el ajedrez actual. Ya se jugaba en el siglo VII a. de C. Fijense que tendrian que pasar casi 2000 años mas para que surgieran los primeros reinos cristianos que fueron el germen de Cataluña y de España.

Esto me lleva a pensar el hecho de que probablemente se jugará ajedrez mucho tiempo después de la desaparición de Cataluña y España como ahora las entendemos.

Les invito a que extraigan sus propias conclusiones.

Angel Lafuente Sanchez

 

  


 

1