Hola a todos:
 
He leído la resolución del comité de competición contra el Sr. Palacios donde parece ser que regaló el punto a su rival y por lo tanto se le sanciona con la pérdida del punto y con no poder disputar un torneo durante tres meses, y yo me hago las siguientes reflexiones.
 
1. ¿no es una perogrullada dar el punto a su rival si al fin y al cabo este ya lo había conseguido gracias al supuesto regalo?
 
2. ¿no es tan culpable el rival por haberlo aceptado como el Sr. Palacios?
 
3. Si no existió ninguna transacción económica ¿el Sr. Palacios no puede hacer lo que quiera en su partida? esto lo digo porque hace poco se leía en esta misma página las bondades y caballerosidad de los jugadores que cedían tablas a sus rivales porque estos se encontraban indispuestos y por lo tanto se les regalaba medio punto (ojo con esto quiero dejar claro que me parece muy bien este acto de deportividad, pero ¿regalar medio punto es un acto de deportividad y regalar un punto entero es sancionable?)
 
4. ¿se le sanciona por regalar el punto o por decirlo en voz alta?
 
En fin, son solo unas inocentes preguntas que me he echo.
 
Saludos cordiales
 
Javier Caparrós

Estimado Sr. Caparrós,
igual como Ud. me quedé sorprendido ante la sanción por considerar una falta grave cuando se regala la partida o el punto al adversario.
Dado que no estuve presente en aquel caso, no me atrevo de opinar.
Solo confieso públicamente, que hace dos años regalé también mi partida (según Fritz con 2 unidades de peón de ventaja) a mi adversaria en un torneo veraniego y lo dije de alta voz.
Para que Ud. entienda mi decisión, le cito tres gestos que mi irritaron tanto, que "antes de explotar" preferí de ceder el punto entero.
En momentos críticos para mi adversaria, si debería tomar una pieza o no, vino su marido, que le rodeó continuamente durante nuestra partida, y le regaló un caramelo. En el acto seguido, tomó la pieza.
La adversaria no solió poner sus piezas en el tablero, si no las golpeó sobre las casillas.
Al final de la partida hicimos 17 jugadas solo para "mover las piezas de un lado al otro".
Me cansé de este tipo de maniobras y a pesar de haber ofrecido varias veces unas tablas, que no fueron aceptadas por tozudez, cedí el punto.
Menos mal, que en aquel torneo tuvimos un caballero de arbitro a nuestro lado.
Para los lectores y jugadores de torneos, me permito dar un mini-consejo como sigue:
"De contradecir a un arbitro es lo mismo, si te levantas durante una misa dominical en la iglesia y pides un debate".

Saludos cordiales Frank Mayer

Como bien cita el señor Caparrós, una sanción así tiene que ser vista desde todas las perspectivas.

Se ha sancionado al señor Palacios por regalar un punto. Que pasa si el señor Palacios se deja dar el mate del loco ¿No es eso sancionable? ¿O se tiene que hacer con más disimulo? Si se deja dar mate en una como Krammik... ¿Colaría?

¿Cuantas veces innumerables ajedrecistas han tenido que romperse los cuernos jugando contra gente dura, mientras profesionales pactan tablas entre ellos?

Muy a nuestro pesar, si un jugador quiere dejarse perder creo que esta en su pleno derecho de hacerlo. Igual que si quiere sacar los caballos por los rincones y desarrollar como primera pieza al rey.

Pero si estoy de acuerdo que si uno se deja perder, lo haga con disimulo. Me parece extremadamente Frikie ir contando a los cuatro vientos que se ha regalado el punto... O dejarse mate en una en un final superior (va por Kramnik)... O jugar la Caro Kan cuando no la has jugado en tu vida, jugando una línea perdedora (va por Kasparov)

Pero no creo que la retirada de la licencia federativa durante tres meses sea la solución. Sencillamente, no existe. En un deporte como el ajedrez, el amaño de partidas es practicamente imposible de demostrar. Basta que escuchemos al excampeón mundial Bobby Fischer y sus continuas declaraciones. Creo que es algo que debe quedar dentro de la ética personal de cada uno.

Manuel Gómez Figueroa

Hola, Sols la meva opinió, sense coneixement de causa, en castellà per deferència i per inèrcia:

1. Uno es libre de sacar los caballos por los rincones, pero también ha habido sanciones por ello. No es lo mismo sacar los caballos por los rincones, que sacar los caballos por los rincones faltando a la ética al adversario o al deporte. No es lo mismo.

2. De lo que deduzco que la sanción debe ser o por A) preacuerdo (pacto previo) de resultado o por B) por falta de ética al adversario o al deporte, o similar.

Es evidente que la sanción no será por abandonar, el Sr. Mayer dice que lo hizo una vez, yo lo hago contínuamente, más de lo que me gustaría :) Es legal en ajedrez abandonar (=regalar el punto), ganar por abandono (=aceptar el regalo de punto) o pactar tablas, osea, que es legal pactar cualquiera que sea el resultado que se pacte, durante el transcurso de una partida. Suena mal dicho así, pero that's it. Es legal el pacto, a diferencia de otros deportes, porque se presumen las buenas prácticas, la ética, deportividad, el respeto, etc, etc. Lo que no es legal es faltar a todo esto, ni el preacuerdo.

Saludos,

-- Carles Otero

Yo entiendo que fue un cabreo del momento del Sr. Palacios, seguramente por no rematar una partida ganada o por equivocarse en alguna jugada que le hacía perder, porque nadie que "pacte" regalar un punto sería tan poco sutil (por no emplear otra palabra) para decirlo en voz alta.

Yo si fuera el Sr. Palacios y me enterara que aquí se está hablando sobre su tema, o bien aclararía lo sucedido o bien pediría disculpas, porque un cabreo de esos le puede pasar a cualquiera en un mal día. También una consideración al respecto de la sanción, ha presentado recurso a la misma?,entiendo que sí, de lo contrario sería firme y en teoría no podría jugar hasta el día 22 de febrero y ayer mismo participó en el Campeonato de España de Ajedrez activo.

Juan José Trigás Rodríguez

Nota de AjedrezND

El sr Palacios pudo jugar el Campeonato de España en Cotxeres, porque el ámbito jurisdiccional del Campeonato es el de la FEDA, que no ha sancionado al sr. Palacios. La sentencia es firme aunque el interesado la lleve al Comité de apelación. No obstante este organismo es el único que podría dejarla en suspenso si cree que hay argumentos para ello.

 

 

  


 

 

1