Amigo Frank
Para tu tranquilidad, la FCE no envía las reclamaciones de los jugadores a la Junta de Andalucía
Toni Ayza
"Esto de las hojas de reclamaciones puede ser una gran tentación para mucha gente...todo se puede mejorar y seguro que entre los que puedan leer esto hay cientos de personas que piensan que tal o cual torneo podría tener esto o aquello... Sin embargo, considerad un par de cosas 1) En general los organizadores de torneos aquí ponen su propio tiempo gratis y el dinero que pagáis para jugar no cubre gastos. Sin los patrocinadores que hay que buscar y que cuesta tanto convencer la mayoría de torneos en Cataluña no se realizarían y vosotros no jugariais. 2)Es cierto, en EEUU pueden reclamar y funciona muy bien. Pero mira... para los que no habéis jugado allí nunca os diré que el 80% de los ingresos se dedican a premios (el resto es beneficio) y que hay premios por tramos de 3,000 dolares., pero,un Open del montón os puede costar de 200 a 250 dólares jugarlo... a ver cuantos de vosotros pagaríais 250 euros por jugar un Open donde solo hay 7 u 8 maestros.
Así que cuando tengais la tentación de ser muy duros con un organizador, pensad que quizás la alternativa es que retire el torneo del circuito o que se acabe imponiendo el modelo americano y tengáis una organización profesional, pero PAGANDOLA."
José A Delgado
Me parece un extremo poner hojas de reclamaciones en los torneos. Hay que pensar que, generalmente, un torneo no es un negocio como un bar o un supermercado, si no que en su lugar suele ser el resultado del esfuerzo de varias personas que muchas veces hasta pierden dinero. Personalmente me parece más sencillo seguir la política de que si un torneo no te gusta, no lo vuelves a jugar.
Un saludo.
Eduardo Serrano Salvador
Pienso que muchas veces los ajedrecistas pecamos de extremistas o exigentes. El nombre de las hojas debe ser o es "de reclamación o sugerencias". No siempre se hacen mal las cosas o reclamar tampoco significa tener razón. Pero seguro que del intercambio de pareceres todos podemos aprender o mejorar.
E.Gilabert
Hola yo pienso igual que señor Serrano, un torneo no es un negocio, porque gracias a
compañeros de mi club y yo como organizador del Open de Canet de Mar , hemos puesto algún dinero que luego ya no lo cobras , pero sobre todo horas y mas horas de trabajo, que si las tuviéramos que cobrar , ni con las inscripciones de los jugadores habría bastante para pagarlas , luego la suerte de tener un arbitro , como el Señor Ferran Viguera que sin su colaboración, nos hubiera sido imposible llevar estos 6 años con nuestro torneo .
Que por lo visto nuestro torneo no tiene mucho interés, ya que como no se nos apunta ningún GM o MI ya no tiene interés en el panorama ajedrecístico.
Os cuento una cosa que nos paso en el 2005, me llamo un MI preguntando que condiciones le ofrecíamos para jugar nuestro torneo, que os parece? Un torneo que tiene 1400 € en premios y nos pedía condiciones .Nosotros a partir de 2300 no pagaban la inscripción, pero este año 2007 han pagado hasta los titulados y no se si el año que viene podremos realizarlo. Pero lo que tenemos seguro, es que si se realiza se repartirán mas premios para el grupo B, que de echo son los que siempre salen perdiendo en todos los torneos.
Saludos Maynat