Henri Rinck
Hace unos meses un
amigo me prestó un libro. Se trata de un ejemplar de “150 Endspielstudien”
de Henri Rinck, publicado en Liepzig en 1909, en la editorial “von Veit &
Comp.” El prólogo, a cargo de Johann Berger, y la introducción del propio
Rinck están en francés y alemán, siguiendo el sistema de páginas pares e
impares típico de las ediciones bilingües. Todo el libro sigue el mismo
principio. Las páginas impares muestran los diagramas mientras que las
páginas pares dan la solución en notación algebraica, primero en francés,
luego en alemán. El libro lleva también una foto de Rinck, firmada al pie, y
una dedicatoria en francés, en una caligrafía morosa y elegante de las que
ya no se estilan: “A monsieur P. Kerkovius / souvenir amical de l´auteur/
Henri Rinck / Barcelona, 17. Novembre 1908.” La firma de la dedicatoria
coincide al milímetro con la de la foto.
Paul Kerkovius era
amigo de Eckhard Behnick, quien, conociendo algunas de mis aficiones, me
prestó el libro. Lo que me llamó la atención fue la dedicatoria. Yo no sabía
que Rinck había estado en Barcelona, y me propuse documentarme algo al
respecto. Un par de consultas rápidas volvieron el asunto aún más turbio y,
por ello, más interesante. Como casi siempre Edward Winter resultó clave. En
un enlace de su web titulado “Where did they live?”, da las direcciones de
algunos maestros del pasado. En el caso de Rinck, Winter cita el
“Ranneforths Schach-Kalender” de los años 1915, 1925 y 1938 respectivamente.
Henri Rinck aparece domiciliado sucesivamente en Barcelona en 1915 y 1925 y
Badalona, en 1938. La calle de Badalona en la que residió -Capitán Sancho,
214- no existe (o no la he sabido encontrar). Bien es verdad que poco
después de que Rinck fijara su residencia en Badalona comenzó a darse en
España un curioso fenómeno de cambio de nombre de calles que dificulta la
tarea. Pero todavía más interesante es el hecho de que todas las fuentes
mencionan Barcelona como el lugar donde falleció Henri Rinck en 1952. ¿Fue
enterrado en esta ciudad? ¿Quizá en Badalona? ¿Y, si fue así, está
localizada o señalizada de tumba?¿Se sabe algo de su familia?¿Sigue algún
miembro de ésta viviendo en Barceloan? En fin ¿Sabe alguien algo más que
pueda arrojar luz sobre el asunto? Les quedaría muy agradecido si publicaran
algo que pudiera ayudarme sobre el tema.
A. Fernández-Egea
Henri Rinck
---------------------
Sr. Fernández-Egea,
una vez consultadas varias fuentes, incluso francesas y americanas ("Find a
Grave") asi como a un amigo holandés, experto en la localización de tumbos de
maestros de ajedrez, lo siento mucho, pero todas mis pesquisas han resultado
negativas.
¿Ud. ha escrito ya a la Federación Francesa de Ajedrez?
En el caso que lo haga, espero que no le ocurriere como a mi, cuando al comienzo
de mi serie "Para nosotros, los difuntos viven", me dirigí a la la Federación
austriaca para que me den una información sobre el lugar del descanso eterno del
campeón austriaco del mundo, Wilhelm (William) Steinitz. Primero me contestó un
administrativo, alegando de no fuera de su competencia. Pero el el jefe de la
cultura histórica me daría la información oportuna. Esperando unas dos semanas,
me permití recordar la respuesta. Y la llegó:
"El Sr. William Steinitz no está enterrado en Viena". Así de fácil.
Entre tanto sé también, que su tumba se encuentra en el cementerio Evergreen de
Brooklyn (NY).
Lo único, que le puedo recomendar de empezar el laborioso camino de contactar
las administraciones de cementerios en Badalona.
Normalmente se suele enterrar a los difuntos, donde han fallecido, si no existen
otros deseos en el testamento y por parte de los familiares.
Frank Mayer
Se ha puesto en
contacto telefónicamente con AjedrezND la esposa del nieto de Henri Rinck,
Guillermo
Rinck, y nos ha comunicado el emplazamiento exacto de la tumba de Henry Rinck.
Está enterrado en el Cementiri Nou de Badalona, en el nicho nº 187 del piso
segundo de la isla nº 4.
AjedrezND
687474703A2F2F7777772E637572736F73646973656E6F2E636F6D2F637572736F732064697365F16F687474703A2F2F7777772E666F726D6163696F6E7061726170726F666573696F6E616C65732E636F6D2F637572736F732070726F666573696F6E616C657320612064697374616E636961687474703A2F2F7777772E6573747564696F7370726F666573696F6E616C65732E6E65742F637572736F7320706172612070726F666573696F6E616C657320612064697374616E636961687474703A2F2F7777772E656475636163696F6E6F6E6C696E652E6F72672F637572736F7320612064697374616E636961 cursos diseñocursos profesionales a distanciacursos para profesionales a distanciacursos a distancia