El chandal de Ivanchuk
Hola:
Ante todo, quisiera aclarar dos cosas.
a) Vassily Ivanchuk es un ajedrecista que me cae muy bien.
b) No tengo mucha pasión futbolística, quiero decir que mi opinión es
completamente neutra, me da igual que el chandal sea del Real Madrid o del
Barcelona.
Leí en el diario As con sorpresa que Ivanchuk había jugado las dos primeras
Rondas de un prestigioso torneo de ajedrez con el chandal del Real Madrid
(regalado por el mismísimo Raúl). También afirmó que le encantaba el futbol y
que Raúl era su jugador favorito.
Realmente, creo que el ajedrez esta perdiendo ante la sociedad la
imagen elegante y/o intelectual para convertirse en un deporte frikie, donde las
mayores notícias son las excentricidades de algunos jugadores de élite.
Ahora quisiera hacer varias reflexiones:
¿En que deporte puedes ir vestido completamente como se te de la gana?
El único que se me ocurre es el ajedrez. Tampoco me imagino un deporte dónde la
gente vaya vestida con las camisetas que regalan en los torneos, no me imagino
una competición de billar o de golf y que los participantes vistan de cualquier
manera.
¿En que deporte puedes llegar tarde?
El único que se me ocurre es el ajedrez. No me imagino un ciclista llegando
media hora tarde a una contrareloj, o a un futbolista llegar a medio partido.
¿En que deporte no hay árbitro por falta de Presupuesto (por equipos)?
El único que se me ocurre es el ajedrez.
Bueno ahí va esta reflexión, realmente creo que actitudes como la de Ivanchuk
son una falta de respeto para nuestro deporte.
¡Estimados amigos de ajedrez,
para evitar cualquier problema por alusión a un club, la defensa de “mis colores” y de etiqueta propongo como última vez, que vayamos todos vestidos como aquellos caballeros según la foto adjunta:
Además el contrario se dará cuenta en seguida, de que vaya la cosa para él.
Saludos ajedrecistas Frank Mayer
tan sólo un apunte anecdótico, en ciclismo SÍ se puede llegar tarde, que se lo digan a Perico, el 1 de julio de 1989 llego 2m 40s tarde a la salida del prórrogo en Luxemburgo, Banesto empezaba como patrocinador del equipo y el reloj de pulsera que dio de regalo a todos los ciclistas estaba atrasado.
"Todavía hoy no me explico muy bien que me pasó, quería brillar desde la primera pedalada de la carrera. Me fui a calentar como nunca lo había hecho. Quería estar alejado de la prensa que tanto atosiga en ese momento y mantener mi concentración. Quería llegar justo para tomar mi salida. El arriesgar de esa manera provocó ese retraso y ninguna otra cosa, como algunos periodistas y seguidores elucubraron en ese movido comienzo de carrera. Me llame estúpido a mí mismo. La peor consecuencia, no fue el tiempo perdido tan tontamente, sino que no me perdoné ese error y pasé muy mala noche debido al enfado que tenía conmigo mismo". ¿Consecuencia? que al día siguiente, en el sector vespertino, Delgado tiene un desfallecimiento en desarrollo de la contra reloj por equipos y cede 5 minutos más. "Acumulaba nada mas empezar el Tour, un retraso de 7' 20" sobre Fignon y 9' 57" sobre el Líder (voy el último el 198º) El francés llegó a comentar, 'Delgado ha perdido el Tour'".
Finalmente Perico, el más grande, acabó aquel Tour tercero, por detrás de Greg Lemond y Laurent Fignon, en el tour más apretado de la historia, tan sólo 8s, Perico se quedó a 3,34
--
Saludos
Manrique García