ELO CATALAN "ON-LINE"

 

Saludos:

Con este escrito solo queria felicitar a los responsables del ELO catalán de la Federació Catalana d'Escacs por las continuas actualizaciones del ELO que van surgiendo después de cada torneo.

Hace años solo salia el ELO cada 6 meses y, realmente, creo que incorrecto. Lo cierto es que no lo calculaba (nunca me ha interesado tanto como para eso), pero mas o menos sabia que ELO me correspondía y casi nunca se parecía al que salia.(Generalmente era mas alto que lo previsto, por eso no me quejaba :-)).

Ahora, con las actualizaciones y el ELO concreto de cada partida que subes o bajas, junto al nombre del rival, esta infinitamente mejor. Que tome nota la FIDE!!

Saludos cordiales:

Carlos Vargas

Comparto por completo la opinión de Carlos Vargas en relación a la mejora experimentada por la gestión del Elo Catalán en concreto en las actualizaciones de las variaciones que se prevén del mismo. Otro ejemplo serían las Actas electrónicas del por equipos. Ya se aplican a todas las categorías y los resultados completos de una ronda ya están disponibles en horas. Este tipo de cosas estoy convencido de que sí son importantes por lo que esas mejoras son muy buena noticia.


En relación a este tema, una posible idea podría ser plantearse reducir la frecuencia de actualización del valor real del ELO. Eso sigue haciéndose semestralmente. O trimestralmente para el Elo Fide.Se me ocurre hacerlo en cada torneo. (En cada partida probablemente sería excesivamente estresante si pensamos en que muchos jugadores suelen jugar en ocasiones más de un torneo a la vez). Estresante para un organizador de Torneo modesto. Por ejemplo.


Actualizar cada torneo si parece planteable. No complica tampoco asuntos como el emparejamiento por el suizo y la mejora estaría clara. Se refleja mejor como evoluciona la fuerza de un jugador determinado. Aceptando que el Elo refleje eso satisfactoriamente, como parece ser.
Seguro que el tema tiene su casuística de posibles dificultades, (por ejemplo la que se cita en el párrafo anterior, un jugador que juega más de un torneo a la vez). Pero seguro que se podría hallar una solución razonable y aceptablemente sencilla de las mismas. Nunca tuve curiosidad en ese detalle concreto ni creo que sea ahora el momento de hacerlo.


Aclaro, (por si alguien que me conozca leyera esto), que estos asuntos me pueden interesar mucho o poco únicamente en tanto a un mejor funcionamiento "en general" o si preferís mayor precisión del Elo. Mi Elo es demasiado poca cosa como para merecer que me caliente la cabeza con él.


Acabo. La actitud tan positiva, (interés y acierto) que está demostrando la Federación Catalana al respecto de la gestión del Elo me hace ser optimista en cuanto a ideas como la que he intentado comentar. Ya veremos.
Saludos muy cordiales.


Eduard Serentill i Tost.

Hola, en respuesta a los anteriores comentarios, creo que sí es un acierto poder ver frecuentemente tu elo actualizado en la página de la federación, para conocer tu progresión y las de tus rivales.

Ahora bien, discrepo en el siguiente punto: si redujéramos el periodo (que no frecuencia) de actualización oficial del ELO posiblemente nos encontraríamos con casos más especulatorios aún de los que hay en la actualidad. Esto no quita el hecho de poder actualizar trimestralmente, pero si lo reducimos a cada torneo o a una frecuencia demasiado alta en mi opinión caeremos de nuevo en un error. Uno puede tener una partida mala, un torneo malo, pero si en ese momento se actualiza la lista seguramente estaremos midiendo mal su verdadero nivel (y viceversa con las buenas rachas). En cambio, midiendo la actuación en un periodo un poco más largo nos haremos una idea más real de su fuerza real.

Juzguen ustedes el trabajo que hay detrás, así como cuál tiene que ser la longitud de ese periodo para que no sea demasiado corto ni para algunos se les haga de tan larga espera.

Saludos.

-- Lluís Solanes

Como continuación a mi escrito anterior, quisiera recalcar que mi intención, aparte de unirme a la opinión expresada por Carlos Vargas respecto a la mejora producida en las actualizaciones del ELO catalán, no era más que dejar ir una idea de posible aplicación en el futuro.Concretamente sobre una reducción en el período de actualización del ELO, que no frecuencia,(como bien me corrige el Sr. Lluis Solanes).

Por supuesto celebro que esa idea genere alguna opinión, aunque reconozco que mi intención era más bien hacer llegar posibles ideas, que no peticiones, a quien corresponda.

Atentamente
Eduard Serentill i Tost.


Sobre lo dicho anteriormente, solo resaltar lo aparentemente contradictorio. Si uno tiene una buena o mala racha, no debería cargar con ella un semestre. Pongamos por ejemplo que mi buena/mala racha se acaba justo cuando dan el nuevo ELO semestral.
Cargo con un ELO de "racha" durante 6 meses que me hunde a los sótanos. Y puestos al contrario, resultaría que trepo como un cohete y juego torneos con un ELO "bajito" que me viene fantásticamente, suspicacias aparte.

Pienso, que si se pudiera, con la "electrónica" que hay hoy en día, lo ideal sería una actualización "ON LINE" y de paso se evitaría también la polémica con los "especuladores" de turno, que al parecer hay.

Así pues, una mala racha, la corriges en el siguiente torneo, si crees que ya estas mejor, o te esperas a jugar y "reflexionas" un poco y ves que te ocurre. O simplemente sigues jugando y divirtiendote, que es de lo que se trata. Buenas y malas rachas tenemos todos, con lo que nos compensamos unos a otros. -una vez me regalas ELO, otra te lo regalo yo-

Observemos un caso reciente, admirable y polémico para algunos, todo a la vez. Un jugador que en poquitos meses está asumiendo un ELO Catalán de casi 2.400. Si en estos momentos y a falta de algunos meses hasta Diciembre, jugara 4-5 torneos más, posiblemente se acercara a la friolera de 2.600-2.700 (quizá exagero algo), pero sirve para llamar la atención sobre las excepciones, que son las que verdaderamente nos señalan lo que se podría mejorar del sistema actual.

Realmente hubiera tenido esta progresión de haber jugado con un elo actualizado "ON LINE" hubiera podido jugar en los grupos "B" en los que ha jugado. Estas y otras preguntas, nos señalan lo que está mejorable. En absoluto podemos ni debemos achacar a un jugador los fallos del sistema. -Cuantas veces han acabado unas obras en la carretera, pero se han dejado las señales puestas-
Al final el tiempo pone las cosas en su lugar, pero si ahora tenemos otros medios, ¿que nos impide usarlos ?

Seguro que hay problemas técnicos que resolver, solo hay que valorar si un método es mejor que otro y si trae soluciones a viejas polémicas. También creo que mejoraría la "brecha" entre el Elo Catalán y el Elo "Fide" al suavizarse las pendientes, pues se estaría jugando con un nivel actualizado de continuo. El efecto psicológico de excesiva euforia o pesimismo por subidas o bajadas bruscas, también quedaría suavizado.
Imaginemos un crio que sube de repente 300 puntos, que ocurre cuando empiezan a darle, como le afecta, etc. Si pasa a nivel de adultos, igualmente pasa a nivel de chavales con sus consecuencias.
Ya se que todo esto endurece y forma parte del "ajedrez" hasta ahora. Pero hasta que no hubo penicilina no la pudimos usar. Por mucho que endurezca el enfermarse (¿?) creo que nadie, a priori discute las ventajas del uso de la penicilina.

Quizá no debiera haber mezclado temas, pero creí necesario poner un ejemplo práctico reciente.
Mis disculpas por anticipado si molesté o herí alguna susceptibilidad, pues no es mi intención.

Y por supuesto, plena coincidencia en la mejora y esfuerzo de la Federación Catalana en la actualización "ON LINE" . Solo desear que esta herramienta cobre plena utilidad, aparte del hecho meramente informativo - que no es poco-

S.Martínez

Saludos:

Ante todo me ha proporcionado gran satisfacción que otros compañeros como Serentill y Solanes también vean un gran avance en la gestión del ELO catalán.

Sobre la pequeña polémica de cada cuanto HACER EFECTIVO el ELO catalán, creo que estaria bastante bien hacerla cada 3 meses en lugar de cada 6, como viene haciendo la FIDE.
En lo que discrepo es en hacerla efectiva al término de cada torneo. Creo que seria tremendamente lioso y que al final ya no sabrias ni el propio ELO que tendrias en un momento dado. También hay que tener en cuenta que para organizadores y árbitros también sería un follón.
Además esta el hecho de que algunos torneos son semanales, y otros diarios. Por ejemplo, se podria comenzar un torneo en Noviembre semanal y , en medio, el jugador podría jugar un torneo navideño diario. Con lo cual, su elo variaría DURANTE la disputa del torneo semanal, con los problemas que llevaria consigo para calcular el ELO que sube o baja en el Torneo (a cual atenerse, al del principio o al de después?) y el consiguiente cálculo "variable" que tendrian que hacer los rivales para calcular su ELO.

Nada mas. Hasta aquí mi pequeña reflexión. Repito , para mi el ELO cada 3 meses sería el ideal, como ya hace la FIDE. (Que, por cierto, también informa después de cada torneo el ELO que varias y los rivales. Yo no lo sabía, pero me lo ha comentado un compañero de club en la Festa Catalana y no se me ocurriría dudar de él :-)

Saludos cordiales:

Carlos Vargas

 


 

 

1