Número de victorias, primer desempate del Open de Benasque.
Hola a todos, soy Mikel Huerga.
Durante los pasados días he estado jugando el multitudinario Open de Benasque. A
continuación expongo la situación y consecuencias de una de las decisiones más
tontas, en mi opinión, que se tomaron.
Empezaré diciendo que el mejor momento de mi torneo fue tras la ronda 6,
habiendo cosechado en ese momento 5 puntos (4 victorias y 2 tablas). Tras eso,
en la ronda 7 hice unas luchadísimas tablas con el GM Strikovic, tras pelear una
complicadísima posición en apuros de tiempo y acabar entrando en un final de
damas que se resolvió por jaque perpetuo.
En la ronda 8 hice tablas con el fortísimo MI Manuel León Hoyos, de 2550 FIDE
aproximadamente. De nuevo una partida muy jugada, que duró incluso más de 70
jugadas y nos llevó un duro apuro de tiempo. Finalmente se llegó a un final de
rey dama contra rey y peón de alfil en septima, que finalizó en tablas.
La siguiente ronda me enfrenté al MI Edouard Romain (que ha cosechado grandes
resultados en europeos y mundiales de edades) quien me ganó en una táctica
partida, y perdí de nuevo la última ronda contra el MF indio Nitin, tras forzar
demasiado una posición que no daba más de sí.
En ese momento ya no optaba a premio, y me fui a casa sin ver la clasificación
final, puesto que me llevaban en coche y tuve que adaptarme.
¡Cual fue mi sorpresa cuando un amigo me dijo, estando ya en casa, que había
quedado aproximadamente en el puesto 140! Yo sabía que mis dos últimas derrotas
serían caras, pero ciertamente esto me parecía excesivo. Automaticamente fui a
ver la clasificación final y comprobar cual era el desempate que se había
empleado, pues en cualquier open, jugar con tantos titulados, y perder las 2
ultimas rondas es clara causa de tener un excelente desempate.
¡El desempate había sido el número de victorias! Realmente me pareció y me
parece increible. Pude comprobar cómo en la clasificación me ganaron por
desempate jugadores que habían estado todo el torneo muy por debajo mía, y que
simplemente habían ganado la última o últimas partidas a jugadores inferiores,
mientras yo me "pegaba" con fuertes titulados.
Este sistema de desempate me parece una solemne tontería, fruto de una decisión
poco pensada (o eso quiero pensar), y cuyos resultados han sido desastrosos.
Sacar puntos mediante tablas no significa no luchar las partidas (¿era eso lo
que buscaba la organización?) sino que no logras hacerte con el punto, cosa que
cuando juegas con fuertes jugadores es muy posible, y sin duda, ganar a un 2000
FIDE es más fácil que ganar a un 2500, por lo que este desempate creo que
debería ser suprimido sin duda.
Para los openes hay un bonito desempate llamado bucholz, que se emplea en casi
todos los abiertos, y suele ser bastante justo (obviamente a veces pasan cosas
injustas, pero es que no existe el sistema de desempate perfecto).
Simplemente quería exponer mi desagrado y oposición al sistema de desempate
empleado en este open, que me ha parecido totalmente fuera de lugar (aún más en
un abierto tan multitudinario donde perdiendo una ronda te suben tantos y tantos
jugadores).
Me despido de todos los leyentes de AjedrezND,
Saludos,
Mikel Huerga. Participante del Open de Benasque.
Nota de AjedrezND: El sistema de desempate de numero de victorias salió primero en el sorteo que se celebró al acabar el torneo y donde se sorteaban además dos butcholz y el progresivo. Sin entrar a valorar la justicia o no de este sistema de desempate para opens, este sorteo constaba en las bases del torneo.