OPEN DE MARTORELL 2008 EL EJEMPLO A SEGUIR
El pasado 22 de noviembre finalizo el open de Martorell, torneo que he tenido el
placer de jugar por primera vez, y al que pienso regresar cada año por ser uno
de los pocos torneos en los que hoy en día se hacen grupos, que es como tendría
que ser.
Una sala de juego decente, buen ambiente, una sala para analizar, servicio de
bar y una buena organización, vamos que lo único que se puede hacer con sus
organizadores es felicitarles.
Y utilizando este torneo como ejemplo quisiera hacer unas observaciones.
Creo que el hecho de que haya tres grupos hace que la asistencia de jugadores
sea mayor, veamos, grupo A 45, grupo B 62 y grupo C 81, o sea que en total son
188 jugadores, si miramos torneos de grupo único vemos que no se alcanzan estas
cifras de participación ni por asomo. Si hay mas participación se ingresa mas
por las inscripciones, la gente viene ilusionada a jugar por que puede de
entrada aspirar a hacer algo en su grupo, por todo lo cual creo muy recomendable
que organizadores de otros torneos tomaran buen ejemplo de este. Yo
personalmente cuando voy a jugar un torneo lo mas importante que valoro es que
sea por grupos, y si por mala suerte los que se disputan en ese momento son de
grupo único, me voy al que me pille mas cerca, y como yo se que hay mucha mas
gente. Porque vamos a ver, en que deporte se pone a todo el mundo en el mismo
saco, no tiene sentido, comodidad para los organizadores puede, pero sentido
ninguno, y que nadie se moleste porque evidentemente hacerlo así supone mas
trabajo, y mas que criticar a los que hacen grupos únicos lo que quiero hacer es
aplaudir y reconocer el trabajo de los que con su esfuerzo y dedicación hacen
torneos por grupos, y por otro lado invitar a que otros organizadores se
inclinen por esta opción.
Saludos a todos.
Jordi Rodriguez
Creo que otra de las claves del éxito del
Open de Martorell ha sido destinar el 40 % de los premios a los jugadores del B
y el C.
Esto dice mucho en favor de sus organizadores, sobretodo teniendo en cuenta que
hay Opens de categoría A del Circuit Català, que destinan menos de un 15 % de
los premios a jugadores de elo entre 1700 y 1995.
Parece confirmarse que en el futuro, aquellos que apuesten por hacer varios
grupos en vez de un grupo único, serán los que conseguirán una mayor
participación y recaudación, y además de forma merecida.
Juan Gómez.
La Junta Directiva del Club Escacs Martorell
vol agrair els vostres comentaris positius respecte a aquesta
XXVI
edició del
Open
i en general en les de totes. Els principis no són mai fàcils i fins a arribar a
aquest punt d'estabilitat, en algunes ocasions, s'ha hagut de patir. El mes
important per a l'organització i creiem que és clau de l'èxit és que els
jugadors i acompanyants es
troben còmodes,
a gust i com a casa, creiem que aquest punt ho hem aconseguit. La localització
de la sala de joc és fonamental per a l'èxit. Martorell és un municipi ben
comunicat, autopista, autovia, autobusos i tren, aquest últim a tres minuts
caminant del local de joc, tant RENFE com Ferrocarrils de la Generalitat. Si el
teu mitjà de transport
és el cotxe no tindràs cap problema en el tema aparcament. Per altra banda el
local està dividit, d'una banda la sala de joc i per una altra la sala d'anàlisi
amb un servei de bar preparat per a tot. Local
climatitzat,
tant si fa calor al setembre o fred al novembre. Hem apostat per un Campionat de
grups (A,B i C) i amb deu premis en cada grup i d'un import considerable,
lògicament factible gràcies a la vostra participació, gràcies a
col·laboracions
privades i gràcies a l'Ajuntament de Martorell, sense tots ells el nostre Open,
dic nostre perquè és de tots els quals participem, no seria possible. De nou
donem les gràcies a tots i esperar que en la
pròxima
edició superem la xifra d'aquest any de 188 jugadors.
Jordi Bascuñana March - Relacions Externes del Club Escacs Martorell-