Renovación

"El Campeonato de Catalunya por equipos y el Circuit Català son dos de los grandes activos del Ajedrez catalán, pero para que lo continúen siendo, hay que renovar sus formulas de competición, y renovarlas con la participación de todos los agentes implicados."

Me gustaría señalar algo sobre esa afirmación de la editorial de AjedrezND, y es que hasta ahora la participación de todos los agentes implicados solo se refiere a la opinión de los presidentes de club que asisten a la Asamblea de clubes y a la FCE.

Entonces yo no veo que sea cierto eso de "renovarlas con la participación de todos los agentes implicados", porque hay miles de jugadores federados que no tenemos voz ni voto en las decisiones de la Asamblea de clubes, a pesar de estar implicados en esas dos competiciones.

Tampoco me consta que los presidentes de club estén obligados por la FCE para someter a votación entre sus socios las propuestas que presentarán en la Asamblea de clubes, lo cual creo que sería más democrático si de verdad queremos contar con la opinión de miles de federados en asuntos que les afectan directamente.

Y ya que parece existir el deseo por parte de la FCE de renovar fórmulas de competición, ahí van algunas, por si algún presidente de club o la propia FCE las considera válidas y decidiera presentarlas o mejorarlas.

Primera:
Que la inscripción de un jugador en el Catalunya por Equipos sea independiente de su inscripción como federado.
La inscripción del jugador en esa prueba será realizada por el Club, a petición del jugador.

Segunda:
El orden de fuerzas para el Catalunya por Equipos será realizado únicamente con los jugadores inscritos a dicha prueba.
Además cada club contará con un orden de fuerzas de federados, como hasta ahora, pero que no tendrá validez para el Catalunya por Equipos.

Tercera:
Si un club inscribe a un jugador en el Catalunya por Equipos y este no participa en ninguna ronda de la fase regular, este jugador será penalizado con no poder participar en la siguiente temporada en dicha competición, ni siquiera aunque haya cambiado de club.

Cuarta:
En la última ronda de la fase regular no se permitirán vacantes en ningún equipo ni categoría.

Espero que a la mayoría les haya gustado alguna de las propuestas, las hago con la mejor intención.

Un saludo a todos.

Francisco Cano.

Primera:
Que la inscripción de un jugador en el Catalunya por Equipos sea independiente de su inscripción como federado.
La inscripción del jugador en esa prueba será realizada por el Club, a petición del jugador.

Esto ya es así. Un federado no tiene la obligación de inscribirse en el por equipos.
Se presupone que el club tiene el consentimiento del jugador para inscribirle.

Segunda:
El orden de fuerzas para el Catalunya por Equipos será realizado únicamente con los jugadores inscritos a dicha prueba.
Además cada club contará con un orden de fuerzas de federados, como hasta ahora, pero que no tendrá validez para el Catalunya por Equipos.

(?) Esto ya es así.

Tercera:
Si un club inscribe a un jugador en el Catalunya por Equipos y este no participa en ninguna ronda de la fase regular, este jugador será penalizado con no poder participar en la siguiente temporada en dicha competición, ni siquiera aunque haya cambiado de club.

Esta es la primera propuesta de cambio.
Tiene bastante sentido una penalización como medida para intentar reducir la inscripción de jugadores-bulto, que realmente alteran la composición de los titulares en equipos filiales. En cualquier caso, habría que sancionar al club, nunca al jugador (¿qué culpa tiene el jugador de no ser alineado por su capitán?).
Aunque, pensándolo mejor, ¿tendría sentido sancionar al Barça porque el portero suplente no juega ni un partido?
Quizá una inscripción mayor cuantos más jugadores se inscriban por equipo reduciría esa manía que tenemos algunos club de inscribir a todos los federados en el por equipos. Aunque creo que, los que no vamos sobrados de jugadores, acabaríamos pagando lo que fuera y haríamos la misma inscripción, a sabiendas de que algunos jugaran 1 o ninguna partida.

Cuarta:
En la última ronda de la fase regular no se permitirán vacantes en ningún equipo ni categoría.

Si el mínimo de jugadores con el que se permite jugar es la mitad, implícitamente se dice que el resto pueden estar vacantes. Si un equipo no puede conformar una alineación completa, pues tiene a priori desventaja, pero si puede conformar la alineación mínima, ¿para qué no dejarle jugar, aunque sea la última ronda?

Por último, y para añadir una reflexión, veo muy positivo que la Asamblea acepte propuestas con un aval mínimo (de un solo club, el que la presenta), pero creo que se debería pedir un mínimo... en las formas. Quizá
1. Un prólogo, o introducción al marco normativo actual.
2. Una justificación de los motivos que suscitan el cambio propuesto.
3. Una descripción del cambio que se propone y cómo se aplicaría.
4. Una propuesta explícita de modificación del/los reglamento/s afectados (redactado sobre el texto actual).

¿Se imaginan presentar una propuesta de ley con una sola y única frase enunciativa afirmativa?
Como a veces ha ocurrido... ¡Y que se aprobara...!
¿Es serio que se pongan a discutir en la Asamblea con sólo eso de partida?

Saludos,

Carles Otero

Sí es verdad Sr. Otero, que estas propuestas que hice son incompletas en su redactado y falta explicarlas más ampliamente, sobretodo en cuanto al sentido o utilidad de cada una de ellas.

Lo que no comprendo es como puede decir que ya se están cumpliendo las dos primeras.
Posiblemente se deba a que yo no supe explicarme con claridad.

Voy a repetir de nuevo mis propuestas, pero dada la forma en que están redactadas me doy cuenta de que es mejor llamarlas "peticiones".

Primera:
Que la inscripción de un jugador como federado no lleve implícita su inclusión en el orden de fuerzas que el club presentará en el Catalunya por Equipos, de no ser que el jugador manifieste voluntariamente al club su intención de participar.

Objetivo: Que todos los jugadores pueden hacerse una idea más real de quienes serán sus posibles rivales, facilitando con ello la preparación de las partidas.

Segunda:
Que cada club tenga dos listados de jugadores, uno con el orden de fuerzas "real" del por Equipos y otro con el orden de fuerzas del club (todos los federados)

Objetivo: Poder saber quienes van a jugar realmente el por Equipos.

Tercera:
Que un jugador incluido en el orden de fuerzas del por Equipos esté obligado a participar como mínimo en una ronda de la fase regular, y que el incumplimiento del anterior requisito por parte del jugador conlleve su inhabilitación para participar en la edición del año siguiente.

Objetivo:
Evitar que un jugador incumpla su compromiso con el club y altere la veracidad de lo reflejado en el orden de fuerzas.
Podemos añadir que si es el club el que no permite la participación del jugador como mínimo en una ronda, sea sancionado el club, por ejemplo devolviendo al jugador parte de la cuota de socio.

Cuarta:
Esta Sr. Otero, tiene usted razón, no es aplicable a los equipos que ya de por sí no tienen jugadores suficientes para ser alineados.
Pero podríamos poner algo así:

En la 9ª ronda de la fase regular, que ningún equipo pueda dejar tableros vacantes, salvo aquellos que no dispongan de suficientes jugadores para ser alineados.

- Estoy de acuerdo con usted en que las propuestas presentadas por los clubes deberían tener un mínimo en las formas, pero también hay que tener en cuenta que el acabado final de cualquier modificación de un reglamento es competencia de los profesionales, no de los profanos en la materia. Y si la FCE considera que una frase es suficiente para aprobar una propuesta, yo no veo nada malo en ello.

Gracias por sus correcciones Sr. Otero.
Creo que ahora habrán quedado claras mis "peticiones", a las que yo incorrectamente había definido como propuestas.

Saludos.
Francisco Cano.

Després de haver llegit els escrits dels senyors Francisco Cano i Carles Otero respecte al Campionat de Catalunya per Equips ,que els he trobat molt interessants jo només m'agradaria aportar el meu gra de sorra i penso que podria donar més emoció al Campionat, i és la següent :

Després que el club presenti la llista oficial de jugadors per el Campionat de Catalunya per Equips en les diferents categories que participin i ordenades per estricte ordre de força ELO, els jugadors titulars de cada categoria, no cal que siguin alineats per estricte ordre de llista, ho podríem alinear com vulguem i en el cas de fallar algun titular, podem escollir un altre/es jugador/s i aquest si que haurà de posar-lo per estricte ordre de llista.

¿Que tal és la meva idea? , penso que donaria molta més emoció a cada ronda

Antoni Sànchez Devesa
Jugador de SCC Sabadell

 

 

  


 

 

1