A la reunión asistieron 19 presidentes o representantes de clubs, 9 de D.H. y 10 de 1a D.

El Toni empezó diciendo que el nivel medio de los jugadores del Por Equipos había mejorado mucho, debido a que muchos clubs de las dos categorías fichan profesionales y que es mucho más fuerte cualquiera de dos dos grupos actuales de 1A División que el único grupo de 1a División que había antes. El presidente ha continuado diciendo que teníamos que intentar conseguir, a largo plazo, tener un patrocinador potente, através de que mucha gente vea las partidas por internet en directo de los jugadores de la máxima categoría, y que cuantos más equipos haya en ella, más notícias de ajedrez habrá en periódicos comarcales, ya que con los grandes medios de comunicación, de momento, no hay nada que hacer.

La primera votación sobre el aumento de 10 a 12 equipos en D. Honor se ha resuelto con 15 fotos a favor y dos abstenciones.

Entonces el Sr. Flores del Terrassa se ha puesto hecho una fiera cuando alguien ha propuesto hacer dos grupos de 6 equipos, presumiendo que era el único equipo que no ha bajado nunca de la División de Honor en el actual formato, porque sería imposible igualar la fuerza de los equipos de los dos grupos. Estas películas suelen funcionar, pues a partir de entonces nadie ha vuelto a proponer lo de los dos grupos y se ha descartado sin votación.

El Sr. Pont ha dicho que a la larga tenía que haber 16 equipos en la D.H. , momento en que sí se harían dos grupos, y que la mayor parte de comarcas de Catalunya estubieran representadas, para que hubiera más periódicos y páginas de internet preocupadas por el tema.

Entonces el Sr. Grau del Cerdanyola del Vallés ha propuesto que se jugara las 11 rondas en 9 fines de semana, haciendo dos rondas dobles, o sea, jugando dos fines de semana el sábado y el domingo.

El Toni ha dicho que la diferencia en dinero de jugar en 9 fines de semana a jugar en 11 era poca, y que la riqueza del Por Equipos es que muchos jugadores extranjeros, a raiz de que el Por Equipos dura más de dos meses se habían establecido en Catalunya, y a raiz de dar clases había aumentado el nivel medio de los jugadores, modelo no extensible a España por las distancias. Ha continuado el presidente diciendo que el ajedrez era el único deporte dónde no había liga de ida y vuelta, y además que era cortísima, ya que todas las ligas de otros deportes suelen ser de 16 a 22 equipos. Para acabar ha dicho que la gente mira un resultado de ajedrez cuando siente pasión por el juego, es decir, cuando tiene alguna preferencia en que gane un equipo o pierda otro, aunque no sea el suyo. Cuando le da igual quien gane no mira ningún resultado.

Se ha estado valorando si el hecho de jugar el sábado por la tarde o alargar a 11 ronda el Por Equipos en la D.H. el domingo afectaba a muchos torneos y se ha visto que no.

Finalmente, cuando parecía que el Sr. Grau impondría su propuesta se ha votado y el Toni se ha salido con la suya ya que se ha aprobado que se jueguen 11 rondas los domingos por la mañana. También se aprobó que un matx de cada uno de los cinco de D.H., experimentalmente, se juegue el sábado por la tarde este mismo año, pagando la FCE, los costes de retransmisión por internet. Cada uno de los dos clubs que jueguen el sábado podrán poner su patrocinador en la página que retransmita el matx. Nadie ha querido pagar los costes de un árbitro en los encuentros de D.H. por lo que no habrá.

Total, que si todo esto lo aprueba la assamblea de clubs, se ha aprobado que este año 2009 bajará un sólo equipo de D.H. a 1a D. y subirán tres: los campeones de grupo de 1a D. y un tercero que saldrá de un matx a doble vuelta entre los segundos de cada grupo, que también jugarán 11 rondas.

Queda pendiente entre otras cosas, decidir como quedan los ascensos de 2a a 1a División, porque tendrán que subir dos más que hasta ahora, este año 2009.

Claro que si los que pagan no han conseguido imponer su criterio entre un grupo reducido de equipos, en la assamblea dónde la gran mayoría de equipos no pagan no sería lógico que votaran en contra de todo esto.

Fins aviat.

 

Ricard Llerins

 

  


 

 

1