Tatatachín, ¿toque de queda? No, gracias.
Antes de empezar soy Adrià Pérez Campos, jugador del Ateneo Colón, tengo 19 años y mi gran sorpresa, al mirar la ingenua y tan poco cuestionada base de la federación catalana de ajedrez sobre el juvenil de Cataluña, fue ver como se nos quitaba la libertad en cantidades de titán.
Esta carta no es para criticar, primero solo quiero que se me aclaren unos puntos de estas bases, el primero del régimen disciplinario dice: ‘’ a les nits, entrar a l’hotel abans de l’una del matí’’ ¿esto implica que un jugador no puede entrar al hotel a las 8 de la mañana? Bueno antes que jugar el juvenil prefiero ir a Alcatraz. Si la gente nos llama siempre freakys por este excelente deporte, ahora cuando se enteren de que además los mayores de edad no podemos salir por la noche a cenar y tomar algo ya se van a reír en nuestra cara. Cada año de todos los juveniles que he jugado no ha habido ninguna restricción en cuanto a horarios, y de hecho yo creo que durante muchos años ha funcionado bien, si ahora cambia todo esto, va a suceder lo siguiente, 50 niños y niñas jóvenes encerrados en un hotel un viernes y un sábado, si estos mayores de edad estuvieran fuera del hotel por la noche, ¿no creen que molestarían menos a los demás clientes del hotel?. Estoy de acuerdo que los ires y venires a deshoras no es bueno, pero yo creo que si cada año ha sido así y si todos ponemos de nuestra parte no tiene porqué haber problemas.
Propongo hablar con aquellos que han dictado este régimen disciplinario e intentar llegar a un acuerdo. Se entiende que nos hacen precios especiales por ser un grupo grande y por el contrato del hotel que tiene la fcde, pero si en vez de obligarnos a ir a dormir a la una de la mañana, firmásemos un documento conforme que todo aquello que por nuestra conducta sufriera un daño nosotros mismos nos haríamos responsables.
El segundo punto dice: ‘’no fer soroll ni gresca a les habitacions’’ de acuerdo, eso sería mucho más fácil de evitar si no obligasen a la mayoría de la gente a no salir un viernes o un sábado más teniendo solo una ronda al día siguiente, y se cuál será la solución el año que viene, dobles rondas los fines de semana y así no se sale, pues no estoy de acuerdo!. No tienen ningún derecho a impedir que un mayor de edad se vaya por la noche y vuelva por la mañana sin molestar a nadie, un cuadro de un pasillo se puede romper igual de día que de noche, así que si estas normas son para dar confianza a los señores directores del hotel, no me las creo.
El tercer punto y con el que estoy más de acuerdo es el de no llevar
alcohol a las habitaciones, por eso de que juegan chavales y chavalas menores,
vale pero me remito al caso de antes, si una persona mayor de edad que se paga
su habitación y el torneo, con que derecho alguien le puede impedir que se
compre unas cervezas? Quien dice cervezas dice licor…etc
Respetar a las demás personas que estén en el hotel es algo que está muy claro que todos hemos de cumplir.
Con el quinto punto no tengo nada que decir.
Con el sexto en cambio si, durante muchos años muchos jugadores han sido avisados de ser echados de un hotel, entre ellos me podría nombrar a mi mismo y a otros muchos, esto no debería crear un precedente, nos quitan nuestra libertad, y lo que es más divertido, sino estás de acuerdo no juegues!... increíble, quisiera pedir a los escritores de este régimen cuáles han sido sus razones para llegar a esta conclusión.
Nunca he dado mayores problemas en un torneo, la única mancha que tengo es la Espulga de Francolí, y no creo que por eso tenga que jugar un juvenil encarcelado en un hotel, a esto se le llama vivir como Jesús Gil y Gil, en una cárcel de lujo.
Quisiera hacer un par de
observaciones sobre el "toque de queda" en el juvenil, que estimas draconiano.
Me parece muy correcta la medida, sobre todo considerando que vuestro
comportamiento puede afectar e influir sobre los jugadores más jovenes. Nadie os
obilga a participar en el torneo (participación que constituye un lujo y un
honor), pero si lo hacéis debéis aceptar lo que la organización establece. Esto
lo digo como simple aficionado.
Como persona, te diré que no es es contrario a la razón autodestruirse como
Nicholas Cage en "Leaving las Vegas", es tan racional como estudiar toda la vida
y llegar a obtener el premio Nobel.
Pero eso es otra historia.
Salud.
José Miguel Baeza Labat
Bueno acabo de leer el régimen disciplinario y me parece el colmo para los chavales participantes del mismo. Teniendo en cuenta que el juvenil, durante dos años alberga a personas mayores de edad... ¿si te pagas el hotel, tienes que hacer lo que te digan?
Me parece algo completamente ilógico. Como si el ajedrez fuera régimen militar.
Y si te alojas en el hotel de al lado ¿puedes hacer lo que se te de la gana? Mientras que si te alojas en el hotel del torneo, estas como un pajarito encerrado.
Bueno ya sabes Adrià Perez lo que te toca, vaso de leche con galletas y a dormir
Manuel Vázquez Figueroa
Hace tiempo que no sé de ti, pero por lo visto ya eres un hombrecito, y mayor de edad!!!
En principio debo decir que estoy de acuerdo con las normas que establece la organización del torneo juvenil y de edades.Pues para facilitar el "control" de tantos menores y que la situación no se vaya de las manos perjudicando la imagen del ajedrez catalán así como las posibles molestias que se pudiera ocasionar a los demás clientes del hotel.Son medidas preventivas,que yo como padre y tutor legal de cualquier menor suscribiría y asimismo mi hijo deberia acatar.
Por otro lado,y esta información va para ti,querido amigo,según el art 12
de la CE "los españoles son mayores de edad a los dieciocho años" asímismo, el
art 10.1 de la CE reza"la dignidad de la persona,los derechos inviolables que le
son inherentes,el libre desarrollo de la personalidad,el respeto a la ley y a
los derechos de los demás son fundamento del orden político y de la paz
social"´.Ligado a esta información podemos encontrar en el art 3 de la
Declaración Universal de los Derechos Humanos "Todo individuo tienen derecho a
la vida,a la libertad y a la seguridad de su persona"Me gustaría sumar a estos
articulos el num 15.2 del EAC
que dice así "Totes les personas tenen dret a viure amb dignitat,seguretat i
autonomia,lliures d´explotació,de maltractaments i de tota mena de
discriminació,i tenen dret al lliure desenvolupament de llur personalitat i
capacitat personal."
Bueno,con esto quiero decirte Adrian,que si te eliminan del torneo por emborracharte o por haber estado toda la noche fuera del hotel,lo tienes facilito pq sería totalmente inconstitucional,iria contra los derechos fundamentales de la persona,y quiebra hasta el reciente Estatuto de Autonomia catalán.Te podrías convertir en un heroe cambiando ese régimen disciplinario via juzgados.
Además,me gustaría decirte que si permites que cualquier persona entre o registre tu habitación de hotel,por muy miembro de organización que sea, dónde puedes tener todo el alcohol que te dé la gana.....es que quizás aún no seas conscientemente mayor de edad....no?
De todos modos,yo de ti,pasaría de problemas y acataria las normas de cara a la galería.Dudo que os vayan a "perseguir" durante todo el torneo,siempre que cumplais unas mínimas normas de convivencia.
Un saludo
Dani Reyes
Acabo de leer la polémica creada por la publicación de las bases del campeonato juvenil de Catalunya y realmente no entiendo a que se deben las quejas.
El campeonato juvenil es un torneo que debe servir para formar el espíritu de nuestros jóvenes e inculcarles valores hoy día perdidos, como la decencia y el respeto a sus mayores.
La obligación de volver antes de la una de la mañana me parece completamente lógica aunque demasiado generosa, ya que si la cena la tienen pagada en el hotel no hay razones para exponerse a los peligros de la noche a esas horas. Así que creo que mas tarde de las 11 nuestros jóvenes no deberían poder salir del hotel.
En todo caso, la organización podría proponer actividades de corte lúdico y educativo para esas horas, con el fin de que los chavales aprovechen el tiempo libre de la mejor manera posible.
Además en un país eminentemente católico como el nuestro creo que no seria mala idea llevar un sacerdote que advierta a nuestros chicos de los peligros del sexo antes del matrimonio y de las virtudes de la oración. No me parece del todo adecuado que chicos y chicas de edades tan volubles convivan unos días sin la debida formación espiritual, y observo que estos problemas, por desgracia tan habituales en nuestra sociedad, no han sido tenidos en cuenta.
El ajedrez es un instrumento muy apropiado para educar a la juventud y su práctica muy saludable para el espíritu. Sin embargo, si los campeonatos juveniles no se disputan en un ambiente adecuado, se puede echar por tierra la labor de todo un año.
Atentamente se despide
Josep Fernández
Un cordial saludo adrian.En
relación al tema "polemico" que presentas en esta magnifica web. Deseo expresar
mi opinion al respecto. Naturalmente no es un toque de queda,ya que en el mismo
se suspenden todos los derechos. En mi opinion Lo que protestas, debido a tu
edad, creo que debes saber que a los 19 años,no eres ni un niño ni un adulto
completo ni fisica ni hormonalmente ,en el sentido "real" de la palabra,aun
estas en periodo de formación y desarrollo natural. Se encasilla por necesidades
sociales por las leyes como adulto o mayor de edad a partir de los 18 años,pero
se puede tener 25 años y ser un inmaduro y 16 y ser maduro mentalmente hablando.
La EDAD no hace al hombre, ni a la persona. son sus conocimientos,y su madurez
mental sobre todo,los que que le haran actuar con RESPONSABILIDAD,y no pensar
solo en sus derechos,sino tambien tener en cuenta sus DEBERES.
Las sociedades democraticas, estan organizadas,a unos gusta mas a otros menos y
a otros no les gusta nada. Las leyes son necesarias,para el buen funcionamiento
de la sociedad.Y los reglamentos en los deportes federados suelen consecuencia
de ellas. se eligen democraticamente a unos representantes,y estos toman unas
decisiones mayoritarias , se les solicita un reglamento,que presentan y es
aprobado,por las autoridades deportivas respectivas (o no).Y ya es legal su
aplicación. Estes de acuerdo o no. Es lo que en otros debates se señalaba como
"no nos gustan las imposiciones". Pero son imprescindibles,para un buen
funcionamiento de la sociedad, lo contrario sería la ANARQUIA ( y el hombre
actual no está preparado para eso aun). Pero ese es otro tema. No se puede hacer
lo que a cada uno le de la gana, eso no es ser libre. Porque cada individuo
tiene su forma de ver las cosas,y sería un CAOS,y no se llegaría a ningun
acuerdo. por eso las leyes señalan unos DERECHOS y sobre todo unos DEBERES
tambien.Y los que los cumplen son responsables, y los que no irresponsables o
indisciplinados y como tales suelen ser amonestados, o se les aplican sanciones
que señalan las leyes o reglamentos disciplinarios. Y se nombran a unos
personas,teoricamente cualificadas, para interpretar esos reglamentos,o leyes,
por ej: jueces, arbitros,comites disciplinarios etc..porque no siempre es fácil
tampoco la "correcta" interpretación, sino cualquiera sería juez elegido al
azar. Ya sabes que hay carreras universitarias(abogados etc),para ello.
Yo señalaba en otro debate,que las leyes hay que respetarlas, gusten o no.Y si
no estas de acuerdo luchar ,para que estas sean derrogadas,pero desde la
legalidad,con otros representantes elegidos democraticamente,mas de acuerdo con
tu forma de pensar.
En tu caso, hay unas reglas en la concentración, si estas de acuerdo,y vas
a la concentracion u torneo de ajedrez,debes cumplirlas, y sino estas de
acuerdo, pues no vas a los torneos esos,renuncias a la plaza,que has ganado o
pagado y ya esta.Y otro ocupará tu lugar. Pero no pretendas,imponer tu opinión a
los demas.Porque muchos estaran de acuerdo y otros no,pero esta reglamentado y
aprobado democraticamente.
Ser mayor de edad,no significa que uno pueda hacer lo que le de la
gana,son mayores los universitarios, y tienen sus horarios, aunque si preguntas
algunos empezarian a las 12 las clases, tambien lo son los que trabajan en las
fabricas, y tienen sus derechos y obligaciones, y en en el ejercito y hay tu
tatachin a las 6 y se levantan,aunque no quieran.
El problema surge cuando en la sociedad se siembra la idea de que uno es libre
de hacer lo que le de la gana porque es mayorcito y sabe lo que tiene que
hacer....y que no se debe imponer nada, y solo se les habla de DERECHOS y no de
DEBERES. y no se les enseña lo que es la RESPONSABILIDAD, y ser PERSONA. y del
RESPETO a los demas y asi mismo.Y si se les dice que es dueño de su cuerpo y
puede hacer con el o que le de la gana. Y asi interpretan las leyes,de forma
literal, con sus escasos conocimientos. Lo que no significa que se pueda
expresar su opinion libremente. Pero expresar la opinion es una cosa y concertar
una reunion,para llegar aun acuerdo,tu y los responsables?...Ves lo que es la
edad?. A esos 50 niños,algunos con tu edad,ya deberían saber,si tienen BUENA
EDUCACION,que no se debe hacer gresca, y como comportarse en un hotel ,en su
casa y en la sociedad.Y que es conveniente, el descanso nocturno,y mas para los
deportistas,(como los del barsa) si han ido a competir a un torneo, y no de
CARNAVALES o vacaciones de verano. Pero la experiencia enseña que no es asi, de
allí las OBLIGADAS reglas.Quizas esas conductas liberales expliquen,que no salga
nada de nivel de elite de España ,en el ajedrez ni en muchos deportes(salvo
excepciones que si tienen su disciplina personal),y la mayoría estan limitados a
ser mediocres. Los ajedrecistas, o profesionales,que tienen exito,suelen ser
aquellos que se han sometido a una ferrea disciplina Y TIENEN SUS HORARIOS Y LOS
CUMPLEN. Lease, Carlsen,rabjavov,kasparov,karpov,shirov, kamsky etc etc No
confundas, libertad ,con libertinaje. Como una guia te señalaré las reglas de
los tres ocho.(8 horas para dormir,8 para trabajar y 8 para lo demas. Pero la
noche se ha hecho para dormir..y va mejor dormir cualquier hora antes de la
media noche para el cuerpo, ya que hay unos ritmos,biologicos en el cuerpo,
llamados nictamerales en las hormonas se segregan segun eso ritmos,y se alteran
con la vigilia prolongada artificialmente..y el alcohol o cualquier otra basura
adictiva quimica. Que se sirven sobre todo en las noches.Casi todos vicios se
adquieren en las noches,porque cuando no se hace lo que se debe(dormir),se hace
lo que no se debe..todo lo demas y no suele haber NADA bueno en la noche.
un saludo a todos,
pedro valarezzo
Desconozco quien es usted y el interés que tiene sobre este tema, yo en mi escrito he puesto claramente quien era a quien club pertenecía y cual era mi pretensión con mi escrito, espero que usted haga lo mismo.
A mi usted no me diga que salir de fiesta y beber algún cubata es autodestruirse, y ya que está usted tan cinéfilo le diré que si quisiera autodestruirme no jugaría juveniles, sino que haría viajes como el de ‘’miedo y asco en las vegas’’.
el torneo solo son las rondas mientras el reloj esta en funcionamiento no en los tiempos libres además soy mayor d edad y no me lo paga la federacion, es cierto que nadie nos obliga a jugar el torneo, pero también es cierto que los mayores de edad no obligamos a los menores a salir de fiesta, por cierto creo que la mayoría de los jugadores de este torneo no estarán de acuerdo con su idea de Juvenil, así que por democracia este régimen debería ser abolido en su totalidad, sino en su totalidad almenos el artículo nº1 que es un atentado a la libertad de las personas de disponer de su tiempo libre.
Respecto al escrito del señor Fernández le dire que estoy totalmente de acuerdo con lo del sacerdote, ya de paso si quiere al levantarnos cantamos el cara el sol y luego juramos la bandera... espero que su escrito sea en tono irónico y todo lo que ha puesto sea una broma, sinceramente, ¿dónde está la cámara oculta?
Gracias al escrito de Dani Reyes, y le contesto que si que hace mucho que no nos vemos, y que si he crecido, y que además estoy estudiando derecho así que te agradezco todo lo que me has dicho, pero si firmamos el documento que pide la federación estaremos rechazando a nuestro derecho a la libertad, y por lo tanto si tendrán derecho ellos de echarnos, ya se cubren las espaldas bien para que no les demanden, pero si todos los juveniles nos negamos a firmar ese acuerdo creo que se acabaría el juvenil, y eso sería muy malo para todos.
Lo único que pido es la abolición del punto número uno del régimen, para todos, mayores y menores, y si fuera necesario traer una autorización paterna para poder salir, pero me parece rídiculo, si mis padres no me prohibían salir siendo menor, quien es la federación para prohibir a otros no salir...
Adrià Pérez
Mmmmmm............
Esta será la última vez que
entraré en este tema...pues es posible que pase por el Hotel Palas PiNeda y no
quiero follones... :-) Además ya he dicho que me parecen buenas ideas para que
haya un buen funcionamiento.Pero también pienso que todos deberiamos leer más y
no dejar los estudios a los 16...y no tengo nada que hacer,pues cada cual tiene
derecho a hacer con su vida lo que le plazca.
Te daré una pista para el tema del contrato "anticonstitucional" y es que
si la CE es norma superior y deroga leyes,no va a ser menos con un contrato de
este tipo.Piensa que también podrias firmar que perteneceras a los miembros de
la organización durante todo el torneo,y esto seria "exclavitud" con lo cual el
contrato no es válido.Y si no preguntale al Dr Vintró si es que estudias en la
UB.De ahí que citase la carta de los Derechos Humanos,y aún me dejé el artículo
en el que habla de que todas las personas somos poseedores de derechos "inhalienables",es
decir,que ni aunque renuncies a ellos en contrato,los pierdes....capito????
:-)
Dani Reyes
Sr. Pérez: resulta terriblemente tedioso explicar lo
obvio, pero en fin...
1) Respecto a "quien soy", está claro, al igual que Vd., un jugador de ajedrez, como tal me identifiqué, gens una sumus.
2) Con el ejemplo hiperbólico que puse pretendía que quedará claro que mi comentario no iba guiado por una intencion moralista.
3) Imagínese una reunión de atletas de la federación Cantabra alojados en un hotel y que van a participar en una competición oficial. ¿Verdad que resultaría inconcebible que la organización les dijese que "se cuidasen"? Claro, ellos ya asumen que el deporte exige sacrificio y esfuerzo y que los excesos perjudicarán su rendimiento. Si vieran publicado un reglamento similar al que nos ocupa o simplemente unas directrices "no vinculantes", se dirían "¿se piensan que somos idiotas?. Lo último que pensarían es que era "anticonstitucional", " un ataque a la libertad", etc..
4)Claro, el ajedrez es algo muy singular, por supuesto. Pero considerado bajo su lado deportivo implica lo mismo que cualquier otro deporte.
5)En cualquier caso , he visto que ha reformulado sus pretensiones iniciales, y que su crítica sólo se dirige hacia el punto primero. Me parece mucho más razonable, habría que ver cual es la política del hotel para los clientes de "régimen normal" y entonces podría hablar con conocimiento de causa.
6)Posiblemente si me hubiera visto en su situación me hubiera saltado las prohibiciones a la torera (sin hacer ruido) o hubiera alquilado una habitación por mi cuenta.
7) Lo que no hubiera hecho es protestar contra un reglamento perfectamente razonable y luego echarme atrás y no llegar hasta el final. Pero sin duda Vd. ha sido lo bastante inteligente para reflexionar y darse cuenta de que "no hay caso".
Saludos cordiales y suerte .
José Miguel Baeza
Hola ADRIÀ (ho poso en
majúscules perquè sembla que a la gent li agrada canviar el nom).
Escric per donar-te el meu recolzament i per donar la meva opinió sobre el
tema.
Llegint els escrits, m'ha fet pensar que ens hem oblidat que el Juvenil és
un CAMPIONAT D'ESCACS. Ni és la mili, ni és la universitat, ni és un centre
educatiu (com ara una escola), ni una guarderia, ni una entitat religiosa, etc.
L'objectiu és que es juguin partides d'escacs i que surti un campió. Fins aquí
imagino que tots d'acord, oi?
Doncs bé, en el tema d'horaris, crec que s'haurien de respectar els de la
competició (hores de les partides) i les de l'hotel (els àpats i, depenen si
l'hotel tanca per la nit o no, l'hora de tornada a l'habitació a dormir. Com bé
has dit, al juvenil hi ha persones majors d'edat i, és vulgui o no, la llei dóna
per suposat que una persona és responsable dels seus actes. Per què no apliquen
això? Si la conducta dels jugadors no és correcte, doncs que els expulsin, però
que no posin normes que, al cap i a la fi, dubto que es cumpleixin (no m'imagino
als de l'organització en plan policies la veritat...). És més! Inclús trobo més
positiu per a tothom que us deixin sortir de festa. Per què? Doncs perquè de
festa segur que no molesteu, en canvi, si us heu de quedar forçats a l'habitació,
formareu més xibarri (vaig anar al juvenil de l'any passat i, els únics cops que
ens van cridar l'atenció, van ser els dies que ens quedàvem a l'habitació jugant
a cartes!!).
I, per últim, només comentar una frase que he llegit: El campeonato
juvenil es un torneo que debe servir para formar el espíritu de nuestros jóvenes
e inculcarles valores hoy día perdidos, como la decencia y el respeto a sus
mayores. Primer de tot, crec que el juvenil serveix per motivar i per donar un
altre aire all joc dels escacs (sortir una mica del tòpic de joc avorrit, etc.).
I, en segon lloc, els valors que comenta que s'han perdut, s'han d'ensenyar
primerament a casa!! Perquè sembla que molts pares passin el mort a l'altra
gent, quan són ells els majors responsables. Així doncs, aquells pares que
vulguin que els seus fills no practiquin sexe abans del matrimoni, que no
vulguin que surtin de festa, que vulguin inculcar els valors, etc. que es mullin
el cul i que vagin a l'hotel a acompanyar als seus fills. Sinó, doncs que
confiin amb el criteri dels seus fills que, al cap i a la fi, és un criteri
producte de l'educació que han rebut per part dels pares. Si el que els preocupa
és que els que surten de festa destorbin el descans dels seus fills, en aquest
cas, hauríem d'aplicar el que hem dit abans: l'expulsió de les persones
conflictives.
Espero que tot s'arregli i que podeu arribar a un acord!! Molta sort!
Judith Oliva
Unió Escacs Montcada
Estic molt indignat al veure els escrits pertinents al Juvenil, i és per això que vull donar la meva opinió.
Des de fa anys les federacions d’esports en general han estat uns tremendes feixistes, i tot i que poc a poc anem millorant, la cua encara perdura.
En semblen totalment absurdes les normes dels juvenils, semblen dels meus temps de la mili (per sort ja s’han superat).
Crec que els directius actuals de la Federació Catalana d’Escacs haurien de ser més llibertaris i molt més oberts.
El respecte i la llibertat no s’imposen, simplement s’educa i s’aconsegueix. La llei de la força ja ha pasat i així ens trobem la nostre joventut, no oblideu que l’hem fet nosaltres amb idees del franquisme, i així va.
Quant parlem de jugadors d’elit d’altres esports... Es que el Ronaldinho esta en baixa forma per surtir de farra o no????? I tants i tants d’altres esportistes d’elit.
Si els jugadors d’escacs, que desgraciadament, o per sort, són amateurs els volem imposar un regim militar, hi guanyarem o sortirem tremendament perjudicats els escacs catalans????????? Pensin-s’ho.
I per aquells que ho veuen tant disciplinari, se’n recorden de quan vostès tenien 18 anyets que feien??????????
Tranquil·lament puc dir que els meus fillls, havent estat educats amb llibertat total, avui tenen una responsabilitat molt superior a la meva, educat en temps franquistes.
L’educacio en la llibertat, en l’esport, en l’esperit de sacrifici i lluita, NO S’IMPOSEN, senzillament es guanyen per si sols, amb el treball del dia a dia i la convivència amb la sinceritat i els dubtes pertinents.
Un pare de ex-juvenils
Enric Chalmeta (Colònia Güell)