CONSIDERACIONES SOBRE LA FORMA DE VALORAR LAS PUNTUACIONES EN LOS TORNEOS DE AJEDREZ PARA LA OBTENCION DE PREMIOS.
 
 
HOLA: SALUDOS A LA FAMILIA AJEDRECISTICA.
HE ESTADO PENSANDO SOBRE ALGUNAS SITUACIONES QUE SE PLANTEAN DURANTE LOS TORNEOS SUIZOS EN LOS QUE PARTICIPO EN CATALUÑA.
POR EJEMPLO. HE PODIDO OBSERVAR QEU EN ALGUNOS TORNEOS,HAY JUGADORES QUE CON EL MISMO O NIVEL SIMILAR DE FUERZA,JUEGAN 9 PARTIDAS, Y DA LA IMPRESION QUE JUEGUEN TORNEOS DIFERENTES. ES DECIR, UNO JUEGA CON 7 JUGADORES DE ELO SUPERIOR A 2000 FIDE DE 9 PARTIDAS, Y EL OTRO JUEGA CON 3 O 4 JUGADORES DE ELO 2000 Y 5 O 6 DE LOS LLAMADOS PAJARITOS(ES DECIR ASEQUIBLES FIJOS) PAJARITOS.Y EN CASOS EXCEPCIONALES CON NINGUNO O UNO DE ELO FIDE 2000. NATURALMENTE ESO ENTRAÑA EL LOGRO DE UNA MEJOR PUNTUACION FINAL, AL JUGAR CON JUGADORES MAS FLOJOS (SALVO QUE EXCEPCIONALMENTE SE ENCUENTRE CON ALGUN SUBMARINOATOMICO).. TODO LO CUAL REPERCURTE SOBRE LA OBTENCION DE PREMIOS. ES EL CASO DE LOS TRAMOS DE ELO. ESTA SITUACION PARECE INJUSTA Y SE DEBE PENSAR SI ES POSIBLE MEJORAR ALGUNOS ASPECTOS O ENFOQUES DE ESTA TEMA.
ESTUDIANDO EL CASO DE CRISTIAN CRUZ, DEL RECIENTE TORNEO DE BADALONA,EN LOS QUE EL JOVEN LOGRO 7.5 DE 9 PARTIDAS(SE EXIGEN 7 PARA NORMA DE GM ES DECIR HIZO MAS PUNTOS DE LOS EXIGIDOS Y ANTES DE LA ULTIMA RONDA) CON UNA PERFORMANCE DE 2630 DEFUERZA(QUE LE DA DERECHO A NORMA DE SINGLE PERFORMANCE,AUNQUE NO SE LE INFORMA DE ESE DERECHO,Y GANO A 2 GM DE ELO 2574 Y 2534 Y EMPATO CON EL TERCER GM QUE SE ENFRENTO.(SE EXIGEN 3 GM PARA NORMA EN EL TORNEO INTERNACIONAL SUIZO Y ADEMAS ARBITRO INTERNACIONAL).  JUGO CON LOS 5 JUGADORES TITULADOS QUE SE EXIGEN PARA LA NORMA, TB CON 7 JUGADORES CON ELO FIDE,OTRA CONDICION Y .ADEMAS, CON 7 JUGADORES CON ELO FIDE.
FEDERACIONES O BANDERAS, TODOS LOS OPONENTES TENIAN MAS DE 2200 ELO FIDE REQUERIDO TB.
 
EL JOVEN JUGADOR ADEMAS YA TIENE DOS NORMAS DE GM Y TENDRIA LAS 27 PARTIDAS QUE SE REQUIEREN PARA EL TITULO DE GM.Y EL ELO SUPERIOR A 2500(2525 MAS LO QUE GANA EN ESE TORNEO 13 PUNTOS).. ES DECIR QUE REUNIA TODOS LOS REQUISITOS PARA LA OBTENCION DE NORMA EXCEPTO UNO.POR LO QUE LE FUE DENEGADA POR EL ARBITRO LA POSIBILIDAD DE SOLICITAR LA CERTIFICACION DE SU TERCERA NORMA DE GM Y EL TITULO DA GM CORRESPONDIENTE.
ES DECIR SOLO " UNA CONDICION" , A PESAR DE LOS "MUCHOS MERITOS" DEMOSTRADOS, MAS PUNTOS DE LOS REQUERIDOS, MAS PERFORMANCE DE LA REQUERIDA,MAS ELO 2525, MAS FEDERACIONES O BANDERAS, IGUAL FUERZA DE GM CON LOS 3 QUE JUGO ,GANADO A DOS Y EMPATANDO CON EL TERCERO. ETC ETC EL UNICO PUNTO QUE SE EXIGE COMO IMPORTANTE PARA EL ARBITRO,(NO SE SI LA COMISION DE LA FIDE PODRIA ESTUDIAR EL CASO Y VALORAR TODOS LOS ASPECTOS DEL TORNEO Y OTRA PUDIERA SER LA VALORACION..TB CREO QUE LOS ARBITROS E INCLUSO LA FEDERACION DEBERIAN APOYA O INTENTAR AYUDAR A ESTOSJUGADORES CON DOS NORMAS,JOVEN Y ADEMAS DE LA CASA,AUNQUE SEA PERUANO,SE HA FORMADO CON LOS DE LA BARCELONETA Y SABADELL..).
POR ESTE CASO,HE CREIDO OPORTUNO CONSIDERAR QUE TB SE PODRIA APLICAR ESE MISMO PUNTO PARA QUE SEA MAS JUSTO LA VALORACION DE LOS RESULTADOS DE LOS TORNEOS Y NO SOLO SE TENGA EN CUENTA LA PUNTUACION, PQ COMO SEÑALE ANTES, LA DIFERENCIA DE CONTRINCANTES PUEDE DAR UN INJUSTO RESULTADO. PQ NO ES IGUAL 5.5 CONTRA 7 JUGADORES DE 2100 DE ELO, QUE 6 PUNTOS CONTRA 9 JUGADORES CON MENOS DE 2000. POR LO TANTO PARA EVITAR ESE DESNIVEL, SUGIERO QUE SE TENGA EN CUENTA AL IGUAL QUE PARA OTORGAR LAS NORMAS," EL RATING MEDIO DE LOS CONTRINCANTES" DE CADA JUGADOR. Y SE LE EXIJA MAS PUNTUACION AL QUE JUEGUE CON MAS PAJARITOS. COMO HACE LA FIDE. SI TIENES UNA MEDIA DE 2380 PIDEN 7 PUNTOS. Y SI TIENEN UNA MEDIA DE 2450 6.5, Y SI ES 2500 6 PUNTOS ETC ETC. ESTO DARIA MAS MAS REALIDAD A LO QUE HA SUCEDIDO EN EL TABLERO Y EN EL TORNEO. LO QUE SERIA MAS JUSTO. NATURALMENTE LA ESCALA SERIA DE LOS ELOS COMPRENDIDOS ENTRE 1950.-2000, 1900-1950. ., 1850-1900. 1800-1850. POR EJEMPLO. QUE SERIAN LOS RATINGS MEDIOS DE OPONENTES Y  EXIGIRLES MAS A LOS QUE JUEGUEN CON MAS PAJARITENS,LO QUE SERIA JUSTO Y EVITARIA CIERTAS APARENTES TRAMPILLAS,QUE PARECEN ESTAR EN JUEGO POR 30 -40- O, 50 EUROS EN ESTOS CASOS. PERO SE DEBE AÑADIR QUE AUNQUE JUEGUES CON 3 GM Y PIERDAS LAS 3 PARTIDAS,TE DARA MEJOR MEDIA, PERO SE DEBE EXIGIR UN MINIMO DE PUNTUACION DE 1 PUNTO DE CADA 3 GM O JUGADOR DE ELO ELEVADO,PQ SINO SERIA OTRO TRAMPITA. JUEGO CON FUERTE Y PIERDO TODAS Y ME SUBE LA MEDIA Y GANO A 6 PAJRITOS Y TENGO EL TRAMO.
BUENO ES UNA SUGERENCIA QUE PERMITRÁ VER LAS OPINIONES DE LOS ASIDUOS DEL FORO..
PEDRO VALAREZO

Des del meu punt de vista considero que en alguns tornejos els organitzadors no esmercen el temps en intentar aplicar la lògica i sentit comú a l'hora de configurar els premis. Amb això no vull dir que siguin mal organitzadors, l'únic que demano és un petit esforç per evitar incongruències.

A grans trets considero que cal establir una jerarquia de beneficiaris segons classificació. Amb això vull dir que, per exemple, si hi ha premis de classificació general, provincial i trams d'elo (que sol ser normal), llavors qualsevol dels premis que s'otorguin al beneficiari de la general ha de ser superior a qualsevol premi d'altres categories. Aquí, normalment no sol haver-hi incongruència.

Allà on es troba la falta de lògica, segons el meu punt de vista, és en els premis referents a tram d'elo versus classificació provincial o fins i tot versus altres trams d'elo.

Parlaré primer d'aquest últim cas. D'entrada jo considero que no es pot premiar amb la mateixa quantitat a un jugador situat en el tram 1700-1850 que un altre que estigui situat en el tram 2150-2300. Amb això no vull marginar cap categoria, però és com si un jugador de futbol de primera catalana cobrés el mateix que un de segona A. Però també crec que un jugador inferior que faci millor torneig que el millor d'un tram superior tingui dret a obtenir un premi superior. Per tant jo proposaria un sistema un pèl més complex, però probablement més just. Sense parlar de quantitats, configuraria uns premis esglaonats segons tram d'elo (a major tram més diners). Però podria passar quelcom que moltes vegades ha passat: que el primer d'un tram inferior quedi millor classificat que algú d'un tram superior. Llavors hauria de preveure's aquesta situació en el reglament i que el del tram inferior s'endugués la quantia del tram superior. Per tant el següent jugador que només podria optar a premi de tram s'enduria el segon premi en quantia i així successivament. Amb el següent exemple es veurà més clar.

Jugador A 2300 5 punts a la classificacio final
Jugador B 2149 4.5 punts
Jugador C 1999 5.5 punts
Jugador D 1849 4 punts

Per simplificar només hi ha un premi per tram i els trams són 1700-1849, 1850-1999, 2000-2149 i 2150-2300 i els premis són respectivament 25, 50, 75 i 100 euros.
Per tant el jugador C s'endurà 100 euros l'A 75, el B 50 i el C 25€.


Un altre tema molt interessant que apuntava el Sr. Valarezzo és sobre la qualitat dels punts obtinguts. No és el mateix fer els 5.5 que ha fet el jugador C jugant contra 5 jugadors amb elo de 1700€ (sense faltar a ningú, doncs n'hi ha de molt perillosos) i 4 de 2300 que els 5 que ha fet el jugador A jugant amb 7 de 2400 i 2 de 1900. Considero que aquest cas se soluciona otorgant algun premi a la millor performance que no tingui dret a premi general. Per exemple caldria introduir un, dos o tres premis superiors en el pitjor dels casos a 100 euors a la millor performance i que aquest sigui jeràrquicament superior al de tram d'elo.

Un altre aspecte remarcable és el referent a Premis provincials versus trams. Aquí és el "desmadre total". No existeix jerarquia. Existeixen premis provincials i de tram d'elo de mateix import, o de mateix import i amb la diferència que a un li donen trofeig i a l'altre no. Aquí si que caldria mullar-se i que l'organitzador consideri quina catègoria valora més. Aquí no crec que hi hagi una fórmula generalitzable, però en funció de l'inscripció pot ajudar a valorar més una categoria o una altra.

Sé que alguns opinareu que treient els trams i/o premis provincials s'arregla tot. Doncs jo no hi estic d'acord, ja que serveixen de motivació a molts jugadors de diferents nivells que no poden aspirar a objectius com una bona classificació general.

Vull agrair a tots els organitzadors de tornejos la tasca que fan any rere any i només els vull demanar, si és possible, que, com a amants dels escacs posin colzes i siguin més creatius, originals i justos a l'hora de distribuir el pot acumulat mirant de fer una jugada mestre que estigui a l'alçada d'un joc tant extraordinari com són els escacs.

Sergi Díaz

Muy buenas :

Respecto al artículo del sr. Valarezzo pienso que tiene parte de razón en algunos puntos de su exposición, siempre hay ciertas injusticias por el camino a la hora de jugar con ciertos rivales, emparejamientos etc..

pero claro ningun sistema es perfecto, es como la democracia en si, es la menos mala de los sistemas; pero tambien pienso que a la larga se impone la justicia, con esto quiero decir que los que se lo merecen están arriba y los que no abajo,,, decir lo mismo hoy por ti mañana por mi, o las que hoy he perdido por mala suerte mañana mi rival me la regala.. y si nos fijamos que a la larga siempre pasa en los torneos,, y supongo que el sr. cristian en su moment llegará a ser GM

muchas gracias y un abrazo sr. valarezzo.

López Gallego

Sr, Valarezzo :

Imagínese usted que va a una administración de loterías y apuesta 2 euros al euromillon del próximo viernes, usted juega a los números 8, 17, 19, 23, 37 y como complementarios a los números 3 y 8.

Por curiosidad usted el día siguiente al sorteo mira los números premiados y ve que son : 8, 17, 19, 23, 37 y como complementarios el 3 y el 9 y usted por el mismo método que explica en su escrito va a la administración y pide que le paguen el primer premio de 87 millones de €, que según usted le corresponden, el administrador de la lotería le dice que usted tiene el nº 9 y no el nº 8 (que realmente ha salido), pero usted le dice que "solamente le falta un requisito (EL Nº 8)....vaya cachondeo iba a tener la persona de la administración con usted, total...solamente le falta un requisito....que en lugar del nº 8, saliera en nº 9.

Sr. Valerezzo, con todos los respetos que me merece......no vaya a mear fuera de tiesto, si la Fide pide unos requisitos, se han de cumplir, para usted el "malo" es el arbitro del torneo que cumple con su obligación (no firmar una norma que no corresponde), le comunico que hay árbitros (malos árbitros), que posiblemente ante su obstinación, le hubieran firmado la norma, aunque después en la Feda y en la Fide le hubieran quitado toda la ilusión al jugador que seguramente se hubiera creído que tenia una norma "legal".

Queda una opción y puede asumirla y hacerla efectiva, usted y el jugador, hagan un escrito a la Fide, exponiendo el tema....puede ser que suene la campana y a su amigo jugador le den la norma que según usted tiene merecida (aunque le falte un requisito) y también puede ser que desde la Fide hagan una llamada a la Feda diciendo....de que va esa persona con su petición.

Lo que no se puede hacer Sr. Valarezzo, es decir que el arbitro le denegó la norma al jugador, eso es una salvajada y una infamia hacia el arbitro. Usted lo que debería hacer antes de escribir es informarse sobre los requisitos para norma de GM y estoy seguro que si lo hubiera hecho, si se hubiera leído el reglamento de títulos de la Fide, se hubiera ahorrado hacer el ridículo que ha hecho al escribir su articulo.

Por favor, dejemos de engañar a la gente.

Atte.
Valerio de la cruz

Considero que el sistema Burstein de emparejamiento soluciona muchos de los problemas de "justicia" en los suizos.

En ese sistema, los emparejamientos dentro de un tramo de puntos se hacen teniendo en cuenta el Bucholz y el Sonneborn y no el ELO y ademas se intenta emparejar el primero con el ultimo y asi sucesivamente en vez de dividir los jugadores en dos mitades como en el suizo tradicional.

De esta manera se evitan los errores de salto que tanto daµo hacen a los tramos (en el sistema tradicional; si hay 20 jugadores, al jugador 10 (ELO 2085) se le empareja con el 20 (ELO digamos 1900) y al jugador 11 (ELO 2082) con el 1 (ELO digamos 2400). En el 99% de los casos el tramo esta decidido antes de empezar a jugar, por la imperfeccion en el sistema de emparejamiento.

Ademas, se penalizan a los submarinos (con un Bucholz y Sonneborn bajo) y se favorece a los jugadores que estan haciendo un fuerte torneo (con un Bucholz y Sonneborn alto).

Es un sistema que ademas no se ve afectado por los ELOS hinchados o infravalorados. Lo que mas cuenta es la actuacion en el propio torneo, salvo en la primera ronda.

El sistema Burstein esta oficialmente admitido por la FIDE, que lo describe en su Handbook (C.04;4).

Pere Moles

Hola a todos:

En el tema que plantee,habian dos consideraciones. La primera la del jugador cristian cruz.Tal como expuse todos los puntos y requisitos para norma de gm,se puede apreciar con relativa facilidad ( si se sabe leer entrelineas...o se triene capacidad para ello),que conozco bien la reglamentación fide,en ese tema concreto.
Recientemente,se acaba de resolver por el comite de apelacion de la fed catalana,el caso Burmakin.Como se ve,se tiene mas en cuenta el espiritu de la ley,que la ley que se expresa "claramente" en el reglamento.Y a pesar de que falta al mismo se le desestima la resolucion al comite de competicion.
Tambien,conozco casos,en los que se han otorgado certificaciones de norma de GM,a jugadores,que no han incumplido no uno solo de los requisitos de la fide,sino dos.Es decir que de alguna forma,algunos arbitros,tienen potestad,para interpretar el reglamento y en determinados casos, que ven con buenos ojos otorgar la certificacion y en otros,con mas requisitos,no hacerlo...irregularidad?...discriminacion?.Tiene razon ,el que dijo: dejemos de engañar a la gente en este caso.
Sin embargo,otros,que se supone conocen o deberian conocer el reglamento,no recuerdo,que extiendan "nunca",la certificación de norma de performance,que señala el reglamento de la fide. (que como puede apreciar alguno,por ejemplo, el Sr valerio,que si conozco el reglamento..cuantas normas de este tipo ha otorgado ud?).
Asimismo, debo señalarle sr valerio,que relea,mi escrito,y verá.que en ningun momento expreso otra cosa,que "el arbitro denegó la certificación de norma de GM",pero no la califico,ni digo que sea incorrecto,mas bien señalo, y resalto que falta un requisito expresamente.Que opino( libertad de opinion,se supone en la democratica españa......).No lo descalifiqué.ni ofendi,ni realicé su paranoica infamia. Es ud quien habla de MALOS ARBITROS(compañeros suyos sr valerio,que ud juzga y condena,capaces de firmar irregularidades.Es eso una calumnia? injuria quizas?,o UNA SALVAJADA,contra de sus propios compañeros,a los que no respeta UD!! o es la verdad "suya" y deben dejar de engañar a la gente...e intentarlo con la fide).
Repito,cualquier persona "normal",hubiera deducido que he leido el reglamento,tras exponer casi todos los requisitos que se exigen para certificacion de norma de Gm incluyendo el que no se cumplió por UNOS POCOS PUNTOS de la media de elo de los rivales. Pero es que fui mas lejos,expuse los otros dos para titulo de GM.(elo de 2500 en algun momento de su carrera y performance de 2600).
Afortunadamente no le conozco,ni quiero conocerlo naturalmente.Pero procure moderar sus impulsos y LE SUGIERO que no descalificque ni hable mal de sus COMPAÑEROS,para que no VUELVA A HACER UD EL RIDICULO.
Seguiré el consejo,de dirigirme a la fide,por si alli existen personas,capaces de valorar siguiendo el espiritu de la ley y no la rigidez de la misma.Opino que lo que se pretende con los requisitos del reglamento,es demostrar que el jugador tiene fuerza de gran maestro.Y alguien con 17 años,que tiene DOS NORMAS DE GM,elo mayor de 2500,que se exige para titulo de GM,QUE GANA A DOS gm Y EMPATA con un tercero,en ese torneo,y saca mas puntos de los exigidos 7.5,y una performance mayor de 2600,tiene fuerza de Gm.Y si por cosas del azar le corresponde una primera ronda con un 2121 y aunque le gana , le impide lograr la media de elo de sus oponentes e 2380.Porque solo le suben 79 puntos,para el minimo de 2200.Cuando otros jugadores,juegan la primera ronda con 1700 y le dan 500 puntos para subirlo a los 2200 y asi logran la media requerida de elo de sus oponentes.En general las cosas tienden a ser del color del cristal con que se miran. Yo creo que ha demostrado fuerza de gran maestro y solo le han faltado pocos puntos de media de rating. Y tengo la tendencia de tratar de ayudar a los jugadores del juego que amo.Porque hay un defecto que no tengo,NO SOY ENVIDIOSO. Y ademas,no me preocupa si la fide,desestima mi peticion a favor del jugador,porque considero que he hecho lo que tenia que hacer en mi forma de entender las cosas.Y el joven no esta preaprado para defener sus intereses a este nivel. y por esa razon requería que los arbitros y la federación deberian apoyar a estos jovenes jugadores y no dejarlos desamparados y que se tengan que buscar la vida solos en ese mundo burocratrico tan NEBULOSO.

En cuanto al segundo punto,Son interesantes las exposiciones,en especial la de sergi diaz y el sr pere moles.Son muy razonadas y solucionarian el problema que planteaba en mi exposicion. Porque es problema existe y es INJUSTO,que no se valore la performance los jugadores sino resultados de muchos puntos, obtenidos con jugadores mas flojos,que otros con muchos jugadores fuertes, en los mas que CURIOSOS "SORTEOS" DE EMPAREJAMIENTOS que se realizan en los torneos catalanes. En los que resultan favorecidos algunos y perjudicados otros.Aunque en verdad, se perjudica en el fondo al favorecido,que aparentemente se lleva el premio,pero que sabe que no se lo merece. Y el perjudicado debe saber que alguien esta enfermando lentamente porque le estan ENVIDIANDO.

Pero, creo que sería un milagro que alguien intentara corregir esta aprente irregularidad y que sean mas justos esos resultados actuales. Y yo soy creyente y creo en los milagros,pero no en este caso del ajedrez catalan. He dicho ajedrez catalan,no de todo lo catalan,esto va va por los suspicaces.....

pedro valarezzo

 

 


 

 

1