Me parece una broma de muy mal gusto la nueva directiva en materia de seguro de Responsabilidad Civil por la cual cualquier Club o Asociación ( atención incluso ! no federado ! ) debe asumir. Y es mas ridículo si nos atenemos exactamente a su descripción, literalmente, " riesgo de actividad o competición deportiva delante de terceros" ( ¿ será el ajedrez mas peligroso que el motociclismo ? ). Ni corto ni perezoso la UFEC ha distribuido una oferta "especial" para la Federación de Ajedrez ( nada con un PDF cortar y pegar puede hacer la misma oferta a un Club de petanca y se queda tan ancho con todos los deportes ) por la que módicamente cualquier Club puede contratarla a partir del mínimo de 240,50 €; en otras palabras, .. ! sablazo ! ( y peligro como tengas mas de 150 jugadores ). Para rematar la guinda, dos compañias aseguradoras ya se han lanzado a la "caza y captura".
Y yo me pregunto, ¿ no podían hacer una división mas detallada en función del "riesgo" en cada deporte y adecuar así dicho "sablazo" ?, por otro lado, ¿ qué cubre entonces el seguro que obligatoriamente pagamos ahora ya cualquier jugador a título individual con nuestra licencia ?; igualmente, los riesgos ya cubiertos en la póliza de bastantes locales donde están sitos dichos Clubs ¿ no sirve para nada ?, en el peor de los casos ¿ se pagará doble ?, o mejor ¿ ya no será necesario contratarlo en el local donde estés ?. Por último, ¿ porqué se nos "sugiere" dos Compañias - con el aval de la FCE -, y no podemos ir a cualquier otra teniendo en cuenta que dado que el "riesgo" en ajedrez es mínimo, podemos ajustar la cuota a pagar quizás a un precio más módico del famoso 240,50 que se nos "sugiere" ?.
En última instancia, ¿ era una Ley tan imprescindible, al menos en nuestro ámbito ?. En fin, creo que podríamos crear el Club de Ajedrez "indignado". Con un poco de suerte la figura del Rey de nuestro tablero se llamará pronto "Presidente", y los peones serán "ciudadanos". Posiblemente lo próximo será jugar con piezas de madera siempre, y las de plástico serán prohibidas, también por Decreto Ley.
Al menos ahora, si te tiran el tablero a la cabeza ( como a Kasparov ) tendrás la cabeza bien asegurada ....
Alejandro Melchor, VicePresidente C.E. Esplugues
Siempre me ha intrigado este concepto. Somos responsables. pero, ¿de
qué.?
Creo entender que como a nuestra administración se le fue de las manos
el triste suceso de Sant Boi hace un par de años, exigen una seguridad
para los eventos que organicen los clubes deportivos. Nada nuevo. En el
mundo del seguro está todo inventado o casi, debería existir uno contra
la capacidad de gobernar de nuestros dirigentes, aunque creo que ninguna
aseguradora querría asumir el riesgo y si asi fuera, las primas podrían
ser multimillonarias.
A la postre ya tenemos oferta para los clubs de ajedrez de un consorcio
que cubre lo que dice la ley y punto. Ofrecen un precio que pronto va a
ser mejorado a la mínima que se decrete una sana competencia.
generaremos empleo para el agente de seguros y al final como siempre
practicar deporte será cada vez más caro. Tampoco nada nuevo.
Habrá que seguir reinventándose, luchar con los socios para que sigan
pagando las cuotas, tirar de merchandising, el socorrido recurso de la
lotería que empieza a sonar a tercermundista y a pesar de ello recortar
servicios.
Menos mal que aún hay personas que creen en el asociacionismo.
Necesitamos un seguro para conservarlas, aunque me temo que con noticias
como la R.C. la prima aumenta de precio exponencialmente.
Javier Robla. Presidente Centre d´esports Agustí.
Vamos a
aclarar las cosas
La ley obliga a tener un seguro de responsabilidad civil a cada club. La Federación tiene la obligación de comunicarlo a los clubs.
Otra cosa es que la Federación vaya a hacer de policía para ver si los clubs cumplen la norma. Personalmente no soy partidario de que lo haga.
Absolutamente de acuerdo con Robla en que nadie va a cubrir un seguro que nos proteja de unos políticos, que ante la ausencia de problemas, ( nunca en los últimos 50 años un club ha recibido una demanda por responsabilidad civil), deciden generar una norma que comporta 240 problemas, uno para cada uno de los 240 clubs.
Coincido con Robla en que veremos ofertas menos onerosas, a la que las aseguradoras vean el chollazo que es asegurar a un club de Ajedrez.
En el seguro deportivo ya ha pasado y actualmente se pagan cantidades irrisorias.
Toni Ayza