bájate el explorer 6 de la pàgina www.microsoft.com

 

 Actualizado con fecha: 03/04/2011 17:36:52

agregar a favoritos

enlaces   todo elo debates
comunidad chat teoría  
 

 

 

 

 Ronda 9

Resultados en la web de la FCE

Sólo publicamos crónicas o enlaces a crónicas

Para publicar enviar a toniaiza@infonegocio.com

 

DIVISIÓN DE HONOR: DÉCIMA JORNADA

S. C. COLON DE SABADELL: 6  -  U.E. MONTCADA: 4

 

RESULTADOS:

Principio del formulario

 

 

S. CORAL COLÓN DE SABADELL

 

U.E. MONTCADA

 

1

AGREST, EVGENI (GM, 2584)

½-½

NARCISO DUBLAN, MARC (GM, 2570)     

1

2

MAGEM BADALS, JORDI (GM, 2572)

½-½

CUARTAS MEDINA, JAIME ALEXANDER (GM,2547) 

2

3

ALMEIDA QUINTANA, OMAR (GM, 2572)     

½-½

LARIÑO NIETO, DAVID (MI, 2508)     

3

4

LOPEZ MARTINEZ, JOSEP MANUEL (GM, 2585)

½-½

VIDARTE MORALES, ARTURO (MI, 2475)     

4

5

ALONSO ROSELL, ALVAR (MI, 2533)

1-0

HERNANDO RODRIGO, JOSE Mª (MI, 2384)     

5

6

MELLADO TRIVIÑO, JOAN (MI, 2488)

½-½

GARCIA CANO, ANTONI (MF, 2358)     

6

7

PERPINYA ROFES, LLUIS Mª (MI, 2428)

1-0

BRAVO BARRANCO, NARCIS (MC, 2333)     

7

8

RAHAL, MICHAEL (MI, 2419)

½-½

RANDAZZO, ADRIAN (MC, 2295)     

8

9

AYAS FERNANDEZ, ANTONI (MF, 2391)

0-1

ROMERO PERERA, EUGENI (2221)     

9

10

COLON GARCIA, ENRIQUE (MC, 2356)     

1-0

SOLE BOVE, JOSEP (2026)     

10

 

 

6-4

 

 

Final del formulario

 

 

CRÓNICA DEL M.I. MICHAEL RAHAL:

Ayer fue un día importante para la sección de ajedrez ya que el primer equipo ha dado un paso en firme para conseguir el título absoluto en la división de honor. La victoria – cómoda – frente al Montcada ha ido acompañado del empate in-extremis del Lleida frente a la UGA que nos deja medio punto por delante a falta de una ronda para el final del campeonato.

Ahora toca preparar adecuadamente la última ronda frente al CE Barcelona, que a buen seguro defenderá su opción de permanencia con uñas y dientes. Al menos dependemos de nosotros mismos y no el destino del desempate.

Por otro lado no acabo de entender el criterio de la Federación al ofrecer en directo el encuentro Foment-Barcelona en lugar del emocionante UGA-Lleida: me imagino que se tienen en cuenta criterios de distribución pero la flexibilidad debería imperar en estos casos, ya que sin duda la atención del aficionado está más pendiente de los encuentros que deciden la liga, no el descenso.

 

Tablero 1:

Hemos reforzado el equipo con el GM sueco Evgeni Agrest, que suele ofrecer un buen resultado, sobre todo con blancas.  El GM catalán Marc Narciso ha seguido los pasos del ex campeón del mundo FIDE Ponomariov hasta la jugada 16, en la que Agrest ha intentado mejorar el juego con 16.Tg3 (Maki Uuro-Ponomariov / Kemer 2007 0-1 continuó con 16.0-0-0 que curiosamente es peor).

En el análisis posterior Agrest defendía que su rey estaba seguro en e1 y que tenía buena posición pero en mi opinión mientras el negro mantenga su peón en d4 cerrando la diagonal a1-h8 no pasa peligro. Al final se ha producido una repetición de jugadas en una posición de doble filo.

Posicin_Agrest_Narciso

Posición tras 16.Tg3 del blanco

 

Tablero 2:

Para defender las piezas negras contra el colombiano Cuartas, Magem ha dejado su Caro-Kahn en casa y ha repetido la variante 3…Dd6 en la Escandinava, que de hecho frecuentemente lleva a posiciones de la Caro-Kahn sin el peón en c6.

Cuartas ha seguido fotográficamente la partida López Martínez - Magem Badals / Barcelona 2009 1-0, pero como es lógico Jordi tenía preparado la mejora 7…Cd5 (igualdad según Firebird) en lugar de 7…Ca6.

El blanco ha jugado rápido pero no ha sacado nada de la apertura y todo apuntaba a una simplificación de piezas y tablas de salón, pero con 38…Af5 Magem ha querido probar la técnica de Cuartas en un final de caballos que deben ser tablas pero no es tan fácil, pero para los dos. Una de las claves es que no vale 59.a6 por la fina 59…Cd6! cazando el caballo. 

 

Tablero 3:

Después de una defensa India de Rey un poco sospechosa el MI gallego David Lariño se ha encontrado en una posición bastante peor, con peón de menos y debilidades alrededor de su rey. Omar Almeida ha podido mejorar su juego con, por ejemplo, 21.dxc6 Axc6 22.Ae2 presionando d6 que parece bastante bueno, pero con todo ha alcanzado una posición muy ventajosa, traducida a una ventaja material decisiva después de 28.Ae6.

Pero nunca es fácil: Lariño ha sacrificado la calidad y con sus dos alfiles ha intentado complicar la partida, especulando con la mala situación del rey blanco. La mejor opción para Omar en la posición final es reagrupar con 36.Ce2 seguido de 33.Txg7!! (+3 según Firebird) pero con poco tiempo ha preferido asegurar el empate repitiendo jugadas.

Posicin_Omar_Lario

Posición después de la jugada 35 del negro

Tablero 4:

López ha empleado una variante de moda en la Nimzoindia (8…b6) y ha igualado cómodamente con las piezas negras. Con su dudoso avance 20.e5 Vidarte le ha dado la casilla d5 al negro para el caballo y además ha abierto la diagonal h1-a8 sin obtener nada sustancial a cambio, por lo que gradualmente el negro se ha adueñado de la iniciativa.

Un momento crítico ha sido 27…Txc2 28.Dxc2 Ce3! con la idea 29.De2 Cg4+ 30.Rh3 De4!! (tal vez López no ha visto esta última jugada en sus cálculos), con clara ventaja de las negras.

Luego 32.Cb5? pierde un peón pero López estaba muy preocupado con la deficiente situación de su rey y ha asegurado el empate que además era el 5.5-3.5 para el equipo.

 

Tablero 5:

Alvar he innovado sobre el propio ex campeón del mundo (Kasparov-Leko, Horgen 1994 continuó con 12.Ce3) pero no ha obtenido ninguna ventaja de la apertura, ¡por otra parte normal si intentas mejorar el juego de un campeón del mundo!

La jugada 21.Cd4 es un error (21.cxb5 axb5 22.Cb4 era necesario) y con 21…bxc4 Hernando hubiera ganado un peón pero por algún motivo que no entiendo lo ha rechazado.

Aún con todo después de doblar torres en la columna-c diría que las opciones están equilibradas, pero 27…Tc5 es un error táctico que pierde calidad de modo forzado después de 28.Cc6!

Posicin_Alvar_Hernando

Posición tras 21.Cd4 del blanco

 

Tablero 6:

El plan elegido por García Cano hoy era cambiar todas las piezas posibles y ofrecer tablas. Su segunda jugada 2.d3 contra la Escandinava era indicativa de sus intenciones.

Mellado ha intentado desequilibrar pero el poco material y la estructura de peones simétrica dificultaban imponer la simbólica ventaja negra.

 

Tablero 7:

Perpinyá se ha anotado una nueva victoria frente a Bravo y se consolida como el pichichi del equipo con 8.5 de 10. Su preparación teórica es muy buena y aprovecha como nadie los errores de sus oponentes.

La verdad es que el negro viene sufriendo en esta variante de la Caro-Kahn y el orden de jugadas elegido por Bravo prácticamente ya no se juega a nivel magistral. La partida Bologan-Burmakin (Kstovo 1997 1-0) continuó con 14…Tc8 y 15…0-0 contra lo que el plan Ad3 y h4-h5 es bastante fuerte, pero en todo caso cualquier cosa es mejor que 15…Cf8 y 18…Ch7 que empeora mucho la posición de las negras.

Más tarde 29…Td7 es un poco mejor que 29…Tc8 aunque tras 30.Ta8 el negro está peor, aunque no perdido.

 

Tablero 8:

Contra la Tarrasch 3.Cd2 voy cambiando de variante para no ser demasiado predecible y hoy tocaba 3…c5 y jugar con el peón aislado, ya que el repertorio de Randazzo tiende más a estructuras cerradas como el Ataque Indio de Rey.

Pero cuando me ha jugado 5.Cgf3 (en lugar de 5.Ab5+) he aprovechado para avanzar 5…c4 que lleva a una posición bastante de mi agrado. La línea 6.b3 cxb3 7.axb3 es crítica pero el blanco ha jugado tranquilo con 6.Ae2 y 7.0-0 que permite al negro desarrollar cómodamente y además apoyar el peón avanzado en c4.

El único momento complicado era encontrar la defensa correcta 18…Tf7 y 19…Cf8 resolviendo la debilidad del punto e6 al mismo tiempo manteniendo el control sobre f5 y la no invasión de las piezas blancas por la columna-a. En la posición final tras 21.Ab4 Cc6 el negro tiene el alfil pasivo en b7 pero ventaja de espacio en el sector de dama, así que la igualdad es bastante clara.

Posicin_final_Randazzo_Rahal

Posición final de la partida Randazzo - Rahal

 

Tablero 9:

Ayas ha planteado un fianchetto a la Najdorf de Romero, que a su vez ha fianchettado su alfil. El blanco ha jugado un poco pasivo la apertura, permitiendo al negro igualar la partida con el clásico avance …d5.

Una vez el centro se ha cerrado, la ventaja de dominar la columna semiabierta-c ha inclinado la balanza a favor de las negras, aunque los dos errores decisivos del blanco se han producido en las jugadas 35 y 36, cuando el blanco ha perdido una pieza, probablemente temiendo una red de mate que en realidad se podía controlar bastante bien.

 

Tablero 10:

Tal vez inspirado por lo que estaba viendo en el tablero de al lado, Sole Bove también ha practicado el fianchetto contra la Najdorf de Kike Colón pero este se ha decantado por la más incisiva 6…e6. La partida se ha mantenido más o menos igualada hasta la jugada 22 cuando el blanco ha sacrificado una pieza por un ataque bastante dudoso, por la falta de efectivos blancos en la zona de ataque. Kike se ha defendido con un poco de cuidado y a las pocas jugadas el blanco se ha rendido.

La aplicación correcta de la “regla del tres” evita estos problemas: básicamente indica que debes disponer de tres piezas más atacando que tu rival defendiendo, pudiendo descontar una pieza por cada debilidad importante del enroque enemigo; en este caso la diferencia era de sólo una pieza.

 

Agrest_1_tablero

Evgeni Agrest, invicto aún con la S.C. Colón tras tres campañas con el equipo

 

Más información en la página de la Societat Coral Colón: www.coralcolon.net

En estos enlaces:

Información y fotos: http://www.coralcolon.net/entitat/index.php?option=com_content&view=category&layout=blog&id=12&Itemid=52

Partidas:

http://www.coralcolon.net/entitat/index.php?option=com_content&view=article&id=283%3Avisor-10&catid=24&Itemid=52

© AJEDREZ NOTICIAS DIARIAS

toniaiza@infonegocio.com

 


 

1