|
Hola Hace tiempo que me pasaba por la mente escribir, aunque no le daba tanta importancia como para plasmar en unas líneas lo que muchos pensamos, y pocos decimos a los organizadores, cuando asistimos a un torneo, pero que es una muestra de respeto y seriedad. Me refiero a la puntualidad, especialmente en el horario de inicio de un torneo. Esto es especialmente importante, y se da, sobre todo, en torneos de ajedrez activo y de rápidas, sean del Circuit Català, o no. En los torneos a ritmo lento, es lógico que la primera ronda se inicie algo más tarde de la hora prevista por las palabras de bienvenida de los organizadores, del concejal o político local o de alguna persona. También, en algunos torneos, el tema del cobro de la inscripción, dada la mala costumbre de la gente de pagar en efectivo, en lugar de aprovechar los descuentos por inscripción anticipada, o la facilidad de hacerlo vía bancaria provocan colas que, a veces, para evitar empajaremientos con jugadores que no van a venir, retrasan el inicio de la primera ronda (también depende de si el torneo en cuestión publica el emparejamiento el día antes, el mismo día o, como puede pasar, unos minutos antes del inicio y, así, eliminan algunos que no se han presentado, si son conocedores de que no van a venir). Yo soy especialmente quisquilloso con el asunto, y lo reconozco, poniéndolo en conocimiento, en privado y con todo respeto, de los organizadores. A veces hay causas de fuerza mayor, pero es bastante desagradable y molesto, madrugar bastante para desplazarte a jugar un torneo a 15, 25, 30 o 50 kilómetros de tu casa (por no poner un desplazamiento más largo, según donde sea el Open) y encontrarte con que las 9,30 se convierten en las 9,45, 9,50 o, en algún caso, casi las 10, o las 10 se convierten en las 10,30 como sucedió hace muy pocos días en un activo en el que participé y que comenzó con 30 minutos de retraso. En cambio, y hay que decirlo, el reciente Open de ajedrez activo de Sant Martí me pareció exquisito. Comenzó a las 10,03 (aunque el reloj de Pablo Castillo le indicaba las 10 y cinco como él dijo), que es algo extraordinario, salvo que sea un torneo arbitrado por Josep Maria Salvans (y lo digo porque es el árbitro que siempre utilizamos en Mollet), que empieza con británica puntualidad, habiéndome dejado en una ocasión sin poder dar las palabras de bienvenida, por esa seriedad, que comparto, pero que está llevada a un extremo para ilustrarlo creo que es muy positiva y agradecida, en general, por los jugadores. No recuerdo ningún torneo de activos, donde hayan perdido por incomparencia tantos jugadores como los que organizamos en Mollet. La mayoría de los "tardones" ya lo saben y la siguiente edición llegan pronto, o pierden el primer punto.
¿Por qué es tan importante la puntualidad? Por varios motivos. 1) Porque el que madruga y se desplaza, sean "x" kilómetros, o sea andando porque tiene el club al lado, quiere iniciar la primera ronda (más o menos) a la hora indicada. 2) Porque el organizador tiene que tener todo preparado con antelación, de manera que, a la hora de inicio, sólo haya que poner los relojes en marcha. Siempre puede haber imponderables, pero deberían ser excepción y no la norma. 3) Porque, y esto es muy importante tanto si el torneo cuenta para ELO (1/2 k como es, por fortuna, cada vez más habitual), como si no cuenta, si tu rival llega tarde 15 o 20 minutos (o más, porque lo he vivido) y el torneo ha comenzado puntual y tu estabas sentado allí a la hora el punto es TUYO y él, pierde el punto y, según algunas bases concretas, según como estén redactadas, queda eliminado del torneo a la primera incomparecencia no justificada. Es bastante molesto (y lo comparte bastante gente) que un rival llegue tarde 10 o 15 minutos y, en lugar de haber perdido, o tener que jugar con 4 o 5 minutos, tenga los 15 minutos íntegros porque el torneo empieza tarde. ¿de que sirve llegar a la hora, pues? 4) Porque los torneos se suelen jugar en sábado o domingo y bastante gente tiene familia, compromisos o, simplemente, escaso tiempo libre y el retraso en el inicio, muchas veces comporta acortar el tiempo de comida o alargar la jornada hasta muy tarde si tienes la suerte de tener que recibir un premio, sea de tramo o de la general. No he citado ningún torneo en "negativo" porque creo que es más elegante que cada cual se analice. Pero sí, en positivo por puntuales, de los pocos que he jugado, al margen de Sant Martí, felicitar también a los del Club d'Escacs Catalunya, a los de la Paretana en la última edición del Memorial Alsina (tras corregir el gran retraso de la anterior) y a los del Club d'escacs Sant Boi, también puntuales y muy bien organizados, aunque con alguna cosa que ellos ya saben y queda entre nosotros, de cara a futuras ediciones, y que ya quedó aclarada. Considero que es obligación de los jugadores comentar aquellos aspectos a mejorar (con lógica) en un torneo y, al margen de pagar inscripción, contribuir dando feedback a los organizadores y, éstos, tienen la obligación, no sólo de montar el torneo, de ofrecer premios y trofeos, de tener una sala de juego adecuada y arbitraje en condiciones o, al menos, con criterios homogéneos en algunos casos (esto daría para otro escrito, pero lo dejo a otro "voluntario" si un día se anima), sino de ser puntuales. Los jugadores, y la competición, lo agradecerán. Un saludo jugador aficionado y responsable de organizar
torneos en el Club d'Escacs Mollet
1º Es curioso el mensaje del sr caro. me ha llamado la atencion, porque el habla del debiera ser. Como si estuviera en el cielo, para los que creen, donde todo será como debiera ser. Y NO COMO ES. Pero el caso, es que opino que en efecto la puntualidad es la conducta correcta y seria bueno, esmerarse en procurar serlo. Pero que sabiéndolo, todos, por diversos motivos casi nunca se logra realizar. Y la costumbre dicen algunos se hace ley...y no pasa nada normalmente. Los motivos, los que ese sr cita y muchisimos mas que no cita son reales pero siempre ha sido asi y no hay problemas por ello. Pero ya es bueno que alguien desee que se haga lo correcto y el debiera ser. Pero no solo en ese tema. hay otros temas tb interesantes y MAS IMPORTANTES, ud ha pedido que los jugadores TENEMOS LA OBLIGACION y recordemos con LOGICA, a los organizadores,las cosas que deban mejorarse, SR CARO. He pensado en primer lugar recordar a ud directamente que todas LAS PERSONAS, incluidas ud especialmente "RESPETEN" A Las personas mayores de edad ( POR EJEMPLO DE 80años). Le cito un Ejemplo que ud recordará. la sra Pilar Sagues... esposa de un icono del ajedrez catalan el MK y un verdadero "SEÑOR" Y GRAN JUGADOR EL SR RIDAMEYA .Independientemente de lo que piense y diga para para justificarse....SR CARO. No hay justificacion para esa conducta EXCECRABLE suya en sabadell con esa SEÑORA Ademas de llamar la tencion a toda la sala, dio ud ASCO por su forma de tratar a esa mujer...lo haría IGUAL con un hombre?. Y a fecha de hoy no se ha disculpado que yo sepa. Quizas deberia saber que hay unas cosas llamadas prioridades, y el respeto a las personas mayores es una de ellas. Mas que su casi paranoica puntualidad. a su escrito me remito. Tambien ud como organizador en Mollet, tener presente los reglamentos,al igual que su arbitro preferido, Que si se entrega un premio,en Mollet, por ud, y despues de los aplausos, y las fotos y las FIRMAS DEL RECIBI (rompieron mi recibo firmado por mi?..no lo se,por eso se lo pregunto... o se cobraron los dos,repito ,como no se rompio en mi presencia puedo dudar verdad?Y SOBRE TODO DESPUES DE LO QUE VI EN SABADELL....) se lo quiten al ganador,porque alguien lo reclama a. su arbitro preferido de cada año de forma "irregular " ,sin haber cumplido con el requisito legal, de mirar el listado inicial antes de comenzar el torneo de,verificar si su elo es correcto ,si su nombre esta en el listado, y es correcto,si esta en el grupo que debe estar, si opta al premio de veterano etc etc, porque puede ocurrir que no sea asi...y es entonces que se debe corregir el error y no cuando se ha entregado el premio a otro JUGADOR tras finalizar el torneo y no haber figurado su nombre en ningun listado de las opciones a los premios, NI SIQUIERA EN EL LISTADO FINAL DE LOS PREMIADOS......pues esto lo ignora el gran arbitro del sr caro. Un arbitro INJUSTO Y NO PRECISAMENTE VERAZ. Y me pregunto porque "siempre" es el arbitro de mollet,? es que cada organizador elige arbitros AMIGUETES, yo crei que existiria una rotacion entre todos los arbitros igualmente titulados.....quizas eso explicaría pq unos arbitran casi todos los torneos y otros solo alguno y otros ninguno,por lo que se retiran.,NO ME PARECE MUY DEMOCRATICO ESTA FORMA DE SELECCIONAR ARBITROS,SINO UNA VULGAR MANIPULACION de amiguismos..lo que DE SER ASI SERIA INJUSTO,.Pero ignora el sistema que utilizan.Pero podria deducirse por lo que expresa el sr caro,que el organizador elige. Y precisamente por orden del arbitro sr salvans se le otorga el premio a este señor,de forma en mi opinion irregular con premeditacion y sabiendo que es injusto(se llama prevaricar,HACER INJUSTICIA SABIENDO QUE LO SON...) ,claro ,no se le aplaudio,ni lo vieron, ni le hicieron fotos,ni firmo ante todos su premio,tampoco se si firmo el recibo.... El arbitro,que mas que justicia con el jugador, que reclama fuera de tiempo y forma, lo que queria era perjudicar al ganador del premio. Porque fue injusto con el reglamento en mano y lo peor es que lo sabía. o por lo menos deberia saberlo,si es tan bueno y cobra en casi todos los torneos de barcelona y alrededores con sus amiguetes....por lo que he podido apreciar segun elige el sr caro Y podra tener la cualidad de la puntualidad,pero para un arbitro es mas importante SER JUSTO Y VERAZ. AUNQUE ESO EN UN PAIS CORRUPTO EN TODOS LOS NIVELES,ES PEDIR PERAS AL OLMO. Y tb se que Una mosca no hace verano....es como en ajedrez,no hay que valorar solo el ala de rey sino todo la posicion.....para no equivocarte. Es bueno saber que al menos tiene la cualidad de la puntualidad, pero que eso y ser guapo y alto, como ronaldo no es lo mas importante que se le pide y exige a un arbitro para que sea,DIGNO, lo primero ES SER VERAZ Y JUSTO y CONOCER EL REGLAMENTO,aunque aqui no parece que sea esa la norma. Todos debemos esforzarnos por mejorar en todos los aspectos de la vida, y la puntualidad es uno de ellos, y tomemos nota de ello, pero quienes, esten informados de las irregularidades arbitrales deben tomar medidas contra ellas tambien. La amistad es una cosa, pero no se debe mezclar con el mirar para otro lado,cuando el amiguete se equivoca.....los reglamentos estan para todos,no solo para los jugadores...tb para los arbitros, directivos y organizadores.Si he dicho organizadores si faltan al respeto a LAS SEÑORAS,ABUSANDO DE SU CARGO Y SU MACHISMO. 2º TAMBIEN CONSIDERO MI OBLIGACION, de acuerdo con la peticion del sr caro A los jugadores, COMENTAR con logica QUE PIENSO QUE SE EXAGERA,CON LA PROHIBICION DEL TELEFONO,QUE SI SUENA EN LOS TORNEOS SE PIERDA PARTIDA, CUANDO HAY FORMAS MAS FRECUENTES DE AYUDAR O HACER TRAMPAS A LOS JUGADORES EN SUS PARTIDAS,Y NO SE HACE NADA PARA REMEDIARLO. Por ejemplo, cuando los jugadores, se levantan y se van a hablar con sus amiguetes, MI, GM, MK,y similares, y asi toda la partida....esto para mi es peor que el telefono o la ayuda que pueda recibir por este. y se hace cada dia en cada torneo. yo no veo a kramnik ,carlsen y los demas en sus torneos hablando con los jugadores,sobre las proximas vacaciones....se supone. NO SE HABLA. FISCHER EXIGIA AISLAMIENTO. Otras veces el jugador sale VARIAS VECES de la sala a otro edificio, como en sants a no se que hacer....teniendo el vater en el mismo edificio que juega,y el bar tb...porque se permite esto?? tiene mas posibilidades que ser ayudado que si me suena el telefono simplemente...que pasa si me suena,que es que me llaman para decirme la jugada?....eso es casi una estupidez...en tal caso prohibir que se conteste.o que se amoneste si ha sonado,y pedirle que lo ponga en silencio....es mas coherente. si lo que se desea es que no le den chivatazos. pues que no se lleven telefonos a la sala. El telefono en esos casos ,sirve para ir a vater y alli utilizarlo,con su programa,aunque no le suene en el torneo.....para sus trampas,por algunos. no porque suene. Pero lo otro no esta prohibido Y SI LO ESTA,ES COMO SINO LO ESTUVIERA. 3º Los emparejamientos,tambien se deberia ir pensando en irlos modernizando,como hacen en otras latitudes. es decir que se dividan tras las primeras partidas en cuatro secciones,y que jueguen entre si esos de igual nivel y no siempre 7 rondas,los mejores con los los mas flojos,y solo jueguen su torneo en las dos ultimas rondas. hay torneos que algunos de los lideres no han jugado con NADIE....Y ALGUNAS VECES LOS DE LA LINEA MEDIA JUEGAN CON 7 de 1500 A 1800 Y UNO DE 1900. Y otros mas flojos les toca jugar un torneo siendo el mismo, mucho mas fuerte, es decir que juega con 6 de 1900 y 2de 1950 y uno 2000. Es decir que siendo del mismo elo casi, juegan ,uno un torneo facil y el otro un torneo durisimo...ES ESO JUSTO? los chinos dicen que la imitacion de los mejores mejora a los MEDIOCRES. Imitemos a esos paises MEJORES que han reparado en estas injusticias.Y SOBRE TODO INTENTAN REDUCIRLAS. PEDRO VALAREZO Le contesto así, dado
que, a pesar de sus desafortunados comentarios, algunos inexactos, o
falsos, relativos al incidente con la Sra. Pilar Sogués, es un señor
que, según me dijo usted mismo, tiene una edad, aunque se conserva bien.
Que sea por muchos años. El MF Raúl Omar González, gran persona por cierto, que dudo que escriba algo así, fue testigo de mis disculpas sl Sr. Ridameya que se dirigió a mi. Más gente lo vió. La actitud de su esposa es la que es, pero el es un señor respetado y mayor al que no se le puede reprochar nada, excepto, como presencié en Sant Martí, el 14 de septiembre, que llamara la atención al joven talento Gerard Ayats, llamándolo maleducado por haberse levantado durante la partida (cosa, que puede hacer). El joven Ayats, no le hizo caso, como quizá hay que hacer con la gente mayor, por educación, respeto y porque sois mayores, Sr. Pedro.
Mire, no voy a responder punto por punto a su maleducado escrito, porque tilda de "paranoica" la actitud hacia la puntualidad y, la verdad, no merece más comentario. Sólo le digo que miente no sé con qué propósito y me entristece que haya gente así. Espero que no sea porque le gané limpiamente la partida, porque seguro que, siendo un caballero como dice que es, eso no debe importar. Yo pierdo muchas partidas y seguiré perdiendo, porque no sé más. Lo que no tolero es
que vierta acusaciones falsas, interesadas y fuera de lugar contra Josep
Maria Salvans, el Club d'Escacs Mollet y un servidor. Mire, Sr.
Valarezzo, de ese tema, lamentable y que nos dejó a todos bastante
sorprendidos no le hemos comentado nada, a pesar de habernos visto en
otros torneos. Cierto, ahí, pecamos de ingenuos o de buena fe y, sin haber comprobado bien el equipo arbitral la clasificación, donde OTRO JUGADOR con, ni más ni menos, que 1,5 puntos más que usted,había ganado el mejor veterano, le dimos el premio. Si, somos tontos o de buena fe, pero es raro que alguien que, normalmente, controla los posibles rivales a tramo en un torneo (veteranos) donde no suele haber más de 2 o 3, no sepa YA EN LA ÚLTIMA ronda que, ni ganando, consigue el tramo. Como lo mejor es aportar pruebas, en el enlace a chess results podrà recordar que el jugador VETERANO, Joan Ponce García, obtuvo 5 puntos y usted 3,5, por lo que tiene un enorme confusión mental al hablar de injusticias o amiguetes ya que este jugador vino a vernos, sorprendido, ya que había ganado el premio al veterano, y se le había entregado a usted. Como recordará, estaba usted saliendo rápidamente, porque "perdía el tren" (no el último, por supuesto, porque eran algo menos de las 20 horas) y fue cuando se le notificó el error y se le retiró el trofeo y el dinero debidamente entregado. Obviamente, el recibo se rompió y, como sabrá, la foto que le tomamos, nunca la colgamos en la web ni en la galería de fotos. Lamentablemente no hicimos foto al Sr: Ponce, justo vencedor como atestigua chess-results:
http://chess-results.com/tnr95085.aspx?art=4&lan=2&turdet=YES&flag=30&wi=984
Voy a pensar que no
fue un acto de "picardía" y que fue un puro despiste. Finalmente, no soy un
machista, la actitud de la Sra. Sogués es independiente de que sea mujer
o no. Un saludo y tengamos la fiesta en paz, porque el tema era la puntualidad. Si quiere abrir un debate sobre comportamientos en los torneos, todos, y me incluyo, pero le incluyo a usted, podemos mejorar para que este noble deporte sea, eso, deporte y no una extensión del "Sálvame, deluxe" versión Valarezzo.
Hola:
A) TEMA PUNTUALIDAD Y SRA PILAR SAGUES.
finalmente admito que el termino asco, no es el adecuado,fue un lapsus lingue,no encontré en ese momento la palabra adecuada. quizas, INDIGNADO, por lo que PRSENCIE sea mas apropiado. Retiro lo dicho en ese momento.
B) TEMA MOLLET
Me veo obligado a hacerle algunas puntualizaciones.
1º.- Le sugiero volver a leer mi escrito. Pero no haga suposiciones, sino ciñase a los hechos. el problema de las suposiciones es que llegamos a creer que son ciertas y hasta lo jurariamos. Pero los los hechos,no son como ud los ha planteado.
Mire sr Caro. de ingenuo y buena fe,no tiene nada su arbitro preferido, ELEGIDO,por lo que dice, parece ser" A DEDO" POR EL CLUB MOLLET cada año. Ud como roganizador y ese señor, como arbitro deberia conocer y conoce el reglamento..Por lo tanto sabe que es requisito,que los jugadores vean las listas del ranking de jugadores, confirmen su nombre,su elo, su club,y comuniquen que son o no veteranos, o sub 16 , o del grupo, A o B o C....en su caso. Este sr NO LO HIZO.De la misma forma que los organizadores,confirman,los detalles que dan los jugadores en su inscripcion, tales como,nombre, su elo y club y si estan federados ,que grupo desean jugar, etc. Por ese motivo, en todos los emparejamientos y sobre todo al final,no figuraba en los listados al premio de tramo de veteranos,con la letra de una incial en mayuscula que los identifica. Ud lo sabe pero se lo recordare, que existen unas clasificaciones previas a la del final...y en ellas ponen unas letras, que señalan, los tramos a los que se opta segun su elo s u edad, o grupo y si es veterano o no. Este señor, NO REALIZO ESTE REQUISITO.!!! Por ese motivo, NO SALIO EN LA CLASIFICACION FINAL, como veterano y el que figuraba como mejor clasificado de los veteranos era yo ,en EL LISTADO FINAL.`Por eso y HABIENDO VISTO LA CLASIFICACION FINAL y que era el primer veterano, Solicité el premio, comentandole,que deberia marchar, porque tenia otro compromiso,en barcelona. Y en efecto iba acompañado del MI Panelo. Pero la pelicula del tren se la ha inventado ud. Yo tengo auto y suelo ir en el,casi siempre a los torneos, y suelo llevar casi siempre a 3 o 4 jugadores a los torneos. conmigo. asi que que acto seguido, ud tras consultar la lista de clasificacion final, me pidio que le acompañara, y me entrego el premio,publicamente,las fotos,los aplausos,y la entrega etc. Cuando voy a firmar la hoja, y DESPUES DE FIRMARLA, EL RECIBI, es que aparece el sr Arbitro preferido suyo,el elegido con el dedo indice?....es decir el amiguete, el privilegiado?, y me dice que debo devolver el premio DE 20 EUROS Y EL TROFEO. Porque ha surgido un señor, que ha reclamado que es veterano y tiene mas puntos que yo en la clasificacion. Y que habia omitido comunicarlo, al inicio del torneo,y por eso hubo la equivocacion. Y una señora que estaba alli en la mesa le estaba explicando a dicho señor que eso se debe comunicar, antes del inicio del torneo. Creo que es familia de dicho arbitro y tengo la impresion que tiene autoridad en los torneos por lo que deduzco quwe es su ayudante. La equivocacion, REPITO, es no aplicar el reglamento de torneos. Porque DEBEN REALIZAR los pasos citados por mi anteriormente Y por la srta citada. Y este señor jugador, NO LO HABIA HECHO. NO COMUNICOQUE ERA VETERANO .Era simplemete un jugador mas,que opta la genral o tramos de los elos,no de la edad. simplemente porque no lo pidó. Es como si renunciara implicitamente a todos los efectos a ese premio. y uno si quiere lo puede hacer.
Por lo tanto, NO tiene DERECHO a reclamar ningun premio, porque no CUMPLIO EN TIEMPO Y FORMA ,CON ESE REQUISITO . Ademas salen tras cada ronda una clasificacion y con las iniciales en mayuscula los que optan a premio de los diversos grupos,entre ellos los de veteranos. Y esto lo sabe el arbitro o deberia saberlo,porque lo sabia esa joven de la mesa que suele acompañar a ese señor salvans, su ayudante. Pero sabiendo que no habia confirmado ese requisito en tiempo y forma, el arbitro, me quita el premio. A ese respecto,un expresidente del mollet, me comentó, que le parecia mal eso y que por lo menos se deberian haber entregado como minimo un premio a los dos en el peor de los casos, y que lo comentaria a la directiva. Ignoro si lo hizo. Pero si comprendio la situacion y le parecio incorrecto lo ocurrido en mollet en ese caso. Incluso dijo que hablaria para que me enviaran los 20 euros. Por esos 20 euros, reclamo, pero si por lo queconsidero INJUSTO, pero sepa que asi actua su arbitro preferido. (mire sr Caro, la inscripcion y la gasolina a mollet,cuesta mas que ese misero premio. Y no tengo ningun reparo en pagarlos. Pero esa conducta injusta e irregular de un arbitro y un organizador con una anciana,deja mucho que desear. Aunque ud no estaba alli en el caso del premio , fue su arbitro preferido,el del dedo indice, el`privilegiado,con muchos torneos en su haber cada año el que tomó esa decision, con premeditacion y alevosía,porque lo tengo por un hombre resentido.Y ese tipo de actuaciones arbitrales, ,son conocidas como ABUSO DE AUTORIDAD EN EL REGLAMENTO DISCIPLINARIO.. Y opino que se deberia abrir una investigacion por si ha existido esta su actuacion irregular,porque el abuso de autoridad ES FALTA GRAVE, Y aqui la señalo, para que se tomen las medidas disciplinarias que correspondan,si ha prevaricado. Los reglamentos disciplinarios incluyen a los arbitros y organizadores.No solo se deben aplicar a los jugadores.
asi que su chess results,esta muy bien, para que conozcamos la clasificacion, de su torneo, pero no es una prueba de los hechos. Lo es la retirada del premio, con UNA IRREGULARIDAD CON ABUSO DE AUTORIDAD por parte del arbitro, porque repito este arbitro sabía que eso no era correcto.Pero su soberbia le puede y es posible que le crezcan los enanos....No me gustan las injusticias. Y en cuanto a lo de mentir,puede comprobar con lo dicho que no menti ,ni hubo su ironica picardía. y ud no mintió, pero se ha equivocado,en su valoracion de los hechos,por querer defender la actuacion de su arbitro preferido.Porque ud no estaba cuando se me retiro el premio. Pero si cuando le falto al respeto a la sra sagues. A cada uno lo suyo. sres del comite. pedro valarezo
pd: hacia dos años que no entraba a luchar por la justicia en el ajedrez. Ahora me estan obligando a hacerlo, y creanme que lo hare y a muchos no les gustará. Pedro ValarezoHola,
Sr. Valarezzo. No es que me los tome como personales, es que usted los hace personales, refiriéndose a mí, en un incidente que no le compete, con la Sra. Sogués.
1) Relativo al
incidente con la Sra. Sogués, vuelve a darle vueltas. Y vueltas. Y más
vueltas. Seguramente, tenga usted, y ella, razón en que, la próxima vez que suceda, haré lo que me dijo el árbitro, que vino alarmado por los gritos en la jugada cero, ya que aún no había empezado la partida: pedirlo al árbitro, antes de empezar. Me disculpé al Sr.
Ridameya para calmarlo, porque estaba alterado ya que, lógicamente, uno
defiende a su mujer, como haría (casi) cualquier marido, tenga o no
tenga razón. Nota: esto no lo dije
en la réplica, pero lo digo ahora: la Sra. Sogués, no contenta con el
incidente se permitió soltar un "asqueroso" en una ocasión y un
"guarro", en otra, entre ronda y ronda por los pasillos, cuando se cruzó
conmigo, acompañada de su educado esposo que no se lo recriminó.
Imagino, quiero imaginar, que no la escuchó. 2) Respecto al Open Internacional, voy a preguntar exactamente al árbitro que no es "amiguete", ni "preferido", ni nada que se le parezca. El Sr. Josep Maria Salvans, de reconocido prestigio, repito y que no será tan malo cuando arbitra en Benasque, o Montcada, entre otros, y que es árbitro internacional, ya arbitraba los torneos en Mollet desde antes de que yo me hiciese socio en 2009, por lo que no entiendo sus afirmaciones. Si hubo ese error que dice de no consignar al jugador Juan Ponce como veterano, lo dudo, pero si no lo dijo al llegar, se le cobraría como senior y no veterano. Igualmente, creo que el programa de emparejamientos, al coger datos de la FCDE o FIDE, toma la fecha de nacimiento automáticamente. Lo pregunto, y le contesto aunque no tengo su correo. Escriba a info@escacsmollet.com y, una vez tenga respuesta, se la daré. Lo de que no cumplió
"en tiempo y forma", es una interpretación que Vd. hace y desconozco si
es aplicable. Usted afirma "cada ronda", pero en la mayoría de torneos se cuelgan al finalizar la penúltima ronda para que la gente vea las opciones a tramo. Ignoro si en esa clasificación tras la ronda 8
impresa en papel aparecía, pero lo voy a preguntar. Las opiniones de
cualquier persona, son válidas, sean presidentes, ex-presidentes,
socios, o simpatizantes, pero las vinculantes son las del árbitro y el
director del torneo, en este caso, un servidor. Le digo con sinceridad
que SIGO PENSANDO que ustede es una excelente persona y siempre me ha
parecido educado y hemos hablado en varias ocasiones. Un saludo.
Hablando, se entiende la gente.
El Sr. Valarezzo, educadamente, me ha escrito como le pedí, y le he contestado como un caballero, que es como él se ha dirigido a mí.
Será invitado al próximo torneo de activos que organicemos, si lo desea, como desagravio por su mal sabor de boca, a pesar de que no creo que se obrase de mala fe ni mediase error, y nos tomaremos un café en la próxima ocasión en que nos veamos, que correrá de mi cuenta.
Paz, y ajedrez Gens una sumus
Hola.
|
© AJEDREZ NOTICIAS DIARIAS