Editorial publicada en AjedrezND "Jaque a la FEDA"
Hemos repasado el último número
de Jaque, y mas que una revista de ajedrez parece una revista de sucesos.
Cierto que los hechos acaecidos en los pasados Campeonatos de España de edades
en Formigal fueron muy graves. Desde el punto de vista organizativo, nosotros
fuimos los primeros en denunciar temas como la obligatoriedad de alojamiento, en
los hoteles oficiales, y dimos cumplida crónica de los errores garrafales, que
cometió la FEDA en su organización. Pero que una revista de Ajedrez como
Jaque, dedique más de la mitad de sus páginas a los hechos, con un despliegue
de medios que ni para el Mundial, nos parece excesivo y nos da que pensar si
tanto interés en airearlos, no será consecuencia de intereses particulares.
La FEDA, a través de los miembros de su asamblea, debe depurar
responsabilidades, pero desde la reflexión de sus gravísimos errores y no
desde el linchamiento mediático.
Entre tanta crítica, todavía no hemos escuchado a nadie, reflexionar sobre
porque la FEDA no tiene los medios económicos adecuados, para organizar unos
Campeonatos de edades en condiciones, sin tener que exprimir económicamente a
los padres. Y ese señores es el meollo del asunto. Lo demás solo son
consecuencias de esta falta de medios, aderezados con unas cuantas ideas
nefastas.
Una cosa es informar y otra ensañarse.
Por cierto muy bueno el artículo de Shirov sobre García Ilundain.
Con este mensaje sólo quería expresar mi total acuerdo con las opiniones vertidas en vuestro editorial acerca de los contenidos excesivamente subjetivos de JAQUE. Sinceramente, me estoy planteando dejar de comprar su versión "grande" y quedarme con la pequeña, cargada de partidas y de análisis. El caso es que al ir al kiosko como cada mes, estaba convencido de que iba a comprar una revista de ajedrez, y no un panfleto contra la actual directiva de la FEDA. Me parece una vergüenza que se publique la carta de Miguel Illescas defendiendo su participación en la organización de los campeonatos con un recuadro justo debajo en el que se rebate, con una lógica más que dudosa, el contenido de la misma. Si se quiere publicar una revista plural hay que exponer los argumentos de cada parte implicada y dejar que el lector juzgue por sí mismo, y no faltarle al respeto tratando de guiar sus conclusiones. Creo que nadie ha pasado por alto que la organización de Formigal fue un desastre pero abogo, como vosotros, por la crítica constructiva.
El problema del actual panorama editorial ajedrecístico es que, con una de las dos principales revistas controlada por los detractores de Ochoa y la otra editada por EDAMI, no está claro dónde podemos leer una información más o menos objetiva acerca de lo ocurrido a excepción de vuestra página, en la que se ofrecen las opiniones, réplicas y contrarréplicas de todas las partes implicadas en el conflicto.
Por otra parte, si alguien quiere comprar una revista repleta de contenido ajedrecístico, le recomiendo, si tiene acceso a la prensa internacional, la revista francesa Europe Echecs. Hay más de 30 partidas en cada número y la mayoría de ellas comentadas. La verdad, me interesan más esas partidas que la mejor crónica de los desastres de Formigal. Me gustaría que esa estrategia editorial (mucho contenido y poco relleno) se viera reflejada en las revistas españolas. A fin de cuentas, no olvidemos que la inmensa mayoría de los jugadores nos sentimos más atraídos por el tablero que por los tejemanejes políticos que se puedan llevar entre manos los directivos de las distintas federaciones.
Lluís Delgado Pico
Sin querer defender ni atacar a nadie, me gustaría expresar mi opinión en estas magnificas paginas que son AJEDREZ NOTICIAS DIARIAS:
Nada más comentar que para hablar de politiqueo barato en cualquier ámbito ya se encargan esos señores de negro que pululan por todo el planeta; que la revista tal en su editorial cuál, ataca a "x", perfecto, no es problema nuestro, a los ajedrecistas nos interesa solo el ajedrez como deporte, al menos a mi, no hace falta hacerse eco de semejantes noticias, que si detractores o no detractores, que llenan las paginas de temas que en definitiva no valen para nada, son como los "reality shows", hay que tener muy presente que el poder establecido es el que siempre gana. Por otra parte estoy de acuerdo con el Señor Delgado, hay que comprar revistas exclusivas de ajedrez y si tu revista de siempre ha cambiado y se ha convertido en "prensa rosa" pues borrón y cuenta nueva, siempre habrán revistas que hablen de nuestro deporte, gracias a Dios. Finalmente comentar que Ajedrez ND, siga en la misma línea deportiva y de cubre noticias y si me lo permiten "que pase" de burdas noticias que a l fin y al cabo hacen daño al ajedrez, no vale la pena malgastar ni tinta ni papel, al fin y al cabo uno se cansa de tanta bazofia.
Atentamente,
Manel García