FINALES CATALANAS POR EQUIPOS
La presencia de equipos del mismo club, en la misma categoría en las finales por equipos de Catalunya, generó una polémica, por la obligatoriedad de enfrentarse en primera ronda el A contra el B que marcaban las bases.
En el caso del Ateneo Colon el tema fue especialmente duro porque el 4-0 que sufrió el equipo B, le obligó a descansar en segunda ronda.
La medida no dejo contento a nadie, pero lo que no me parece una buena solución es prohibir la presencia de mas de un equipo de un mismo club en las finales
El Colon estaba en las finales por haber conseguido las dos primeras plazas en el torneo clasificatorio de Barcelona.
La prohibición lejos de fomentar el Ajedrez de base, penalizaría a aquellos clubs que gracias al enorme esfuerzo que hacen, tienen una amplia cantera de jugadores. Sería tirarnos piedras en el tejado.
Quizás una buena solución, seria dejar que el torneo se desarrolle normalmente y en todo caso impedir el enfrentamiento directo en las dos ultimas rondas, para evitar suspicacias.
Toni Ayza
En la crónica del Campeonato de Catalunya categoría Sub-10 que ha tenido lugar en la L'Espluga de Francolí este fin de semana se dice literalmente: "Destacar también que el Peona i Peó tuvo la mala suerte de quedar emparejado con la Colmena en la última ronda, y al salir derrotado de este match quedó fuera del podium."
En este sentido querría hacer una serie de puntualizaciones que tienen que llevar a la reflexión: Después de la penúltima estaban La Colmena en primer lugar, Peona i Peo en segundo, Guixolenc tercero y Ateneo Colón en cuarto. El resto de los equipos tenían pocas opciones de triunfo en la última ronda.
El programa informático determinó que La Colemna se enfrentara al último clasificado. Los árbitros consideraron que se debería corregir este emparejamiento, optando por enfrentar a la Colmena con Peona i Peó y al Guixolenc con Ateneo Colón, lo cuales no de habían enfrentado entre sí.
Se vió que haciendo estos cambios los equipos que estaban en la parte baja de la tabla deberían repetir algún emparejamiento de los ya hechos, con lo que se decidió hacer el enfrentamiento en la última ronda : La Colmena se enfrentaba con Peona i Peo y Guixolenc y Ateneo Colón se enfrentaban a equipos de la parte baja de la clasificación en la última ronda.
Quiero manifestar que se puede entender no respetar el emparejamiento previsto para llegar a un emparejamiento más coherente, pero en ningún momento es justificable lo que se acordó en esta ronda, ya que esta modificación del criterio establecido hasta ese momento generaba unos agravios evidentes, favoreciendo muy claramente los intereses de Guixolenc i Ateneo Colón y perjudicando los de Peona i Peo, que habían empatado a 2 con Ateneo y ganado 3 a 1 a Guixolenc, segundo clasificado final.
Como conclusión, y volviendo a la frase inicial a la que hacía referencia al principio de este escrito "Destacar también que el Peona i Peó tuvo la mala suerte de quedar emparejado con la Colmena en la última ronda, y al salir derrotado de este match quedó fuera del podium", quiero decir que la mala suerte de Peona i Peo fue, única y exclusivamente, la de encontrar un criterio arbitral totalmente injusto y desafortunado.
Rafael Álvarez
Hola, he leído vuestras crónicas del cto. de por equipos sub-16 y quiero deciros en primer lugar que el jugador cuarto tablero, que hizo 3 de 5 con tan solo cinco años se llama CARLOS ROJANO y no CARLOS ROJAS. Respecto a la mala suerte del Peona i Peó me sorprende que se insista tanto en el tema MALA SUERTE, cuando parece lógico que en la última ronda se jueguen el título el segundo contra el primero, y no olvidemos que si se hubiera hecho caso del ordenador el teóricamente afortunado habría sido La Colmena porque lo emparejaba con el último clasificado, y la victoria le daba el título, yo creo que más que mala suerte la árbitro hizo lo que parecía más justo, que el primero jugara con el rival más fuerte, donde hubieron partidas que decidían el mejor tablero entre Alba y Julia, y donde los dos equipos se jugaban el torneo. Seguro que si se hubiera hecho tal y como decía el ordenador, se habría escrito que La Colmena quedó campeona teniendo mucha suerte en el sorteo de la última ronda. Para mí sería mejor resaltar el buen ambiente que reinó en el torneo, y el alto nivel que se vio en algunas partidas más que la una lógica decisión arbitral.
Beatriz Alfonso
Resposta a Rafael Alvarez pel comentari del emparellament sub-10
Sr Rafael Alvarez: En el torneo sub-10 del pasado campeonato de Catalunya por equipos mixto por edades de L'Espluga de Francolí, la árbitro del torneo Cristina Bosch, con muy buen criterio, modifico un emparejamiento mal hecho del programa Swiss Perfect, y al corregirlo lo dejó bien hecho. No olvidemos que los programas informáticos son un asistente para el árbitro, pero es éste el que efectúa el emparejamiento. Es necesario repasar como ha quedado y Cristina hizo lo correcto, es decir, corregir lo que el programa había errado. Es frecuente que este programa cometa fallos en últimas rondas de torneos suizos por equipos con pocos participantes (en este caso, era un grupo de 8 con 5 equipos, y el equipo arbitral estaba prevenido) lo mismo pasó en el sub-12, donde yo mismo tuve que corregir el emparejamiento de la ultima ronda y nadie se quejó...(el Peona i Peó quedo campeón, y claro, aquí no hacía falta quejarse) Entiendo que lo único injusto y desafortunado es su comentario, Sr Alvarez...
Alex Sulleva, árbitro de la federación catalana
Mas de un equipo del
mismo club en la misma categoria
Mi opinión es que no debería jugar nunca mas de un equipo del mismo club en la
misma categoría, y lo digo después de haber tenido la experiencia de arbitrar
las finales de L'espluga de Francolí. Este año el reglamento forzaba un
emparejamiento en primera ronda entre los A i B de los clubs con mas de un
equipo, esto paso en la categoría sub-14 con el Ateneu Colon, y en la
categoría sub-12 con el Peona i Peó. El lector que lea esto tendrá que
reconocer que el emparejamiento entre equipos del mismo club puede crear una
duda razonable de posibles resultados acordados, y solo eso ya basta para
preferir que no haya mas de un equipo del mismo club.
Alex Sulleva, árbitro de la federación catalana