Gambito Budapest
PRIMERA PARTE: La teoría moderna de la variante: 1.d4 Cf6 2.c4 e5 3.de5 Cg4 4.Af4



El ajedrez no es un simple juego de mesa, es un deporte!
La pregunta es : ¿Cuál es la diferencia entre el ajedrez y los juegos de mesa?
Respuestas posibles: 1. Es la presencia de las incalculables combinaciones y sacrificios.
2. Es la buena posibilidad de un desarrollo individual en muchos aspectos.
Este trabajo está dedicado al ajedrez en el País Vasco, donde algunos afirman que el ajedrez no merece ser un deporte...

Clase #1: Introducción.








                                                                                                                                       

A principios del siglo XX la jugada de Peón de Dama ofrecía una sólida posibilidad de encontrar un juego estratégico sin demasiadas complicaciones. En aquellos tiempos las aperturas casi no presentaban profundizaciones interesantes; lo más habitual era jugar el Gambito de Dama. Por eso los caballeros de las negras necesitaban algo más atractivo...

El
Gambito Budapest apareció oficialmente en el año1918, en la celebración de un fuerte torneo en la ciudad de Berlín, en la partida entre: (











(1) Rubinstein,A - Mieses,J [A52]
Berlin Berlin, 1918
[Moskalenko]

Ésta fue la primera partida oficial de la historia de GB con la cual, a pesar de numerosos errores cometidos, se había demostrado su extraordinario potencial:

1.d4 Cf6 2.c4 e5!?
Como afirma el programa ChessBase, el primer aplicador del GB es el maestro Jacques Miesis. ¿Qué idea se nos ofrece? La respuesta más corta sería: luchar por la iniciativa a partir de la tercera jugada.

3.dxe5 Cg4 4.Af4!?
Diagrama Una jugada principal donde las blancas luchan por defender el peón e5. [ En el caso de 4.Cf3 se permite 4...Ac5!? atacando el punto f2 ! 5.e3 es la única respuesta, pero el alfil en c1 quedará temporalmente cerrado. 5...Cc6<=> ]

4...Cc6
[ Si ahora 4...Ac5? después de 5.e3 las blancas están mucho mejor, porque el alfil en f4 protege el peón e5, la dama amenaza al caballo en g4 y las negras no tienen tiempo para atacar el peón e5. ]

5.Cf3 Ab4+!
Esta continuación tiene como objetivo ganar turnos con tal de desarrollarse y preparar De7 para atacar el peón e5. Como reserva las blancas disponen de dos respuestas diferentes por su carácter. Según el estilo o el gusto del jugador se puede elegir entre estas posibilidades:

6.Cc3!?
Es la que complica la posición [ O bien otra más tranquila y sólida: 6.Cbd2!? pero las negras pronto recuperan el peón en e5 después de 6...De7 ]

6...De7
[ 6...Axc3+!? 7.bxc3 De7 ]

7.Dd5
Luchando por defender el peón. [ 7.Tc1!?+/= ]

7...Axc3+ 8.bxc3
Diagrama

8...Da3!?
Se atacan los puntos débiles en el flanco de dama. [ Actualmente es más común jugar 8...f6!?<=> ]

9.Dd3
[ La partida siguente Rubinstein jugo: 9.Tc1!? ]

9...Da5 10.Tc1 Cgxe5 11.Cxe5 Cxe5 12.Dg3!
[ El cambio de las damas no promete mucho 12.Dd5 Dxd5 13.cxd5 d6 con un final igualado ( 13...f6!? ) ]

12...d6 13.Dxg7 Cg6 14.h4
Parece que las blancas están mejor, pero hay complicaciones. En la posición surgida las blancas tienen los peones débiles en el flanco de dama y una pequeña desventaja en el desarrollo.

14...h5 15.e4 Ae6 16.Ag5 Rd7! 17.f4?
Demasiado arriesgado. [ La respuesta correcta sería 17.Dd4! y la dama vuelve al centro 17...Tae8 18.Ae2+/= ]

17...Tae8!
El contrajuego de negras representa un peligro fuerte, porque la torre e8 está preparada para atacar por la columna e, mientras que el rey blanco permanece abierto.

18.Ae2
[ Y ya es tarde para jugar 18.Dd4 Af5! con la iniciativa por parte de negras ]

18...Dxa2-/+ 19.0-0?
Rubinstein pierde el rumbo del juego y comite un error decisivo.

19...Thg8!
Una fuerte jugada intermedia.

20.Dd4 Dxe2-/+ 21.f5 Axc4!?
[ Se podría ganar con una sorprendente táctica: 21...Cxh4!! 22.fxe6+ fxe6 23.Tf7+ Rc8 24.Tf2 Txg5! 25.Txe2 Cf3+-+ ]

22.fxg6 Txe4
[ 22...Txg6!? 23.Dxa7 Dxe4-+ ]

23.Dxa7 Txg6 24.Tf2 Dd3 25.Dxb7 Te2 26.Txe2 Dxe2 27.Ta1 Tg8
[ 27...f6!? 28.Ta7 De1+ 29.Rh2 De5+ 30.Rh1 d5-/+ ]

28.Ta7 De1+ 29.Rh2 De5+ 30.Rg1 Dc5+ 31.Rh1 Ad5!
Las blancas abandonaron. Después de esta famosa partida el GB había visto un rápido desarrollo. Ganó popularidad y gran respeto de muchos ajedrecistas, hasta el punto que hay jugadores que no se atreven a hacer la segunda jugada 2.c4 por el temor a GB! 0-1



). Aunque las blancas tenían una ventaja, la posición era muy complicada. Así que finalmente, después de cometer un error, Rubinstein perdió la partida.
El torneo continuó y los otros dos rivales de
Akiba Rubinstein - Karl Schlechter y Milan Sr Vidmar - (











(2) Rubinstein,A - Vidmar,M [A52]
Berlin Berlin, 1918
[Moskalenko]



1.d4 Cf6 2.c4 e5 3.dxe5 Cg4 4.Af4 Cc6 5.Cf3 Ab4+ 6.Cc3 De7 7.Dd5 Axc3+ 8.bxc3 Da3 9.Tc1!?
Diagrama Las blancas encuentran una mejora después de su derrota en la primera partida. De hecho, hasta ahora es la jugada más preferida. [ Es muy interesante probar : 9.Td1!? por ejemplo, si 9...Dxc3+ ( 9...f6 10.exf6 Cxf6 11.Dd2 d6 12.De3++/- ) 10.Dd2!? Dxc4 11.h3 Ch6 12.e3 Db4 ( 12...De6 13.Ab5!+/- ) 13.Dxb4 Cxb4 14.Ac4|^ con muy buena compensación por un peón. Moskalenko ]

9...f6 10.exf6 Cxf6
Diagrama

11.Dd2
La idea es defender el peón en a2, pero la dama queda passivo. [ 11.Dd3!? 0-0 12.g3 d6 13.Ag2 Dxa2 14.c5!? dxc5 15.Axc7 Te8 16.0-0 Dxe2 17.Db1 De7?! ( 17...Dc4! ; 17...De4!? ) 18.Af4~~ ...1-0 Yakovich,Y-Coret Frasquet,J/Sevilla 1992/; 11.Dd1!? Dxa2 ( 11...d6 12.Cd4!? ) 12.Axc7 Dxc4 13.e3+/= ]

11...d6 12.Cd4 0-0 13.e3?
Error grave. [ La única era 13.f3 para evitar Ce4]

13...Cxd4! 14.cxd4?
Las blancas no ven el peligro. [ Si 14.exd4 Ce4 15.De3 Te8 16.Ae2 Dxa2 con una iniciativa de negras]

14...Ce4
Diagrama Comienza el ataque! A cambio de un solo peón las negras logran obtener una gran compensación en su ventaja de desarrollo. [ Qiuzás, antes de llevar el caballo a e4 llamaba atención hacer un salto de peón: 14...g5! 15.Ag3 Ce4 16.Dc2 Da5+ 17.Re2 ( 17.Rd1 Txf2!-+ ) 17...Txf2+! Un fuerte golpe por parte de la torre. 18.Axf2 Ag4+ 19.Rd3 Da3+ 20.Db3 ( 20.Rxe4 Te8+ 21.Rd5 c6# ) 20...Dxc1 21.c5+ Rh8 22.Rxe4 Te8+ 23.Rd3 ( 23.Rd5 Af5! ) 23...Af5+ 24.Re2 Ac2-+ las blancas ya pueden abandonar.]

15.Dc2 Da5+ 16.Re2 Txf4!
Con la entega de calidad se abre la posición de rey blanco.

17.exf4 Af5 18.Db2 Te8 19.Rf3 Cd2+ 20.Rg3 Ce4+ 21.Rh4??
[ El rey blanco debería volver 21.Rf3 h5!-> con un ataque fuerte.]

21...Te6!-+
El mate es inevitable.

22.Ae2 Th6+ 23.Ah5 Txh5+! 24.Rxh5 Ag6+
Seguramente que estas dos primeras partidas de la historia de GB, jugadas hace casi cien años, todavía siguen siendo los mejores ejemplos teóricos y prácticos de GB y contienen el material necesario para aprender las ideas principales de la variante. [ 24...Ag6+ 25.Rg4 Dh5# ] 0-1



), lograron un punto y medio más, tras unas partidas espectaculares. Con este éxito nació el fabuloso y agresivo GB.

Hasta el día de hoy la reputación del gambito había permanecido buena. Su prestigio es defendido por grandes maestros, como Peter Svidler, Nigel Short, Vladimir Epishin, Ian Rogers, Jeroen Piket, Normunds Miezis (en España Miguel Illescas y Alfonso Romero) y muchos otros jugadores de alto nivel.
Hay que decir que la apertura de GB también es muy popular entre los aficionados. Puede que no sea la defensa principal contra el Peón de Dama, sin embargo, sigue siendo un práctico arma ocasional, ya que permite un fácil desarrollo de las piezas, acabando con el típico jugador de Peón de Dama que busca posiciones de mayor contenido estratégico. Además, es posible mantenerse al día teóricamente con relativamente poco esfuerzo.










El análisis de la variante 4.Af4 en este trabajo tiene como objetivo enseñar las ideas principales y originales de GB, tanto para las blancas, como para las negras. En el primer caso, se obtiene un conocimiento para luchar contra el gambito, y en el segundo, se aprende la gran parte teórica y práctica de GB.
En la práctica, la jugada
4.Af4 es una de las más populares respuestas contra GB. Pretende oponerse a las numerosas posibilidades del activo juego de las negras. A. Karpov, V. Kortschnoj, A. Shirov, V. Ivanchuk, E. Bareev, I.Sokolov, M. Gurevich son algunos de los jugadores de élite que actualmente optan por la variante 4.Af4. El carácter de juego que ofrece esta jugada es bastante sólido y posicional.
Una de las ideas principales de la jugada
4.Af4!? es intentar defender el peón e5. Por ejemplo, en el caso de la natural 4.Cf3 se permite 4... Ac5!, atacando el punto f2. 5.e3 es la única respuesta, aunque hace que el álfil en c1 quede temporalmente cerrado. Después de 5.... Cc6 las negras recuperan el peón e5 y el juego prende otro camino.

Previamente a la dedicación a los estudios de la variante, me gustaría informar a los lectores de que antes de haber comenzado mi investigación yo no esperaba que los descubrimientos fueran tan interesantes. Además, antes, como jugador, tenía una opinión bastante escéptica sobre la apertura
GB. Pero, en acabar mi trabajo, a través de mis estudios me di cuenta de que las sospechas que había tenido sobre la compleja apertura no eran ciertas. Es más, el propio gambito puede sorprender a cualquier jugador si no está suficientemente preparado, incluso en el caso de que sea de alto nivel.

*¡Anuncio! Próximo pack: Gambito Budapest SEGUNDA PARTE: Variante Wajarowicz 1.d4 Cf6 2. c4 e5 3.de5 Ce4!?


















Todas las partidas en  PGN aqui

Generated with ChessBase 8.0

 

 

 

  

  


 

1