CAMPEONATO DE CATALUNYA SUB 10 SUB 12 SUB 14 Y SUB 16
CRONICA ORGANIZATIVA
Se han disputado estos dias las finales catalanas de edades los sub-10 y sub-12 jugaron en Calella organizado por la federación y los sub-14 y sub 16 lo hizieron en Salou en dos torneos uno individual y otro por equipos, era en muchos casos la culminación de un trabajo de algunos meses jugando fases comarcales y territoriales para conseguir un puesto en la final catalana. Si bien en el caso de los sub-10 y sub-12 esta era Open y pagando la inscripción también podían participar en la final todos los no clasificados, en el caso de los sub-14 y sub-16 solo la clasificación en las fases territoriales daba acceso a la final.
Aquí tenemos un primer motivo de reflexión ¿si un sub-14 puede jugar el Campeonato de España o el Mundial sin clasificarse porque se cierra el acceso a la final catalana?. La Unió de Consells tendría que reflexionar sobre el tema y adaptar sus reglamentos que es cierto que cubren muchos deportes a las peculiaridades de algunos de ellos.
Otro ejemplo de esto fue la descoordinación de criterios entre las diferentes territoriales, ya que mientras en todas se admitían equipos o bien de escuelas o bien de clubs, en la de Gerona los "atracaron" y solo admitieron la participación de escuelas con lo que sus equipos llegaron en inferioridad de condiciones a la final. Otro caso de descoordinación fue el caso de la no admisión del campeón de catalunya benjamín en el equipo infantil del Peona i Peó, ya que el Consell de Barcelona alegó que esto estaba prohibido por el reglamento de la Unió de Consells. Cual fue la sorpresa de los representantes de Barcelona ciudad cuando vieron a un benjamín alineado como titular en otro equipo, y los representantes de la organización les indicaron que era posible la alineación de benjamines. Se da el caso curioso de que el benjamin que jugó fue el que precisamente con una victoria en la última ronda, dio el tercer puesto al Peona i Peó que era el equipo damnificado con el error.
Del Hotel, el equipo arbitral y la sala de juego solo podemos dar felicitaciones por lo acertado de su elección y en el caso de Salou los precios para los acompañantes eran escandalosamente baratos con 6000 ptas la doble en pensión completa dos personas, en un hotel de 3 estrellas.
Solo dos sugerencias de mejoras para el año próximo que aumente una ronda el torneo masculino ya que 5 rondas parecen escasas para 25 jugadores y que se permita jugar a los suplentes en el por equipos, algunos pagaron los gastos de participación del quinto jugador, ya que es muy difícil dejar fuera del premio de participación en una final a un jugador que ha ayudado al equipo a estar en ella, pero la organización no dejó que jugasen sino era en caso de enfermedad de un titular y este si se recuperaba no podía volver a ser alineado.
Referente al torneo de Calella hemos recibido disparidad de opiniones desde los que estaban encantados con la organización a los que consideraron que esta fue bastante desastrosa. Uno de los motivos de queja era el precio de los hoteles para los acompañantes que en el caso de los sub-10 y sub-12 eran legión. Ya que según algunas informaciones que nos han llegado algunos padres que lo contrataron directamente se ahorraron unas pesetillas. De todas maneras no parece lógico que el precio fuese el mismo para padres y niños ya que en el de estos iban incluidas las 3.000 ptas de inscripción y salvo unas rápidas que jugaron algunos, los padres no participaban en el torneo.
También nos han llegado algunas quejas de la sala de juego ubicada en la disco bar del hotel y que mantenía la barra abierta. Aunque otros participantes han minimizado los problemas que generó esto en el Campeonato.
RESULTADOS DEPORTIVOS
Hay una primera cosa que salta a la vista la mayoría de titulos se los llevaron los clubs catalanes que tiene una cantera de jugadores propio y que se han convertido en los ultimos años en clasicos en este tipo de competiciones. Este es un merecido premio al trabajo de unos clubs que si no lo remedian los fichajes verán aumentado su potencial deportivo en los próximos años.
Y vamos a empezar por casa, el Barceloneta por primera vez en su historia consiguió un título, y ya puestos consiguió dos y medio y me explico. En categoría infantil dos de sus jugadores Lluis Oms y David Ayza acabaron empatados en solitario al frente de la clasificación, con 4'5 de 5. La lotería de los desempates quiso que el título fuese a parar al primero, que esta haciendo una temporada de lujo a partir de la consecución de una norma de MC en el Internacional del Foment. El punto decisivo de Bucholz se lo dio Losada ya que su contrincante Daniel Alsina se le cayó la bandera a falta de una jugada para llegar al control cuando contaba con buenas posibilidades de victoria, esto le valió a Losada que hizo un buen torneo el tercer puesto. Para rematar el Barceloneta con 3 infantiles y un cadete de primer año, se adjudicaron el título de cadetes, en un sprint final con el Sant Boi, que les pusieron las cosas muy difíciles al derrotarlos por la mínima en la penúltima jornada. Por la tarde el Sant Boi con un punto de desventaja, se enfrentaba a un rival teóricamente más cómodo el Federic Mistral, que no obstante no se lo pusieron fácil, pero los de Sant Boi cumplieron y se anotaron el 4-0. El Barceloneta necesitaba 3'5 para conseguir el título, se enfrentaban con el segundo clasificado y campeón infantil del año pasado el Espluga de Francolí. Cerca del primer control ninguna partida estaba decidida, poco a poco se fueron sacando pequeñas ventajas que decantaron los tres últimos tableros a favor del Barceloneta, el medio punto que faltaba lo consiguió Luis Oms cuando en una posición claramente ganadora recurrió a un continuo por tactica de equipo para asegurar el título. La tercera plaza fue para el Cerdanyola que a pesar de contar con un buen equipo se mostró más irregular. No podemos cerrar la crónica del por equipos cadete sin reñir al Tarragona que solo jugó con 4 tableros frente al Andorra, en la primera ronda, ya que sus dos primeros jugadores los hermanos Farran se fueron a jugar el juvenil. Esto desvirtuó un poco la competición ya que uno de los favoritos jugaba con solo dos tableros y perjudicó al Andorra al que le endosaron un 4-0 con todo el equipo.Segurmente el tercer equipo de Tarragona hubiera hecho mejor papel.
Otro equipo que emulo las victorias del Barceloneta fué el Montcada, que también hizo doblete en infantil femenino con Eva Zamarreño y Judith Oliva, el título lo decidió a favor de la primera otra vez el sistema Bucholdz, ya que acabaron empatadas a 4'5,en tercera posición se clasificó Ana Aragoncillo del Vilanovenc. El Montacada se adjudicó también el por equipos de infantil en reñida lucha con el Santa Coloma de Queralt que fué segundo. La competición se vió un poco deslucida al no participar uno de los equipos de Gerona, lo que provocó que en cada jornada descansase un equipo, en la reunión de legados se acordó que al que descansase se le adjudicase un 2'5 ( victoria por la mínima). Esto hizo posible que el Peona i Peó descansase la última ronda y se adjudicase la tercera plaza.
En individual cadete las sorpresas en los resultados fueron la tónica dominante, Esto hizo que el título fuese para Farran del Tarragona que fue el más regular. La segunda plaza fue para Denis Barquero de la Colmena y el tercer puesto para Albert Baiges del Mare Moles. En esta catego´ria estuvo a punto de saltar una de esas sorpresas que solo se pueden imaginar en los sueños. Alvar Sanz del Peona i Peó, que era el último del ranking y por eso descansó en la primera ronda jugó en la última en el primer tablero frente a Francesc Farran por el título de campeón, el sueño no se pudo completar pero su excelente actuación lo aupó a un quinto puesto, inimaginable a priori.
Otro de esos equipos clásicos en un buen trabajo de cantera que hizo doblete fue el Ateneo Colón. Se adjudicó el Cadete femenino de la mano de Patricia Puig y el Alevín femenino de la mano de Laia Ortega que tras algunos subcampeonatos por fin ha conseguido un título de campeona. En cadete femenino el segundo puesto fue para Ana Benito del Cerdanyola y el tercero para Isabel Cayuela del Montmeló. En alevín femenino siguieron en la clasificación a Laia Ortega, Teresa Muñoz del Sant Gervasi que derroto en la última ronda a la ex-campeona Patricia Vicente del Andorra que quedó tercera.
En alevín masculino el favorito se impuso no sin encontrar dura resistencia. El joven Robert Alomá del Masdenverge, que ya nos impresionó al vencer en el grupo B del Obert de Tarragona reservado a jugadores con menos de 2000 y con 120 participantes, se adjudicó el título por delante de Xavier Vila del Santa Coloma y de Lionel Delgado del Martorell
Y vamos por los más pequeños en categoría benjamín masculina la victoria fue para Hector Vela del Peona i Peó, uno de los clubes con más títulos en las categorías de edades en los últimos años. En segunda posición se clasificó Ricard Escot del Sant Joan y en tercera David Pueyo del Sant Andreu. Cuidado con este club que han empezado hace relativamente poco, a trabajar la cantera y ya están obteniendo unos resultados sorprendentes.
En las más pequeñas la victoria fue para Judith Clopés del Cerdanyola de Mataró seguida de Eva Piñero del Colón y de Alba Ventós de La Colmena.
CRONICA DE UN PADRE (Y DELEGADO ) NOVATO
Acabamos de llegar de las finales de Calella, para nosotros las primeras en las que hemos participado, y queremos transmitir a todos los seguidores que no han tenido la ocasión de disfrutarlas, nuestras impresiones.
El Sábado, día de nervios para los participantes (sobretodo los noveles), y por supuesto para los padres, llegada al Hotel, todo perfecto, va saliendo según lo previsto, salvo la reunión informativa, que se demoró una hora, debido a las aglomeraciones en la llegada de participantes a última hora.
A las trece horas, ya dentro de la lujosa sala de juego, nos dan la bienvenida el presidente del Club escacs Calella, colaborador en la organización del torneo, el Sr. Ona, Delegado Federativo y el gran discurso del Árbitro principal, Sr. Lega, donde se enfatizó en que el premio para todos los jugadores era ya el participar en las finales, suavizando los nervios de todos los jugadores, pero sin quitar la importancia que el acto tiene en sí.
Se anunciaron los horarios de juego : Sábado a las 16 horas primera ronda, y a las 18:30, segunda ronda; Domingo, rondas a las 10:00, 16:00 y 18:30 y Lunes, a las 9:00 y a las 11:30 horas. Para todas las categorías, sistema Suizo a siete rondas, 1 hora a finish.
Empieza el primer tiempo de descanso, acomodándonos en las habitaciones, y a comer. Buffet libre, donde parecía que los jugadores hubieran estado en ayunas durante semanas ... Estaban recargando las neuronas de energía.
Se desarrollan las dos rondas del sábado, en un clima inmejorable para el ajedrez : La tormenta que caía en el exterior, invitaba a no moverse de las instalaciones del Hotel para nada, lo que provocaba que el murmullo de los acompañantes tuviera que ser moderado por el Sr. Lega en varias ocasiones.
Con cierta prontitud se van anunciando los emparejamientos y clasificaciones provisionales, o sea, sin problemas.
En cuanto llega la noche, y se acerca la hora del descanso de nuestros "guerreros", conseguimos conciliar el sueño, hasta que aparecen los italianos, si, un grupo de jóvenes alojados en el Hotel, que regresaban de sus andaduras nocturnas, y al regreso olvidaron la ley del silencio y el derecho al descanso ajeno. Y lo peor, no estaba el Sr. Lega para moderar sus ruidos, por lo que no era raro ver algún padre en pijama por los pasillos intentando evitar que nos despertasen a los jóvenes campeones. La cosa no fue a mayores, aunque claro, era tan sólo la primera de las noches ... Y los Italianos no se iban al día siguiente.
Llegamos al Domingo, y para prevenir el desgaste de la materia gris, nuestros jugadores arrollaron el Buffet del desayuno, como si en la comida hubiera la píldora mágica del ELO. Era su fiesta, y tenían que disfrutarla.
Primera ronda por la mañana, y como lo del finish queda algo lejano para muchos jugadores, la mayoría de las partidas terminaron pronto, aprovechando para sacar a airear a los jugadores, ya que el sol lucía y la temperatura era agradable.
Con una pelota de goma y las zapatillas señalando las porterías se organizó un partido de fútbol en la playa, que ríanse Uds. De los mundiales ... Hasta que llegó un perro muerde-balones, y nos quedamos sin la materia prima. Todos al Hotel, y previa ducha-quita-arena, a comer.
Sin mayores incidentes siguieron las rondas de la tarde, tan sólo una vez más, el murmullo de los adultos que aumentaba, hizo que el Sr. Lega, nos prometiera que si nos portábamos bien, por la noche organizaría un torneo de rápidas, para monitores, padres y acompañantes Exclusivamente.
Allí empezó el problema, nuestros jóvenes jugadores querían participar en el suizo de rápidas de la noche, pero claro, domingo era día de madrugar, por lo que se decidió que no participaran esa noche.
Al seguir insistiendo los niños, el Sr. Lega no quiso omitir sus demandas, y les propuso que si convencían a sus padres para quedarse el lunes por la tarde, y había quórum suficiente, organizaba un torneo de rápidas para niñas y niños exclusivamente la tarde del lunes. Esta propuesta se hizo confiando en que no habría participación suficiente, y después de las duras jornadas, nadie cedería a las propuestas de los niños ... Ya veremos.
En el Suizo de la noche, los monitores y padres "expertos" disfrutaron copando los primeros puestos del torneo, pero las mesas que más reímos fuimos las últimas, los padres "poco expertos", luchando por huir de los últimos puestos. Nos ocupamos de destruir la clasificación definitiva, antes de que nuestros hijos pudieran ver sus apellidos hundidos en la cola de la clasificación.
Llegamos a la mañana del lunes, con los ruidos nocturnos de los Italianos de por medio, y preparados para las dos últimas rondas, donde no hay que perder lo ganado, y donde hay que recuperar lo perdido.
Sorteos, emparejamientos y clasificaciones, llegamos al final del campeonato. Los que han conseguido más puntos consiguen la copa, pero todos, absolutamente todos, nos llevamos a casa la ilusión de haber estado en las finales de Calella 2001, queriendo felicitar a todos lo que han participado en la organización, responsables de la Federación, Arbitro principal, árbitros auxiliares, y sobretodo a los jugadores, que además de demostrar su alto nivel de ajedrez, han demostrado su alto nivel de personas y deportistas. Gracias a todos, y una vez más felicidades.
P.S.: AH! Por supuesto, el Sr. Lega debió llegar a Lleida tarde el lunes, pues la inscripción del torneo de rápidas rondaba los 24 participantes, y por supuesto, se celebró, y se le vio jugar alguna partida contra el jugador de la ronda del descanso.
Sergi Castellano Sant Andreu Abril 2001
MAS CRÓNICAS
CRÓNICA EN LA PAGINA DEL COLON DE SU DELEGADO EN SALOU
CRÓNICA EN LA PAGINA DEL COLON DE SU DELEGADO EN CALELLA
CRÓNICA EN LA PAGINA DE LA FEDERACION DE ANDORRA
CRÓNICA
DEL POR EQUIPOS EN FLANC DE REI
CRÓNICA
DEL CADETE INDIVIDUAL EN LA PAGINA DEL SANT MARTI
Infantil femení CLASIFICACIÓ FINAL Place Name Club Score M-Buch. Buch. Progr. 1 Zamarreño Cuerda, Eva CE Montcada 4.5 13.0 15.5 14.0 2 Oliva Anell, Judith CE Montcada 4.5 13.0 13.5 14.0 3 Aragoncillo Solé, Anna CE Vilanovenc 3.5 13.0 14.0 10.0 4 Alhama Soler, Anna Espluga Francolí 3.5 8.5 9.0 8.5 5 Pagés de Garriga, Berta Peona i Peó 3 12.5 13.0 11.0 6 Garrido Ferrer, Alba Mª E Sant Gervasi 3 9.0 9.5 7.0 7 Montserrat Soler, Elisabet Foment Martinenc 2.5 13.5 14.0 10.0 8 Just Corsa, Elisenda CE Espluga 2.5 12.0 12.5 9.0 9 Romera Durà, Alba La Salle 2.5 11.5 13.5 8.0 10 Marin Felix, Yesmina E Pare Manyanet 2 9.5 10.0 3.0 11 Massegú Pruenca, Raquel IES Montsacopa 1.5 11.0 12.0 2.5 12 Luengo Guillermo, Maria CE Balaguer 1 13.5 16.0 5.0 13 Guix Seall, Anna CE Balaguer 1 12.0 13.5 3.0 14 Gonzalez Garcia, Mar IES Bosch de la Coma 1 11.0 13.0 5.0 15 Gurguí Valverde, Clara E Gravi 0 10.0 10.5 0.0
Infantil Masculí CLASIFICACIÓ FINAL Place Name Club Score M-Buch. Buch. Progr. 1 Oms Fuentes, Lluís CE Barceloneta 4.5 13.5 15.5 13.0 2 Ayza Leon, David CE Barceloneta 4.5 12.0 13.0 13.5 3 Losada Carrera, Javier AECS 4 13.5 15.5 12.0 4 Chalmeta Ugas, Ramon CE Sant Boi 3.5 12.0 12.5 13.0 5 Guirao Calceran, Marc CE Balaguer 3.5 11.5 12.5 10.0 6 López Fuentes, Xavier CE Moncada 3.5 11.0 13.0 8.0 7 Alsina Leal, Daniel Unió Gracienca d'E 3 15.0 17.0 11.5 8 Ramon Solans, Albert CE Tarraga 3 14.5 16.0 10.5 9 Moreno Fernàndez, Hector Gran Penya 3 14.0 16.0 9.0 10 Vila Gàzquez, Jordi AE S Coloma Queralt 3 12.0 14.0 10.0 11 Moles Fuentes, Jesús IES Salvador Espriu 3 11.5 13.5 8.0 12 Aguilera Rio, Pedro PE Cerdanyola 3 10.5 11.0 10.0 13 Rebollo Peralta, Sergi C Sagrat Cor 2.5 10.5 11.0 7.5 14 Alomà Vidal, Hector CE Masdenverge 2.5 9.5 10.0 5.5 15 Vela Martínez, Oscar IES Hug Roger 2.5 7.0 7.5 6.0 16 Borràs Carbonell, Adrià IES S Feliu Guixols 2 13.0 15.0 7.0 17 Padullès Rullo, Ramon CE Torà 2 13.0 13.5 7.0 18 Pastor Planas, J Ramon Ateneu Colon 2 10.5 11.0 6.0 19 Mus Pujolà, Joel IES Montilivi 2 9.0 10.0 6.0 20 Farré Manzorro, Daniel IES Hug Roger 2 9.0 10.0 4.0 21 Pitarch Miguel, Pablo AC Vilaseca 1.5 11.0 12.5 2.5 22 Moreno Mateos, Xavier E Pare Manyanet 1.5 10.5 11.5 5.5 23 Vinyals Pérez, Marc IES Palamós 1 11.0 13.0 4.5 24 Forton Amarante, Alain Salle Figueres 1 10.5 12.5 1.0 25 Martos Avellaneda, Hector E Gravi 1 10.0 12.0 4.0
Cadet Femení CLASIFICACIÓ FINAL Place Name Club Score M-Buch. Buch. Progr. GP 1 Martí Puig, Patricia Ateneu Colon 4 13.5 16.5 12.0 2 Benito Cabezas, Ana PE Cerdanyola 3.5 14.0 15.5 12.5 3 Cayuela Hernández, Isabel CE Montmeló 3.5 11.0 11.5 8.5 4 Vela Villarès, Iria Peona i Peó 3.5 10.5 12.0 10.5 5 Solà Cortada, Iris CE Vilanonenc 3.5 10.5 11.0 10.5 6 Solé Forteza, Jana IES Julio Antonio 3 13.0 15.0 10.0 7 Balcells Soriguera, Teresa CE Tàrraga 3 13.0 14.5 10.0 8 Nadal Rey, Gemma CE Vilanonenc 3 12.5 14.0 8.0 9 Ulldemolins Bes, Fani IES Terra AltA 2 12.5 14.5 9.0 10 Huerta Garcia, Ainoa Peona i Peó 2 11.5 12.5 5.0 11 Rodriguez Fuentes, Lorena Sant Adrià 2 9.0 10.0 7.0 12 Gromaz Recaha, Natalia IES Montsacopa 2 9.0 9.5 4.0 13 Moreno Bastardas, Ariadna IES Tordera 2 7.5 8.0 4.0 14 Capdevila Masdeu, Laura IES Priorat 1 12.0 13.5 2.0 15 Duran Adroher, Nuria IES Vicens Vives 1 10.5 12.0 4.0
Cadet Masculi CLASIFICACIÓ FINAL Place Name Club Score M-Buch. Buch. Progr. GP 1 Farran Martos, Francesc CE Tarragona 4.5 12.0 13.5 12.5 2 Barquero Pinar, Denís La Colmena 4 14.5 16.0 13.0 3 Baiges Navarro, Albert E Mare Moles 3.5 13.5 15.0 11.5 4 Pascual Genovès, Marc Unió Gracienca d'E 3.5 13.0 15.5 11.0 5 Sanz Serrano, Alvar CE Peona i Peó 3.5 13.0 15.0 12.0 6 Farran Martos, Josep CE Tarragona 3.5 12.0 13.0 10.5 7 Romero Gracia, Francisco CE Sant Martí 3.5 10.5 12.5 9.5 8 Planas Vargas, Guillem PE Cerdanyola 3 12.5 14.0 11.0 9 Amigó Vilalta, Jordi CE Espluga Francolí 3 11.5 13.0 8.0 10 Gálvez López, Cristian CE Barceloneta 3 10.0 11.0 9.0 11 Chalmeta Ugas, Jordi CE Sant Boi 2.5 12.0 14.0 10.0 12 Bañuelos González, Narcís CE Tarraga 2.5 11.0 12.0 8.5 13 Luque Castells, Jordi Gran Penya 2.5 10.5 11.5 8.0 14 Mestres Cochs, Joan E Mare Moles 2.5 7.5 9.0 5.5 15 Bobadilla Roca, Nicolàs E Frederic Mistral 2 12.5 14.0 5.0 16 Nieto Sànchez, Xavier CE Barberà 2 11.5 13.5 7.5 17 Torrenta Planas, Marcel IES Sobrequés 2 11.5 13.0 5.0 18 Domènech Ayats, Sergi IES Garrotxa 2 10.5 11.5 6.0 19 Rodriguez Palet, Maties C Maristes 2 10.0 12.0 6.0 20 Nieto Ferro, Alex C Lestonnac 2 10.0 11.5 4.5 21 Yap Banzon, Philip IES Rocagrosa 2 8.5 9.5 4.5 22 Bou Bosch, Albert La Salle Cassà 1.5 11.5 13.0 5.0 23 Nus Garrel, Eduard C Montserrat 1.5 10.5 11.5 4.5 24 Tressens Espasa, Oscar CE Guissona 1.5 10.0 11.5 4.5 25 Crespo Guilermo, Alex CE GEVA-CEA 1.5 10.0 11.0 2.5
ROBERT ALOMA
ALEVÍ MASCULÍ
1.- 1 ALOMA VIDAL ROBERT MASDENVERGE 6.5 28.0 12 M 2.- 2 VILA GAZQUEZ XAVIER SANTA COLOMA 6.0 29.0 12 M 3.- 4 DELGADO FERREIRA LIONEL MARTORELL 5.5 28.0 12 M 4.- 5 PAQUICO RODRIGUEZ IVAN LA COLMENA 5.0 29.5 12 M 5.- 18 DOMINGUEZ PONS ERIC EL PRAT 5.0 26.5 12 M 6.- 46 MESTRE BELLIDO HECTOR BELLVITGE AECS 5.0 25.5 12 M 7.- 10 ROS MONTES DANIEL COLON 5.0 24.5 12 M 8.- 44 MARCO GARRIGA DIDAC TRES PEONS 5.0 23.0 12 M 9.- 17 DE SOLA SOLER JOSEP SANT FELIU 5.0 23.0 12 M 10.- 3 FERNANDEZ LOPEZ JOAN ANDORRA 5.0 21.0 12 M 11.- 7 BALSELLS SORIGUERAS MARC TARREGA 4.5 28.0 12 M 12.- 24 GALLART ZAFRA JAUME TRES PEONS 4.5 27.5 12 M 13.- 57 TELLA AMO MARCEL MARTORELL 4.5 25.0 12 M 14.- 23 COLLS BOSCH EMILI FIGUERES 4.5 24.0 12 M 15.- 45 MAYO CASADEMONT MARTI ADAC 4.5 24.0 12 M 16.- 6 HERNANDEZ ALCALA DANIEL SANT FELIU 4.5 21.5 12 M 17.- 14 LEIVA VELASCO DAVID LA COLMENA 4.0 27.0 12 M 18.- 9 RUIZ ARENAS CARLOS CERDANYO-VALLES 4.0 27.0 12 M 19.- 27 ROBLES SANCHEZ DAVID CARDEDEU 4.0 27.0 12 M 20.- 54 ROMO FERRER JOAQUIM PEONA i PEO 4.0 25.5 12 M 21.- 30 CASTELLANO EGEA EINAR SANT ANDREU 4.0 24.0 12 M 22.- 21 ORRIOLS MIRO ARNA PEONA i PEO 4.0 24.0 12 M 23.- 51 PUEYO BURREL ADRIA SANT ANDREU 4.0 22.5 12 M 24.- 16 SANCHEZ MARCO JORDI ANDORRA 4.0 21.5 12 M 25.- 8 TARRAGO GARCIA MARC TARREGA 3.5 27.0 12 M 26.- 41 GOMEZ CAMPANYA ALBERT SANT ANDREU 3.5 24.5 12 M 27.- 36 FUENTES PEREZ ANTONI TORDERA 3.5 24.5 12 M 28.- 25 OLIVERAS PUIGDELLIVO IGNASI CATALONIA 3.5 24.0 12 M 29.- 58 TEMPRANO GARCIA JOEL SANT ANDREU 3.5 23.0 12 M 30.- 42 HERNANDEZ FUNES RUBEN PEONA i PEO 3.5 23.0 12 M 31.- 28 BUSQUET VILANOVA JAUME OLOT 3.5 22.0 12 M 32.- 38 GARCIA CASTELLOTE DANIEL PEONA i PEO 3.5 22.0 12 M 33.- 19 FARRE DALMAU ROGER SANTA COLMENA 3.5 21.5 12 M 34.- 22 TUDELA PI MARC VILANOVENC 3.5 20.5 12 M 35.- 13 VAZQUEZ DURAN ADRIA CERDANYO-MATARO 3.5 18.5 12 M 36.- 56 TARRAGO ANTONI ALBERT SANT ADRIA 3.5 18.5 12 M 37.- 49 PIQUE GUASCH SERGI SANTA COLOMA 3.5 16.0 12 M 38.- 40 GARI SOLER FRANCESC CERDANYO-MATARO 3.0 25.5 12 M 39.- 33 DURAN ADROHER JOAN GERUNDA 3.0 25.5 12 M 40.- 34 FALCON GUILLEN JOAN POL PEONA i PEO 3.0 22.5 12 M 41.- 39 GARCIA CASTELLOTE OSCAR PEONA i PEO 3.0 22.0 12 M 42.- 32 COMELLAS VIDAL ADRIA GUIXOLENC 3.0 22.0 12 M 43.- 31 CHOLVI NAVARRO ALEIX TARRAGONA 3.0 21.5 12 M 44.- 50 PORRAS DALMAU DANIEL CECOB 3.0 21.5 12 M 45.- 55 SANCHEZ IBERN ERIC SANT MARTI 3.0 21.0 12 M 46.- 20 OCAÑA SANTAMARIA SERGI PUIGCEDA 2.5 25.0 12 M 47.- 47 NEUHAUS ALVAREZ JAN PEC 2.5 23.0 12 M 48.- 15 PEIRO IBAÑEZ OSCAR M. VILASECA 2.5 21.5 12 M 49.- 29 CARCELLER CABALLERO ALEX CERDANYO-VALLES 2.5 18.0 12 M 50.- 59 VEGA D'AURELIO UNAI SANT MARTI 2.5 17.5 12 M 51.- 12 ROSSEL RODRIGUEZ ORIOL CALELLA DE MAR 2.0 21.0 12 M 52.- 37 FURES DALMAU GUILLEM FIGUERES 2.0 20.5 12 M 53.- 53 ROMERO GOMEZ ADRIA CECOB 2.0 17.5 12 M 54.- 43 LIÑAN VEGA RAFAEL CERDANYO-MATARO 2.0 17.0 12 M 55.- 52 PUIG GARCIA EDUARD CALELLA DE MAR 1.0 17.0 12 M 56.- 35 FRAILE ORTEGA IAN VILASECA 1.0 15.5 12 M 57.- 26 EZQUERRA ALCARAZ VICTOR CERDANYO-VALLES 0.0 15.5 12 M D 58.- 11 MATILLA SARRATE LLUIS MOLI NOU 0.0 12.0 12 M D 59.- 48 OLIVERA GARRIGA ADRIAN JAKE 0.0 10.0 12 M D
ALEVÍ FEMENÍ
CLA RI COGNOMS NOMS CLUBS PUNTS B(1) Ca S E ------------------------------------------------------------------------------ 1.- 2 ORTEGA GARCIA LAIA COLON 6.5 26.5 12 F 2.- 3 MUÑOZ MUÑOZ TERESA SANT GERVASI 5.5 29.5 12 F 3.- 1 VICENTE BLAZQUEZ PATRICIA ANDORRA 5.5 28.5 12 F 4.- 6 BOU BOSCH CRISTINA GRIC QUART 5.0 27.0 12 F 5.- 8 CAPDEVILA MASDEU JUDIT FALSET 4.5 25.5 12 F 6.- 16 MARIN BENITO CARLA PEONA i PEO 4.5 24.5 12 F 7.- 25 TERRONES LAUNES MIREIA MORA D'EBRE 4.5 18.0 12 F 8.- 7 BOU LLOVERAS EVA GRIC QUART 4.0 27.0 12 F 9.- 18 MOLLUNA CASANOVAS INES MORA D'EBRE 4.0 24.5 12 F 10.- 5 BARBOSA RUBIES LAIA BALAGUER 3.5 26.5 12 F 11.- 15 GARCIA VALERO MARINA MONTCADA LR 3.5 25.5 12 F 12.- 13 FEIXAS GALLINAT SANDRA PEONA i PEO 3.5 22.5 12 F 13.- 11 DOMINGO GIL PAULA LA COLMENA 3.5 22.0 12 F 14.- 19 PAGES EGIDO MARIONA COSTA BRAVA 3.5 21.5 12 F 15.- 20 PLA OLIVA SANDRA FREDERIC-MISTRA 3.5 19.5 12 F 16.- 21 RIERA MORILLA ELISABETH COR DE MARIA 3.5 19.0 12 F 17.- 22 ROVIRA CUELLA MARTA PEONA i PEO 3.0 21.5 12 F 18.- 26 TUDELA SERRANO MARINA PEONA i PEO 3.0 17.0 12 F 19.- 9 DE VARGAS LOPEZ JAMILA PEONA i PEO 2.5 22.5 12 F 20.- 10 DESCARREGA MULET ALBA GANDESANA 2.5 21.0 12 F 21.- 17 MARTINEZ RODRIGUEZ JESICA BADALONA 2.5 20.0 12 F 22.- 14 FUENTES BATLLEVELL NURIA PEONA i PEO 1.5 21.5 12 F 23.- 23 SENDRA BRES NEUS PEONA i PEO 1.5 17.5 12 F 24.- 4 CASTELLET MENCHO ALBA CERDANYO-VALLES 1.0 21.0 12 F 25.- 12 FAURINA FRIGOLA EMMA 0.0 8.0 12 F D 26.- 24 SEGARRA OLIVERAS MARTA CASTELLDEFELS 0.0 7.0 12 F D
BENJAMÍ MASCULÍ
CLA RI COGNOMS NOMS CLUBS PUNTS B(1) CA S E ------------------------------------------------------------------------------ 1.- 2 VELA VILLARES HECTOR PEONA i PEO 6.0 26.5 10 M 2.- 14 ESCOT RITART RICARD SANT JOAN 6.0 25.5 10 M 3.- 27 PUEYO BURREL DAVID SANT ANDREU 5.5 31.5 10 M 4.- 7 MAYO CASADEMONT ANDREU ADAC 5.0 26.0 10 M 5.- 31 SANCHEZ POZO MANEL PALAU PLEGAMANS 5.0 26.0 10 M 6.- 3 ALFONSO DURBAN XAVIER LA COLMENA 5.0 26.0 10 M 7.- 6 SOLANI NUÑEZ JOSHUA VALLFOGONA 5.0 25.0 10 M 8.- 1 BALAÑA LUCENA JOSEP TARRAGONA 4.5 30.0 10 M 9.- 10 BARDERA GIL SERGI LA COLMENA 4.5 22.0 10 M 10.- 30 SANCHEZ ARCUSA GUILLEM FOMENT 4.0 27.5 10 M 11.- 34 VALLES BERNAT MARC CECOB 4.0 25.0 10 M 12.- 19 GARCIA MONTERO DAVID BARCELONETA 4.0 24.0 10 M 13.- 8 ALQUEZAR CALPENA MARC SANT BOI 4.0 23.5 10 M 14.- 12 COLLS OUTAMURO ALEX SANT JOSEP 4.0 23.0 10 M 15.- 13 CORRALES OCAÑA ADRIA PARETANA 4.0 21.0 10 M 16.- 18 FONT VALLEJO ALEX GRIC QUART 3.5 23.5 10 M 17.- 15 ESPLUGAS ESTEVE VICENS SANTA COLOMA 3.5 20.5 10 M 18.- 5 ROSELL CABEZAS ALEX ANDORRA 3.5 20.5 10 M 19.- 25 MATILLA SUAREZ DIEGO SANT BOI 3.0 22.5 10 M 20.- 28 RICO MARTI CARLES OLOT 3.0 22.5 10 M 21.- 23 MARTINEZ GARCIA GUILLEM PEONA i PEO 3.0 21.5 10 M 22.- 11 BONILLA SALOMON ISAAC CECOB 3.0 21.5 10 M 23.- 29 SABRIA BATLLE POL PALAFRUGELL 3.0 19.5 10 M 24.- 36 YEBENES CREUS ADRIA CECOB 3.0 19.0 10 M 25.- 26 MONTIEL BAEZA ALEX SANT BOI 3.0 18.0 10 M 26.- 22 MAITIU PETROS DAIRIUS ANDORRA 2.5 25.0 10 M 27.- 9 BALBOA GOMEZ DAVID CERDANYO-MATARO 2.5 21.5 10 M 28.- 32 SANCHEZ SAEZ SALVADOR CERDANYO-MATARO 2.0 20.0 10 M 29.- 16 FERNANDEZ BARRERA JOAN MANEL FOMENT 2.0 19.0 10 M 30.- 4 SELLES AISEDA DIDAC GUISSONA 2.0 16.0 10 M 31.- 35 VILA JULIA FERRAN BANYOLES 2.0 16.0 10 M 32.- 24 MATILLA SARRATE MARTIN MOLI NOU 1.5 17.0 10 M D 33.- 20 HERNANDEZ NARCISO ANGEL PEONA i PEO 1.0 18.5 10 M 34.- 33 SEGARRA OLIVERAS RAMON CASTELLDEFELS 0.5 10.0 10 M D 35.- 21 JUBANY TICO MARC PEONA i PEO 0.0 7.5 10 M D 36.- 17 FONT MARTI FERRAN ----- 0.0 6.0 10 M D
BENJAMÍ FEMENÍ
CLA RI COGNOMS NOMS CLUBS PUNTS B(1) Ca S E ------------------------------------------------------------------------------- 1.- 3 CLOPES LLAHI JUDIT CERDANYO-MATARO 6.5 26.5 10 F 2.- 11 PIÑERO MARI EVA COLON 6.0 27.0 10 F 3.- 15 VENTOS ALFONSO ALBA LA COLMENA 5.0 25.5 10 F 4.- 2 BERTRAN MORANCHO ANNA FOMENT 4.0 28.0 10 F 5.- 1 AGUILERA RIO CELIA CERDANYO-VALLES 4.0 25.0 10 F 6.- 12 ROSELL CABEZAS CARLOTA ANDORRA 4.0 23.5 10 F 7.- 9 GARCIA VALERO CLARA MONTCADA LR 4.0 20.0 10 F 8.- 14 SEGARRA OLIVERAS MARTA CASTELLDEFELS 3.5 29.0 10 F 9.- 16 VILA CAIRO CRISTINA SANTA COLOMA 3.5 21.5 10 F 10.- 5 ESCRICHE ESCUDERO SANDRA OLOT 3.0 22.5 10 F 11.- 10 NADAL REI GISELA VILANOVENC 2.5 20.5 10 F 12.- 7 FRAILE ORTEGA ESTEFANIA VILASECA 2.0 23.5 10 F 13.- 4 DELISAU GIL YAIZA FREDERIC MISTRA 2.0 19.0 10 F 14.- 6 FERNANDEZ , MIRIAM ------------- 0.0 6.0 10 F D 15.- 8 GARCIA , MARIA ------------- 0.0 3.5 10 F D 16.- 13 ROSILLO NIETO CRISTINA MOLI NOU 0.0 3.0 10 F D
EQUIPOS CADETE
Clas Equips M_Elo P B(1) B(0) Progr. 1 C E Barceloneta, 1925 16 44.0 51.0 49.5 2 C E Sant Boi, 1970 15.5 43.0 49.0 44.0 3 P E Cerdanyola, 1863 12.5 44.0 48.0 40.5 4 C E Espluga Francolí, 1850 12 44.5 50.5 42.0 5 C E GEVA - CEA, Andorra 1809 10.5 29.5 33.5 27.5 6 C E Tarragona, 1926 9 51.0 57.0 32.0 7 C E Tàrrega, 1814 7.5 54.5 58.5 17.5 8 E Frederic Mistral, 1749 7 54.0 58.0 23.0 9 C Maristes, 1728 6 47.0 51.0 16.0 10 IES Sobrequès, 1731 4 37.5 43.5 8.0
EQUIPOS INFANTIL
Clas Equips M_Elo P B(1) B(0) Progr. 1 C E Montcada, 1855 Barcelona 14.0 43.0 45.0 46.0 2 A E S Coloma Queralt, 1820 Tarragona 13.5 47.5 56.5 41.5 3 C E Peona i Peó, 1789 Barcelona 12.0 46.0 48.0 34.5 4 Ateneu Colon, 1715 Barcelona 11.5 49.5 56.5 35.5 5 C E Balaguer, 1730 Lleida 11.0 46.0 55.0 31.5 6 A C Vila-seca, 1763 Tarragona 11.0 45.0 52.0 35.5 7 C E Vallfogona, 1708 Lleida 9.5 45.0 47.0 24.5 8 C E Sant Boi, 1733 Barcelona 7.5 46.5 48.5 16.0 9 La Salle, S Coloma Farnès 1700 Girona 2.5 44.5 51.5 12.5