Chess Banner Network

CAMPIONAT ESCOLAR DE BARCELONA

Ronda 1

 La primera ronda que se ha disputado en las magníficas instalaciones del Casinet d'Hostafrancs, otro Centro cívico de Barcelona que se suma a los locales municipales que acogen grandes competiciones de Ajedrez, en los últimos años. Precisamente es este el recinto escogido para la celebración el próximo jueves día 6 del I Open de Ajedrez Activo organizado por esta web.

Entre los resultados de hoy destacar las tablas del primer tablero de la categoría infantil donde se enfrentaban uno de los favoritos Daniel Alsina, con el jugador del Colón Jordi Giral. El torneo que hoy ha arrancado en todas sus categoría absolutas y que el próximo día 14 trasladará su segunda ronda al recinto de les Cotxeres de Sants, donde se incorporarán los torneos femeninos, ha contado con una nutrida presencia de público, que dadas las condiciones acústicas del recinto, apenas han molestado a los más de 230 jóvenes jugadores, que han iniciado hoy la competición.

RONDA 2

La segunda ronda del Escolar se ha disputado en Les Cotxeres de Sants aprovechando el montaje que se ha realizado para disputar los dos días siguientes el Ciutat de Barcelona.

El magnifico marco, que en los últimos años ha albergado las principales pruebas del calendario de torneos catalán, ha dado por primera vez cobijo al Torneo escolar de Barcelona, y la verdad es que el aspecto de la sala con casi 290 jugadores y jugadoras era espectacular.

En cuanto a los resultados deportivos, pocas sorpresas en los primeros tableros de casi todas las categorías. Solo destacar la victoria de Héctor Menárquez de la LIra sobre el numero 3 del ranking y uno de los favoritos Héctor Mestre.

La próxima ronda volverá a jugarse en las Cotxeres de Sants al coincidir en fechas con la Copa Catalana.

RONDA 3

Una nueva jornada disputada en las Cotxeres de Sants, aprovechando el montaje que se realizaba para la disputa de la Copa catalana.

En algunas categorías ya se están definiendo los jugadores que lucharán por las plazas de clasificación para las finales catalanas. En cadetes continua el dominio de los jugadores del Barceloneta que siguen copando los primeros tableros del grupo. Arlo Subirats del Peona i Peo, que venia de realizar una excelente actuación en el grupo B del Foment, sufrió un traspiés en sus aspiraciones al perder con su compañera de equipo Laura Gallardo.

En infantiles pinchazo de Jaume Gallart del Tres Peons, que solo pudo firmar tablas frente a Adrià Perez del Colón. 

En alevines el Sant Andreu está demostrando que será uno de los equipos favoritos en esta categoría y ya tiene colocados a 4 jugadores en el grupo de cabeza

En benjamines el jovencísimo Eric Sánchez del Sant Martí (7 años) mantiene el primer tablero después de tres rondas sumando el punto.

En los femeninos pocas sorpresas hasta ahora y todas las favoritas siguen haciendo cumplir el pronóstico.

La próxima ronda volverá al escenario del Casinet d'Hostafrancs.

RONDA 4

El Casinet d'Hostafrancs paso la prueba de acoger a todas las categorías a la vez. Podemos adelantar que el Campeonato por equipos que empezará en marzo tendrá la misma sede.

La cuarta ronda ha clarificado las cosas en algunos grupos y ha dejado ya a lideres en solitario. En categoría benjamín Alex Fernández de l'Escola d'Escacs y Marc Sánchez Ibern se han encaramado en el liderato y se lo jugarán en la próxima ronda. Marc Sánchez solo tiene 7 años y tiene una solidez de juego impropia de esta edad, habrá que seguirlo de cerca. En el benjamín femenino Júlia Buenavista Antúnez del Estel-Guinanrdo y Anna Bertran Morancho del Foment están en la misma situación. En alevines continua el dominio de los jugadores del Sant Andreu. 3 de los 5 de cabeza son de este club, aunque la suerte de los emparejamientos ha deparado una auténtica guerra civil para la próxima ronda. En el femenino Eva Piñero del Colón y Laura Castells del Frederic Mistral comparten la cabeza y se enfrentarán en la próxima ronda. En infantiles, saltó la sorpresa en el primer tablero y cayó derrotado uno de los máximos favoritos al título Iván Paquico no pudo y perdió, con Joan Bertrán del Foment, un jugador poco conocido, fuera de los escolares, porque se prodiga poco en torneos abiertos, pero con un excelente nivel de juego. En infantiles el derby en el primer tablero que seguramente decidirá el titulo entre las dos favoritas se decidió a favor de Berta Pagés del Peona i Peó, Laia Ortega llegó muy apurada de tiempo al final y cometió alguna imprecisión que le costó el punto. En cadetes Lluis Oms del Barceloneta , como era previsible en un jugador con dos normas de MC en el bolsillo,  se ha encaramado a la primera posición al derrotar a su compañero Cristian Galvez. la próxima ronda se enfrentan los 5 del Barceloneta, contra los mejores cinco clasificados de los otros equipos, en lo que parece un ensayo para el por equipos.

RONDA 5

La quinta ronda del escolar, ya ha dejado a algunos jugadores como líderes en solitario de su categoría. Es el caso del jovencísimo jugador del Sant Martí Marc Sánchez Ibern, que cuenta sus partidas por victorias. En benjamín femenino Julia Buenavista del Estel Guinardo y Anna Bertrán del Foment se repartieron el punto y comparten el liderato. En alevines también hubo reparto de punto en el primer tablero entre los jugadores del Sant Andreu Einar Castellanos y David Pueyo, lo que deja a Hector Vela del Peona i Peo y Joel  Temprano del Sant Andreu en cabeza. En el femenino increíble partida la que disputaron en el primer tablero Eva Piñero del Colon y Laura Castells del Frederic Mistral. esta última jugadora tuvo mate en pocas durante varias jugadas pero no supo encontrarlo se clavó en dos jugadas buscándolo y acabo perdiendo por tiempo. 

En el infantil tablas en el primer tablero entre Joan Bertrán del Foment y Jaume Gallart del Tres Peons, dejan al primero de líder junto a Daniel Alsina de la UGA. En el femenino parece todo decidido tras la nueva victoria de Berta Pagés.

Y en cadetes los del Barceloneta vencieron en los 5 primeros tableros, por lo que la semana que viene volvemos a la formula de social, ya que deberán enfrentarse entre ellos. Lluis Oms esta haciendo valer su condición de favorito y está con 5 de 5. En la particular lucha por el título femenino Laura Gallardo del Peona i Peo y Teresa Cristóbal del Sagrada Familia se enfrentarán en la próxima ronda.

RONDA 6

La sexta ronda, antes de la jornada de descanso marcada por el Carnaval, ha dejado a muchos jugadores con posibilidades de clasificación para las finales. En benjamín masculino, el hasta esta ronda invicto Eric Sánchez sufrió una derrota a manos de David Genoves de La Salle Bonanova que junto a Guillem Sánchez del Foment lideran ahora la clasificación. En el femenino victorias de Ana Bertrán del Foment y de Julia Buenavista de l'Estel Guinardó que siguen compartiendo el liderato. 

En alevines Joel Temprano del Sant Andreu se impuso en el primer tablero a Hector Vela del Peona i Peo, y ahora es líder en solitario seguido solo por su compañero de equipo Einar Castellano a medio punto. En femenino continua el dominio de Eva Piñero del Colón. 

En infantiles Joan Bertrán del Foment esta demostrando que es un jugador muy sólido y entablo contra Daniel Alsina de la UGA, y siguen compartiendo liderato aunque han sido alcanzados por Ivan Paquico del Barcelona Vulcà y Didac Marco del Tres Peons. En el femenino Berta Pagés se aseguró el título al derrotar a su compañera en el Peona i Peó Marta Rovira. En esta categoría la próxima será la última ronda.

En cadetes, tablas rápidas entre David Ayza y Lluis Oms del Barceloneta, que le sirven a este último para seguir liderando el grupo y victoria de Cristian Gálvez sobre Tommy Assis también los dos del Barceloneta. Laura Gallardo comanda la categoría femenina. 

RONDA 7

La séptima ronda ha proclamado la primera campeona de Barcelona escolar en la categoría infantil femenina Berta Pagés del Peona i Peó se ha adjudicado el título por delante Laia Ortega del Colón y de Marta Rovira del Peona i Peó. Las tres estarán en la final catalana.

En las otras categoría habrá que esperar a la última ronda para ver tanto a los nuevos campeones como a los clasificados para las finales catalanas.

En benjamines Guillem Sánchez del Foment esta como líder en solitario seguido a medio punto solo por Marc García del Princep de Viana. En el femenino Julia Buenavista del Estel Guinardo está en la misma situación seguida por Andrea Vieguer del Colon.

En alevines sigue el dominio de los jugadores del Sant Andreu con Joel Temprano a la cabeza, aunque algunos jugadores viniendo desde abajo, se han colocado en posiciones de clasificación, en posiblemente la categoría donde las plazas para la final van a estar mas caras. En el femenino comparten la cabeza Eva Piñero del Colón que sufrió su primer traspiés en la última ronda y la jugadora del Peona i Peó Carla Marín.

En infantiles tres jugadores en cabeza, los dos favoritos a priori Iván Paquico del Vulcá y Daniel Alsina de la UGA y Joan Bertrán del Foment que ha realizado un excelente campeonato. En la próxima ronda se producirá el enfrentamiento de los dos primeros, en lo que será una de las partidas más atractivas de la ronda.

En cadetes Luis Oms del Barceloneta, se mantiene en cabeza y David Ayza del mismo club se alza a la segunda posición tras derrotar a su compañero de equipo Cristian Gálvez en el ping pong final. En esta categoría el dominio de los jugadores del Barceloneta ha sido incontestable y llegan a la última ronda con posibilidades de copar las 5 plazas para la final.

En femenino Laura Gallardo del Peona i Peó se mantiene en cabeza a pesar de la derrota frente a Oms en la última ronda

RONDA 8

En categoría benjamín Guillem Sánchez del Foment se ha proclamado campeón con un punto de ventaja sobre los segundos clasificados, el pequeño Marc Sánchez del Sant Marti,  de 7 años ha conseguido una plaza para la final. En el femenino Julia Buenavista del Estel Guinardo se proclama campeona y le acompañarán en la final Andrea Vieguer del Colon y la hermana del Campéon infantil Anna Bertrán del Foment. En alevín masculino la entrada en la final estuvo carísima, y quizás las 8 rondas se quedaron cortas, para un torneo con más de 100 jugadores. Finalmente la victoria fue para Joel Temprano del Sant Andreu y Arturo Martínez del Tres Peons que comparten el título. El Sant Andreu consiguió colocar a tres jugadores en la final y algún jugador del programa de becas de la federación se quedó fuera de una final que este año, desgraciadamente será cerrada en todas las categorías menos en la de cadetes. En el femenino Eva Piñero del Colón y Carla Marín del Peona i Peó comparten el título. 

En infantiles se proclamó campeón Joan Bertrán del Foment, que realizó un extraordinario torneo, por delante de los teóricamente favoritos Daniel Alsina de la UGA e Iván Paquico del Barcelona Vulcá que en una maratoniana última partida, firmaron sus sextas tablas consecutivas en sus enfrentamientos particulares. Destacar la deportividad de Iván que hubiese podido especular por tiempo y muy caballerosamente no lo hizo. Ultimas noticias nos dicen que este domingo en el Campeonato de Catalunya por equipos se volvieron a enfrentar y que se deshizo la igualdad en favor de Daniel Alsina, que sumó su primera victoria frente a Iván.

En cadetes no pudo ser el pleno del Barceloneta y "solo" 4 de los jugadores de este equipo estarán en la final con gastos pagados. El encargado de aguar la fiesta marinera fue Adriá Rovira de la UGA que contra pronostico y en una excelente partida de ataque, derrotó al teóricamente favorito Cristian Gálvez del Barceloneta y lo apeo de las plazas de la final. Rovira es un jugador que tiene bastante más de esos 1700  que reflejan su elo. El campeonato se lo llevó Lluis Oms del Barceloneta y el subcampeonato David Ayza del mismo club.

En el femenino título para  Laura Gallardo del Peona i Peo y Teresa Cristobal del Sagrada Familia que curiosamente quedó campeona descansando la última ronda.

 

OPINIÓN

S´han jugat 3 rondes de l´escolar,2 d´aquestes a les cotxeres de sants,lloc molt espaios,de fet tant espaios que cavien totes les categories a la mateixa sala.Això,crec jo,no ha estat gaire bo per a les categories altes ja que aquestes necessiten un ordre i un silenci que allà no es podia aconseguir,no pel fet de que els arbitres no siguin prou bons,però al ser tan gran la sala,arrivar a controlar a tothom era impossible,ademés les úniques sales que hi havien eren la de joc i una d´anìlisi que poca gent savia que existia i els pocs que ho savien no tenien idea on era, per tant si la gent volia parlar havia d´elegir entre la sala de joc i el carrer. Degut a les baixes temperatures pocs elegien parlar fora,aixi que si contem que hi ha uns 290 jugaors,mes els entrenadors,amics,parents,etc...el nombre de persones és massa alt per ser controlat per tants pocs arbitres. Tot hi això en bastants moments la intervenció arbitral aconseguia uns moments de tranquilitat que en pocs minuts era trencada per algun dels jugadors petits que ja havia acavat, aquest era un altre problema,els petits acostumen a acabar força rapid les partides i,com és normal a la seva edat,es posen,per allà al mig,a jugar al pilla pilla,fet i amagar,etc...sense pensar que encara hi ha partides importants jugant-se. Si no m´equivoco no està previst fer cap ronda més a les cotxeres, en principi les proximes rondes es jugaràn al Centre Cívic Casinet d'Hostafrancs,un lloc,també,força espaios i, trobo jo, millor que les cotxeres (referint-nos a tranquilitat i "control" de la gent)si tenim en compte que els grans juguem en una sala apart,que hi ha una sala a l´entrada perquè la gent que vulgui parlar ho fagi sense molestar als que juguen i que com la gent està repartida en diferents sales les persones que molesten són més facils de controlar.

Laura Gallardo jugadora sub-16

Moltes gràcies Laura per fer-nos saber la teva opinió, doncs tot l'equip de persones que treballem en el campionat escolar de Barcelona ens interessa molt la opinió de tothom qui hi participa.

Tens tota la raó sobre el tema del soroll a la Sala en les rondes que s'han jugat a Cotxeres. Francament es un risc que teníem en quant decidirem traslladar les dues rondes a les Cotxeres i ho vàrem fer bàsicament perquè ens oferia un espai més ampli, vàreu jugar molt més amples a les taules de joc, però vàreu patir una mica de soroll.

No podem negar l'entrada a la sala de joc dels pares, sobretot perquè prou feina es pels pares dur els nois a jugar a escacs cada divendres, perquè s'hagin d'avorrir sense poder veure al seu fill o filla jugar (encara que no hi entenguin d'escacs). Estem segurs que en molts casos, els pares optarien per portar als seus fills a jugar a futbol o bàsquet, que sí poden gaudir del joc, i que perdríem bons talents que tenim avui entre els més petitons. Tots els que ara sou sots 16, en algun moment vàreu ser sots 10, i gràcies a que seguireu jugant, avui esteu on esteu.

Et confirmo que les properes rondes es jugaran al Casinet d'Hostafrancs, on l'acústica de la sala es més propicia pel silenci, i els Cadets jugueu en la sala del primer pis, més reduïda, però tot i així, prenem bona nota de la teva opinió, i serem més estrictes encara en el tema del silenci en les properes edicions, tant a la sala on jugueu els Cadets, com a la sala gran on juguen els més petits.

Aprofito aquest espai per fer una crida als jugadors, pares i monitors perquè col·laborin amb tots plegats per respectar i fer respectar el silenci a les sales de joc. Entre tots ho farem possible.

Sergi Castellano - director del torneig

FASE TERRITORIAL DE LLEIDA

RONDA 1 RONDA 2 RONDA 3 RONDA 4 RONDA 5
RONDA 6 RONDA 7 RONDA 8 RANKING CLASIFICACIÓN*

*LAS CLASIFICACIONES SE PUBLICAN ANTES DE LA ULTIMA RONDA DE CADA CATEGORIA

RESULTADOS DEL AÑO PASADO

Lloc – Centre Cívic Casinet d’Hostafrancs

Carrer Rector Triadó, 53  - BARCELONA

 

Molt a prop de la Estació de Sants i Parc de la Espanya Industrial.

 

 

CALENDARI DE LA COMPETICIÓ :

 

8 Rondes : Divendres a les 18:30 hores.

 

30 de novembre 2001

25 de gener 2002

14 de desembre 2001

1 de febrer 2002

11 de gener 2002

15 de febrer 2002

18 de gener 2002

22 de febrer 2002

 

INSCRIPCIONS :

Fins el dilluns 26 de novembre a les 19:00 (però no cal esperar l’últim dia), al Consell de l’Esport Escolar de Barcelona. C/ Maignon, 44, er. (Prop del C/ Verdi-travessera de Dalt). Tel.: 93 219 32 16.


ACUERDOS DEL COMITÉ DE BARCELONA:

Todos los torneos se disputarán por el sistema suizo a 8 rondas excepto las categorías:

Benjamín Femenina 7 rondas
Alevín Femenina 7 rondas
Infantil femenina 6 rondas

Estas tres categorías no comenzarán a jugar hasta la segunda ronda el 14 de diciembre

La categoría  cadete será mixta, aunque se clasificarán para las finales catalanas 5 masculinos y 3 femeninos como en el resto de categorías.

La segunda ronda, que se celebrará el día 14 de diciembre, se celebrará en las Cotxeres de Sants aprovechando el montaje para el Ciudad de Barcelona que se celebrará los días 15 y 16 de diciembre

El próximo miércoles día 28 a las 23'30 horas aproximadamente se colgarán los primeros emparejamientos en esta misma página.

El número total de jugadores inscritos es de 272, lo que representa un aumento de mas del 20% respecto al año anterior.

  CRÓNICA PREVIA

Mas de 270 niños y niñas representantes de 37 escuelas y clubs de la ciudad de Barcelona, iniciarán los campeonatos escolares de Ajedrez, el próximo día 30 en el Casinet d'Hostafrancs. El incremento de inscritos respecto al año pasado, es de más de un 20%. El torneo se convierte en el segundo de Catalunya, de ritmo normal de juego, en cuanto a número de inscritos, solo por detrás del Internacional de Sants.

Todos los torneos por sexos y categorías se disputarán por el sistema suizo. La organización solo ha decidido que jueguen juntos los cadetes de ambos sexos, ya que la baja participación de chicas, solo 7, así lo aconsejaba. La categoría que contará con más participantes es la de alevín masculino donde competirán casi 100 jugadores. Se clasificarán para las finales catalanas los 5 primeros clasificados de cada categoría absoluta y las tres primeras clasificadas de las categorías femeninas.

Destacar la incorporación al torneo de un nutrido grupo de benjaminas (17) que a diferencia del año pasado (4) ha propiciado que puedan formar grupo independiente a los niños.