Lista de premiados grupo B y C
|
Ronda 1
Empezó un año más el Open Internacional de Barberà del Vallés, que celebra ya su trigésimo segunda edición batiendo récord de inscripción con más de 230 jugadores. El torneo del Vallès Occidental ha repetido, una vez más, su sistema por grupos y los jugadores no han defraudado. El grupo A registra una nómina de 66 jugadores, de los cuáles 7 son GM, 15 IM, 9 FM, 1 WGM y 2 WIM y una media cercana a los 2300 FIDE. La primera ronda ha sido muy intensa y las sorpresas no se han hecho esperar. Muchos favoritos se dejaron medio punto por el camino como Balogh frente a su mujer (la WIM Schneider), Jaime A. Cuartas frente al indio Kulkarni o el reciente subcampeón de Montcada, el FM cubano Yusnel Bacallao frente al catalán Rubén Martín Grillo. Destacar también las meritorias tablas del joven Sergi Bardera con la reciente WGM Sopiko Guramishvili. La última partida en acabar fue la que enfrentaba el GM Fernando Peralta y el joven jugador Hèctor Mestre (quién recientemente ha obtenido norma de IM). La partida fue muy igualada y cuando las tablas parecían ser el resultado más probable en un final de torres, algunas imprecisiones del joven jugador catalán permitieron al gran maestro argentino llevarse el punto. En los grupos B y C también hubieron sorpresas, las más destacadas quizá las tablas de Toni Ayza frente al joven Marc Ortega y las tablas d'Emili Hernàndez, nº1 del C. El local de juego presentó ciertos problemas de climatización y con estas líneas la organización pide disculpas a los jugadores por este imprevisto de última hora. Este año se mantiene el servicio de bar (muy bien atendido, por cierto) y se ha colocado una pantalla en la entrada al recinto para que el público pueda seguir y comentar las partidas en directo. Otro aspecto positivo es la cercanía de la estación de RENFE de la sala de juego (tan sólo a 3 min andando). Anímense a visitar el torneo que de bien seguro no les defraudará. Ronda 2
Hoy domingo también se jugaba en
la Torre de'n Gorgs y muchos aprovecharon el día de fiesta en el trabajo
para visitar a amigos y disfrutar de algunas partidas. En el grupo A, de
nuevo, hubieron muchísimas sorpresas y es que el nivel es altísimo. El
campeón argentino Fernando Peralta no pudo pasar de las tablas en la
siciliana cerrada que propuso García Castro. El valenciano Rufino
Camarena parece estar en buena forma y se impuso al experimentado
Moskalenko. El también valenciano FM Fenollar empató su respectiva
partida con el GM José González y en la mesa de al lado el joven Ipatov
no pasó del empate frente al FM Lázaro Lorenzo. Quizá una de las
partidas más disputadas por los primeros tableros fue la del chileno IM
Luis Rojas frente a Zurab Javakhadze, y es que en una posición que
parecía tener bajo control el experimentado jugador del Mollet, el joven
georgiano supo jugar sus cartas y consiguió entrar en un final de dama
vs dos torres, donde acabó imponiéndose. También destacar la victoria
del joven Èric Domínguez frente a otro joven, en este caso, el FM
georgiano Levan Bregadze. Crónica ronda 3, Las puertas de Can Gotrgs se han abierto solo minutos antes del empezar la ronda, el motivo ha sido un error en la planificación del servicio de conserjería del centro, que al ser festivo local planificaron abrir solo en el horario del torneo, lo que a ocasionado algún trastorno. Tras una preparación exprés por parte de los árbitros y el técnico de retransmisiones, se empezó la ronda con aparente normalidad. La organización pide
disculpas por el retraso en la abrir las puertas del centro que debe
ser todos los días antes de las 16 horas. Felicitacions a Josep Ridemeya Tatche amb motiu del seu 80 Aniversari 7 de juliol de 2009 “Aprendre per despendre’s, heus aquí el vell secret.”
Crónica ronda 4
Jornada de transición hoy en Barberà. Hoy de nuevo
hubo mucha lucha en todos los grupos y hacerse con el punto es una tarea
verdaderamente dura. En el grupo A, el GM Josep Manuel López y el FM
Orelvis Pérez comparten liderato tras ganar a Javakhadze y Èric
Domínguez respectivamente. En la primera mesa, el georgiano Javakhadze
planteó una línea de dragón que curiosamente se estaba jugando al mismo
tiempo también durante la primera ronda del magistral de Donostia
(partida que enfrentaba los top GM Vachier-Lagrave y GM Kasimdhzanov)
pero rápidamente se equivocó y tuvo que inclinar el rey. En la segunda
mesa el cubano Orelvis dominó la partida y no dio muchas opciones al
joven jugador del Sant Andreu. Otros resultados destacables fueron la
victoria del joven Hèctor Mestre frente al GM Omar Almeida, escalando
así posiciones en la clasificación, y las tablas del joven IM letón
Mihailovs frente el GM Moskalenko en un interesante Volga con 4.Dc2 .
Buena jornada para los jugadores locales, que poco a poco van cogiendo
el ritmo.
En el grupo B, Erik Martinez se coloca líder en solitario tras ganar con blancas a Jordi Ritter y le siguen a medio punto Javier Pescador y David Muñoz. En el grupo C, Justo Amores sigue intratable y volvió a ganar, esta vez con negras. Cristian Fernández le sigue a medio punto y mañana jugarán en la primera mesa. Mañana será un día clave en ambos grupos para empezar a definir las primeras posiciones. Crónica ronda 6
Ronda 7 Hoy jornada de muchas igualdad en los primeros tableros y es que hemos entrado en la recta final del torneo. La pequeña anécdota del torneo la
protagonizaron Sundararajan y Balogh, que sin saberlo, pactaron tablas
en la jugada 26 cuando existe una regla en las bases del torneo que
impide hacerlo antes de la jugada 30. Herman les avisó tras finalizar la
partida y comprobó que la posición donde se pactó el empate era
totalmente tablífera. Nadie quiere descolgarse en la
clasificación y sigue el cuarteto de líderes de la ronda anterior. El
joven FM cubano Bacallao parece que la derrota de ayer le afectó (un
final donde el propio Herman le mostró esta misma tarde que podían
rascarse medio punto) y hoy perdió con las piezas blancas frente al IM
Vasallo. Mañana, penúltima ronda y enfrentamientos totalmente directos y
donde pueden aconseguirse ya algunas normas. Hoy , penúltima ronda en el grupo A y última en en Grupo B y C. Tensión al máximo. Hay mucho en juego. Recordamos que la entrega de premios y trofeos se realizará el domingo a las 14 horas
Cronica ronda 9 y clausura Los grupos B y C ya habían finalizado la competición, dado que se jugaba a 8 rondas y no 9 como en el primer grupo. Èrik Martínez se hizo con el primer puesto del B tras mantenerse imbatido durante todo el torneo y mostrar mucha regularidad ronda a ronda. Le acompañaron en el podio Pere Mas, con quién firmó unas rápidas tablas en la última ronda y Marc Maspoch. En el grupo C, Justo Amores se recuperó del pequeño bache de la sexta ronda y acabó sorprendentemente haciéndose con el torneo, si tenemos en cuenta que partía como el 59 del ranking inicial. En el grupo A se llegaba a la última ronda con 6 jugadores empatados
en cabeza y enfrentamientos clave en los primeros tableros. En el primer
tablero Cuartas confió en su variante preferida con 2.c3 en la siciliana
pero el joven GM Balogh mostró conocer muy bien la línea y ganó con
claridad el enfrentamiento, asegurándose así estar en los primeros
puestos. En el segundo tablero, el joven FM georgiano Bregadze no
aguantó un final de caballo contra alfil delante el argentino Peralta
pero para entonces ya tenía los deberes hechos, y es que el georgiano
tenía la norma de MI asegurada. Quien también tenía la norma de MI
asegurada era el joven catalán Hèctor Mestre, pero no era suficiente
para él, fue a por más y se impuso ante el experimentado GM Moskalenko,
quien no tuvo su torneo. Así pues, el joven jugador consigue una más que
meritoria norma de gran maestro, aparte de acumular una barbaridad de
elo y acercarse más a los 2400 para algún día llegar a ser MI, algo que
no parece muy lejano teniendo en cuenta los últimos resultados del
jugador de Gràcia. También consiguió otra norma de MI el cubano Orelvis
Pérez, que durante todo el torneo mostró gran solidez aunque al final
del torneo no tuvo demasiada suerte y perdió dos partidas consecutivas.
Así pues, finalmente el GM Peralta se hizo con el torneo por mejor
desempate que el húngaro Balogh y un estratosférico Hèctor Mestre, en
este orden. Antes de dar por finalizada esta edición, se invitó a todos los
participantes y asistentes del torneo a una botifarrada y otras
degustaciones que completaban un menú completo se realizo en los
jardines de Torre d'en Gorgs donde más de uno se puso las botas. Ya en último lugar, me gustaría dedicar unas líneas a nuestro árbitro principal, el IA Herman Claudius van Riemsdijk, agradeció la confianza de los organizadores del torneo de Barberà durante estos últimos siete años, y pasa el testigo al flamante Arbitro Internacional Miguel Ramos. Así pues, desearle lo mejor y esperamos verle pronto, una vez más, por el Circuit Català; ya sea arbitrando o jugando. Hasta la próxima!
Local de joc: c/ Torre d’en Gorgs, nº 40. Amb climatització, (a 100 m estació RENFE) Horari de joc: 17:00 a 21:30 h. Excepte 9ª ronda grup A Inici a les 09:00 hores
Els jugadors podran sol·licitar la seva participació al grup immediatament superior.
![]() ![]() ![]()
Informació general / Inscripcions
L’organització facilita allotjament als jugadors i acompanyants a preus assequibles
![]() Sector Baricentro Crtra. N-150 Km 6,7 Barberà del Vallès
Calendari de competició
|
© AJEDREZ NOTICIAS DIARIAS